Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Funcionamiento del Tubo de Rayos X

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 21,2 KB

Los equipos de rayos X son uno de los medios diagnósticos por imagen con más presencia en hospitales y clínicas de todo el mundo. Los fabricantes ofrecen distintos equipos con distintas características en cuanto a formas, medidas y rendimiento, que se adaptan tanto a las necesidades de un gran hospital como a las de una pequeña clínica dental o veterinaria.

Sea cual sea el diseño del equipo, el tubo de rayos X es el elemento principal. En él, la energía cinética de los electrones se transforma en fotones de rayos X al impactar con el ánodo en el interior del tubo. Estos fotones de rayos X se dirigen al paciente y crean la imagen diagnóstica.

Estructura del Tubo de Rayos X

1. Estructura Externa: Soporte, Carcasa y Envoltura

Los elementos... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Tubo de Rayos X" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas Neumáticos: Válvulas, Compresores y Circuitos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Componentes y Funcionamiento de Sistemas Neumáticos

Válvulas Neumáticas

  • Válvula Antirretorno: Permiten la circulación del aire comprimido en un único sentido, bloqueando el paso en sentido contrario.
  • Válvula Reguladora Unidireccional: Regula el caudal de aire comprimido en un sentido. El aire pasa a través de un estrechamiento, limitando la cantidad de aire que fluye.
  • Válvula Reguladora Bidireccional: Regula el caudal de aire comprimido en ambos sentidos, similar a la válvula reguladora unidireccional.
  • Válvula de Simultaneidad: Permite la circulación de aire solo cuando ambas entradas tienen presión. Si solo una entrada tiene presión, el pistón bloquea el paso.
  • Válvula Selectora: Permite la circulación de aire cuando al menos una
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas Neumáticos: Válvulas, Compresores y Circuitos" »

Sistemes Hidràulics i Oleohidràulics: Avantatges, Components i Principis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Avantatges dels Sistemes Hidràulics i Oleohidràulics

Avantatges:

  • Regulació fàcil de la velocitat: L’oli és un fluid incompressible, i es pot variar d’una manera fàcil i precisa la velocitat dels actuadors hidràulics o oleohidràulics.
  • Transmissió de grans potències: Aquests sistemes permeten la transmissió de potències més grans per unitat de volum i així aconsegueixen un rendiment de transmissió alt.
  • Control de la posició: Gràcies a la incompressibilitat del líquid, un actuador pot detenir-se en qualsevol posició amb un alt grau de precisió.
  • Reversibilitat dels accionaments: La inversió del sentit de gir o desplaçament es pot efectuar instantàniament per mitjà d’una vàlvula o d’una bomba adequades.
  • Protecció del
... Continuar leyendo "Sistemes Hidràulics i Oleohidràulics: Avantatges, Components i Principis" »

Sistemes de Fabricació Industrial: Tècniques i Processos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,6 KB

1. Els sistemes de fabricació són el conjunt de tècniques destinades a transformar els materials mitjançant processos industrials. La indústria metal·lúrgica s'encarrega de les tècniques, els procediments i les operacions per transformar metalls.

Conformació amb motlle

La peça està determinada per un motlle. Una de les tècniques és la conformació per fosa, on un metall fos és col·locat en un motlle amb una forma específica i després solidificat. Tipus:

  • De sorra: Motlle de sorra compactada per a peces complexes o sèries petites.
  • Permanent: Motlle metàl·lic reutilitzable, per a produccions en massa i peces simples o complexes.
  • A pressió: Injecció de metall sota alta pressió per a peces petites i detalls precisos.
  • Per centrifugació:
... Continuar leyendo "Sistemes de Fabricació Industrial: Tècniques i Processos" »

Fundición de Metales: Proceso, Aleaciones, Defectos y Acabado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8 KB

1. ¿Por qué se debe empezar a fundir el metal de mayor temperatura de fusión al preparar una aleación? Porque así aseguramos que se derrita completamente antes de añadir el resto de componentes de la aleación y porque se puede controlar mejor el proceso y ayudar a que el resto de componentes se mezclen de manera uniforme.

2. ¿Qué misión tienen los inoculantes en las aleaciones? Varían la microestructura de la aleación solidificada. Efectos:

  • Afinar el grano, promoviendo la nucleación en el metal fundido. Para este fin se emplean adiciones de aluminio, titanio...
  • Favorecer la grafitización de la fundición gris, evitando el endurecimiento.
  • Alterar la forma del grafito en las fundiciones haciendo que se obtenga una forma esférica, dando
... Continuar leyendo "Fundición de Metales: Proceso, Aleaciones, Defectos y Acabado" »

Fundamentos de los Ciclos de Combustión y Componentes del Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Ciclos de Combustión

Ciclo Otto

Utiliza una mezcla homogénea de gasolina y aire. La combustión se inicia por una chispa (encendido provocado). La regulación de la mezcla es cuantitativa; varía estrechamente según la demanda de potencia. Los motores de inyección directa permiten ajustar la carga según las condiciones del motor.

Ciclo Diésel

Admite solo aire en la admisión. La combustión se produce por autoinflamación del gasoil (encendido por compresión). La regulación es también cuantitativa; mayor cantidad de aire permite inyectar más combustible según la demanda de potencia.

Transformación de Calor en Trabajo

El Primer Principio de la Termodinámica establece que es posible transformar calor en trabajo.

Ejemplo con Gas en un Recipiente

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Ciclos de Combustión y Componentes del Motor" »

Materials de Construcció: Tipus i Propietats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,14 KB

Roques

Són agregats de partícules minerals de dimensions apreciables i de formes indeterminades.

Tipus:

  • Roques ígnies o eruptives
    • Roques ígnies d'estructura cristal·lina
    • Roques ígnies d'estructura vítria
  • Roques sedimentàries
    • Roques silícies
    • Roques calcàries
    • Roques argiloses
  • Roques metamòrfiques
    • Pissarra
    • Marbre

Argiles i Derivats

Constitueixen una de les varietats de roques sedimentàries i estan compostes bàsicament per silicats d'alumini hidratats que formen laminetes cristal·lines microscòpiques.

Procés d'Obtenció

  1. Preparació de les primeres matèries
  2. Emmotllament
  3. Assecatge
  4. Cocció
  5. Emmagatzematge

Tipus:

  • Maons i teules: Aquests materials constitueixen el grup que es coneix amb el nom d'argila pesant.
  • Rajoles i paviments ceràmics: La primera matèria
... Continuar leyendo "Materials de Construcció: Tipus i Propietats" »

Soldadura: Técnicas Avanzadas y Fundamentos Esenciales (Oxiacetilénica, por Puntos, TIG)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Soldadura Oxiacetilénica: Características y Componentes

La soldadura oxiacetilénica es un proceso de soldadura por fusión que utiliza el calor producido por una llama obtenida por la combustión de los gases oxígeno y acetileno. La temperatura aproximada que se consigue es de 3000 ºC. Se puede realizar con o sin material de aportación. Existen diferentes tipos:

  • Con material de aportación: Homogénea y heterogénea.
  • Sin material de aportación: Autógena.

Inconvenientes de la Soldadura Oxiacetilénica

Este tipo de soldadura presenta algunos inconvenientes, como la reducción de la resistencia debido a las altas temperaturas, la aparición de alabeo y deformaciones, y el endurecimiento y pérdida de elasticidad en las proximidades de las... Continuar leyendo "Soldadura: Técnicas Avanzadas y Fundamentos Esenciales (Oxiacetilénica, por Puntos, TIG)" »

Materiales Compuestos reforzados con partículas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,35 KB

TEMA10Matriz:


Sirve como sustancia de Aglutinamiento.

Fase dispersa:

Material De refuerzo. Las propiedad del material compuesto depende de las propiedades de Las fases que lo conforman, sus cantidades relativas y la geometría de la fase Dispersa. El Conocimiento de sus carácterísticas y comportamiento permite el DISEÑO de NUEVOS materiales con mejores propiedades, especialmente: tenacidad, rigidez, resistencia al medio ambiente y a las altas temperaturas. También es importante La densidad.

Matriz:

Preferentemente metálica, polimérica y, a Veces, cerámica. Determina la temperatura Máxima de servicio (se degrada a temperatura menor que la fibra)
.

Funciones:* Mantener las fibras o las partículas unidas.* Medio para Transmitir y distribuir... Continuar leyendo "Materiales Compuestos reforzados con partículas" »

Plásticos: Propiedades, Tipos y Procesos de Fabricación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

¿Qué es un Plástico?

Un plástico es una material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y del calor. Se emplea mucho en la industria porque es fácil de fabricar y moldear, es económico, ligero y admite pigmentos de gran variedad de colores. Además, puede combinarse con otros materiales y mejorar así sus propiedades.

Origen y Obtención del Plástico

Un plástico es un material que está formado por moléculas de gran longitud (macromoléculas) que se enredan formando una madeja.

Aunque existen plásticos naturales, como la celulosa y el caucho, la gran mayoría de los plásticos son materiales sintéticos. Se obtienen de materias primas como el petróleo, el carbón o el gas natural. Aunque la inmensa mayoría se... Continuar leyendo "Plásticos: Propiedades, Tipos y Procesos de Fabricación" »