Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia completa d'aromateràpia: usos, beneficis i precaucions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,76 KB

Aromateràpia: Una introducció

Origen i definició

El terme aromateràpia prové del grec:

  • Aroma
  • Therapia: curació

L’aromateràpia es pot considerar una branca de la fitoteràpia o fitocosmètica, ja que utilitza com a principis actius els olis essencials extrets de diverses plantes. És per això que també es parla d’aromacosmètica.

L’aromateràpia s’utilitza amb la finalitat de millorar la salut, la bellesa i el benestar.

Concepte d'oli essencial

Líquid volàtil i aromàtic que s’obté de diferents parts de la planta, com flors, fruits, llavors, fulles, branques o la planta sencera, a partir de diferents mètodes d’obtenció. Els més habituals són la destil·lació per arrossegament de vapor i l'expressió en el cas dels cítrics.... Continuar leyendo "Guia completa d'aromateràpia: usos, beneficis i precaucions" »

Máquinas Simples y Mecanismos: Fundamentos y Aplicaciones en Tecnología Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Máquinas Simples: Conceptos Básicos

Las máquinas simples son ingenios que utilizan los humanos para realizar trabajos con menor esfuerzo.

Tipos de Máquinas Simples

  • El plano inclinado: Permite levantar pesos con menor esfuerzo.
  • Tornillo: Los más comúnmente utilizados son cilindros de metal con una rosca helicoidal. Un ejemplo notable es el tornillo de Arquímedes, empleado para bombear agua.
  • Rueda: Inicialmente, simples cilindros de madera, como troncos, que movían grandes pesos. Hoy se utiliza el principio de funcionamiento de la rueda para el desplazamiento.
  • Palanca: Consta de una barra o elemento rígido que oscila sobre un punto de apoyo. Permite levantar grandes pesos con pequeñas fuerzas.
  • Polea: Compuesta por una rueda sujeta a un eje
... Continuar leyendo "Máquinas Simples y Mecanismos: Fundamentos y Aplicaciones en Tecnología Industrial" »

Rodamientos mixtos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

vaivén: es una herramienta de corte la que podemos cortar materiales duros,como los metales.


poleas:
Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal.
se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.


velocidad de corte en la limadora: en las maquinas herramientas en las que el amterial o herramienta esta sometido en un movimiento rectilíneo alternativo la velocidad de corte es represntada por el doble de la carrera que hace el material o la herramienta,
... Continuar leyendo "Rodamientos mixtos" »

Sistemas de Frenos, ABS y ESP: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Sistemas de Mando de Frenos

Sistema de Mando Mecánico

En los frenos mecánicos, al presionar el pedal del freno, la fuerza resultante se transmite mecánicamente mediante un sistema de palancas, cables y otros mecanismos.

Sistema de Mando Neumático

En los sistemas de frenos neumáticos, el aire producido por un compresor se conduce a través de la unidad de mantenimiento a los depósitos de aire comprimido, donde se almacena. En la fase de frenado, al pisar la válvula de freno de servicio, el aire comprimido almacenado en los depósitos se conduce a las cámaras de aire de los frenos a una presión del sistema de más de 10 bares.

Sistema de Mando Hidráulico

El sistema de mando hidráulico utiliza la presión de un fluido originado por la fuerza... Continuar leyendo "Sistemas de Frenos, ABS y ESP: Funcionamiento y Tipos" »

Productos para Acabado de Madera: Tipos, Aplicaciones y Técnicas de Secado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Productos para el Acabado de la Madera

En este documento, se detallan los diferentes tipos de productos utilizados para el acabado de la madera, sus características principales, métodos de aplicación y técnicas de secado.

Tipos de Productos y Características

  • Disolventes: Forman parte integral del producto. Su separación solo es posible mediante técnicas complejas. Disuelven la pintura antes de envasarla.
  • Diluyentes: Diluyen la pintura antes de aplicarla, consiguiendo la viscosidad adecuada.
  • Tintes: Dan color a la madera sin ocultar la veta. Compuestos por colorante, agua, alcohol y disolvente. La base suele ser una mezcla de amarillo, rojo y negro. La proporción de colorante varía según la intensidad deseada y la forma de aplicación,
... Continuar leyendo "Productos para Acabado de Madera: Tipos, Aplicaciones y Técnicas de Secado" »

Forces, Propietats Mecàniques i Estructures

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,21 KB

Forces

Les forces són accions capaces de produir o modificar l'estat de repòs o de moviment d'un cos o de produir-hi deformacions. La unitat de força, en el sistema internacional de mesura, és el newton (N).

Característiques:

  1. No es veuen, només els efectes.
  2. Es produeixen entre cossos que estan en contacte o no.
  3. En diferents punts d'aplicació obtenim diferents efectes.
  4. Per mesurar-les utilitzem el dinamòmetre.
  5. La seva representació es fa amb vectors que tenen longitud, direcció i sentit.

Propietats mecàniques dels materials

Característica que determina el comportament del material quan hi actuen una o més forces.

Conseqüència o efectes de les forces: doblegar, estirar, arrugar, trencar...

Tipus de propietats:

  1. Resistència: capacitat que té
... Continuar leyendo "Forces, Propietats Mecàniques i Estructures" »

Explorando las Herramientas Esenciales en Tecnología Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Herramientas Esenciales en Tecnología Industrial

Llaves

  • Llaves de tubo: Transmiten fuerza y permiten el acceso a tornillos en agujeros.
  • Llaves inglesa: Llave ajustable, que permite utilizarse en un amplio número de tuercas y tornillos.
  • Llaves de vaso con carraca: Permite apretar o aflojar sin tener que sacar la llave del tornillo.
  • Llave dinamométrica: Llave para dar pares de apriete (para apretar todos los tornillos por igual).
  • Llave de cinta y de cadena: Llaves que se emplean para apretar o aflojar filtros o tubos de gran diámetro.
  • Llave grifa: Llave que se emplea para apretar, aflojar o sujetar tubos metálicos.

Herramientas de Sujeción y Corte

  • Alicates planos: Sirven para sujetar, doblar o enderezar chapas, alambres o cables de poca sección.
... Continuar leyendo "Explorando las Herramientas Esenciales en Tecnología Industrial" »

Guía Completa del Torno Paralelo: Componentes, Funcionamiento y Condiciones de Corte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Partes del Torno Paralelo

  • Eje principal
  • Protector del plato
  • Plato
  • Carros
  • Inversor
  • Torreta portaherramientas
  • Plataforma giratoria
  • Cabezal
  • Contra cabezal
  • Eje de roscar
  • Eje de cilindrar
  • Bancada
  • Volante de carros
  • Caja de avance
  • Caja de velocidades

Componentes Principales del Torno Paralelo

Bancada

Pieza sólida y robusta que sirve de soporte y guía para las otras partes. Suele ser de fundición gris y lleva unas nervaduras en la parte central para evitar deformaciones. En su parte superior lleva las guías donde van los carros, longitudinal y transversal.

Cabezal

Órgano más importante del torno paralelo, ya que aparte de sujetar la pieza, a la vez la hace girar durante el proceso de trabajo. Es una caja de fundición anclada en la parte izquierda con tornillos.... Continuar leyendo "Guía Completa del Torno Paralelo: Componentes, Funcionamiento y Condiciones de Corte" »

Estructures massives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB


FonamentsEls fonaments són la base resistent que suporta el pes d'una estructura i evita que s’enfonsi. Suports: Pilars o columnes
Els suports, també denominats pilars o columnes, són elements que suporten o sostenen els esforços de compressió generats per les càrregues externes a l’estructura i al seu pes. TensorsEls tensors, també denominats tirants, són els elements que eviten que altres parts de


l’estructura se separin. Per tant, la seva funció és la de suportar els esforços de tracció.

Bigues i barres

Les bigues i les barres són peces horitzontals que serveixen per suportar pesos al llarg




de tota la longitud de l’estructura.MursEls murs són elements verticals que suporten forces a la seva part superior i les transmeten


cap... Continuar leyendo "Estructures massives" »

Aliatges ultralleugers

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,07 KB

1.ELS MATERIASL I LES SEVES APLICACIONS


Què són els materials?
Són les substàncies que componen les coses. Cadascun té unes propietats físiques, químiques i mecàniques que el fan més adequat per a un ús determinat. Així es distingeixen propietats mecàniques com ara la duresa, la tenacitat, la fragilitat, la mal·leabilitat lelasticitat i la plasticitat.

Característiques dels materials

Són:-Que les seves propietats siguin les adequades per a lús que se li hagi de donar.-Que puguin reciclar-se fàcilment i amb menys consum energètic, sense contaminar el medi ambient.-Que no generin residus en el procés de transformació2.ELS MATERIALS

2.1.
Els metalls i els aliatgesEls metalls són elements químics que es caracteritzen per ser poc... Continuar leyendo "Aliatges ultralleugers" »