Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Sistemas Esenciales de Frenado y Estabilidad Vehicular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,96 KB

1. ¿Qué características deben poseer las pastillas de freno?

Las pastillas de freno deben cumplir con una serie de características cruciales para garantizar un rendimiento óptimo y seguro:

  • Alto coeficiente de fricción: Para asegurar una buena capacidad de frenado en diversas condiciones.
  • Resistencia a altas temperaturas: Deben soportar las elevadas temperaturas generadas durante la fricción sin deformarse ni perder su eficacia (fading).
  • Resistencia a la abrasión: Para minimizar el desgaste y prolongar su vida útil.
  • Baja tendencia al desgaste: Contribuyendo a una mayor durabilidad y menores costes de mantenimiento.
  • Mantenimiento del coeficiente de rozamiento: Deben mantener un coeficiente de rozamiento estable incluso a elevadas temperaturas.
... Continuar leyendo "Componentes y Sistemas Esenciales de Frenado y Estabilidad Vehicular" »

Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna: Funciones y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB

Componentes del Motor de Combustión Interna

4.1- El Bloque Motor

Es el elemento de soporte más importante del motor, ya que en él se unen otros elementos, tanto móviles como fijos. Además, es el encargado de soportar los esfuerzos transmitidos por los elementos móviles y la presión de los gases en el cilindro.

Para que un bloque motor sea bueno, requiere de los siguientes requisitos:

  • Debe de tener una elevada rigidez estructural con el fin de minimizar su deformación.
  • Su masa ha de ser elevada para amortiguar los ruidos y vibraciones de la combustión.
  • Tiene que tener conductos para que circule el lubricante y el refrigerante.

4.1.1- Tipos de Cilindros

Cilindros sin camisa: La camisa se mecaniza directamente en el bloque, pero si el pistón... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Motor de Combustión Interna: Funciones y Tipos" »

Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento de Acumuladores de Plomo-Ácido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Acumulador

Almacena la energía eléctrica durante el día para usarla por la noche. Se carga y se descarga.

Funciones:

  • Atiende suministros de consumo elevado y de corta duración.
  • Suministra energía en invierno.
  • Garantiza, junto con el regulador, la estabilidad de la ISFTV (Instalación Solar Fotovoltaica).

Electrodo

Son dos placas formadas por la rejilla y el material activo.

Características:

  • Elevada resistencia.
  • Elevada conductividad.
  • Sobretensión de gases.
  • Buena adherencia.
  • Buena resistencia a la corrosión.
  • Colabilidad.
  • Peso adecuado.

Material Activo

Es la fuente de energía de la que se obtiene el máximo rendimiento y una larga vida útil.

Propiedades:

  • Elevada tensión.
  • Bajo peso.
  • Adecuada porosidad.
  • Alta cohesión.
  • Bajo costo.
  • Buena estabilidad del electrodo.
... Continuar leyendo "Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento de Acumuladores de Plomo-Ácido" »

Mecanismes de Moviment i Tipus de Rodaments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Què és un Mecanisme Transformador del Moviment?

Un mecanisme transformador del moviment és un dispositiu que converteix el moviment d'una forma en una altra. Aquests mecanismes poden amplificar la força, la velocitat o el recorregut d'un moviment, adaptant-lo a les necessitats específiques d'una aplicació.

Tipus de Mecanismes de Transformació del Moviment

  • Engranatges: Utilitzats per canviar la velocitat de rotació i la direcció del moviment, així com per amplificar o reduir el parell motor.
  • Palanques: Aquest mecanisme utilitza la longitud del braç per multiplicar la força aplicada en un extrem i així generar un moviment en l'altre extrem.
  • Corretges i Polies: Emprades per transmetre moviment rotatori d'una part de la màquina a una altra,
... Continuar leyendo "Mecanismes de Moviment i Tipus de Rodaments" »

Propiedades y usos de la madera en la construcción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

1. Propiedades Mecánicas de la Madera

La estructura de la madera se diferencia en tres direcciones principales: longitudinal, radial y tangencial. Al hablar de propiedades mecánicas, estas tres direcciones se agrupan en dos: paralelas y perpendiculares a las fibras.

  • Resistencia a la tracción
  • Resistencia a la compresión
  • Flexión
  • Elasticidad
  • Resistencia al corte

2. Propiedades de la Madera en la Construcción

La madera es un material muy adecuado para el sector de la construcción gracias a las siguientes propiedades:

  • Resistencia: Su gran resistencia la hace ideal para la construcción.
  • Flexibilidad: Permite adaptarse a diferentes diseños y cargas.
  • Dureza: Ofrece buena resistencia a la abrasión y al impacto.
  • Capacidad de aislamiento: Proporciona aislamiento
... Continuar leyendo "Propiedades y usos de la madera en la construcción" »

Técnicas de Separación y Mezclado en la Industria Alimentaria: Equipos y Procesos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,27 KB

Reducción o Aumento de Tamaño de Sólidos

Las separaciones mecánicas que comprenden filtración, sedimentación y tamizado (análisis granulométrico) se aplican a mezclas heterogéneas y se basan en las diferencias físicas de tamaño, forma y densidad.

La reducción de tamaño es la operación unitaria en la que el tamaño medio de los alimentos sólidos es reducido por la aplicación de fuerzas de impacto, compresión, cizalla (abrasión) y/o cortado. La compresión se usa para reducir sólidos duros a tamaños más o menos grandes. El impacto produce tamaños gruesos, medianos y finos, la frotación o cizalla produce partículas finas y el cortado se usa para obtener tamaños prefijados.

Los fines de la reducción de tamaño son muy importantes... Continuar leyendo "Técnicas de Separación y Mezclado en la Industria Alimentaria: Equipos y Procesos" »

Polímeros Sintéticos: Composición, Propiedades y Técnicas de Procesamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

Polímeros Sintéticos

Los monómeros son moléculas pequeñas que se combinan entre sí para formar macromoléculas llamadas polímeros. Estos se obtienen mediante reacciones químicas conocidas como reacciones de polimerización.

Tipos de Polímeros según su Composición Monomérica

Homopolímero

Un homopolímero es un polímero formado por la repetición de un único tipo de monómero (por ejemplo, A-A-A-A).

Copolímero

Un copolímero está formado por la unión de dos o más tipos de monómeros diferentes. Según la distribución de estos monómeros en la cadena polimérica, los copolímeros pueden clasificarse en:

  • Al azar: Los diferentes monómeros se distribuyen a lo largo de la cadena polimérica sin un orden específico.
  • Alternados: Los monómeros
... Continuar leyendo "Polímeros Sintéticos: Composición, Propiedades y Técnicas de Procesamiento" »

Productes semielaborats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,83 KB

1-Les primeres matèries són aquelles substàncies que, a través d'un procés de fabricació, es transformen en productes que ens permeten viure adequadament i desenvolupar diferents activitats.MV:Determinats productes que provenen dels camps de conreu van directament a la cuina, però una bona part d'aquests productes esdevenen primeres matèries quan, en lloc de ser consumits directament, són conduïts a les indústries alimentàries blat→pa.MA:Els productes d'origen animal també es poden fer servir directament a la cuina. És el cas de la carn de vedella, de pollastre, de porc, de moltes espècies de peix, de la llet o dels ous. Però també en molts casos són primeres matèries. Per exemple,  pèl  les ovelles→ són fibres per... Continuar leyendo "Productes semielaborats" »

Tratamientos Térmicos en Aceros: Mejora de Propiedades y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Objetivo de los Tratamientos Térmicos

El objetivo principal de los tratamientos térmicos es mejorar las propiedades de los materiales, obteniendo productos que respondan mejor a las condiciones bajo las que trabajarán. Para que sus propiedades cambien, es necesario que la estructura interna de los materiales también se modifique, lo que se logra por medio de calentamientos y enfriamientos adecuados, formalizando los llamados tratamientos térmicos.

De forma general, los tratamientos térmicos podrán:

  • Aumentar o disminuir la dureza de los materiales, logrando variar la resistencia de los mismos.
  • Conseguir mejorar la maquinabilidad.
  • Eliminar tensiones internas residuales.
  • Eliminar la acritud que pueden presentar ciertos materiales sometidos a
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos en Aceros: Mejora de Propiedades y Procesos" »

Fundamentos de Tecnología Industrial: Propiedades, Ensayos, Motores y Ciclos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,26 KB

Fundamentos de Tecnología Industrial

Propiedades de los Materiales

  • Elasticidad: Capacidad de un material para deformarse temporalmente y recuperar su forma original al eliminar la carga.
  • Plasticidad: Propiedad de un material para deformarse de manera permanente bajo carga, conservando su nueva forma.
  • Cohesión: Fuerza interna que mantiene unidos los átomos o moléculas en un material, determina su resistencia a la separación.
  • Dureza: Resistencia de un material a ser rayado, penetrado o deformado localmente.
  • Tenacidad: Capacidad de un material para absorber energía sin romperse, resistiendo impactos y deformaciones.
  • Fragilidad: Propensión de un material a romperse sin deformación significativa bajo carga.
  • Resistencia a la fatiga: Capacidad de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Tecnología Industrial: Propiedades, Ensayos, Motores y Ciclos" »