Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Pavimentos: Características, Ventajas y Desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

Evolución de los Pavimentos Asfálticos

Primera Generación: Asfaltos Naturales

  • Origen: Hidrocarburo (Orgánico). Se descompone, gasifica, licua y genera petróleo bajo la corteza terrestre.

Segunda Generación: Asfaltos Destilados del Carbón

  • El destilado produce alquitrán.
  • El petróleo es de carácter termoplástico y es maleable entre 150-160 °C aproximadamente.

Tercera Generación: Asfaltos Destilados del Petróleo

Cuarta Generación: Asfaltos Cortados (Cutback Asphalt)

  • 85% Cemento Asfáltico
  • 15% Solventes

Quinta Generación: Asfaltos Emulsionados

  • 67% Cemento Asfáltico
  • Resto Agua

Sexta Generación: Asfaltos Modificados

Séptima Generación: Espuma Asfáltica

Octava Generación: Gel Asfáltico

Sostenibilidad de los Pavimentos

En la actualidad, los medioambientalistas... Continuar leyendo "Tipos de Pavimentos: Características, Ventajas y Desventajas" »

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos del Acero: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Tipos de Temple

Temple Continuo

  • De austenización completa: Se aplica a aceros hipoeutectoides. La secuencia es: temperatura de calentamiento Ac3 + 50ºC, se mantiene el tiempo necesario y finalmente se realiza el enfriamiento.
  • De austenización incompleta: Se aplica a aceros hipereutectoides. Se eleva la temperatura hasta lograr transformar solamente la perlita en austenita. La austenita coexistirá en ese estado con la cementita y al realizar el temple se obtiene un compuesto formado por cementita y martensita.

Temple Isotérmico

Modernos hornos de temple con temperatura controlada.

  • Martempering: Se calienta el acero hasta la temperatura de austenización, permaneciendo hasta homogeneizar la masa. Se enfría rápidamente hasta una temperatura
... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos y Termoquímicos del Acero: Tipos y Aplicaciones" »

Desecación y Mezclas Pulverulentas: Conceptos Clave y Factores Influyentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

La desecación

La desecación consiste en eliminar el líquido de un sólido. Objetivo: permite una mayor estabilidad del p.a. y evita procesos de:

  • Hidrólisis
  • Óxido-reducción
  • Crecimiento bacteriano
  • Crecimiento fúngico

Contenidos de humedad de los sólidos humedecidos

Sólido-agua: El agua que se ha de eliminar puede encontrarse en diferentes estados:

  • Agua libre: impregna la sustancia.
  • Agua de adsorción: es la humedad de equilibrio que adquiere un sólido por estar en contacto con la atmósfera.
  • Agua de constitución (agua ligada o cristalizada): es la que se encuentra unida químicamente a la molécula y es difícil de eliminar.

En función de las condiciones operatorias, el secado elimina el agua libre y algo de agua adsorbida. No se pretende eliminar... Continuar leyendo "Desecación y Mezclas Pulverulentas: Conceptos Clave y Factores Influyentes" »

Optimización de la Recuperación de Petróleo: Desplazamiento por Inyección de Agua y Gas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Fases del Desplazamiento

  1. Antes de la Ruptura: En esta fase, se produce la mayor cantidad del fluido de interés y no existe producción del fluido inyectado, a menos que ya exista fluido móvil de su tipo.
  2. Durante la Ruptura: Se evidencia la primera aparición del fluido de inyección a través del pozo productor. A partir de entonces, existe una disminución en la tasa de petróleo.
  3. Posterior a la Ruptura: Se siguen produciendo cantidades apreciables de petróleo y fluido de inyección. La tasa de petróleo va en descenso y la del fluido inyectado en aumento.

Tipos de Desplazamiento Pistón

  • Desplazamiento Pistón sin Fugas: Ocurre cuando el petróleo remanente en la zona invadida no tiene movilidad. En esta zona, la saturación del fluido desplazante
... Continuar leyendo "Optimización de la Recuperación de Petróleo: Desplazamiento por Inyección de Agua y Gas" »

Guia Completa del Tornejat: Processos, Moviments i Càlculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Què és el Tornejat? Definició i Conceptes Bàsics

1. Defineix procés de tornejat:

El tornejat és un procés de mecanitzat en el qual una eina de tall, normalment una eina de punta única, s’utilitza per a eliminar material d’una peça que gira al voltant del seu eix. Aquest procés es realitza normalment en un torn, i s’utilitza per crear formes cilíndriques o còniques en la peça de treball.

Moviments en el Tornejat: Tall, Avanç i Penetració

2. Indica els moviments que existeixen en el tornejat i defineix-los:

  • Moviment de tall (rotació): És el moviment principal que fa girar la peça de treball al voltant del seu eix. La velocitat d’aquest moviment és la velocitat de tall.
  • Moviment d’avanç: És el moviment que fa l’eina
... Continuar leyendo "Guia Completa del Tornejat: Processos, Moviments i Càlculs" »

Que tipo de sistemas conoces para retraer una superficie mediante elementos soldados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Recogido de la chapa mediante calor Se calienta la chapa mediante el electrodo de la máquina. Cuando alcanza el color rojo indica que ha llegado al punto deseado. Cuándo se enfría la superficie se contrae acortándose. Equipo:Electrodo de carbón, electrodo de cobre y bobinas inductoras.Técnica: Preparar la zona para que tenga contacto con electrodo. El diámetro de la aureola debe ser de 1,2 veces el espesor de la chapa. Calentar la pieza hasta que el punto de contacto adquiera rojo cereza. Técnicas de desabollado mediante elementos soldados Soldadura multifunción: Se sueldan diferentes elementos de tracción (clavos, arandelas...) para posteriormente retraer la zona hundida a una posición lo más cercana posible a la original. Operaciones

... Continuar leyendo "Que tipo de sistemas conoces para retraer una superficie mediante elementos soldados" »

Procesos de Fabricación y Tratamiento de Materiales en la Industria Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Técnicas de Conformado

Hidroconformado: Se utiliza para fabricar piezas tubulares. Consiste en introducir un tubo de sección cuadrada, rectangular, etc., dentro de un molde con la forma final deseada. Luego, se tapa herméticamente y se inyecta agua a muy alta presión, deformando el tubo contra las paredes del molde.

Taylored Blank: Es una técnica que permite la fabricación de piezas prensadas, optimizando material, espesor y forma. La chapa a prensar se compone de trozos de chapa de materiales y espesores diferentes, soldados entre sí mediante soldadura láser.

Áreas Definidas en las Fábricas

1. Embutición

Conformado en frío laminado que transforma una chapa plana en un cuerpo mediante presión ejercida por una prensa definida por una... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación y Tratamiento de Materiales en la Industria Automotriz" »

Conceptos Clave en Instalaciones Residenciales: Agua, Electricidad y Calefacción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Ciclo del Agua y Tratamiento de Aguas

El ciclo del agua comienza con la evaporación del agua del mar. Las nubes recogen el vapor, que luego precipita en forma de lluvia. En las montañas, el agua fluye a través de ríos, valles y acuíferos subterráneos. Posteriormente, el agua llega a la ETAP (Estación de Tratamiento de Agua Potable), donde se potabiliza para hacerla apta para el consumo humano. Tras su uso, el agua residual se dirige a la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), donde se limpia antes de ser devuelta a la naturaleza.

Definiciones:

  • EDAR: Estación Depuradora de Aguas Residuales.
  • ETAP: Estación de Tratamiento de Agua Potable.

Sistemas de Calentamiento de Agua

Calentador de Agua a Gas

El agua caliente sanitaria se puede... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Instalaciones Residenciales: Agua, Electricidad y Calefacción" »

Optimización del Aire Comprimido: Claves para un Sistema Neumático Eficiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Fundamentos del Aire Comprimido en Sistemas Neumáticos

Generalidades:

El aire atmosférico, aunque ilimitado, requiere ser comprimido para realizar trabajo útil en sistemas neumáticos. La presión a nivel del mar es de 1.293 Kg/cm2. Los compresores aumentan esta presión, transformando energía externa en energía neumática mediante la reducción del volumen del gas. Para asegurar la fiabilidad de un sistema neumático, el aire comprimido debe cumplir con ciertas condiciones:

  • Presión correcta.
  • Cantidad necesaria.
  • Aire seco.
  • Aire limpio.

El incumplimiento de estas condiciones puede resultar en tiempos de inactividad, aumento de costos y reparaciones. La generación de aire comprimido comienza con la compresión, seguida de su paso por varios elementos... Continuar leyendo "Optimización del Aire Comprimido: Claves para un Sistema Neumático Eficiente" »

Procediment d'Obturació Dental: Fases i Materials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,24 KB

1.2 DESCRIPCIÓ DE LA INTERVENCIÓ:

  • 1a fase comuna: anestèsia.
  • 2a fase NO comuna (només compòsits): selecció del color del compòsit.
  • 3a fase comuna: aïllament del camp operatori.
  • 4a fase comuna: eliminació del teixit danyat i preparació de la cavitat.
  • 5a fase comuna: desinfecció de la cavitat.
  • 6a fase comuna: Aplicació de matrius. Només en les obturacions en cavitats on queda afectada la zona interproximal.
  • 7a fase comuna: Aplicació de protectors dentinopulpars (només en cavitats de gran profunditat).

Objectius de les intervencions d'obturació:

  1. Remoció (eliminació) del teixit cariat, obtenint una cavitat, les parets de la qual estiguin formades per teixit sa (situació òptima: parets de dentina).
  2. Obtenció de cavitats amb formes precises
... Continuar leyendo "Procediment d'Obturació Dental: Fases i Materials" »