Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento Detallado de una Planta Generadora de Gas Inerte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 73,24 KB

Z


Planta Generadora de Gas Inerte

Una planta generadora de gas inerte es un sistema complejo diseñado para producir un gas no reactivo, utilizado comúnmente para prevenir explosiones en tanques de carga y otros espacios confinados. A continuación, se detallan los componentes y su funcionamiento:

Componentes Principales

  1. Sopladores para la combustión de diésel oil

    Dos ventiladores que inyectan aire a presión para generar una reacción química violenta.

  2. Bombas de diésel oil

    Suministran el combustible necesario para generar un incendio tipo B, relacionado con combustibles.

  3. Ignitor para arranque de combustión

    Bujía de ignición que genera una chispa para iniciar la combustión con el combustible y el aire a presión.

  4. Inyector de combustible

    Quemador

... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado de una Planta Generadora de Gas Inerte" »

Tratamiento y Eliminación de Lodos en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Tratamiento y Eliminación de Lodos

Estabilización

La estabilización aeróbica se puede realizar simultáneamente en plantas de lodos activos donde los lodos, tanto primarios como secundarios, son continuamente aireados durante largos periodos. Este proceso genera un consumo de energía. La digestión de lodos se lleva a cabo por organismos anaeróbicos en ausencia de oxígeno libre. Los procesos de estabilización anaeróbica trabajan a temperaturas normales (<40 °C) o dentro de un rango de bacterias termófilas, donde se puede alcanzar 50-65 °C, debido a la generación de calor de los procesos bioquímicos.

Espesamiento

Mediante el espesamiento de los lodos se consigue una reducción del volumen de aproximadamente un 30-80% antes de cualquier... Continuar leyendo "Tratamiento y Eliminación de Lodos en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales" »

Cómo funcionan las centrales eléctricas: Tipos y consejos de eficiencia energética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Centrales Eléctricas

Tipos de Centrales Eléctricas

Central Térmica

El calor generado se emplea para calentar el agua contenida en una caldera. El agua hierve y produce vapor que es conducido hasta las turbinas. La energía del vapor mueve una turbina de vapor que acciona el rotor del alternador eléctrico. Tras la turbina, el vapor se enfría en un condensador y en las torres de refrigeración, y regresa a la caldera.

Central Nuclear

El reactor libera gran cantidad de energía y ha de ser refrigerado, se calienta a altísimas temperaturas. El agua caliente es transportada hasta el intercambiador donde transfiere energía térmica a otro circuito y regresa al reactor. El vapor mueve la turbina y acciona el rotor del alternador eléctrico. Después... Continuar leyendo "Cómo funcionan las centrales eléctricas: Tipos y consejos de eficiencia energética" »

Innovación en Fabricación Automotriz: Materiales, Soldadura y Seguridad Vehicular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Áreas Clave de Fabricación Automotriz

La fabricación de vehículos modernos involucra diversas etapas especializadas:

  • Área de Embutición: Donde se da forma a las chapas metálicas.
  • Área de Soldadura: Unión de componentes mediante diversas técnicas.
  • Área de Pintura: Aplicación de recubrimientos protectores y estéticos.
  • Área de Ensamblaje: Montaje final de todos los sistemas y componentes del vehículo.

Tecnologías de Soldadura Avanzada

Soldadura Láser

La soldadura láser es una técnica de alta precisión que se ejecuta exclusivamente en entornos de fábrica. Se utiliza comúnmente para unir componentes estructurales como el techo a los montantes, ofreciendo múltiples beneficios:

  1. Aumento de Rigidez: Contribuye a una mayor solidez estructural
... Continuar leyendo "Innovación en Fabricación Automotriz: Materiales, Soldadura y Seguridad Vehicular" »

Componentes y Maniobras del Drenaje Linfático Manual: Técnica de Vodder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Principales Componentes del Masaje y el Drenaje Linfático Manual

Tanto el masaje como el drenaje linfático manual (DLM) comparten componentes clave como la presión y la velocidad. Sin embargo, el DLM incorpora un elemento distintivo: la tracción.

Diferencias en la Aplicación de los Componentes

  • Masaje Relajante: La presión y la velocidad pueden variar para lograr el efecto deseado.
  • Drenaje Linfático Manual: La presión y la velocidad son constantes y suaves. La presión se asemeja al peso de la mano sobre la piel. La velocidad es lenta y constante, adaptándose a la contracción del linfangión (6-13 pulsaciones por minuto).

Las Maniobras del Drenaje Linfático Manual según Vodder

¿En qué consiste la tracción en el DLM?

La tracción es una... Continuar leyendo "Componentes y Maniobras del Drenaje Linfático Manual: Técnica de Vodder" »

Ajustes Óptimos de Temperatura y Flujo de Aire para Estación BK-858L en Soldadura SMD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Configuración Óptima de Estación de Aire Caliente BK-858L para Electrónica

Este documento detalla los ajustes recomendados de temperatura y flujo de aire para la Estación de Aire Caliente BK-858L, optimizados para diversas tareas de soldadura y reparación electrónica. La BK-858L opera en un rango de temperatura de 100–450°C y ofrece una capacidad de flujo de aire de hasta 120 L/min.

Ajustes Detallados por Tarea

  1. Reballing (Rehacer Esferas de Soldadura BGA)

    • Temperatura: 350–400°C
    • Flujo de aire: 6-7
    • Para el reballing, se requiere una temperatura elevada que asegure la fusión uniforme del estaño de las esferas de soldadura. Un flujo de aire alto es crucial para cubrir eficazmente el área sin desplazar los componentes adyacentes.

  2. Desoldar

... Continuar leyendo "Ajustes Óptimos de Temperatura y Flujo de Aire para Estación BK-858L en Soldadura SMD" »

Dinamo de Automóvil: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Funcionamiento de la Dinamo

La dinamo recibe el giro del motor térmico a través de una correa. Esta correa, en conjunto con la polea montada sobre el eje de la dinamo, hace girar el eje donde se encuentran las espiras. Este movimiento dentro del campo magnético genera la electricidad.

Componentes de la Dinamo

  • Bobinas inductoras: Crean el campo magnético necesario para la generación de electricidad.
  • Bobinas inducidas: Son las espiras donde se induce la corriente eléctrica.
  • Colector y escobillas: Permiten la conexión eléctrica con las bobinas inducidas, que están en rotación. Un cable directo se rompería.
  • Ventilador: Esencial para la refrigeración de la dinamo.
  • Polea: Recibe el movimiento del motor a través de la correa.
  • Carcasa: El cuerpo
... Continuar leyendo "Dinamo de Automóvil: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento" »

Errodamendu Motak: Karga Erradial, Axial eta Mistoetarako Gida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,01 KB

Errodamenduak funtsezko elementuak dira makina birakarietan, kargak jasan eta mugimendu leuna ahalbidetuz. Hainbat motatako errodamenduak daude, bakoitza karga mota eta aplikazio espezifikoetarako diseinatuta. Jarraian, errodamendu mota nagusiak eta haien ezaugarriak aztertzen dira:

Karga Erradialetarako Errodamenduak

Biraketa-ardatzarekiko perpendikularrak diren kargak jasateko diseinatuta daude.

  • Boladun errodamendu zurrunak: Diseinu erraza dute, ezin dira desmuntatu, eta biraketa-abiadura handietarako egokiak dira. Karga erradialak jasateko aplikazio zabala dute.
  • Arrabol zilindrikodun errodamenduak: Diseinu sinplea dute, eta gehienetan desmunta daitezke. Boladun errodamendu zurrunen antzeko aplikazioak dituzte, baina hiru edo lau aldiz handiagoak
... Continuar leyendo "Errodamendu Motak: Karga Erradial, Axial eta Mistoetarako Gida" »

Propiedades Mecánicas: Ensayos de Resiliencia y Fatiga en Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Ensayo de Resiliencia

Este ensayo consiste en romper, en un solo golpe, con ayuda de una máquina especial cuyo martillo se mueve en trayectoria pendular, una probeta de dimensiones determinadas y con una entalladura para facilitar su rotura.

Métodos de Ensayo de Resiliencia

  • Péndulo Charpy
  • Péndulo Izod

¿Qué es la Resiliencia?

Se considera la capacidad que tienen los materiales para soportar solicitaciones por choque. Los ensayos de resistencia al choque valoran aproximadamente la tenacidad. La unidad de medida de la resiliencia es la energía que absorbe un material en un choque determinado.

Método Charpy

Para realizar el ensayo, se coloca el péndulo levantado y fijo en un punto determinado. Luego, se suelta el péndulo, que choca con la probeta... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas: Ensayos de Resiliencia y Fatiga en Materiales" »

Conceptos Esenciales y Procedimientos en Prostodoncia Fija y Removible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,93 KB

Conceptos Claves de la Dirección General de Normas y Tecnología (DGNT) en Bolivia

La DGNT (Dirección General de Normas y Tecnología) es una entidad reguladora en Bolivia.

Importancia de la Normalización

La normalización es una actividad fundamental que está estrechamente ligada al ofrecimiento y obtención de bienes o servicios de calidad. Se basa en la aplicación de normas que definen los requisitos de materiales, servicios, métodos de ensayo, requisitos de desempeño, entre otros.

Baño de Ultrasonido: Definición y Funcionalidad

El baño de ultrasonido es un equipo electromecánico utilizado para la limpieza de diferentes aparatos de laboratorio. Funciona mediante una corriente eléctrica que transmite su energía a un sistema mecánico,

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Procedimientos en Prostodoncia Fija y Removible" »