Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Metales No Ferrosos: Propiedades, Clasificación y Aleaciones Clave

Enviado por davidprinston y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Clasificación de los Metales No Ferrosos

Según su peso específico, los metales no ferrosos se clasifican en:

  • Pesados: Densidad igual o mayor que 5 kg/dm3. Ejemplos: estaño, cobre, cinc, plomo, cromo, etc.
  • Ligeros: Densidad entre 2 y 5 kg/dm3. Ejemplos: aluminio y titanio.
  • Ultraligeros: Densidad menor de 2 kg/dm3. Ejemplos: magnesio y berilio.

En general, los metales no ferrosos son blandos y tienen poca resistencia mecánica.

Estaño

El estaño es un metal relativamente escaso en la corteza terrestre. El mineral de estaño más explotado es la casiterita.

Características principales del estaño:

  • El estaño puro tiene un color muy brillante.
  • A temperatura ambiente se oxida y pierde el brillo exterior.
  • A temperatura ambiente, es muy maleable y blando.
... Continuar leyendo "Metales No Ferrosos: Propiedades, Clasificación y Aleaciones Clave" »

Propiedades Mecánicas de las Rocas y Perforación Rotopercutiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Propiedades Mecánicas de las Rocas

Elasticidad

La mayoría de los minerales constituyentes de las rocas tienen un comportamiento elástico-frágil que obedece a la ley de Hooke y se destruyen cuando las tensiones superan el límite de elasticidad. Según el carácter de deformación, se consideran 3 grupos de rocas:

  • Elasto-frágiles: Obedece a la ley de Hooke.
  • Plástico-frágiles: A cuya destrucción precede la deformación plástica.
  • Altamente plásticas: Muy porosas, cuya deformación plástica es insignificante.

Plasticidad

En algunas rocas, a la destrucción le precede la deformación plástica. Esta comienza cuando las tensiones en la roca superan el límite de elasticidad. En el caso de un cuerpo idealmente plástico, tal deformación se desarrolla... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de las Rocas y Perforación Rotopercutiva" »

Principios Termodinámicos y Componentes Clave del Motor Automotriz

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Principios Termodinámicos Fundamentales

La termodinámica es crucial para entender el funcionamiento de los motores. A continuación, se describen dos procesos clave relacionados con la energía interna, el calor y el trabajo.

Proceso con Trabajo Cero (W=0)

Si se produce un proceso donde el trabajo que se realiza es cero, el cambio en la energía interna es igual al calor agregado o liberado por el sistema.

Proceso con Transferencia de Calor Cero (Q=0)

Si ahora se realiza un proceso donde la transferencia de calor es cero y el sistema realiza trabajo, entonces el cambio de la energía interna es igual al valor negativo del trabajo realizado por el sistema; en este caso, la energía interna disminuye. Lo contrario ocurre si se realiza trabajo sobre... Continuar leyendo "Principios Termodinámicos y Componentes Clave del Motor Automotriz" »

Características y Sistemas de Distribución de Gas Natural y GLP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 183,31 KB

Tipos de Gases Combustibles

Gas Natural Metano

El gas natural es una mezcla de gases ligeros, principalmente metano (CH4), que se encuentra en yacimientos de petróleo o en depósitos de carbón. Su composición varía según el yacimiento y puede contener nitrógeno, dióxido de carbono, sulfuro de hidrógeno, helio y mercaptanos. Se obtiene de yacimientos subterráneos, marinos o terrestres. Actualmente, se están investigando yacimientos de hidratos de metano, que podrían ser una fuente de gas natural aún más grande.

El gas natural produce menos CO2 que otros combustibles como el petróleo o el carbón, debido a que el metano tiene una estructura química que genera menos dióxido de carbono al quemarse. Aunque su contenido energético por

... Continuar leyendo "Características y Sistemas de Distribución de Gas Natural y GLP" »

Concentradores Centrífugos en Minería: Tipos, Aplicaciones y Variables de Operación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Concentradores Centrífugos en Minería

Los concentradores centrífugos representan la principal innovación en los equipos de concentración gravitacional de oro. Tienen diversas aplicaciones en plantas industriales de la minería aurífera aluvial. Otra aplicación especial es la recuperación de oro como producto secundario, por ejemplo, en canteras de grava.

Todos los concentradores centrífugos operan bajo el mismo principio: un recipiente que rota efectúa la separación gravitacional de la carga en un campo centrífugo.

Tipos de Concentradores Centrífugos

Los tipos de concentradores centrífugos más utilizados, basados en el mismo principio, difieren en su diseño técnico. Entre ellos se encuentran los concentradores Knelson, Knudsen... Continuar leyendo "Concentradores Centrífugos en Minería: Tipos, Aplicaciones y Variables de Operación" »

Hortzetako Hipersentikortasuna: Tratamendua eta Prebentzioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,92 KB

Hortzetako Hipersentikortasuna: Zure Irribarrea Babesteko Gida

Patogenia

Dentina hortz-tubulu ugariz osatuta dago, eta bertan odontoblastoen luzapenak eta likido dentinarioa daude. Beharrezkoa da hortz-tubulu horiek agerian egotea hipersentikortasuna sortzeko. Ikerketen arabera, hipersentikortasuna pairatzen duten hortzek hortz-tubulu gehiago eta diametro handiagokoak dituzte. Ahoko hainbat estimuluk hortz-tubuletako aldaketak eragin eta hortz-mamiko nerbio-zuntzak estimulatu ditzakete.

Hipersentikortasuna azaltzeko teoria hidrodinamikoa da onartuena. Honen arabera, tubuluak agerian daudenean, kanpoko estimuluek tubuluen barnealdeko likidoaren mugimendu bortitza eragiten dute. Likidoaren mugimendu horren ondorioz, dentinako presioa aldatu egiten... Continuar leyendo "Hortzetako Hipersentikortasuna: Tratamendua eta Prebentzioa" »

Estrategias de Entrenamiento de Resistencia: Continuos, Interválicos y Repeticiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Métodos de Entrenamiento de la Resistencia Continuos

Se caracterizan por **carreras continuas** con un **ritmo uniforme, constante o armónico**, sin pausas intermedias de recuperación. Estos métodos mantienen la **intensidad constante** a lo largo de toda la sesión de entrenamiento, aunque en ocasiones la intensidad puede incrementarse al final.

Tipos de Métodos Continuos

  • Intensivo: Acentúa la intensidad sobre el volumen.
  • Extensivo: Acentúa el volumen sobre la intensidad.

Su aplicación implica una **carga ininterrumpida y efectiva** durante un tiempo prolongado, según Zintl.

Ejemplo

50 minutos de carrera continua.

Variantes del Método Continuo

  • Método Continuo Armónico: Esfuerzo continuo a intensidad constante.
  • Método Continuo Variable:
... Continuar leyendo "Estrategias de Entrenamiento de Resistencia: Continuos, Interválicos y Repeticiones" »

Catálogo de Herramientas y Materiales Clave en Tecnología Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Herramientas y Materiales Esenciales en Tecnología Industrial

Este documento detalla una selección fundamental de herramientas y materiales utilizados en diversos procesos de la tecnología industrial, desde el trazado y corte hasta el ensamblaje y la protección personal.

1. Herramientas de Trazado y Medida

  • La escuadra es una herramienta utilizada para el trazado de ángulos precisos.
  • El flexómetro es un instrumento de medida flexible y portátil, ideal para longitudes.
  • El gramil se emplea para el marcado, específicamente para el trazado de líneas paralelas a aristas rectas.
  • La falsa escuadra se utiliza para el marcado de diagonales a partir de aristas rectas o para copiar ángulos.

2. Herramientas de Corte y Perforación

  • La sierra (manual) es
... Continuar leyendo "Catálogo de Herramientas y Materiales Clave en Tecnología Industrial" »

Características y Tipos de Plásticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Propiedades de los Plásticos

Los plásticos son materiales sintéticos, derivados del petróleo, del carbón y de la celulosa de las plantas, que tienen la propiedad de deformarse. Están formados por cadenas de moléculas muy largas que se llaman polímeros (que significa muchas partes).

  1. Plasticidad: Capacidad de deformarse y facilidad para fabricar objetos con el empleo de moldes y la acción del calor.
  2. Facilidad para colorear: Se les pueden añadir tintes y obtener infinidad de colores y acabados.
  3. Ligereza: Material que pesa muy poco, por lo que resulta muy útil para transportar sustancias muy variadas y además flota en el agua.
  4. Aislamiento: Es aislante del calor y de la electricidad, por este motivo es muy empleado en cables y elementos eléctricos
... Continuar leyendo "Características y Tipos de Plásticos" »

Tipos de Acero y Materiales en la Fabricación de Carrocerías: Propiedades y Ventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Tipos de Acero en la Fabricación de Carrocerías

Acero Convencional para Estampación

Acero dulce laminado en frío y de bajo contenido en carbono. Este reducido contenido en carbono hace que su dureza no sea muy elevada, proporcionando buenas características para la conformación.

Aceros de Alta Resistencia (HSS)

Poseen un mayor contenido de calcio y pequeñas adiciones de manganeso y vanadio. Debido a ello, tienen mayor resistencia a la tracción y un límite elástico más alto.

Propiedades más significativas de los Aceros de Alta Resistencia

  • Resistencia: Obtenida por la mayor tensión de rotura y su alto límite elástico.
  • Tenacidad: Poseen elevada capacidad para soportar esfuerzos dinámicos sin romperse.
  • Soldabilidad: Buen comportamiento en
... Continuar leyendo "Tipos de Acero y Materiales en la Fabricación de Carrocerías: Propiedades y Ventajas" »