Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

operadores electricos:generador:generan energia apartir de otras forma de energia.conductores:deja pasar la electricidad confacilidad.receptor:trasforman las energias electricas en otras formas de
energia.conectores,element de proteccion,element de control.
magnitudes electricas:diferencia de potencial:la energia con la k los electrones son impulsados del generador(voltios.V)intensidad:magnitud k indica la cantidad de electricidad k circula por un punto de un circuito(amperio.A)resisitencia:oposicion k pone un material a ser atravesado por la coriente electrica(ohmio. )
ley de ohm:k cunto mayor es la fuerza aplic ada a los extremos menor la resistencia y mayor intensidad circula por el.
formulas:i= ,r= v=i x r
polimetro:es un intrumento mas habitual
... Continuar leyendo "Tecnologia" »

Microfonos y altavoces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Microfono: Elemento capaz de captar ondas sonoras convirtiendo las variaciones de presion en energia electrica.
Caracteriaticas tecnicas de los micrófonos
Sensibilidad
: Relacion existente entre el golpe de voz que actúa sobre el diafragma y la tension que genera.
La respuesta de frecuencia: Indica la sensibilidad, esta varia en funcion de la frecuencia y su angulo de incidencia.
Directividad: Variacion de salida del microfono parta los diferents angulos y presion acustica.
Impedancia interna: Es la resistencia que tiene el microfono.
Relacion señal ruidoo
Rango dinamico
: Diferencia entre el pico mas alto y el mas bajo.
Distorsion: Señales no deseadas.
Microfonos
Electrodinamicos - fabricados con bobina - electromagnetismo
Electroestaticos - fabricados
... Continuar leyendo "Microfonos y altavoces" »

Aparamenta electrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 703 bytes

Aparamenta Electrica:aparatos d maniobra,proteccion,medida,regulacion y control,incluidos los accesorios d las canalizaciones electricas utilizados en instalaciones de baja y alta tension.
Se define a partir d los valores asignados a algunas de sus magnitudes funcionales(tension corriente,pot,temperat)Estos valores son los valores nominales o asignados.
Valor nominal d una cualidad determinada d un aparato al valor d la magnitud q define al aparato para esa cualidad.
Fabricante,crit. d diseño y normat.vig define los valores nominales para ls distintas magnitudes

Pétreos y cerámicos. Vidrio

Enviado por Pablo y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

5. MATERIALES PÉTREOS

Los materiales pétreos se obtienen de las rocas. Se encuentran en la naturaleza que se extraen de las canteras.
El mármol y el granito son dos rocas que se caracterizan por su elevada densidad su tacto frío y dureza y su gran resistencia a las condiciones medioambientales y a los esfuerzos de compresión.
La pizarra es un material duro denso y compacto lo que hace que sea impermeable. Se extrae en forma de lajas que tras ser cortadas y prensadas se utilizan principalmente para recubrir tejados y revestir pavimentos.

5.2 Materiales pétreos aglomerantes:

  • Yeso. Se obtiene del aljez o piedra de yeso, que se tritura y se cuece hasta la deshidratación para poder tratarla una vez molida. Es un material soluble y adherente.
... Continuar leyendo "Pétreos y cerámicos. Vidrio" »

Electrolisis y termolisis quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Ionización o iontoforesis:


la corriente galvánica se aplica para introducir determinadas sustancias con carga eléctrica en las capas más profundas de la piel.

Desincrustación:


basada en la formación de sustancias alcalinas en el plo negativo con la ayuda de una solución electrolítica desincrustante. Se emplea para eliminar el exceso de sebo de las pieles grasas.

Electrolisis:


es el efecto que nos interesa para realizar la depilación eléctrica. Se aprovecha la acción química y cáustica de la corriente galvánica que se produce en el polo negativo para la destrucción localizada de la zona germinal del folículo.

3. métodos de depilación eléctrica: La electrolisis:


Hay dos electrodos:

Activo:

que es un porta agujas al que se inserta... Continuar leyendo "Electrolisis y termolisis quimica" »

Pdf reparar chapa martillo carrocero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,44 KB

Preguntas amovibles

8.1 razona la reciente evolución de los materiales de carrocería

 Los materiales han evolucionado de una manera sorpréndete en los últimos años, mejorando sus cualidades químicas y físicas; consiguiendo una mayor ligereza lo que conlleva a un menos consumo, mejor aceleración y mayor seguridad activa. En el acero se ha conseguido un acero HSS que da mayor rigidez y mayor resistencia a las deformaciones.  También una evolución hacia la utilización del aluminio que tiene mejores propiedades que el acero.

8.2 ¿Cuáles son las pautas necesarias que se deben dominar para realizar una correcta reparación?

8.3 enumera tres tipos de aceros que se emplean en la fabricación de carrocerías

Aceros de conformación en frio... Continuar leyendo "Pdf reparar chapa martillo carrocero" »

Que diferencias existen entre una central hidráulica y una minicentral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB


Aliviadores:


El aliviadero es la estructura hidráulica por la que rebosa el agua excedentaria cuando la presa ya está llena.


Los aliviaderos son elementos vitales de la presa que tienen como misión liberar parte del agua detenida sin que esta pase por la sala de máquinas.
Se encuentran en la pared principal de la presa y pueden ser de fondo o de superficie.

Canales:


Los túneles en el colchón de rocas fuera de las presas, sirven para variedad de objetivos. El flujo a través de ellos es controlado por válvulas externas de la presa dentro de la presa. Los túneles para el control del nivel del agua comúnmente son llamados túneles de gravedad y tienen como función principal desviar el agua a algún punto río abajo de la presa. Los túneles... Continuar leyendo "Que diferencias existen entre una central hidráulica y una minicentral" »

Siembra en tubo con medio liquido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 32,39 KB

Sembrar consiste en depositar un inóculo o muestra en un medio de cultivo apropiado para su crecimiento y desarrollo. Para poder llegar a la identificación de una bacteria, es preciso separarla de otras q puedan coexistir con ella. Para ello se efectúan siembras para aislamiento. Se aislarán así los microorg, para obtener después cultivos puros. A partir de estos cultivos puros realizaremos dif pruebas para identificar al microorg. Cuando una bact se desarrolla en un medio de cultivo sólido, da lugar a una colonia de elementos derivados de la misma. X lo tanto podemos definir colonia como conj de microorgs idénticos entre sí xq proceden todos de un solo microorg viable o unidad formadora de colonia.
Resembrar consiste en pasar un microorg... Continuar leyendo "Siembra en tubo con medio liquido" »

Partes de un arma de fuego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

ARMA DE FUEGO:


es un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles por medio de presión de gases con el fin de causar daño,

NORMAS DE SEGURIDAD DE LAS ARMAS DE FUEGO:


1.- manejar toda arma como si estuviera cargada.
2.- mantener el dedo fuera del disparador hasta que su objetivo este en la mira.

3.- nunca se debe apuntar con la boca del cañón del arma de fuego a personas u objetos.

NORMAS DE SEGURIDAD DE UN Polígono DE TIRO:


1.- solo manipular el arma cuando el instructor indique.
2.- asumir que el arma siempre está cargada.
3.- jamás utilizar armas de fuego después de haber consumido alcohol o sustancias prohibidas.

CarácterÍSTICA DE UN ARMA SEMIAUTOMÁTICA:


que utiliza los gases provocados por el disparo del proyectil para... Continuar leyendo "Partes de un arma de fuego" »

Como evacua el calor las válvulas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

-

Leva tangencial

Rápido movimientos de las válvulas, permitiendo que permanezca abierta más tiempo y mejore el intercambio de gases, sin embargo aumentan las aceleraciones y los efectos de inercia, aumentando así el desgaste de las levas.

Existen también levas con los flancos asimétricos, cuyo perfil de entrada es ovalado y el perfil de salida tangencial, consiguiendo que la válvula este mas tiempo abierta y un cierre rápido.

6.1. Elementos de empuje

Taqués mecánicos

Son accionados directamente por las levas y cuya misión es la de aumentar las superficie de contacto entre las dos piezas para reducir el desgaste y repartir los esfuerzos.

En los motores OHV, el taqué actúa sobre la varilla empujadora cuyo extremo se introduce en su interior,... Continuar leyendo "Como evacua el calor las válvulas" »