Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Metalurgia de Aceros: Procesos, Microestructuras y Mejora de Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,4 KB

Introducción a los Materiales Metálicos

Este documento presenta conceptos fundamentales sobre los aceros, sus propiedades, microestructuras y los diversos tratamientos a los que pueden ser sometidos para mejorar su rendimiento y durabilidad.

Propiedades y Microestructuras del Hierro y Aceros

Estados del Hierro Puro

El hierro puro presenta dos estados principales en función de la temperatura:

  • Estado líquido: Si la temperatura supera los 1539 °C.
  • Estado sólido: Por debajo de los 1539 °C.

Formas Alotrópicas del Hierro

El hierro puede existir en diferentes estructuras cristalinas dependiendo de la temperatura y presión, conocidas como formas alotrópicas:

  • Hierro Delta (δ)

    El Hierro Delta (δ) se forma en el rango de temperaturas de 1400 °C a 1539

... Continuar leyendo "Metalurgia de Aceros: Procesos, Microestructuras y Mejora de Propiedades" »

Funcionamiento y Tipos de Embragues y Convertidores de Par

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

El Embrague

El embrague es el elemento encargado de unir el motor al sistema de transmisión del vehículo, conectando y desconectando el giro del motor del eje de entrada al cambio de velocidades.

Embrague de Fricción

El embrague de fricción transmite el movimiento mediante la unión por fricción de dos elementos: el volante de inercia del motor y el disco de embrague, que es el elemento conducido.

Posiciones del Embrague de Fricción

  • Embragado: En esta posición, el volante de inercia del motor gira arrastrando el disco de embrague, que es presionado contra el volante por el mecanismo de presión.
  • Desembragado: En esta posición, el pedal del embrague está accionado y, así, el mecanismo de presión ya no empuja el disco de embrague contra
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Tipos de Embragues y Convertidores de Par" »

Motores Térmicos y Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

¿Qué es un Motor Térmico?

Un motor térmico es una máquina que tiene como misión transformar energía térmica en energía mecánica que sea directamente utilizable para producir trabajo.

Tipos de Motores de Combustión

Motor de Combustión Interna

Un motor de combustión interna es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de la cámara de combustión. Su nombre se debe a que dicha combustión se produce dentro de la máquina en sí misma, a diferencia de, por ejemplo, la máquina de vapor.

Motor de Combustión Externa

Un motor de combustión externa es una máquina que realiza una conversión de energía calorífica en energía mecánica mediante un proceso de... Continuar leyendo "Motores Térmicos y Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Clasificación" »

Fundamentos y Aplicaciones del Transporte de Sólidos en Procesos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Fundamentales en el Transporte de Sólidos

Afirmaciones sobre Sistemas de Transporte

  • El caudal de sólidos transportado es mayor en fase densa que en fase diluida. [Verdadero]
  • Las velocidades del gas son mayores en transporte en fase densa que en fase diluida. [Falso]
  • Las cintas transportadoras se utilizan normalmente para distancias cortas. [Falso]
  • El transporte en fase diluida se suele utilizar cuando tenemos un único tanque de descarga y varios de alimentación. [Verdadero]

Transporte Neumático en Tramos Verticales: Curva de Gradiente de Presión y Velocidad de Taponamiento

Para el transporte neumático en fase diluida en tramos verticales, la curva típica de gradiente de presión por metro de tubería (ΔP/L) vs. velocidad de paso... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones del Transporte de Sólidos en Procesos Industriales" »

Propiedades físicas y químicas de la dentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 34,24 KB

Amalgama


Uníón de un metal o aleación con el Mercurio. Ag Sn Hg. Ag Sn Cu Hg. Ag Sn Cu Zn Hg.

Aleación

Uníón de dos o más metales en estado fundido para formar un cuerpo aparentemente homogéneo. Ag Sn (binaria) Ag Sn Cu (terciaria) Ag Sn Cu Zn (cuaternaria)

Mercurio

Metal líquido a temperatura ambiente.

Carácterísticas

Líquido a temperatura ambiente. Punto de fusión bajo (38°C). Alta densidad 13,6 gr/cm. Alta tensión superficial. Presión de vapor aumenta con la temperatura.

Efectos de los Componentes de la Aleación


Plata (Ag)


Resistencia mecánica. Expansión. Acelera la reacción de endurecimiento. Durabilidad. Disminuye el escurrimiento. Dolor plateado.

Cobre (Cu)

Aumenta la resistencia. Disminuye el escurrimiento. Disminuye la corrosión.... Continuar leyendo "Propiedades físicas y químicas de la dentina" »

Procesos de Fabricación y Manipulación de Plásticos: Técnicas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Técnicas de Conformado de Plásticos

Inyección de Plásticos

Se inyecta el material fundido en un molde. Una vez que el material se enfría y solidifica, se abre el molde y se extrae la pieza. Aplicaciones comunes incluyen utensilios domésticos (cubos, recipientes, platos), carcasas de objetos y juguetes.

Moldeo por Soplado

Esta técnica se emplea exclusivamente para materiales termoplásticos. El material se introduce caliente a través de un orificio en forma de tubo, cuya cavidad interna ya posee la forma del objeto deseado. Una vez cerrado el molde, se inyecta aire comprimido en el interior del tubo para que el material se adapte a las paredes del molde y adquiera su forma final. Sus aplicaciones incluyen botellas, frascos, balones y, en... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación y Manipulación de Plásticos: Técnicas Esenciales" »

Guia Essencial de Productes Sanitaris i Condicions Mèdiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,57 KB

Mascaretes: Tipus i Funcions Essencials

Mascaretes Quirúrgiques

Filtren l’aire exhalat i protegeixen les persones del voltant, evitant la dispersió vírica. No són reutilitzables i són un producte sanitari amb preu regulat.

Mascaretes EPI (Equip de Protecció Individual)

Tenen com a funció filtrar l’aire que s'inhala, evitant l’entrada de partícules contaminants. Protegeixen la persona que les porta (FFP1, FFP2, FFP3) i poden ser reutilitzables.

Condicions Mèdiques Comunes i Productes Associats

Edema

Inflor causada per l'acumulació anormal de líquids en el cos, sobretot a les extremitats.

Varius

Venes dilatades amb una trajectòria sinuosa a causa d’un mal funcionament de les vàlvules que asseguren el retorn de la sang.

Productes Terapèutics

... Continuar leyendo "Guia Essencial de Productes Sanitaris i Condicions Mèdiques" »

Sistemas Hidráulicos: Ventajas, Componentes y Tipos de Bombas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

Las ventajas de los sistemas hidráulicos son:

  • Transmisión de grandes fuerzas con pequeños elementos.
  • Eficiencia: Prácticamente toda la energía transmitida a través de un sistema hidráulico es recibida a la salida. Presenta una eficiencia del 15 – 30 % mayor que su competidor más cercano.
  • Confiabilidad: El sistema hidráulico no está sujeto a cambios en el desempeño o fallos súbitos inesperados.
  • Sensibilidad de control: El líquido confinado de un sistema hidráulico opera como una barra de acero al transmitir la fuerza. Sin embargo, las partes móviles son livianas y pueden ser puestas en movimiento o paradas casi instantáneamente.
  • Puesta en marcha con carga máxima.
  • Movimientos homogéneos e independientes de la carga.
  • Facilidad de
... Continuar leyendo "Sistemas Hidráulicos: Ventajas, Componentes y Tipos de Bombas" »

Dispositivos y Montaje de Instalaciones Telefónicas: PTR, PAU y Centralitas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Dispositivos y Montaje de Instalaciones Telefónicas

PTR (Punto de Terminación de Red)

El PTR es un dispositivo electrónico cuya misión es:

  • Delimitar la instalación del usuario con la de la compañía operadora.
  • Proteger contra sobretensiones la instalación del abonado.
  • Diagnosticar de forma remota el funcionamiento de la línea por el servicio técnico de la compañía operadora.

El PTR dispone de:

  • Una cubierta (carcasa) de material plástico que, una vez puesta con un tornillo ubicado bajo el precinto de seguridad, no podrá ser manipulada por el abonado.
  • Una tapa deslizante ubicada en el frontal del dispositivo, que permite el acceso a los dos bornes de conexión de la línea interior del abonado y la toma de prueba.

PAU (Punto de Acceso de

... Continuar leyendo "Dispositivos y Montaje de Instalaciones Telefónicas: PTR, PAU y Centralitas" »

Maquinaria Industrial: Torno, Perfiladora, Cepilladora, Fresadora y Taladradora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El Torno

El torno es la máquina giratoria más común y más antigua. Sujeta una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras una herramienta de corte da forma al objeto. La herramienta puede moverse paralela o perpendicularmente a la dirección de giro, para obtener piezas con partes cilíndricas o cónicas o para cortar acanaladuras. Empleando herramientas especiales, también sirve para obtener superficies lisas, como las producidas por una fresadora, o para taladrar orificios en la pieza.

Perfiladora

La perfiladora se utiliza para obtener superficies lisas. La herramienta se desliza sobre una pieza fija y efectúa un primer recorrido para cortar salientes, volviendo a la posición original para realizar el mismo recorrido tras un breve... Continuar leyendo "Maquinaria Industrial: Torno, Perfiladora, Cepilladora, Fresadora y Taladradora" »