Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Separación Mecánica: Principios y Métodos en Sistemas Multifase

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Principios de Flujo y Suspensión en Sistemas Multifase

- Las placas deflectoras se usan para la prevención del flujo circulatorio.
- Las hélices generan un modelo de flujo axial.
- En los sistemas no coalescentes, la fracción de gas retenido es mayor que en los sistemas coalescentes.
- Un sólido cohesivo presenta problemas a la hora de fluir, pero no presenta problemas de segregación.

Suspensión Completa

¿Cuándo se considera que existe suspensión completa?
Suspensión completa se da cuando todas las partículas se encuentran en movimiento y no existen partículas estáticas en la base del tanque por más de 1-2 segundos.

¿Cómo determinarías experimentalmente la velocidad de suspensión completa?
Midiendo la concentración de sólidos a... Continuar leyendo "Separación Mecánica: Principios y Métodos en Sistemas Multifase" »

Propiedades, Medición y Transporte de Sólidos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Propiedades, Medición y Transporte de Sólidos: Aspectos Fundamentales

1. Variables Principales en la Medición de Sólidos

Las principales variables que se miden en un sólido son:

  • Tamaño de partícula
  • Humedad
  • Densidad aparente
  • Ángulo de reposo
  • Abrasividad
  • Compresibilidad

2. Humedad de Saturación (Base Seca)

Se define como la humedad de saturación sobre base seca cuando una sustancia sólida ha absorbido la máxima cantidad de H2O posible sin estar en contacto con agua líquida.

3. Humedad Libre vs. Humedad Ligada

  • Humedad Libre: Agua en la superficie de los materiales, fácilmente eliminable por secado. No está químicamente unida y se encuentra en poros grandes.
  • Humedad Ligada: Agua químicamente unida a los componentes del material. Requiere condiciones
... Continuar leyendo "Propiedades, Medición y Transporte de Sólidos: Conceptos Clave" »

Guía Práctica de Mecanizado: Taladrado, Fresado y Torneado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

1. ¿Cómo realizar un agujero cónico?

Se puede hacer con una **broca helicoidal cónica** y un **avance sensitivo**.

Se recomienda el uso de una **velocidad de corte baja** para evitar que la herramienta se clave en el material.

También se puede realizar un **trepado escalonado** y luego **mandrinar** el agujero hasta obtener la conicidad deseada [6].

2. ¿Qué es un esmerilado?

Es una operación que se usa para corregir **deformaciones térmicas** en la superficie interior de un agujero.

Se realiza con una **sustancia abrasiva** aplicada sobre una barra de cobre que se ajusta al diámetro del orificio [6].

3. ¿Qué defectos comunes se pueden detectar en el taladrado?

  • La broca no corta bien: Puede estar **mal afilada** o con un **ángulo de corte
... Continuar leyendo "Guía Práctica de Mecanizado: Taladrado, Fresado y Torneado" »

Prevenció i Extinció d'Incendis: Conceptes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

Prevenció i Extinció d'Incendis

Conceptes Bàsics

Combustió i Foc

Combustible: Qualsevol substància susceptible de combinar-se amb l'oxigen en una reacció ràpida i exotèrmica.

Comburent: Mescla gasosa que conté oxigen en concentració suficient per a que en el seu entorn es produeixi una reacció ràpida i exotèrmica.

Energia d'Activació: Energia necessària per a que el combustible i el comburent reaccionin.

Combustió: Reacció exotèrmica entre combustible i comburent.

Foc: Combustió caracteritzada per una emissió de calor acompanyada de fums i/o flames.

Incendi: Foc que es desenvolupa sense control en l'espai i en el temps.

Classificació dels Focs

  • Focs de Classe A: Produïts per combustibles sòlids inflamables. Es caracteritzen per
... Continuar leyendo "Prevenció i Extinció d'Incendis: Conceptes Clave" »

Sistemas de Encendido y Combustible en Motores: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Sistema de Encendido MEP

El sistema de encendido es crucial para el correcto funcionamiento de los motores de combustión interna. A continuación, se detallan aspectos clave de su operación y mantenimiento.

Preguntas Frecuentes sobre el Sistema de Encendido MEP

  • ¿Cómo se genera el arco voltaico (chispa) que enciende la mezcla? Mediante la UCE (Unidad de Control Electrónica), esta determina el instante de salto de la chispa en cada cilindro.
  • ¿Por qué aumenta el avance al encendido con el régimen de giro? Porque la velocidad es muy rápida y no da tiempo a que se realice la combustión.
  • ¿Qué problema representan el ruptor y el distribuidor en un encendido convencional? La aparición de fallos de encendido a altas revoluciones del motor, así
... Continuar leyendo "Sistemas de Encendido y Combustible en Motores: Funcionamiento y Componentes" »

Infraestructura Ferroviaria: Componentes y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Sistema de Vagones y Rieles

Vagones: También llamados vagones tolva, son contenedores utilizados para el transporte de material extraído. Se desplazan sobre un sistema de rieles.

Componentes de los Vagones

Los vagones están constituidos por las siguientes partes:

  1. Juego de ruedas
  2. Chasis: El nexo entre los vagones y la caja.
  3. Caja: Almacena la carga. Su capacidad varía entre 0.5 y 20 m3.

Sistemas de Vuelco de los Vagones

  1. Vuelco lateral
  2. Vuelco por debajo
  3. Vuelco posterior
  4. Vuelco total: Se realiza con una instalación de descarga basculante con giro de 180° a 360°, donde el vagón completo es enganchado y volteado totalmente.

Vía Armada

La función de la vía armada es soportar el material rodante utilizado para el transporte. Constituye un camino de rodadura... Continuar leyendo "Infraestructura Ferroviaria: Componentes y Características Clave" »

Metalurgia de Polvos y Tratamientos Térmicos en Aceros: Proceso y Optimización de Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Metalurgia de Polvos

Se trata de conformar y obtener piezas mediante materiales reducidos a polvo.

Proceso de Fabricación

Compresión en Frío

Se emplean matrices y prensas, normalmente hidráulicas, capaces de generar grandes presiones. Estos polvos no están lo suficientemente ligados y la pieza en este estado es blanda y quebradiza, pudiendo romperse incluso con la mano.

Sinterización

Se aplicará calor a las piezas preconformadas en un horno. Gracias al calor, se logra aumentar la movilidad de las partículas y se obtiene así un producto compacto.

Tratamientos Térmicos

El objetivo de los tratamientos térmicos es mejorar las propiedades de los materiales, obteniendo productos que respondan mejor a las condiciones bajo las que trabajarán. Los... Continuar leyendo "Metalurgia de Polvos y Tratamientos Térmicos en Aceros: Proceso y Optimización de Propiedades" »

Sistema de inyección monopunto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB


SISTEMA DE COMBUSTIBLE MEPexplica a que cambios de presión de somete el gas de gaseoducto para su introducción en un MEP el gas llega de la estación a 16 bar y pasa a 2,5bar para luego pasar hasta los 100mbar¿que ventajas tiene la inyección directa?
Un quemado mas eficaz, bajo consumo de carburante, mejor arranque en frio, como solo comprime aire mayor relación de compresión y mayor rendimientoCita 4 de los sensores que llevan los sistemas de gestión electrónica de la inyección-encendido de los MEP´s sensor de presión, de temperatura, de posición de la mariposa, sonda lambda y medidor de caudal de aire¿cual es el efecto en el difusor de un carburador de la aspiración de aire a muy baja temperatura?
En el difusor la corriente... Continuar leyendo "Sistema de inyección monopunto " »

Motores Térmicos y Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

¿Qué es un Motor Térmico?

Un motor térmico es una máquina que tiene como misión transformar energía térmica en energía mecánica que sea directamente utilizable para producir trabajo.

Tipos de Motores de Combustión

Motor de Combustión Interna

Un motor de combustión interna es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química de un combustible que arde dentro de la cámara de combustión. Su nombre se debe a que dicha combustión se produce dentro de la máquina en sí misma, a diferencia de, por ejemplo, la máquina de vapor.

Motor de Combustión Externa

Un motor de combustión externa es una máquina que realiza una conversión de energía calorífica en energía mecánica mediante un proceso de... Continuar leyendo "Motores Térmicos y Sistemas de Refrigeración: Funcionamiento y Clasificación" »

Propiedades físicas y químicas de la dentina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 34,24 KB

Amalgama


Uníón de un metal o aleación con el Mercurio. Ag Sn Hg. Ag Sn Cu Hg. Ag Sn Cu Zn Hg.

Aleación

Uníón de dos o más metales en estado fundido para formar un cuerpo aparentemente homogéneo. Ag Sn (binaria) Ag Sn Cu (terciaria) Ag Sn Cu Zn (cuaternaria)

Mercurio

Metal líquido a temperatura ambiente.

Carácterísticas

Líquido a temperatura ambiente. Punto de fusión bajo (38°C). Alta densidad 13,6 gr/cm. Alta tensión superficial. Presión de vapor aumenta con la temperatura.

Efectos de los Componentes de la Aleación


Plata (Ag)


Resistencia mecánica. Expansión. Acelera la reacción de endurecimiento. Durabilidad. Disminuye el escurrimiento. Dolor plateado.

Cobre (Cu)

Aumenta la resistencia. Disminuye el escurrimiento. Disminuye la corrosión.... Continuar leyendo "Propiedades físicas y químicas de la dentina" »