Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Fonamentals d'Energia i Treball: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Energia: Capacitat de Realitzar Treball

La capacitat que té un cos de realitzar un treball. Quan parlem de treball, aquest va associat a una força exercida per un cos.

El Treball (W) i la Força

És el producte del component de la força F al llarg del desplaçament per aquest desplaçament s que pateix el cos. És una magnitud escalar i les seves unitats en el SI són els joules (J).

Caloria: Unitat de Calor

La quantitat de calor necessària per a elevar, a pressió normal, la temperatura d'un gram d'aigua des de 14,5ºC a 15,5ºC. Equival a 4,18 joules (J).

Kilowatt Hora (kW·h): Treball Elèctric

És el treball realitzat per un element d'1 kW de potència durant una hora de funcionament. Equival a 3,6·106 joules (J).

La Potència: Treball per

... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals d'Energia i Treball: Guia Completa" »

Embalaje en la Industria Automotriz: Protección y Transporte de Piezas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El embalaje en la industria automotriz tiene como objetivo principal lograr que los artículos que estas empresas desean transportar o almacenar lleguen a su destino en excelentes condiciones.

¿Qué es el embalaje de automoción?

El embalaje de automoción consiste en el uso de materiales de embalaje adecuados para proteger los distintos productos que se transportan en el sector, como piezas de repuesto y otros componentes de vehículos.

Piezas que requieren embalaje especial en la automoción

  • Salpicaderos y sistemas de interior
  • Motores, transmisiones y ejes
  • Piezas pesadas y carrocería
  • Parrillas frontales y parachoques
  • Asientos
  • Recambios

Finalidades de los sistemas de embalaje en la automoción

  1. Procesos Internos: Proteger las piezas durante cualquier
... Continuar leyendo "Embalaje en la Industria Automotriz: Protección y Transporte de Piezas" »

Calidades de Ajuste en la Fabricación de Elementos Mecánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Calidades de Ajuste y su Base

Las calidades de ajuste se clasifican de la siguiente manera:

  • Calidad extra-precisa: También conocida como de alta precisión, se destina a la fabricación de elementos de medición como el calibre.
  • Calidad precisa: Se emplea en láminas frecuentes utilizadas en la construcción de máquinas-herramientas, eléctricas, a bomba, etc.
  • Calidad ordinaria: Se adopta para mecanismos accionados a mano, árboles de transmisión y sus cojinetes y soportes, anillos de seguro, vástagos de llaves.
  • Calidad vasta: Se utiliza para mecanismos de funcionamiento más rudo, permitiendo la condición de intercambiabilidad.

La inmovilidad para este ajuste se obtendrá por medios de fijación de elementos: chavetas, tornillos de apriete,... Continuar leyendo "Calidades de Ajuste en la Fabricación de Elementos Mecánicos" »

Dominando el Diagnóstico Vehicular: Emisiones, Sensores y Rendimiento del Motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Comprobación de la Sonda Lambda: Diagnóstico y Funcionamiento

La sonda lambda, también conocida como sensor de oxígeno, es un componente crucial para el control de emisiones y la eficiencia del motor. Su función principal es medir la cantidad de oxígeno en los gases de escape para ajustar la mezcla aire-combustible.

Medición de la Mezcla Aire-Combustible

  • Mezcla Rica: Indica un exceso de combustible y una baja cantidad de oxígeno en los gases de escape.
  • Mezcla Pobre: Indica un exceso de oxígeno y una baja cantidad de combustible en los gases de escape.

Señal Eléctrica de la Sonda Lambda

La sonda lambda genera una señal eléctrica que varía entre 0 y 1 voltio (V), reflejando la composición de la mezcla:

  • 0 V (o valores cercanos a 0.1 V)
... Continuar leyendo "Dominando el Diagnóstico Vehicular: Emisiones, Sensores y Rendimiento del Motor" »

Fundamentos de Robótica Industrial y Sistemas de Control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

ROBOT

Un robot es una máquina automática programable capaz de captar información de su entorno, procesar el resultado y actuar en consecuencia.

En la actualidad, los robots se utilizan en la industria (en cadenas de montajes, para trasladar mercancías, etc.), para apagar incendios, para detectar explosivos, en agricultura para la recolección, etc.

Opciones de Control de Procesos Robóticos

Para poder controlar los procesos que realizan los robots tenemos varias opciones:

Control mediante Ordenador

El microprocesador del ordenador es capaz de procesar cualquier tipo y volumen de información.

Características:
  • Dispone de mucha memoria.
  • Tiene un elevado coste.
  • Consume mucha energía y ocupa mucho espacio.

Para realizar un sistema de control de un determinado... Continuar leyendo "Fundamentos de Robótica Industrial y Sistemas de Control" »

Sistemas de Suspensión Vehicular: Componentes Esenciales y Dinámica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Dinámica de la Suspensión Vehicular

Conceptos Clave en la Suspensión

Masa Suspendida

Es la masa que está soportada por la suspensión y se mueve con las ruedas. Incluye la masa de los componentes de la suspensión, como las ruedas, los neumáticos, los frenos y parte de la masa del chasis directamente apoyada sobre las ruedas.

Masa No Suspendida

Es la masa que no está soportada por la suspensión y no se mueve con las ruedas. Incluye la masa de las partes que se mueven con las ruedas, como los brazos de suspensión, los componentes de la dirección y parte de la masa de las ruedas y neumáticos.

Componentes de la Masa Suspendida (MS)

  • Rueda
  • Freno
  • Neumático

Componentes de la Masa No Suspendida (MNS)

  • Brazos de suspensión
  • Partes móviles de la suspensión
... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Vehicular: Componentes Esenciales y Dinámica" »

Tecnología de Pantallas: Evolución y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

Tubo Fluorescente

Menos grosor

  • Menos volumen y peso
  • Geometría perfecta (determinada por el tamaño del pixel)
  • Usa menos energía y, por lo tanto, genera menos calor
  • Solo reproducen fielmente la resolución nativa, con el resto hay bordes negros.
  • No producen luz, necesitan una fuente externa
  • Ángulo de visión reducido (si no se mira dentro del cone de visibilidad adecuado, se desvirtúan los colores)
  • Elevado efecto Ghosting
  • Contraste reducido
  • Televisores voluminosos

LCD LED

  • Bajo consumo energético
  • Colores vibrantes
  • Buena relación de contraste con las full LED
  • Televisores delgados y ligeros
  • Buen ángulo de visión
  • Negros mejorados

Desventajas LCD LED

  • Clouding
  • Iluminación poco uniforme (en Edge LED)
  • Menor relación de contraste (con las Edge LED)

OLED

  • Más baratos
... Continuar leyendo "Tecnología de Pantallas: Evolución y Funcionamiento" »

Guia Completa de la Màquina de Cosir: Parts, Ús i Manteniment

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,13 MB

Guia Completa de la Màquina de Cosir

L'element fonamental de la confecció és la màquina plana. L'objectiu de la màquina de cosir és realitzar la unió de dues o més peces de teixit amb un o diversos fils, o ornamentar amb un fil decoratiu.

Components de la Màquina de Cosir

Elements de Suport i Estructura

Aquests elements sostenen la màquina a l'alçada convenient i inclouen accessoris complementaris com la bancada o peu que sosté la taula i el pedal. La taula, que en la seva part inferior sosté la genollera i el calaix d'accessoris, en la part superior sosté la fileta i el capçal de la màquina. En el capçal trobem l'interruptor, el debanador de la bitlla i el motor.

j9ci9j2X3rPGAAAAABJRU5ErkJggg==

wH9X7UDbckh4AAAAABJRU5ErkJggg==

Elements del Mecanisme de Puntada

Aquests components intervenen directament... Continuar leyendo "Guia Completa de la Màquina de Cosir: Parts, Ús i Manteniment" »

Técnicas Esenciales de Corte Térmico y Limado Manual en Metalurgia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Tipos de Corte Térmico en la Industria

El corte térmico es un conjunto de procedimientos industriales que utilizan el calor para seccionar materiales. A continuación, se describen los métodos más comunes:

Corte por Plasma

El corte por plasma es un procedimiento que se basa en elevar la temperatura de la zona que se desea cortar a aproximadamente 20.000 °C de una forma muy localizada. Esto provoca que el material se seccione mediante una corriente gaseosa de alta velocidad, denominada plasma.

Corte por Oxicorte

El oxicorte es una operación de corte que se realiza mediante un soplete alimentado por un gas combustible (como acetileno o propano) y oxígeno. Esta técnica es ampliamente utilizada para cortar metales ferrosos de gran espesor.

Corte

... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Corte Térmico y Limado Manual en Metalurgia" »

Mezcla estequiometrica diésel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,78 KB

COMBUSTIBLES

 

  1. FUEL Oíl
  2. GAS Oíl              COMBUSTIBLE
  1. NAFTA
  2. ALCOHOLES
  3. BENSOL                    CARBURANTE + Volátil

Clasificación

Respecto a la volatilidad:

  • Combustible se utilizan en los motores diésel
  • Carburante   vaporizan con el aire antes de entrar a los cilindros

Según el estado físico:

  • Solido
  • Liquido
  • Gaseoso

Las nafas al igual que el gas oíl y el petróleo pesado surgen de la destilación del petróleo crudo. El benzol es un subproducto del carbón obtenido en la transformación de este en coque y su principal componente es el benceno. Tiene un buen poder antidetonante pero un poder calorífico bajo

Los alcoholes tienen una comp. Similar a los de los hidrocarburos pero tienen en sus moléculas átomos de... Continuar leyendo "Mezcla estequiometrica diésel" »