Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y Aplicaciones de Materiales Pétreos, Cerámicos y Aglomerantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Materiales Cerámicos

  • Se aplica comúnmente a objetos de uso doméstico fabricados con diversos tipos de arcillas.
  • Poseen gran resistencia a la compresión.
  • Son débiles frente a los esfuerzos de tracción.

Rocas Ígneas

  • Compuestas principalmente por silicatos y otros compuestos.
  • Se forman por el enfriamiento del magma proveniente del interior de la Tierra.

Rocas Ígneas con Estructura Cristalina

Las más conocidas incluyen:

  • Granito

    • Compuesto por cuarzo, feldespato y mica.
    • Utilizado como grava machacada en la fabricación.
  • Gabro y Diorita

    • Utilizadas para el tendido del firme de las carreteras.

Rocas Ígneas de Estructura Vítrea

  • Basalto

  • Pirita y Piedra Pómez

    • Se utilizan para la preparación de conglomerados ligeros.

Rocas Sedimentarias

  • Constituidas por la acumulación
... Continuar leyendo "Propiedades y Aplicaciones de Materiales Pétreos, Cerámicos y Aglomerantes" »

Que es la energía especifica en el maquinado de metales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Guía Procesos de Manufactura 3er Parcial

1.- ¿Qué es un material compuesto?

R: Es un sistema de materiales compuestos por dos o más fases distintas físicamente cuya combinación produce propiedades agregadas diferentes de las de sus componentes. 

2.- Clasificación de los materiales compuestos

R: Compuestos de matriz metálica, compuestos de matriz cerámica y compuestos de matriz polímero.

3.- Menciona 2 carácterísticas geométricas de los polvos en ingeniería

R: Dimensiones de los polvos individuales y Forma y estructura interna de las partículas

4.- Nombra los tres métodos principales para producir PM

R: Atomización, Químicos y electrolíticos.

5.- Elementos del maquinado

R: Velocidad de corte y Avance del material

6.- Los dos tipos de

... Continuar leyendo "Que es la energía especifica en el maquinado de metales" »

Principios Esenciales de Temperatura y Transferencia de Calor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Temperatura

La temperatura es la medida de la energía térmica de una sustancia.

La Temperatura y la Dilatación de los Cuerpos

Los cuerpos se dilatan cuando la temperatura es elevada, debido a que sus moléculas aumentan su agitación y, por lo tanto, se expanden.

¿Cómo se Mide la Temperatura?

Se mide con termómetros, midiendo la temperatura según la dilatación o contracción del líquido que contienen.

Líquidos más usados en termómetros: mercurio y alcohol tintado.

Las Escalas de Temperatura

  • Escala Centígrada o Celsius: Se mide en grados y se utiliza para medir temperaturas ordinarias.
  • Escala Kelvin o Absoluta: Es la escala real o física que se relaciona con el movimiento de las partículas.

El cero Kelvin es el cero absoluto, es decir,... Continuar leyendo "Principios Esenciales de Temperatura y Transferencia de Calor" »

Conceptos Clave de Física: Bernoulli, Roce, Energía, Máquinas Simples y Termodinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Principios de Bernoulli, Roce y Energía

Falso: La ley de Bernoulli sostiene que un gas ejerce menor presión lateral cuando está en movimiento que cuando está en reposo.

Verdadero: La resistencia que ofrece el aire a cualquier cuerpo depende del área transversal que este posea y de su velocidad.

Verdadero: El roce corresponde a la fuerza que actúa entre dos superficies en contacto, oponiéndose al movimiento de ellas.

Falso: La fuerza de roce no solo existe entre los cuerpos sólidos, también se presenta, aunque en menor medida, entre líquidos y gases.

Verdadero: Algunos factores que influyen en la fuerza de roce son la pendiente, y la suavidad o aspereza de los cuerpos en contacto.

Verdadero: Si no existiera el roce, la vida como la conocemos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Bernoulli, Roce, Energía, Máquinas Simples y Termodinámica" »

Propiedades mecánicas y térmicas de los materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

l resist mecánica es l capaci q te un material pra soportar esfuerzos sin deformarse o romperse.Diferents tips d esfuerzos: -d tracció: cuan intentan estirar.-D compresió: cuan intentan deformar.-D flexió: cuan intentan doblar.-D torsió: cuan intentan retorcer.-cisallament: cuan intentan cortar.Propiedads mecánicas:-resist:-a la tracció,-a la compresió,-a la flexió,-a la torsió,-al cisallament.-Dureza.-Tenacidad.-Plasticidad:-ductibilidad.-Maleabilidad. / Si el material no es resisten al esfuerzo aplicado, l deformació producida puede sr d 2 tipos: -deformació elástica, si l materia recupera l forma original cuan dejams d aplicarle el esfuerzo.-Deformació plástica: si l material qeda deformao permanentemen, incluso cuan hems... Continuar leyendo "Propiedades mecánicas y térmicas de los materiales" »

Los sistemas mecánicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

LOS SISTEMAS MECANICOS::los mecanismos son operadores destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde 1 elemnto motriz a 1 elemento receptor, d esta manera permiten a los humanos realizar 1 trabajo con mayor comodidad y menor esfuerzo.motor: inicia el movimiento,mecanismo:transmite o transforma el movimiento y las fuerzas, receptor,transforma la energia mecanica en trabajo util.tipos d movimientos: lineal,circular,vaiven o oscilante.LOS ENGRANAJES:el engranaje es 1 pieza cuyo borde esta dentado, los engranajes se enlazan entre si por medio d los dientes o mediante 1 cadna d transmision.pueden ser:cilindricos,conicos,tornillo sinfin o cremallera.
sistema d engranajes: son varios engranajes, tienen : circunferencia nominal(
... Continuar leyendo "Los sistemas mecánicos" »

Caja de cambios, grupo cónico y diferencial convencional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 952 bytes

msison dela caja de cambios:conseguir que el motor funcione a pleno rendimiento,aumentar las fuerzas de las rudeas para vencer el aumento de par resistente,interrrunpir la trasmision delas fuerzas del motor a las ruedas,y sin tener que parar el motor,intervenir el giro del motor parahacer retroceder al vehiculo.

constitucion y mision de grupo conico:este grupo costa de un piñon de ataque que recibe movimiento del secundario o arbol dela trasmison, y de una corona dentada,el piñon de atawue y la corona pueden tener dentado conico y recto.

Costitucion del diferencial convencional:Consta de ina carcasa ala corona que en el interior se encuentra dos peñones,quese llaman planetarios,que sirven para dar movimiento alas palieres,y luego encontramos
... Continuar leyendo "Caja de cambios, grupo cónico y diferencial convencional" »

Robotizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

las maquinas operan a lo largo del tiempo desde el punto de vista de control de funcionamiento, existen maquinas, automaticas, semiautomaticas y manuales, la maquina programada por excelencia el PC Accion/// condicion|si|no| la labor de desarrollar programas se denomina programacion, y los lenguajes sirve para representar programas de manera simbolica, en forma de texto que pueda ser leido con relativa facilidad, un programa hecho en un lenguaje de programacion simbolica debe ser pasado a codigo maquina, un compilador traduce los programas de codigo simbolico a codigo maquina, la estructura de los programas se representa mediante diagrama de flujos u ordinogramas.(flow.chart).
Pasos:|Entrada de datos|Terminal|Proceso predefinido|Salida de datos|
... Continuar leyendo "Robotizacion" »

Gas natural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

abasteciemiento y evacuacion de agua:seguimiento del agua potable que llega a las viviendas:rios embalses pozos-plantas de tratamiento-depositos de regulacion almanesamiento-red de distribucion-hasta entrada de vivienda.instalacion fontaneria:conjunto de elemntos k canalizan el agua desde la red de distribucion asta cada uno de los puntos de consumo en el interior de la vivienda.acometida:conecta la red exterior a el edificio compuesta con llaves de paso,corte y tuberias por cada piso.tuberias:sueles ser CU y estan empotradas en las paredes.latiguillo:sirve para roscar la llave de paso al grifo o cristerna.llave de paso:se colocan una antes y otra despues de cada aparato de consumo.presion de agua:vasos comunicantes depositos poblacion en zonas

... Continuar leyendo "Gas natural" »

Centrals hidroelèctriques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

Les centrals hidroelèctriques es basen en l'aprofitament de l'energia de l'aigua que transporten els rius per convertir-la en energia elèctrica, utilitzant turbines acoblades als alternadors.
a/centrals d'aigua fluent- noes pot regular cabal= poc rendiment
b/centralsaigua embassada
1-centrals de derivació
2-centrals d'acumulació
La presa es una construcció, normalment de formigó que s'aixeca sobre la llera del riu i és perpendicular a la seva direcció amb la finalitat de retenir l'aigua per tal d'elevarne el nivell i formar un envasament o llac artificial.
1-preses de gravetat
2-preses de volta o arc senzill
CONDUCTES D'AIGUA
per tal d'alimentar les turbines les preses tenen unes comportes k permeten regular el cabal i son protegides per uns
... Continuar leyendo "Centrals hidroelèctriques" »