Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tecnología Automotriz: Funcionamiento de Motores y el Árbol de Levas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Componentes y Función del Árbol de Levas

El árbol de levas es una parte integral de un vehículo. Se compone de tres partes principales: los cojinetes principales, los lóbulos y el apoyo. Este componente facilita el giro del motor. Su modificación puede optimizar el consumo de combustible, la eficiencia y el rendimiento general del vehículo, contribuyendo a una mejor aceleración y potencia máxima.

Conceptos Fundamentales del Motor

Definición de Motor

Un motor es una máquina cuya misión es transformar la energía calorífica en energía mecánica, o sea, en trabajo directamente utilizable.

Clasificación de Motores por Tipo de Encendido

  • Motores Otto

    Se impulsan preferentemente con gasolina y la mezcla se forma generalmente fuera de la cámara

... Continuar leyendo "Tecnología Automotriz: Funcionamiento de Motores y el Árbol de Levas" »

Tecnologías Clave en los Procesos de Producción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Tecnologías Aplicadas al Proceso de Producción

Control Numérico (Tecnología de Máquinas)

Permite el control de las máquinas mediante programas de ordenador.

Sistemas de Identificación Automatizados (AIS) e Identificación por Radiofrecuencia (RFID)

Permiten transformar los datos a una forma electrónica a través de códigos de barras, teclados, frecuencias de radio o caracteres ópticos.

Control de Procesos

Se utiliza la TI para vigilar el proceso físico (nivel de humedad, temperatura, presiones, …).

Sistemas de Visión

Combinación de cámaras de vídeo y ordenadores utilizadas para funciones de inspección.

Vehículos Guiados por Ordenador

Se utilizan para mover componentes, submontajes, … de un lugar a otro de la instalación mediante... Continuar leyendo "Tecnologías Clave en los Procesos de Producción" »

Efectos Térmicos y Defectos en Soldaduras: ZAT y Soluciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Efectos del Calor en la Zona Afectada Térmicamente (ZAT) de Soldaduras

El crecimiento del tamaño de grano en las ZAT de las soldaduras ocurre preferentemente cuando las temperaturas alcanzadas y los tiempos de permanencia a temperatura elevada son mayores. Este fenómeno se ve extraordinariamente favorecido por la puesta en solución y la coalescencia de segundas fases precipitadas. La ZAT se transforma durante el enfriamiento en una estructura ferrítico-perlítica, donde la perlita, parcialmente disuelta durante el calentamiento, se encuentra formando racimos o glóbulos.

La transformación de la austenita en ferrita y perlita ocurre con normalidad por nucleación y crecimiento, resultando en una estructura final comparable con el metal base,... Continuar leyendo "Efectos Térmicos y Defectos en Soldaduras: ZAT y Soluciones" »

Equipamiento Médico Esencial en Ambulancias: Funciones y Usos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Equipos de Oxigenoterapia

Componentes para la administración de oxígeno:

Manómetro
Para medir la presión a la que se encuentra el oxígeno dentro de la botella.
Manorreductor
Para establecer la presión a la que queremos que salga el oxígeno.
Caudalímetro
Para establecer los litros de oxígeno por minuto que queremos administrar. Estos sistemas reducen la presión desde la fuente de oxígeno hasta su suministro y regulan el caudal de oxígeno que se suministra al paciente. Los equipos de las ambulancias deben poder administrar un flujo de entre 2 y 15 litros por minuto.
Humidificador
Para añadir agua al oxígeno antes de su administración.

Respirador

Equipo electromédico que proporciona ventilación mecánica y oxigenoterapia a las personas que... Continuar leyendo "Equipamiento Médico Esencial en Ambulancias: Funciones y Usos" »

Dinámica de Flujo y Transporte de Sedimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Corregidas

  • El efecto de Hjulstrom señala que una vez levantados los sedimentos más finos, permanecerán en suspensión hasta que la distancia entre la partícula y el fondo se aproxime a la mitad de su diámetro.
  • Efecto de Hjulstrom: Las partículas más pequeñas que arenas finas son difíciles de erosionar. Tales partículas finas, debido a su cohesión, tienden a permanecer juntas, es el responsable de la conservación de láminas de arcilla delicado en depósitos mareales.
  • Un flujo supercrítico, produce mejor clasificación que un flujo tranquilo.
  • Un flujo con un Froude menor que la unidad está relacionado con un flujo tranquilo o subcrítico. Si el Froude es mayor que la unidad se tratará de un flujo rápido o supercrítico.
  • Al aumentar
... Continuar leyendo "Dinámica de Flujo y Transporte de Sedimentos" »

Motores de combustión interna: Funcionamiento, tipos y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 217 KB

Funcionamiento de los motores de combustión interna

Si tiene bujía es un motor Otto, si tiene lumbreras es de 2 tiempos, y si tiene válvulas de admisión y de salida es de 4 tiempos.

Para regular la velocidad del motor Otto se usa una válvula de mariposa, mientras que en el motor Diesel se regula la cantidad de combustible inyectado.

Motor Otto de 4 tiempos

Etapas del motor Otto de 4 tiempos:

  1. Admisión: El pistón se mueve desde el Punto Muerto Superior (PMS) al Punto Muerto Inferior (PMI). La válvula de admisión permite la entrada de aire y combustible en el cilindro, mientras que la válvula de escape permanece cerrada.
  2. Compresión: El pistón sube al PMS, ambas válvulas se cierran y la mezcla de aire y combustible se comprime en el cilindro,
... Continuar leyendo "Motores de combustión interna: Funcionamiento, tipos y características" »

Tratamiento y Eliminación de Lodos en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Tratamiento y Eliminación de Lodos

Estabilización

La estabilización aeróbica se puede realizar simultáneamente en plantas de lodos activos donde los lodos, tanto primarios como secundarios, son continuamente aireados durante largos periodos. Este proceso genera un consumo de energía. La digestión de lodos se lleva a cabo por organismos anaeróbicos en ausencia de oxígeno libre. Los procesos de estabilización anaeróbica trabajan a temperaturas normales (<40 °C) o dentro de un rango de bacterias termófilas, donde se puede alcanzar 50-65 °C, debido a la generación de calor de los procesos bioquímicos.

Espesamiento

Mediante el espesamiento de los lodos se consigue una reducción del volumen de aproximadamente un 30-80% antes de cualquier... Continuar leyendo "Tratamiento y Eliminación de Lodos en Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales" »

Innovación en Fabricación Automotriz: Materiales, Soldadura y Seguridad Vehicular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Áreas Clave de Fabricación Automotriz

La fabricación de vehículos modernos involucra diversas etapas especializadas:

  • Área de Embutición: Donde se da forma a las chapas metálicas.
  • Área de Soldadura: Unión de componentes mediante diversas técnicas.
  • Área de Pintura: Aplicación de recubrimientos protectores y estéticos.
  • Área de Ensamblaje: Montaje final de todos los sistemas y componentes del vehículo.

Tecnologías de Soldadura Avanzada

Soldadura Láser

La soldadura láser es una técnica de alta precisión que se ejecuta exclusivamente en entornos de fábrica. Se utiliza comúnmente para unir componentes estructurales como el techo a los montantes, ofreciendo múltiples beneficios:

  1. Aumento de Rigidez: Contribuye a una mayor solidez estructural
... Continuar leyendo "Innovación en Fabricación Automotriz: Materiales, Soldadura y Seguridad Vehicular" »

Componentes y Maniobras del Drenaje Linfático Manual: Técnica de Vodder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Principales Componentes del Masaje y el Drenaje Linfático Manual

Tanto el masaje como el drenaje linfático manual (DLM) comparten componentes clave como la presión y la velocidad. Sin embargo, el DLM incorpora un elemento distintivo: la tracción.

Diferencias en la Aplicación de los Componentes

  • Masaje Relajante: La presión y la velocidad pueden variar para lograr el efecto deseado.
  • Drenaje Linfático Manual: La presión y la velocidad son constantes y suaves. La presión se asemeja al peso de la mano sobre la piel. La velocidad es lenta y constante, adaptándose a la contracción del linfangión (6-13 pulsaciones por minuto).

Las Maniobras del Drenaje Linfático Manual según Vodder

¿En qué consiste la tracción en el DLM?

La tracción es una... Continuar leyendo "Componentes y Maniobras del Drenaje Linfático Manual: Técnica de Vodder" »

Ajustes Óptimos de Temperatura y Flujo de Aire para Estación BK-858L en Soldadura SMD

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Configuración Óptima de Estación de Aire Caliente BK-858L para Electrónica

Este documento detalla los ajustes recomendados de temperatura y flujo de aire para la Estación de Aire Caliente BK-858L, optimizados para diversas tareas de soldadura y reparación electrónica. La BK-858L opera en un rango de temperatura de 100–450°C y ofrece una capacidad de flujo de aire de hasta 120 L/min.

Ajustes Detallados por Tarea

  1. Reballing (Rehacer Esferas de Soldadura BGA)

    • Temperatura: 350–400°C
    • Flujo de aire: 6-7
    • Para el reballing, se requiere una temperatura elevada que asegure la fusión uniforme del estaño de las esferas de soldadura. Un flujo de aire alto es crucial para cubrir eficazmente el área sin desplazar los componentes adyacentes.

  2. Desoldar

... Continuar leyendo "Ajustes Óptimos de Temperatura y Flujo de Aire para Estación BK-858L en Soldadura SMD" »