Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Lima inicial, lima memoria y lima final en endodoncia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 36,37 KB

PULPECTOMÍA TOTAL


Es la eliminación o exéresis de toda la pulpa, tanto coronaria como radicular, previa anestesia local, completada con la preparación o rectificación de los conductos radiculares, irrigación antiséptica y la obturación de conductos. (Lasala)

Es la remoción completa de la pulpa vital ya sea en estado de salud o cuando está afectada por alguna enfermedad pulpar, excepto por necrosis. Se realiza bajo anestesia local, por medio de la preparación de los conductos radiculares, irrigación antiséptica y la obturación de conductos.

Biopulpectomía Vital


Es la técnica corrientemente empleada y en la cual se realiza la eliminación pulpar con anestesia local.

Indicaciones

Casos de pulpitis irreversibles o no tratables.

Contraindicaciones

Casos... Continuar leyendo "Lima inicial, lima memoria y lima final en endodoncia" »

Fabricación y Propiedades de Ladrillos, Baldosas y Vidrios: Una Guía Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,74 KB

Arcillas, Ladrillos, Baldosas y Vidrios

Arcillas

Las arcillas son rocas formadas por materiales arcillosos que químicamente son silicatos de aluminio. Se diferencian unos de otros en la relación sílice/alumina, en la cantidad de agua de constitución y en la estructura. Su característica principal es la plasticidad, que aumenta con la adición de carbonato sódico y disminuye con la arena. El calor también tiene efecto, así como su color, debido a los compuestos del hierro.

Arcillas Desengrasantes

Las arcillas grasas son las que tienen una gran plasticidad cuando están mojadas; se moldean fácilmente y se adhieren a los objetos en contacto con ellas. Presentan gran dificultad para su moldeo, y su secado suele ser defectuoso. La solución... Continuar leyendo "Fabricación y Propiedades de Ladrillos, Baldosas y Vidrios: Una Guía Completa" »

Conceptos Fundamentales de Estructuras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Proyecto Estructural

Consiste en una forma material que desvía la fuerza hacia determinadas direcciones y la lleva al suelo con la máxima eficacia estática y con la mínima obstrucción del espacio.

Definiciones Fundamentales

  • Estática: Estudia la fuerza sobre los cuerpos, las cuales producen dos efectos mecánicos: deformación y desplazamiento.

  • Estructura: Conjunto de cuerpos vinculados entre sí para resistir y recibir las fuerzas que actúan sobre ellos y transmitirlas al terreno.

Tipos de Vínculos Estructurales

  • Articulación Móvil: Anula el desplazamiento en una dirección.

  • Fija: Impide el desplazamiento en dos direcciones.

  • Empotramiento: Anula tanto el desplazamiento como los giros.

Mecanismo Estructural

Conjunto de planos resistentes tanto... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estructuras" »

Funcionamiento y Componentes Esenciales del Vehículo: Suspensión, Dirección, Neumáticos y Seguridad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Suspensión del Vehículo

Los elementos de la suspensión son aquellos que están situados entre la masa suspendida y la masa no suspendida. Tienen la función de mantener en todo momento las ruedas en contacto con el suelo, contribuyendo a mejorar la adherencia y el guiado del neumático.

Elementos Elásticos

Los elementos elásticos, como los muelles, ballestas y barras de torsión, están situados entre el chasis y las manguetas. Someten el neumático a una determinada presión para que la rueda esté en contacto continuo con el suelo, con el objetivo principal de absorber los impactos.

Amortiguadores Telescópicos

Los amortiguadores telescópicos están situados entre el chasis y la rueda. De tal manera que, cuando la rueda sube y baja por causa... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes Esenciales del Vehículo: Suspensión, Dirección, Neumáticos y Seguridad" »

Glosario de Armamento: Componentes, Mecanismos y Municiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Glosario de Armamento

Arma de fuego: Toda máquina que aprovecha el trabajo mecánico, produce una explosión generando gases a alta presión y temperatura, permitiendo lanzar proyectiles.

Arma de carga simple: No cuenta con depósito de munición, efectúa un disparo por vez y necesita ser extraída la vaina por el tirador.

Arma de carga múltiple: Tiene un depósito para alojar cierto número de municiones.

Arma de repetición: Carga múltiple, de fuego, que por movimiento manual del cerrojo, carga, extrae y expulsa la vaina y prepara el mecanismo de percusión.

Arma automática: Fuego, carga múltiple.

Arma semiautomática: Utiliza parte de la energía de los gases para producir operaciones destinadas a efectuar un nuevo disparo.

Cajón de mecanismo:... Continuar leyendo "Glosario de Armamento: Componentes, Mecanismos y Municiones" »

Conceptos Fundamentales de Hidráulica y Medición de Flujo en Tuberías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Venturímetro

Tubo que presenta un estrangulamiento cónico en sus extremos de salida y que, gracias a la disminución gradual de la sección a la entrada del tubo y a un aumento asimismo gradual a la salida, impide la formación de turbulencias. A la parte ancha y estrecha se le conecta un tubo cuyo extremo esté libre. Aplicando el teorema de Bernoulli entre esos dos puntos, se puede determinar el caudal del líquido que lo atraviesa por unidad de tiempo a partir de la diferencia de presión entre la sección normal y la sección estrangulada. De acuerdo con esto, la velocidad en la parte estrecha de la canalización tiene que ser mayor que en la ancha; por estar ambos a la misma altura, la presión en la parte ancha es mayor que en la estrecha,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hidráulica y Medición de Flujo en Tuberías" »

Geotextiles: Tipos, Funciones y Aplicaciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Definiciones Clave de Geotextiles

Tricotado: Fabricado por entrelazado de hilos, fibras, filamentos u otros elementos.

Tejido: Entrelazando dos o más conjuntos de hilos, fibras, filamentos, cintas u otros elementos.

No tejido: Fibras, filamentos y otros elementos orientados regular y aleatoriamente.

Funciones de los Geotextiles

Los geotextiles se utilizan en los diferentes campos de aplicación y pueden definirse mediante sus funciones. Tienen 6 funciones principales:

  • Separar
  • Filtrar
  • Drenar
  • Reforzar
  • Proteger
  • Impermeabilizar

Separar

Propósito

Separar dos capas de suelo de diferentes propiedades físicas.

Tarea del Geotextil

Evitar en forma permanente la mezcla de material.

Exigencias

  • Mecánicas: El geotextil no debe dañarse durante la colocación, ejecución
... Continuar leyendo "Geotextiles: Tipos, Funciones y Aplicaciones Clave" »

Evolució dels Materials: Cronologia i Impacte Tecnològic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,89 KB

Prehistòria i Edat Antiga

  • 300000 aC: El sílex és el material clau.
  • 5000 aC: Apareix la ceràmica.
  • 5000 aC: Ús del foc per a obtenir coure.
  • 3000 aC: Mesopotàmia ja fabrica vidre. Els indígenes americans també ho fan en la mateixa època.
  • 2600 aC: Indústria tèxtil per a fabricar teixits de seda a la Xina.
  • 1500 aC: Els hitites obtenen ferro a partir de minerals. Primers objectes de ferro colat.

Edat Mitjana i Moderna

  • 0: Començament del calendari occidental.
  • 100: Els xinesos fabriquen paper i porcellana.
  • 1200: Els xinesos usen la pólvora amb finalitats militars.
  • 1453: Usant tipus metàl·lics, Gutenberg elabora el primer llibre amb una impremta a Occident.
  • 1492: Descobriment d'Amèrica per Cristòfor Colom.

Revolució Industrial i Segle XIX

  • 1769:
... Continuar leyendo "Evolució dels Materials: Cronologia i Impacte Tecnològic" »

Hidrógeno como combustible: Beneficios y desventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Ventajas e inconvenientes del hidrógeno como combustible

Beneficios medioambientales

  • Altas eficiencias en la utilización del combustible: La conversión directa del combustible a energía a través de la reacción electroquímica hace que las pilas de combustible puedan producir más energía con la misma cantidad de combustible si lo comparamos con la combustión tradicional. El proceso directo hace que las eficiencias puedan alcanzar entre 30% y 90%, dependiendo del sistema de pila de combustible, y además se puede emplear el calor adicional producido. La generación de energía basada en la combustión convierte previamente el combustible en calor, limitándose el proceso a la ley de Carnot de la termodinámica, y después a energía mecánica,
... Continuar leyendo "Hidrógeno como combustible: Beneficios y desventajas" »

Aerofreno punta pala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Rotor


-

Función

Es la parte móvil que genera un campo magnético variable al girar las palas y que induce una corriente eléctrica sobre la parte fija. Se sitúa en un extremo de la góndola. Puede situarse a barlovento (cara al viento) o a sotavento (protegido tras la torre) Las máquinas a barlovento precisan sistemas activos para la orientación y las palas rígidas para no colisionar con la torre. Los de sotavento pueden orientar el rotor por mecanismos pasivos e incorporar diseños flexibles de pala.
-

Buje

Funcíón y fabricación:
Es un elemento que transmite la energía de las palas al eje lento del aerogenerador. Está fabricado en función nodular, en su interior se encuentra el pitch.


Palas

Función


: Aprovechamiento del viento, efectos
... Continuar leyendo "Aerofreno punta pala" »