Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemes d'Aire Comprimit, Bombes de Buit i Normativa GMP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Sistemes d'Aire Comprimit: Components i Xarxes

La Central Compressora: Preparació de l'Aire

La central compressora és on l'aire es prepara convenientment per al seu ús. Els seus components principals inclouen:

  • Compressor
  • Refrigerador-separador
  • Dipòsit de regulació
  • Filtre
  • Assecador

La Xarxa de Distribució: Transport de l'Aire

La xarxa de distribució transporta l'aire fins al punt de consum. Existeixen diferents tipus de xarxes:

Xarxa Ramificada o Oberta

Formada per la canonada que ve de la central compressora i que es divideix successivament fins a arribar als punts de consum. És la més econòmica, però si hi ha un problema, totes les canonades per sota del punt afectat queden fora de servei.

Xarxa de Malla o Tancada

El sistema és similar a l'... Continuar leyendo "Sistemes d'Aire Comprimit, Bombes de Buit i Normativa GMP" »

Suspensión neumática: funcionamiento, componentes y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Suspensión neumática: funcionamiento y características

La suspensión neumática se basa en las propiedades del aire sometido a presión. En esta suspensión, se sustituye el resorte metálico por un fuelle o cojín de aire que varía su coeficiente de rigidez.

Unidad de control

Es una centralita electrónica que realiza las funciones de regulación de la suspensión y permite vigilar y diagnosticar el sistema en su conjunto.

Relé para el compresor

Alimenta directamente de batería al motor eléctrico del compresor solicitado por la unidad de control, transmisor de nivel, muelles neumáticos y testigo luminoso de regulación de nivel.

Esquema eléctrico y verificado del sistema

La suspensión electrónica con regulación de nivel permite su verificación... Continuar leyendo "Suspensión neumática: funcionamiento, componentes y características" »

Soldadura por Arco Eléctrico con Electrodo Revestido: Parámetros, Defectos y Tipos de Revestimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

PARÁMETROS DE SOLDEO

1 Diámetro del electrodo

Se debe elegir el mayor diámetro posible. La selección del diámetro depende del tipo de unión, del espesor y de la posición.

2 Intensidad de soldeo

Cada electrodo, en función de su diámetro, posee un rango de intensidad en el que puede utilizarse. Cuanto mayor sea la intensidad, mayor será la penetración. La intensidad depende de la posición y del tipo de unión.

3 Longitud del arco

Depende del tipo de electrodo, su diámetro, la posición y la intensidad. En general, debe ser igual que el electrodo, excepto cuando se emplee el electrodo de tipo básico, que debería ser la mitad.

4 Velocidad de desplazamiento

La velocidad hay que ajustarla durante el soldeo. Si la velocidad es excesiva, aparecen... Continuar leyendo "Soldadura por Arco Eléctrico con Electrodo Revestido: Parámetros, Defectos y Tipos de Revestimiento" »

Perfiles y cementación en pozos petroleros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 447 bytes

Perfiles a pozo abierto

...

Perfiles a pozo entubado

...

Perfil de control de cemento

...

Cementación primaria

...

Cementación secundaria o Squeeze Cementing

...

Curvas de registro

...

Cañería totalmente libre

...

Cañería cementada

...

Cañería descentralizada

...

Perfil Densidad Variable (VDL)

...

Sistemas Esenciales del Motor: Lubricación y Refrigeración en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Sistemas de Lubricación del Motor

Los tipos de bombas más utilizadas son las de engranajes y paletas. Las primeras son las más empleadas; aspiran el aceite del cárter y lo descargan al colector de distribución a través de filtros y un enfriador. La presión de aceite que se envía a los distintos puntos a lubricar está limitada por una válvula reguladora.

Bomba de Paletas

Está constituida por un cuerpo de bomba, en cuyo interior gira una excéntrica provista de dos paletas deslizantes, separadas entre sí mediante un resorte que las obliga a permanecer en constante contacto con la pared interior del cuerpo. El desgaste de estas, en su rozamiento con las paredes del cuerpo de la bomba, es compensado por la acción del resorte.

Filtros de

... Continuar leyendo "Sistemas Esenciales del Motor: Lubricación y Refrigeración en Tecnología Industrial" »

Termodinámica: Ciclos, Eficiencia y Entropía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Enunciado de Kelvin-Planck

El enunciado de Kelvin-Planck se basa en el funcionamiento de una máquina térmica o frigorífica. ¿Qué ocurriría si no fuera cierto?

Si no fuera cierto, se tendría una máquina perfecta sin pérdidas.

Máquinas Térmicas

¿Es posible desarrollar un ciclo de máquinas térmicas reversibles que sea más eficiente que un ciclo de Carnot que opera entre los mismos límites de temperatura?

No es posible. Ninguna máquina térmica que funcione entre dos focos térmicos dados puede tener mayor rendimiento que una máquina reversible que opere entre esos dos focos.

¿Cuáles son las deficiencias del ciclo de Carnot utilizando como fluido de trabajo el vapor de agua?

  • Eficiencia limitada: La temperatura crítica máxima está
... Continuar leyendo "Termodinámica: Ciclos, Eficiencia y Entropía" »

Eficiencia energética en sistemas de refrigeración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

DHC. District heating and cooling.

Distribución de energía térmica en forma de vapor, agua caliente o fluidos refrigerantes, desde una fuente central hasta múltiples emplazamientos o edificios. El calor o frío se entrega a los usuarios a través de una red de tuberías preaisladas y enterradas.

VENTAJAS

  • En la edificación
  • En la ciudad
  • En la generación térmica
  • En el medio ambiente

INCONVENIENTES

  • Requieren gran coordinación
  • Necesita fuerte planificación inicial
  • Indispensable que los usuarios conozcan los requisitos para que el sistema opere eficientemente

RITE. Exigencias técnicas.

El RITE establece las exigencias de eficiencia energética y seguridad a cumplir por las instalaciones térmicas en los edificios destinadas a atender la demanda de... Continuar leyendo "Eficiencia energética en sistemas de refrigeración" »

Micrófonos, procesadores de audio y conceptos básicos de sonido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Micrófonos

Dinámico:

Bidireccionales o cardioides, frecuencias medias de 5kHz, a partir de 10kHz decae, impedancia de 150-600 ohm, sensibilidad baja y se usa para vocalistas.

De cinta: Bidireccionales y algunos unidireccionales, respuesta de frecuencia de 40Hz a 14kHz, impedancia de 200 ohm, son muy sensibles y se usan en estudios de grabación.

Condensador: Direccionabilidad variable (hipercardioide, unidireccional, omnidireccional), frecuencia de 20Hz a 20kHz, sensibles a humedad y temperatura, impedancia muy elevada, se necesita preamplificador para disminuir a 200-800 ohm, requieren alimentación phantom, mayor sensibilidad que los dinámicos, se usan para instrumentos musicales.

Electret: Omnidireccional o unidireccional, frecuencia de 50Hz... Continuar leyendo "Micrófonos, procesadores de audio y conceptos básicos de sonido" »

Conductividad hidráulica y tipos de yacimientos geotérmicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

La conductividad hidráulica

La conductividad hidráulica es una medida de la permeabilidad de un lecho poroso y representa el volumen de fluido que emana por unidad de superficie de roca y por día. Se mide en m3/m2·día y constituye el factor de proporcionalidad de la ley de Darcy, v=Kw*(H/L), (H altura efectiva del agua, Kw conductividad eléctrica del agua, L distancia a lo largo de la dirección del flujo, v velocidad a la que se mueve el fluido).

Yacimientos de alta entalpía

El diseño de centrales geotérmicas de producción de electricidad depende de las siguientes variables: Caudal de fluido, Temperatura y composición (líquido-vapor) Temperatura del agua de refrigeración y contenido en materias extrañas (gases incondensables, sales... Continuar leyendo "Conductividad hidráulica y tipos de yacimientos geotérmicos" »

Sistemas de Avión: Antihielo, Aceite, Sangrado y Admisión

Enviado por emipili y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Sistemas Antihielo en Aeronaves

Los sistemas antihielo son cruciales para la seguridad en vuelo, ya que la acumulación de hielo en el fuselaje o motor puede tener consecuencias graves. El hielo se forma cuando gotas de agua subenfriadas chocan contra la aeronave. Para prevenir esto, los aviones cuentan con sistemas de detección y antihielo.

Sistemas de Detección de Hielo

Estos sistemas utilizan sensores ubicados en áreas del fuselaje donde la formación de hielo es más rápida. Estos sensores, a menudo de forma cilíndrica, detectan la acumulación de hielo antes que en otras partes del avión. Otro indicador, el "lighted icing indicator", se encuentra en las ventanas de la cabina (cockpit). La detección precoz permite a los pilotos... Continuar leyendo "Sistemas de Avión: Antihielo, Aceite, Sangrado y Admisión" »