Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Sistemas de Seguridad Automotriz: Airbags, Alarmas y Carrocerías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Sistemas de Seguridad Automotriz: Airbags, Alarmas y Carrocerías

Componentes del Sistema Airbag

  • Muelle espiral
  • Detector de inercia
  • Unidad de control (UCE)
  • Sensor de plaza ocupada
  • Desconectador manual
  • Testigo de averías
  • Sensor de colisión frontal y lateral
  • Conmutador de llave

Activación del Airbag

No se activa en:

  • Firme en mal estado o por altura
  • Choque frontal a velocidad inferior a 20 km/h
  • Impacto trasero
  • Impacto lateral con ángulo inferior a 60º

Se activa en:

  • Choque frontal a velocidad superior a 40 km/h
  • Choque frontal o lateral a velocidad superior a 60º
  • Impacto con obstáculo a una altura superior a 15 cm

Elementos de la UCE (Unidad de Control Electrónico)

  • Captador de impacto: emite señal eléctrica por deceleración.
  • Captador de deceleración: calcula
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Sistemas de Seguridad Automotriz: Airbags, Alarmas y Carrocerías" »

Formatos de Vídeo, Técnicas de Edición y Equipos Audiovisuales Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,8 KB

Formatos de Vídeo

Sistema Doméstico

Utiliza un casete con dos bobinas: una receptora y otra suministradora. Emplea grabación azimutal. Algunos formatos incluyen:

  • VHS
  • S-VHS
  • 8mm
  • Hi-8
  • DVC (nuevo)

Sistema Industrial

Formatos como U-MATIC-LB, S-VHS, Hi-8. Utiliza registros de señales de vídeo en banda magnética (generalmente de 3/4 de pulgada) y también hace uso de la exploración helicoidal. El tambor de cabezas dispone de 2 cabezas. Introduce una banda de seguridad entre pista y pista y posee pistas de control.

Sistema Industrial de Edición

Formatos diseñados específicamente para la edición profesional en entornos industriales:

  • U-MATIC-HB
  • U-MATIC-HB-SP
  • BETACAM
  • BETACAM-SP
  • MII
  • BETACAM DIGITAL
  • DVC Profesional

Sistema Profesional (Broadcast)

Formatos de alta... Continuar leyendo "Formatos de Vídeo, Técnicas de Edición y Equipos Audiovisuales Esenciales" »

Antena de dipolo enfasados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB

Pondremos carga en el condensador para cargar el circuito. Esa carga seguirá estando hasta que se descargue. Al principio de la bobina, cuando la carga entra se crea un negativo y cuando sale se crea un positivo. Si antes el principio era positivo y el final negativo y ahora es lo contrario, entonces se ha formado un cambio de polaridad. Al transmitir la señal del condensador a la bobina, se está descargando por completo; pero como en la bobina se ha formado el cambio de polaridad, pues esto crea que se cargue de nuevo el condensador. Como se ha hecho el cambio de polaridad, cuando en el condensador empieza saliendo un negativo, en la bobina se entrará con un positivo y saldrá con un negativo; en cambio, si en la bobina se empieza con... Continuar leyendo "Antena de dipolo enfasados" »

Guia de Mecanismes: Components, Transmissió i Regulació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Carraques

Són mecanismes que permeten a un arbre transmetre un moviment circular o un moment a un altre arbre, politges o roda dentada només en un sentit de gir. Si s'inverteix el sentit de gir, no efectuen la transmissió. La carraca de cadell és una variant que funciona amb una roda dentada i un cadell. Una de les seves aplicacions més importants la trobem al pinyó de la roda del darrere de les bicicletes, que arrossega la roda quan pedalem cap endavant, però que no ho fa quan pedalem enrere.

Reductors

Són un tren de mecanismes que serveixen per reduir la velocitat angular de manera notable i, conseqüentment, augmentar-ne el parell entre un o dos arbres.

Embragatges

És un mecanisme que permet connectar i desconnectar a voluntat o automàticament... Continuar leyendo "Guia de Mecanismes: Components, Transmissió i Regulació" »

Clasificacion de los aceros segun su porcentaje de carbono

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 242,16 KB

SIDERURGIA:


  1. ALTO HORNO

El alto horno trabaja a contra corriente, es intercambiador químico y térmico. A medida que los gases ascienden le transfieren calor a la carga y reaccionan químicamente.

La carga sólida se introduce por el tragante, que cuenta con un sistema de doble o triple campana para evitar la despresurización del horno, el material desciende en forma circular por las paredes del horno para evitar taponamiento del sistema y permitir la correcta evacuación de los gases. Esta zona alcanza los 400°C.

Debajo se encuentra la cuba, en donde los materiales descienden y permite que se acomoden en forma de capas. Es una zona de reducción y su temperatura oscila entre los 900 y 400°C.

En el vientre la temperatura va de 900 a 1200°C,... Continuar leyendo "Clasificacion de los aceros segun su porcentaje de carbono" »

Diagrama TTT acero hipoeutectoide

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Fatiga. Cuando un metal rompe por una carga y descarga discontinua en el tiempo (dobla y desdobla un alambre varias veces hasta que se rompa).

¿Qué ocurre inicialmente al introducir cualquier metal en un medio electrolítico? Se conoce como medio electrolítico cualquier medio húmedo. Cuando un metal entra en contacto con el agua se produce una ionización como consecuencia de este proceso se incrementa la carga positiva y los electrones formados por la ionización elevan su carga negativa generando un campo eléctrico.

Fundamentos de una pila galvánica. Seria el paso de electrones entre dos metales con distinta electronegatividad. La pila galvánica se utiliza hoy en día para la protección de las estructuras bajo el agua donde un metal

... Continuar leyendo "Diagrama TTT acero hipoeutectoide" »

Sistemes de Ventilació: General i Localitzada, Tipus i Disseny

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,1 KB

Tipus de Ventilació

Ventilació General

És la renovació de l'aire d'un local amb aire de procedència exterior. Es tracta que l'aire interior es mescli amb l'aire exterior net i que aquesta mescla sigui eliminada del local amb un cabal igual al del nou aire que entra.

Aquest sistema de ventilació és utilitzat per mantenir les concentracions dels contaminants per sota dels valors límits permissibles. També mitjançant la ventilació general es poden controlar les condicions termohigromètriques inconfortables, introduint al local aire refrigerat a l'estiu i escalfat a l'hivern.

Aplicabilitat

La utilització de la ventilació general està sotmesa a algunes limitacions; és adequat aplicar-la quan:

  • a) Es tracti de contaminants de baixa toxicitat,
... Continuar leyendo "Sistemes de Ventilació: General i Localitzada, Tipus i Disseny" »

Riesgo Eléctrico: Factores, Efectos y Sistemas de Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Definición de Accidente Eléctrico

Se denomina accidente eléctrico al hecho de recibir una sacudida o descarga eléctrica, con o sin producción de daños materiales y/o personales.

Tipos de Contactos Eléctricos

  • Contactos Directos (34%): Contactos con partes de la instalación habitualmente en tensión.
  • Contactos Indirectos (18%): Contactos con partes o elementos metálicos accidentalmente puestos bajo tensión.
  • Quemaduras por Arco Eléctrico (48%): Producidas por la unión de dos puntos a diferente potencial mediante un elemento de baja resistencia eléctrica.

Factores que Influyen en el Efecto Eléctrico

  • Intensidad de la corriente (densidad):
    • Descarga eléctrica => Tetanización muscular => Fibrilación muscular => Parada cardíaca.
... Continuar leyendo "Riesgo Eléctrico: Factores, Efectos y Sistemas de Protección" »

Energía Solar Fotovoltaica: Aplicaciones, Ventajas y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Energía Solar Fotovoltaica: Una Fuente Renovable y Sostenible

¿Qué es la Energía Solar Fotovoltaica?

La energía solar fotovoltaica es un método mediante el cual se puede extraer la energía de los rayos solares, liberando su electricidad mediante el uso de un panel solar. Gracias al avance en esta tecnología, se puede aprovechar con gran ventaja la energía solar, cubriendo consumos menores, aislados, en la esfera de la utilización de electrodomésticos para instalaciones en el campo (ganaderos y usos agrícolas, etc.), iluminación y tecnología de comunicación (teléfonos y radio, etc.).

Energías Renovables: Definición

Las energías renovables son aquellas fuentes de energía que constituyen una fuente de abastecimiento inagotable... Continuar leyendo "Energía Solar Fotovoltaica: Aplicaciones, Ventajas y Componentes" »

Procés Kraft: Paràmetres, Cocció i Recuperació Química

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,55 KB

Paràmetres a Controlar en el Procés Kraft

  • Mida de l'estella
  • Sulfidessa: Relació Na2S / (Na2S + NaOH).
  • Velocitat de cocció: En funció dels dos paràmetres anteriors. Si l'alcalinitat puja, es dissol una part de la cel·lulosa (aproximadament 12-13%).
  • Càrrega d'àlcali efectiu: Quantitat de productes químics que reaccionen. Se'n posa de més per mantenir la lignina dissolta.
  • Temperatura de cocció: Aproximadament 170ºC. Superior a 190ºC, el rendiment baixa perquè es dissol part de la cel·lulosa.
  • Període d'escalfament: Es comença entre 45 i 50ºC (temperatura que ve del licor negre). Puja fins a 170ºC (durada: 1 - 1.5 hores).
  • Temps de cocció: 2-3 hores.
  • Hidromòdul: Relació entre el volum de líquid i la fusta.
  • Factor H: Combina temps i
... Continuar leyendo "Procés Kraft: Paràmetres, Cocció i Recuperació Química" »