Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de fabricación de mochilas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

UNIDAD 1. EL PROCESO DE PRODUCCIÓN Y LA INTEGRACIÓN CAD-CAM-CAE

1. INTRODUCCIÓN.

* Actividad esencial ser humano→ hacer cosas = fabricación

* Tecnología = aplicación de la ciencia para dar a la sociedad de elementos necesita/quiere.

* PROCESOS FABRICACIÓN: (enfoques)

- Tecnología → Fabricación

- Economía → Producción

2. PROCESO DE FABRICACIÓN.

OPERACIONES DE PROCESADO


* Operaciones de forma - conformación: fundición, conformado, pulvimetalurgia, arranque de material...

* Mejora de propiedades: tratamientos térmicos

* Operaciones de acabado superficial: limpieza y tratamientos superficiales, recubrimientos...

OPERACIONES DE MONTAJE


* Uniones permanentes: Soldadura, uniones adhesivas...

* Uniones desmontables: uniones roscadas, juntas

... Continuar leyendo "Proceso de fabricación de mochilas" »

Cocció a Baixa Temperatura: Uniformitat, Proteïnes i Seguretat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Uniformitat de Cocció: La Clau de la Baixa Temperatura

Què és la Cocció Uniforme?

La uniformitat de cocció s'aconsegueix principalment amb la cocció a baixa temperatura. Aquest mètode garanteix que el cor de l'aliment assoleixi la mateixa temperatura que la superfície, evitant així diferències de cocció. Per exemple, per a la carn de vedella, una temperatura interna ideal de 60°C es considera "mig feta" o "al punt".

L'Impacte de la Temperatura en les Proteïnes

A mesura que un aliment es cou a temperatures més altes, s'observa que les parts més exposades a la calor es contrauen, mentre que les menys exposades romanen més flonges. Això es deu a la pèrdua d'aigua i a la desnaturalització de les proteïnes que componen l'aliment,... Continuar leyendo "Cocció a Baixa Temperatura: Uniformitat, Proteïnes i Seguretat" »

Guía Completa de Termoplásticos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

ABS: Rígido, tenaz, con estabilidad dimensional, resistente a los productos químicos y con buena calidad de la superficie. Se utiliza en calandras y rejillas, interiores del motor y tapacubos.

ALPHA (ABS-policarbonato): Ofrece buenas propiedades mecánicas y térmicas, es rígido, resistente a impactos y con buena estabilidad dimensional. Se emplea en spoilers y cantoneras, canalizaciones y rejillas.

PA (poliamida o nailon): Se fabrica en varias densidades, es tenaz, resistente al desgaste y a los disolventes usuales. Se utiliza en rejillas, interiores y retrovisores.

PC: Rígido y duro con muy buena resistencia al impacto, estabilidad dimensional, resistente a la intemperie y al calor. Es combustible pero autoextinguible. Se usa en paragolpes,... Continuar leyendo "Guía Completa de Termoplásticos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones" »

El Pescado: Tipos, Características y Preparación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

Introducción

Los pescados son animales vertebrados acuáticos que utilizamos como alimento. Actualmente podemos acceder mucho más fácil al pescado gracias a la piscicultura.

Tipos de Pescado

Según su Hábitat

Existen dos tipos principales de pescado según el hábitat en el que viven:

  • Pescado de agua dulce: Viven en pantanos y ríos. Ejemplos:
    • Pantanoso: Carpa
    • Ríos: Salmón
  • Pescado de agua salada: Se capturan o se crían en mares u océanos.

Según su Forma

Los pescados de agua salada se pueden clasificar según su forma:

  • Fusiformes: Cuerpo alargado y más ancho por el centro que por los costados. Ejemplo: Dorada.
  • Planos: De forma aplastada. Ejemplo: Gallo.
  • Cilíndricos: Completamente cilíndricos y alargados. Ejemplo: Anguilas.
  • Otras formas: No
... Continuar leyendo "El Pescado: Tipos, Características y Preparación" »

Fundamentos Esenciales de Pintura Automotriz: Técnicas y Procedimientos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

¿Con qué N° de lija debes terminar de lijar en seco? ¿Y en húmedo?

(Nota: La respuesta a esta pregunta está incompleta en el documento original. Se incluye una aclaración sobre la masilla.)

Si se refiere a masilla, no se puede lijar en húmedo.

¿Qué N° de lija usamos para matizar en seco y en húmedo para monocapa y bicapa?

  • En seco:
    • Monocapa: 400
    • Bicapa: 500
  • En húmedo:
    • Monocapa: 800
    • Bicapa: 1000

Numera todas las capas y tratamientos que tendrá una chapa suponiendo que sea una terminación monocapa partiendo desde la chapa viva (no tratada).

  1. Galvanizado o zincado
  2. Fosfatación
  3. Cataforesis
  4. Aparejo
  5. Pintura

Tengo que pintar a 2 bares en la cabina. ¿Qué haces en la práctica para que así sea con exactitud?

Ajustar el manómetro de la cabina a 4 bares... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Pintura Automotriz: Técnicas y Procedimientos Clave" »

Equipos de Carga y Transporte en Minería Subterránea: LHD, Camiones y Buzones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

LHD Eléctrico o Diésel: Consideraciones Clave

  • Dimensiones máximas del equipo: Deben ser acordes al tamaño de las galerías o, en su defecto, se debe definir el tamaño de las galerías de acuerdo al LHD seleccionado.
  • Capacidad de carguío y transporte: Debe cumplir con lo especificado en el proyecto.
  • Visibilidad: Adecuada para el operador, de modo de realizar una conducción segura.
  • Sistemas mecánicos: Frenos, sistema hidráulico y chasis potentes.
  • Emisión de gases: Mínima emisión de gases por el tubo de escape, en el caso del LHD diésel.
  • Mantenimiento: Sencillo y eficiente.
  • Niveles de ruido y vibraciones: Bajos.
  • Distribución de materiales combustibles: Adecuada, para minimizar el riesgo de incendio.
  • Seguridad y comodidad: Para el operador
... Continuar leyendo "Equipos de Carga y Transporte en Minería Subterránea: LHD, Camiones y Buzones" »

Fundamentos de la Mecánica y Diseño de Cadenas Cinemáticas en Tecnología Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Fundamentos de la Mecánica

El **momento de una fuerza** respecto a un punto es el producto de la fuerza por la distancia mínima entre el punto y la línea de aplicación de la fuerza: M = F · d (Nm).

El **trabajo** es el producto de la fuerza aplicada por el espacio recorrido: W = F · e (J).

La **potencia** es el trabajo por unidad de tiempo: P = W / t (W). Por lo tanto, se puede expresar como: P = F · e / t; donde e / t = v, lo que lleva a P = F · v (fuerza · velocidad). En movimiento circular, la potencia se expresa como: P = M · w (W) (momento · velocidad angular).

Cadenas Cinemáticas

Un conjunto de **elementos mecánicos** unidos entre sí por medio de acoplamientos esféricos o cilíndricos. El objeto de una cadena cinemática consiste... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica y Diseño de Cadenas Cinemáticas en Tecnología Industrial" »

Procesos de Inspección Industrial: Detección de Grietas y Medición Dimensional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Proceso de Inspección de Grietas por Líquidos Penetrantes

Este método no altera la condición del material o pieza. Se utiliza en materiales sólidos no porosos y siempre que las discontinuidades estén abiertas a la superficie.

Importante: Los materiales utilizados para la inspección por líquidos penetrantes, especialmente el revelador, son altamente inflamables. Aplicarlos en áreas ventiladas y lejos de chispas y llamas. Evitar la inhalación de sus vapores y el contacto con la piel.

  1. Limpieza Previa

    Limpieza previa de la pieza o material mediante disolvente o similar para favorecer la correcta aplicación del penetrante. A ser posible, emplear el eliminador del proceso. Se aconseja la limpieza al vapor. Es necesaria la eliminación previa

... Continuar leyendo "Procesos de Inspección Industrial: Detección de Grietas y Medición Dimensional" »

Sistemes d'il·luminació en automoció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,92 KB

Unitat de mesura

La unitat de mesura és el lumen (lm) per watt, denominat rendiment lluminós. En les làmpades convencionals els valors són de 10-18 lm/W, en les halògenes de 22-26 lm/W i en les de xenon de 85 lm/W.

Tipus de làmpades

Les làmpades es poden classificar en 3 tipus:

  • Làmpades de gran potència per a fars de projecció.
  • Làmpades de mitja potència per a visualització i senyalització de l'automòbil.
  • Làmpades de petita potència per a senyalització i il·luminació interior.

Classificació segons tecnologia

  • Normals: (anys 80, 800 h, Wolframi i buit).
  • Halògenes: (a partir dels 80, 1300 h, Wolframi i CI-Br-FI).
  • Descàrrega: (a partir del 2000, 3000 h, gas xenó).
  • LED: (actuals opcionals, 20000 h, Unió P-N).

Làmpades de gran potència

Llums

... Continuar leyendo "Sistemes d'il·luminació en automoció" »

Gases Industriales, Bridas y Juntas: Propiedades, Aplicaciones y Selección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Gases Industriales: Propiedades y Aplicaciones

Tabla resumen de los principales gases industriales, sus fórmulas, colores representativos, presiones de almacenamiento, componentes, estabilidad y usos:

Gas IndustrialFórmulaColor del EnvasePresión de AlmacenamientoComponenteEstabilidadUso y Aplicación
OxígenoO2Azul Francia200 barComburenteEstableLaboratorios
NitrógenoN2Verde200 barInerteEstableTratamiento superficial
AcetilenoC2H2Negro con ojiva blanca15 barCombustibleExplosivo e inerteSoldadura autógena
ArgónArNaranja200 barInerteEstableSoldadura TIG, MIG
HidrógenoHRojo o Bermellón200 barCombustibleSemi estable y explosivoTratamiento térmico
Anhidrido carbónicoCO2Gris hierro70 barSemi inerteEstableHielo seco, soldadura MAG

Tipos de Bridas:

... Continuar leyendo "Gases Industriales, Bridas y Juntas: Propiedades, Aplicaciones y Selección" »