Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Obturación Radial, Axial y Estanqueidad en Sistemas Mecánicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Obturación Radial de Labio: Funcionamiento y Colocación

Las obturaciones radiales de labio, también llamadas juntas de aceite, evitan la penetración de suciedad, polvo y agua, además de impedir la salida y pérdidas del lubricante.

En el eje se apoya un labio, que realiza la obturación dinámica. La presión de apriete se obtiene mediante un muelle toroidal introducido en el propio retén.

Para introducir el retén, siempre se empleará una prensa, teniendo cuidado de colocarlos perpendiculares al eje, evitando que se posicionen de forma retorcida. Antes del montaje, se lubricará tanto el labio como la superficie de apoyo.

Obturación Radial vs. Axial: Similitudes y Diferencias

Similitudes:

  • La función es la misma: obturación.
  • La colocación
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Obturación Radial, Axial y Estanqueidad en Sistemas Mecánicos" »

Componentes Esenciales: Fijaciones, Rodamientos y Suspensión de Vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Elementos de Fijación Mecánica

Uniones Rígidas Desmontables

El tornillo se enrosca únicamente en una de las piezas, que actúa como tuerca.

Perno o Tornillo con Tuerca

Atraviesa libremente dos piezas, uniéndolas entre la cabeza del perno y la tuerca que se enrosca en su otro extremo.

Espárrago

Es un tornillo que no tiene cabeza y está roscado por sus dos extremos.

Tuercas y Contratuercas

Para evitar que la tuerca se afloje, se aprieta esta por medio de una contratuerca. Las tuercas autoblocantes evitan el aflojamiento incorporando en el agujero roscado un anillo de plástico que actúa como freno.

Hay varios tipos de tuercas:

  • Cuadrada
  • Hexagonal
  • Ranurada
  • Almenada
  • Botón
  • Mariposa

Arandelas

Son elementos complementarios de los tornillos y las tuercas. Pueden... Continuar leyendo "Componentes Esenciales: Fijaciones, Rodamientos y Suspensión de Vehículos" »

Análisis exhaustivo de las grúas torre: componentes, clasificación, seguridad y aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

V GRÚA TORRE

1.1 Partes constitutivas de una grúa torre:

  • Pluma
  • Tensores
  • Cabeza de torre
  • Corona
  • Contrapeso superior o maletas aéreas
  • Contrapluma
  • Cabina de mando
  • Tronco deslizante
  • Tronco intermedio
  • Gancho y carro
  • Tronco basal
  • Motor de elevación
  • Chasis
  • Lastre basal
  • Motor de giro
  • Motor de carro
  • Cable de elevación
  • Cable de carro
  • Diagonales
  • Boggie de traslación
  • Escala

1.2 Movimiento torre:

  • Vertical
  • Horizontal
  • Giro
  • Traslación

2.1 CLASIFICACIÓN DE GRÚAS TORRE:

I. Según su forma de giro:

1) Giro basal:

En la parte inferior, altura limitada.

2) Giro superior:

En la parte superior, su altura es mayor.

II. Según su forma de montaje:

1) Grúa automontable:

Posee torre y pluma automontables. Solo se debe nivelar y desplegar para luego ser calibrada.

2) Grúa torre:

Se ayuda mediante... Continuar leyendo "Análisis exhaustivo de las grúas torre: componentes, clasificación, seguridad y aplicaciones" »

Técnica Quirúrgica en Cirugía Apical: Procedimientos y Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

TECNICA QUIRURGICA

Incisión.

Levantamiento de colgajo.

Osteotomía.

Curetaje y biopsia: para el estudio histopatológico.
Apicectomía (remoción del ápice dentario).

Retro preparación.Retro obturación.Reposición de colgajo.

Sutura.
1.-INCISIÓN: va a depender de si el diente tratado endodonticamente tiene una corona artificial.

2.- LEVANTAMIENTO DE COLGAJO

3.- OSTEOTOMÍA:

tiene como fin buscar el ápice dentario.

- Muchas veces al realizar el levantamiento del colgajo la tabla vestibular esta perforada debido a la lesión, luego se curetea la zona y con la fresa lo que queda es regularizar y eliminar un poco del tejido periférico.

4.- Curetaje y biopsia:

se realizacon Pinza de Lucas y se puede remover con una pinza mosquito o una pinza de diseccióncuyo
... Continuar leyendo "Técnica Quirúrgica en Cirugía Apical: Procedimientos y Materiales" »

Funcionamiento Detallado de Sensores y Sistemas Electrónicos en Motores de Combustión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Sensores del Sistema de Aceleración

Sensor de Posición del Acelerador (TPS)

Este sensor incorpora un potenciómetro o reóstato. Su función es transformar la posición del pedal del acelerador en una señal de voltaje, la cual envía a la Unidad de Control del Motor (UCE). La UCE utiliza esta información para controlar la apertura de la mariposa de gases.

Tipos de Sensores de Posición del Acelerador

Sensor Hall

Calcula el ángulo del pedal del acelerador basándose en el principio Hall (variación de campo magnético).

Sensor Inductivo

Este tipo suele llevar dos sensores, cada uno con una bobina captadora. Se generan variaciones en el campo magnético de las bobinas debido a la proximidad de una placa metálica (generalmente de hierro) solidaria... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado de Sensores y Sistemas Electrónicos en Motores de Combustión" »

Tecnologies de Mesura de Nivell per a Líquids i Sòlids

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,25 KB

Guia Completa de Sensors de Nivell: Tipus i Aplicacions

La mesura de nivell és fonamental en nombrosos processos industrials per al control i la seguretat de tancs i recipients. A continuació, es detallen els principals tipus de sensors de nivell, els seus principis de funcionament, avantatges i desavantatges.

Desplaçadors: Sensors de Nivell per Flotabilitat

Aquests interruptors (o sensors de nivell) s'utilitzen en tancs i recipients on cal conèixer si se supera o no un cert nivell. Ofereixen un millor comportament que els flotadors quan hi ha moviment en el líquid (per exemple, onades).

El principi de funcionament d'aquests sensors es basa en la flotabilitat. Un desplaçador, més dens que el líquid, se suspèn d'un ressort. Quan el líquid... Continuar leyendo "Tecnologies de Mesura de Nivell per a Líquids i Sòlids" »

Parámetros y Factores que Influyen en las Separaciones Cromatográficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

Parámetros Cromatográficos

  • Coeficiente de Reparto (K): Es la concentración molar del soluto en la fase estacionaria (FE) entre la concentración molar del soluto en la fase móvil (FM).
  • Factor de Capacidad (K’): Describe la velocidad de migración del soluto.
  • Factor de Selectividad (α): Velocidad de migración relativa de dos solutos.

Factores que Afectan las Separaciones Cromatográficas

Los factores que pueden afectar a las separaciones cromatográficas pertenecen a dos grupos:

Independientes del Operador

  • Diámetro de la columna
  • Longitud de la columna
  • Composición de la fase estacionaria
  • Diámetro de las partículas de relleno
  • Diámetro de la película de la fase móvil
  • Uniformidad del empaquetamiento

Dependientes del Operador

  • Composición de la
... Continuar leyendo "Parámetros y Factores que Influyen en las Separaciones Cromatográficas" »

Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Sistema de bombeo

Requisitos:

  • Caudales sin pulsaciones que afecten al desplazamiento de la fase móvil.
  • Debe ser regulable para que el caudal alcance valores comprendidos entre 0.1 y 10 ml/min.
  • Debe estar hecho de un material no corrosivo.

Tipos:

  • Bombas recíprocas o de vaivén
  • Bombas neumáticas o de presión constante
  • Bombas de desplazamiento tipo jeringa

Sistema de inyección

Las válvulas de inyección son, básicamente, una jeringa unida a una válvula de seis guías conectada a un motor que le proporciona la potencia necesaria.

Columnas

Las columnas más comunes son de acero inoxidable. Su longitud oscila entre 10 y 30 cm, tienen un diámetro aproximado de 5 mm y el tamaño de partícula que soportan va de 2 a 10 nanómetros. Las más usadas son... Continuar leyendo "Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC)" »

Tipos de Centros de Transformación (CT): Clasificación, Características y Redes Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Clasificación de los Centros de Transformación (CT)

Por la Propiedad

  • CT de compañía: Pertenece a la empresa distribuidora de energía. De él parten las redes públicas de distribución en Baja Tensión (BT).
  • CT de abonado: Propiedad del cliente. En él se realiza la medida de la energía eléctrica.

Según su Emplazamiento

  • CT de intemperie: Elementos ubicados en el exterior, instalados sobre apoyos metálicos o de hormigón armado. Generalmente, hasta 250 kVA, protegidos mediante fusibles, pararrayos y seccionadores unipolares.
  • CT de interior: Elementos situados dentro de un local reservado para este fin.

Según el Tipo de Acometida

  • CT con acometida aérea: La conexión a la red de distribución se realiza mediante cable aéreo desnudo. Usualmente,
... Continuar leyendo "Tipos de Centros de Transformación (CT): Clasificación, Características y Redes Eléctricas" »

Componentes de un espectrofotómetro UV Vis: Guía completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Compartimento de muestra

Zona donde se coloca la celda o cubeta y que debe proporcionar un ambiente a prueba de luz para evitar pérdidas de radiación.

  • Celda o cubeta: recipiente que contiene las muestras a analizar. Debe estar hecho de un material transparente a la radiación UV/Vis. Se fabrican de cuarzo o sílice fundida para el UV, vidrio de silicato para la región visible y plástico solo para la región visible.

Detector

Dispositivo que indica la existencia de algún fenómeno físico.

Se basan en la fotoemisión o en la fotoconducción, son válidos para las regiones UV, Vis e IR. Existen varios tipos, entre ellos:

  • Fototubos: poseen un cátodo (superficie fotoemisora) que emite una cascada de electrones cuando recibe radiación y un ánodo

... Continuar leyendo "Componentes de un espectrofotómetro UV Vis: Guía completa" »