Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Inyección Indirecta Electrónica Multipunto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Características, componentes y funcionamiento

Un inyector para cada cilindro que introduce combustible antes de la válvula de admisión. Inyectores se activan de forma eléctrica y su funcionamiento controlado por uc. Inyección intermitente. Puede ser:

  • Simultánea (inyectores se activan simultáneamente abriendo una vez por cada vuelta de cigüeñal, 2 veces por ciclo)
  • Semisecuencial (orden de inyección se agrupa por pares de cilindros, cada grupo de inyectores hace una inyección por cada vuelta de cigüeñal)
  • Secuencial (activación de inyectores de forma independiente, cada inyector abre una vez por ciclo)

Circuito de aire

Aire aspirado pasa por filtro, llega a caudalímetro de aleta, mariposa de gases controla carga del motor, uc estima el... Continuar leyendo "Inyección Indirecta Electrónica Multipunto" »

Características del Aire Comprimido en Sistemas Neumáticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Propiedades del Aire Comprimido

Propiedades Positivas

Abundante

Está disponible para su compresión prácticamente en todo el mundo, en cantidades ilimitadas.

Transporte

El aire comprimido puede ser fácilmente transportado por tuberías, incluso a grandes distancias. No es necesario disponer tuberías de retorno.

Almacenable

No es preciso que un compresor permanezca continuamente en servicio. El aire comprimido puede almacenarse en depósitos y tomarse de éstos. Además, se puede transportar en recipientes (botellas).

Temperatura

El aire comprimido es poco sensible a las variaciones de temperatura; garantiza un trabajo seguro incluso a temperaturas extremas.

Antideflagrante

No existe ningún riesgo de explosión ni incendio; por lo tanto, no es necesario... Continuar leyendo "Características del Aire Comprimido en Sistemas Neumáticos" »

Sistemas de Control en la Industria: Desde Sensores hasta Actuadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Fundamentos del Control de Procesos Industriales

El control de procesos implica las operaciones necesarias para mantener ciertas variables (como temperatura o presión) dentro de rangos de valores predefinidos.

Tipos de Control

  • Control Manual: El operario realiza los ajustes manualmente.
  • Control Automático: Un sistema electrónico, neumático o digital gestiona el proceso de forma autónoma.

Variables Clave en el Control de Procesos

  • Variable Controlada: La magnitud de interés que debe mantenerse en un valor específico.
  • Variable Perturbadora: Factores externos que influyen sobre la variable controlada.
  • Variable Manipulada: La magnitud que se ajusta para contrarrestar las perturbaciones.
  • Punto de Consigna (Set Point): El valor deseado para la variable
... Continuar leyendo "Sistemas de Control en la Industria: Desde Sensores hasta Actuadores" »

Optimización de Sistemas de Aire Comprimido en Entornos Industriales: Filtrado, Regulación y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Composición y Funcionamiento de Sistemas de Filtrado de Aire Comprimido

Filtro Purificador de Aire

Este filtro se basa en un triple sistema de filtrado que retiene agua, aceite y otras impurezas. Incorpora un manómetro y es ideal para el prefiltrado en líneas industriales de aire. El proceso combina filtrado por fracción, centrifugado y un filtro de bronce sinterizado de 8 micras de gran sección.

  • Filtrado por Fracción y Centrifugado: Retiene aceite, agua e impurezas.
  • Filtro de Bronce Sinterizado: El aire precomprimido atraviesa el filtro, eliminando partículas sólidas que se decantan y depositan en el fondo del depósito.

Mecanismos de Filtrado

  • Fricción: El rozamiento del aire comprimido con las paredes del equipo produce una decantación
... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Aire Comprimido en Entornos Industriales: Filtrado, Regulación y Tratamiento" »

Conceptos Esenciales de Materiales: Propiedades, Clasificación y Procesos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

1. Diferencia entre Termoplásticos y Termoestables

Los termoplásticos son polímeros que, al calentarse, fluyen y se ablandan, permitiendo su moldeo. Al enfriarse, se endurecen y mantienen su nueva forma. Este proceso es reversible, lo que significa que pueden ser fundidos y remoldeados múltiples veces sin degradación significativa. Ejemplos comunes incluyen el polietileno, el polipropileno y el PVC.

Por otro lado, los termoestables son polímeros que, una vez curados o endurecidos mediante calor o una reacción química, adquieren una estructura reticulada tridimensional permanente. No fluyen ni se ablandan al recalentarse; en su lugar, tienden a degradarse o carbonizarse si se exponen a temperaturas excesivamente altas. No pueden ser remoldeados... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Materiales: Propiedades, Clasificación y Procesos Industriales" »

Temple: proceso de calentamiento y enfriamiento para transformar austenita en martensita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,73 KB

Temple: proceso de calentamiento y enfriamiento para transformar austenita en martensita

Temple: Consiste en calentar el material a alta temperatura para que se transforme en austenita y una vez en este estado, enfriarlo lo suficientemente rápido para transformar austenita en martensita.

Factores y fases a tener en cuenta:

1. Calentamiento: La temperatura será de Ac3+50ºC o Ac1+50ºC. Se permanecerá a esta temperatura el tiempo mínimo necesario, alcanzada la temperatura de austenización, son necesarios 2 minutos de permanencia por cada mm de espesor del cuerpo para lograr austerización completa (Masa-Austenita).

Enfriamiento (Austenita-Martensita)

2. Enfriamiento (Austenita-Martensita): Para lograrlo se realizará tan rápido que no permita

... Continuar leyendo "Temple: proceso de calentamiento y enfriamiento para transformar austenita en martensita" »

Tipus de tall i operacions de trepatge: conceptes i eines

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,43 KB

Tipus de tall

Tall per arrencada d'escapçadures o serradura

En aquest tipus de tall s'elimina en forma d'escapçadures el material per on es vol dividir la peça.

Tall per cisallament

El tall per cisallament es basa en sotmetre a una gran pressió la zona la qual es vol dividir el material fins que es trenca.

Tall per abrasió

Mitjançant eines d'abrasió es pot sotmetre la peça a un gran desgast, fins a arribar a eliminar el material necessari per produir un tall.

Tall tèrmic

Es basa en escalfar el material fins a fondre'l, de manera que es torni líquid i es pugui desprendre, per tal de poder procedir al tall.

SERRADURA

La serradura és un mètode de tall per arrencada i desprendiment d'escapçadures, que s'elimina del material que separa les dues... Continuar leyendo "Tipus de tall i operacions de trepatge: conceptes i eines" »

Componentes y Operaciones Esenciales del Torno: Mecanizado Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Componentes Principales del Torno y sus Funciones

Movimientos en el Proceso de Mecanizado

  • Movimiento principal o de corte: Movimiento relativo entre la pieza y la herramienta que origina el arranque de material.
  • Movimiento de avance: Movimiento relativo entre la pieza y la herramienta que da lugar a la superficie mecanizada.
  • Movimiento de penetración: Movimiento de la herramienta que viene dado por la profundidad de pasada y que determina la cantidad de volumen de material arrancado en cada pasada.

Órganos del Torno

  • Órganos masivos: Sostienen y componen el conjunto de la máquina (bancada, contracabezal, cabezal, carros).
  • Órganos cinemáticos: Conjunto de mecanismos que transmiten el movimiento proporcionado por el motor de la máquina a los elementos
... Continuar leyendo "Componentes y Operaciones Esenciales del Torno: Mecanizado Eficiente" »

Fundamentos de Roscas: Tipos, Dimensiones y Procesos de Mecanizado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

Sistemas de Roscas

Roscas de Sujeción

  • Rosca Métrica: ISO, DIN, Francesa, SI.
  • Rosca Whitworth.
  • Rosca Sellers.

Roscas Finas

  • Rosca Métrica Fina.
  • Rosca Whitworth Fina.
  • Rosca Sellers Fina.
  • Rosca de Gas (BSP).

Roscas Especiales

  • Roscas Redondas.
  • Roscas de Dientes de Sierra.

Roscas Trapeciales

  • DIN: Ángulo de 30°.
  • ACME: Ángulo de 29°.

Rosca Métrica SI

Propiedades de los Filetes

  • Ángulo: 60°.
  • Truncamiento en la cresta: 1/8 H.
  • Redondeamiento en el fondo: 1/16 H.
  • Altura Teórica (H): 0,866 * P.
  • Altura Práctica (h3): 0,7 * P.
  • Altura de Contacto (h1): 0,65 * P.

Escalonamiento de Diámetros

  • Tornillo:
    • Diámetro mayor / exterior / nominal: d
    • Diámetro interior / del núcleo / menor: d3 = d - 1.4 * P
    • Diámetro medio / de los flancos: d2 = D2 = d - 0.65 * P
  • Tuerca:
    • Diámetro exterior
... Continuar leyendo "Fundamentos de Roscas: Tipos, Dimensiones y Procesos de Mecanizado" »

Avantatges i inconvenients de l'energia elèctrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

L’energia nuclear es postula aquesta energia com a alternativa als combustibles fòssils per reduir l’efecte hivernacle i el canvi climàtic. Especialment s’utilitza urani enriquit. S’utilitza com energia primària per a l’obtenció d’electricitat.Avantatges: -L’energia nuclear té un poder calorífic molt alt. Inconvenients: -A causa de l’alt nivell tecnològic necessari i d’una inversió econòmica inicial molt alta, la majoria de les centrals nuclears es troben als països desenvolupats. -El principal problema de la utilització d’aquesta energia es l’alt cost ecològic que té i la utilització com a combustible genera una sèrie de residus contaminants que són molt difícils de tractar, amb una vida radioactiva

... Continuar leyendo "Avantatges i inconvenients de l'energia elèctrica" »