Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Mantenedores de Espacio y Tratamientos Interceptivos en Ortodoncia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Mantenedores de Espacio en Ortodoncia

Arco Lingual como Mantenedor de Espacio

Indicaciones: Pérdida prematura de uno o más dientes posteriores en la mandíbula. Especialmente indicado en la pérdida bilateral múltiple. Indicado para mantener el diámetro anteroposterior del maxilar inferior. El alambre debe ser pasivo para evitar que provoque movimientos dentarios no deseados.

El arco lingual puede ser utilizado para resguardar el espacio libre que obtenemos al momento de la exfoliación del segundo molar temporal inferior, el cual es generalmente más ancho en sentido mesiodistal que el permanente que le precede. El arco lingual puede ser fijo a bandas o removible con una porción acrílica a nivel del primer molar permanente que sirve como... Continuar leyendo "Mantenedores de Espacio y Tratamientos Interceptivos en Ortodoncia" »

Clasificación y Cálculo de Tornillos y Roscas: Resistencia y Dimensiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

1. Identificación de la Resistencia a la Tracción en Tornillos de Rosca Métrica

Se identifica mediante el troquelado en la cabeza del tornillo de dos números separados por un punto. El primer número informa del 1/100 de la resistencia a la tracción mínima (en N/mm²) y el segundo indica, multiplicado por diez, el porcentaje de la resistencia a la tracción mínima que corresponde al límite elástico mínimo.

Ejemplo: Marca "5.6"

  • Resistencia a la tracción mínima: 5 x 100 = 500 N/mm²
  • Límite elástico mínimo: 60% de 500 N/mm² = 0.6 x 500 = 300 N/mm²
  • Cálculo alternativo del límite elástico mínimo: (5 x 6) x 10 = 300 N/mm²

2. Definición y Funciones de las Roscas

Una rosca es una arista helicoidal de un tornillo o tuerca, con una sección... Continuar leyendo "Clasificación y Cálculo de Tornillos y Roscas: Resistencia y Dimensiones" »

Medición de Caudal: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Definición de Caudal

El caudal se define como la masa o volumen de fluido que circula por una tubería o conducto en una unidad de tiempo. Se mide en unidades másicas (Kg/s) o volumétricas (L/min, m3/hora), entre otras.

Fórmula de Caudal

Q = V/T

Donde:

  • Q es el caudal
  • V es el volumen
  • T es el tiempo

Unidades de Caudal

Las unidades de caudal más comunes son:

  • L/s (litros por segundo)
  • m3/h (metros cúbicos por hora)
  • kg/s (kilogramos por segundo)
  • Tm/h (toneladas métricas por hora)

Coeficiente de Descarga

El coeficiente de descarga (Cd) en una medición de caudal se define como la relación entre el caudal real y el caudal teórico:

Cd = Caudal real / Caudal teórico

Este coeficiente determina el tipo y tamaño del medidor de caudal adecuado para una aplicación... Continuar leyendo "Medición de Caudal: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »

Procedimientos de mantenimiento para diferentes partes del vehículo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Capo:

1. Manual del fabricante

2. EPI'S

3. Estado de la puerta

4. Herramientas necesarias para el proceso

5. Abrir y marcar los tornillos de las bisagras

6. Desmontar accesorios

7. Aflojar tornillería y extraer el capo

8. Comprobación

9. Montar y presentar en las bisagras

10. Montaje de accesorios y comprobación

11. Collar y ajustar

12. Comprobación de las tolerancias y ajuste final

13. Comprobación del cierre y apertura

14. Limpieza.

Portón:

1. Manual del fabricante

2. EPI'S

3. Estado de la puerta

4. Herramientas necesarias para el proceso

5. Abrir y marcar los tornillos en las bisagras

6. Tapizados

7. Sacar los conectores eléctricos y limpieza de parabrisas

8. Sacar los amortiguadores

9. Comprobación

10. Montar y presentación de las bisagras

11. Montaje de

... Continuar leyendo "Procedimientos de mantenimiento para diferentes partes del vehículo" »

Sistemas y Métodos para la Medición de Contaminantes en el Aire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Sistemas de Lectura Directa

Los sistemas de lectura directa ofrecen rapidez en la determinación y resultados puntuales, siendo además económicos. Sin embargo, presentan limitaciones como poca precisión y la posibilidad de falsos positivos.

Equipos de Lectura Directa

Dentro de los equipos de lectura directa, encontramos:

  • Tubos Colorimétricos: Consisten en un tubo de vidrio acoplado a una bomba de aspiración manual o automática. Contienen un soporte inerte granulado impregnado con un reactivo químico capaz de reaccionar con un gas determinado, cambiando de color. Se hace pasar un volumen predeterminado de aire contaminado por el tubo, produciéndose un cambio de color que progresa a lo largo del mismo. Se usan para la detección rápida de

... Continuar leyendo "Sistemas y Métodos para la Medición de Contaminantes en el Aire" »

Funcionament d'una Font d'Alimentació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,95 KB

  1. VIDEO 1: Mapa de una Fuente de Alimentación Lineal.
  1. Quina és la funció fonamental de la font d’alimentació?

La principal funció és passar de 320v-230v AC, a 5v en DC.

  1. Per què és important conèixer el funcionament d’una font d’alimentació?

Ja que si hi ha una averia de una font, tu ja sabràs reparar-ho

  1. Anomena (només el nom) les etapes d’una font d’alimentació.

TRANSFORMADOR --- RECTIFICADOR --- FILTRE --- REGULADOR,

  1. Indica la funció del transformador en la font d’alimentació.

Passa de 230v a 15v positius i negatius. Transforma la tensió de gran a petita.

  1. Indica la funció del rectificador en la font d’alimentació.

Et rectifica lo dolent o sigui els negatius, et treu els negatius per només quedar-te amb els volts positius

  1. Indica
... Continuar leyendo "Funcionament d'una Font d'Alimentació" »

Optimización y Montaje de Armarios de Red: Infraestructura y Cableado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Infraestructura de Redes y Datos

Son todos los elementos que conforman una instalación que permite la gestión de diferentes tipos de servicios de red y que pueden funcionar sobre un mismo tipo de cableado.

Armarios de Distribución

Son uno de los puntos clave de todas las instalaciones de red. Su función es centralizar todo el cableado de la instalación y proteger los equipos de distribución.

Configuración y Distribución de Espacios en Armarios de Red

Para distribuir los equipos en el armario, tenemos que estudiar previamente la cantidad y el tipo de elementos que precisamos en la instalación.

Distribución Recomendada de Elementos

  • Los equipos electrónicos tienen que ir colocados en la parte superior.
  • Entre los switches y los patch panels
... Continuar leyendo "Optimización y Montaje de Armarios de Red: Infraestructura y Cableado" »

Evolución del Disco de Vinilo: Desde el Gramófono al Long Play

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El Gramófono y la Producción Masiva

Los primeros discos eran gruesos y estaban hechos de goma endurecida.

El gramófono surgió como una alternativa más económica al fonógrafo, ya que permitía la producción masiva de discos.

A partir de un único disco se podían hacer miles de copias, lo que abarataba el costo.

En 1893, "The United States Gramophone Company", posteriormente conocida como "Victor Talking Machine Company", comenzó a comercializarlos.

El Disco de Vinilo: De la Goma Endurecida al Long Play

Primeros Discos

Inicialmente, los discos de vinilo estaban hechos de goma endurecida o resina.

Medían 7 pulgadas de diámetro.

Evolución del Tamaño y Duración

En 1910, el diámetro aumentó a 10 pulgadas, lo que permitió 3 minutos de sonido

... Continuar leyendo "Evolución del Disco de Vinilo: Desde el Gramófono al Long Play" »

Componentes Clave y Mantenimiento del Automóvil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Definición del Automóvil y sus Sistemas

El automóvil es un vehículo autopropulsado diseñado para el transporte de personas o mercancías. Está compuesto por diversos sistemas interconectados que permiten su funcionamiento.

Elementos Mecánicos Necesarios

  • Motor: Sistema que proporciona la energía necesaria para el movimiento.
  • Transmisión: Sistema responsable de trasladar esa energía a las ruedas.
  • Ruedas: Transforman la energía de la transmisión en avance del vehículo.
  • Suspensión: Proporciona estabilidad y comodidad al absorber las irregularidades del terreno.
  • Dirección: Controla la trayectoria del vehículo.
  • Frenos: Permiten aminorar o detener la velocidad del vehículo.

Sistemas Principales del Automóvil

  • Estructura metálica (Bastidor
... Continuar leyendo "Componentes Clave y Mantenimiento del Automóvil" »

Motor de Arranque: Principios, Tipos y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Principio de funcionamiento del motor de arranque: Un motor eléctrico es una máquina que transforma la energía eléctrica procedente de una fuente externa en energía mecánica. En un conductor sometido a un campo magnético aparece una fuerza. Como una espira tiene dos conductores que cortan el campo magnético estacionario por los que circula corriente en sentido opuesto, aparecerán dos fuerzas iguales y de sentido contrario.

Tipos de motor de arranque y su funcionamiento

Los motores de arranque para automoción son máquinas de corriente continua. Se clasifican en:

  • Motores de excitación por imanes permanentes: Reducido peso, bajo par y altas revoluciones.
  • Motores con excitación en serie: Posee un gran par de giro y altas revoluciones en
... Continuar leyendo "Motor de Arranque: Principios, Tipos y Mantenimiento" »