Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

2.1.Constitución del embrague de fricción

El embrague de fricción monodisco de accionamiento manual consta de los siguientes elementos:

-Volante de inercia.

-
Disco de embrague.

-Maza de embrague o plato de de presión.

-Collarín.

-Sistema de accionamiento.

Estos componentes estructurales del embrague se fabrican en fundición de hierro, aluminio (volante)
O acero, titanio o carbono en aplicaciones deportivas.

Volante de inercia

El volante de inercia es el elemento transmisor del par motor al conjunto del embrague. Va atornillado al cigüeñal del motor.

Una de sus caras presenta una superficie rectificada para proporcionar el apoyo al disco de fricción. Exteriormente dispone de una corona dentada para el sistema de arranque motor. Dispone de una

... Continuar leyendo "Sistema de distribución del motor tipos y funcionamiento" »

Instalación de tarjeta PCI y antenas WiFi para conexión inalámbrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Instalación de tarjeta PCI

Ordenador apagado, instalar tarjeta de red bien sujeta y colocar las tres antenas, encender el ordenador y introducir discos y drivers, asistente de instalación, terminada la instalación de barra de tareas se ve el icono de conexión WiFi, y escanear las redes inalámbricas.

Antenas WiFi

Las antenas son unos elementos indispensables en las redes inalámbricas, y sirven para emitir y recibir la señal de radiofrecuencia, la calidad que tienen para enviar una señal es la misma que tienen para recibir. Las características más importantes de las antenas es la potencia de emisión y la ganancia.

Antenas omnidireccionales

De radiar energía en todas direcciones 360 grados, el alcance de estas antenas es menor que el de... Continuar leyendo "Instalación de tarjeta PCI y antenas WiFi para conexión inalámbrica" »

Formas Comerciales de los Metales: Lingotes, Desbastes, Chapas y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Formas Comerciales de los Metales

Lingotes: Se obtienen por colada de metal líquido en moldes con forma determinada.

Desbastes

Son productos que se obtienen mediante colada continua, colada bajo presión, laminado, forjado o trenzado de lingotes.

Chapas

Son productos laminados planos cuyos bordes pueden deformarse libremente: onduladas, pegaso y nervadas. A este tipo se les llama chapas perfiladas.

Productos Compuestos

Se obtienen al unir productos planos:

  1. Chapas placadas
  2. Placas sándwich
  3. Paneles sándwich

Hojalata

Es similar a la chapa negra, pero en este caso, ambas superficies han sido recubiertas de estaño, mediante un proceso electrolítico o por baño de estaño fundido.

Bobina

Es un producto plano que después de su laminación se enrolla en forma... Continuar leyendo "Formas Comerciales de los Metales: Lingotes, Desbastes, Chapas y Más" »

Guía Completa sobre Sistemas Electrónicos para la Detección de Gases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Sistemas Electrónicos de Detección de Gases

4.1. Consecuencias Asociadas a la Concentración de Gases

Existen varios escenarios de riesgo potencial:

  1. Riesgo de combustión por acumulación de gases o vapores inflamables.
  2. Riesgo de intoxicación por presencia de gases o vapores tóxicos.
  3. Riesgo de explosión por acumulación de gases o vapores inflamables.
  4. Riesgo de asfixia por falta de oxígeno.
  5. Riesgo de explosión por exceso de oxígeno.
  6. Riesgo por presencia de humos radiactivos.

4.1.2. Tipos de Gases Peligrosos

Tipos de gases capaces de desencadenar una o varias de las situaciones de peligro:

  1. Gases tóxicos.
  2. Gases inflamables.
  3. Gases no inflamables no tóxicos.

4.1.3. Límite Inferior de Explosividad (LEL)

Representa la concentración de un gas en el aire... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Sistemas Electrónicos para la Detección de Gases" »

Instalación y Mantenimiento de Componentes de Carrocería: Puertas, Elevalunas, Techos y Asientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Montaje de Puertas

El montaje de la puerta se realiza invirtiendo el orden de las operaciones realizadas durante el desmontaje. Se deben seguir los siguientes pasos:

  • Reponer los revestimientos interiores originales.
  • Engrasar adecuadamente los mecanismos móviles como: cerradura, bisagras, compresor del elevalunas, etc.
  • Ajustar y alinear el cristal, regulando el ángulo de inclinación y el límite superior de elevación.
  • Comprobar el cierre hermético de la lámina de plástico impermeable y sustituirla si fuese necesario.
  • Reponer las grapas deterioradas del panel guarnecido.
  • Apretar los tornillos al par recomendado por el fabricante.

Ajustes de la Puerta

Los ajustes que se realizan en la puerta son:

  • Alineamiento de la puerta en su marco.
  • Ajuste del mecanismo
... Continuar leyendo "Instalación y Mantenimiento de Componentes de Carrocería: Puertas, Elevalunas, Techos y Asientos" »

Procesos y Componentes Clave en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Tratamiento Termoquímico

Tienden a mejorar las propiedades mecánicas de la superficie de las piezas y su resistencia al desgaste, endureciendo las superficies de las mismas.

Clasificación:

  • Cementación
  • Nitruración
  • Cianuración
  • Carbonitruración
  • Sulfinización

Tipos de Bastidor

Suelen diseñarse con diferente forma y carrocería; los más usuales son:

En escalera (en H)

Dos largueros laterales paralelos o no, unidos mediante una serie de travesaños. (Usado en camiones y furgones ligeros)

De columna (en X)

Se estrecha por el centro, proporcionando al vehículo una estructura rígida para contrarrestar los puntos de torsión elevada. El travesaño delantero es muy robusto para servir de fijación a los anclajes de las suspensiones delanteras. (Usado en... Continuar leyendo "Procesos y Componentes Clave en Tecnología Industrial" »

Sistemas de Suspensión Avanzados: Convencional Pilotada, Hidroneumática y Neumática (PDC)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Sistemas de Suspensión Avanzados: Funcionamiento y Componentes

Suspensión Convencional Pilotada con Amortiguador de Tarado Variable

Este sistema combina los elementos tradicionales de una suspensión convencional con la capacidad de ajustar la amortiguación electrónicamente.

Componentes:

  • Muelles
  • Amortiguadores
  • Calculador (Unidad de control)
  • Sensor de velocidad
  • Sensor de giro y velocidad de giro del volante
  • Sensor de aceleración vertical
  • Electroválvulas en los amortiguadores
  • Sensor de frenada

Funcionamiento (Modos):

  • Suave: La electroválvula EV2 está abierta, permitiendo un flujo considerable de aceite entre las cámaras A y B del amortiguador, así como hacia la cámara de compensación C. EV1 permanece cerrada. Esto resulta en una amortiguación
... Continuar leyendo "Sistemas de Suspensión Avanzados: Convencional Pilotada, Hidroneumática y Neumática (PDC)" »

Guia Completa: Prevenció Risc Mecànic i Extinció d'Incendis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

Prevenció del Risc Mecànic: Mesures Essencials per a l'Usuari

Mesures d'Organització del Treball

  • Garantir ritmes de treball raonables amb les exigències de la màquina.
  • Respectar els terminis de manteniment.
  • Utilitzar les eines adequades.

Mesures per a un Entorn Segur i Sense Riscos Addicionals

  • Nivell d'il·luminació adequat (general i localitzat).
  • Estat idoni de neteja de la màquina, l'entorn i els accessos.
  • Delimitar la zona de treball i les zones de trànsit o emmagatzematge.

Sistemes i Agents d'Extinció d'Incendis: Guia Completa

Sistemes Fixos d'Extinció

  • Columna Hidrant Exterior (CHE): Situada a l'exterior dels edificis. Subministra aigua a mànegues, tancs i bombes d'extinció.
  • Boques d'Incendi Equipades (BIE): Armari que conté un broquet,
... Continuar leyendo "Guia Completa: Prevenció Risc Mecànic i Extinció d'Incendis" »

Optimización del Almacenamiento y Tratamiento de Pinturas en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Estantería de Básicos: Organización y Sistemas de Pintura

Lugar donde se colocan los colores básicos necesarios para poder obtener cualquier color con un sistema de pintura. Podemos distinguir dos sistemas: base disolvente orgánico/base agua.

Base Disolvente Orgánico

Sistema que necesita agitación periódica. Los recipientes de los básicos disponen de un agitador en la tapa, accionado por un mecanismo de arrastre que recibe el movimiento de un motor instalado en la propia estantería.

Agitación Periódica

Sirve para mantener homogénea la pintura, evitando la tendencia de las partículas más pesadas a precipitarse hacia el fondo del recipiente. Para mantener homogénea esta mezcla es necesario agitar los básicos periódicamente. La realización... Continuar leyendo "Optimización del Almacenamiento y Tratamiento de Pinturas en la Industria" »

Propiedades y Tipos de Fluidos Hidráulicos en Sistemas Oleohidráulicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Características de los Fluidos Hidráulicos

Los fluidos hidráulicos son un componente esencial en los sistemas oleohidráulicos. Sus propiedades determinan el rendimiento, la eficiencia y la vida útil del sistema. A continuación, se detallan las características más relevantes:

  • Punto de fluidez: Es la temperatura más baja a la que un líquido puede fluir.
  • Compresibilidad: El grado de compresión aumenta al ser mayor su viscosidad.
  • Poder antiespumante: Al mezclarse aire con aceite en un sistema hidráulico, puede producirse espuma, lo que ocasionará anomalías y ruidos en el funcionamiento. Un buen aceite debe contener aditivos que dificulten la absorción de gases y faciliten la separación del aire (también puede purgarse).
  • Resistencia
... Continuar leyendo "Propiedades y Tipos de Fluidos Hidráulicos en Sistemas Oleohidráulicos" »