Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistema Common Rail: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,73 KB



1º En el sistema Common Rail:


  • La presión de inyección es independiente del régimen del motor y del caudal de inyección.


2º En el sistema Common Rail:


  • La presión de inyección está regulada entre 120 y 2000 bares aproximadamente.


3º En el sistema Common Rail la inyección del combustible se realiza:


  • Dependerá del control realizado por la UEC del motor y de la existencia de sistemas de postratamiento de gases.


4º El Transmisor de Temperatura de combustible del sistema Common Rail:


  • Habitualmente está situado sobre el acumulador de alta presión o rail.


5º Indica cual de las siguientes afirmaciones referentes a un motor con sistema Common Rail es verdadera:


  • Habitualmente la electrobomba de baja presión está sumergida en el depósito formando
... Continuar leyendo "Sistema Common Rail: Funcionamiento y Componentes" »

Componentes de la Carrocería: Paragolpes, Techo, Estanqueidad y Panel de Instrumentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Paragolpes: Protección y Diseño en la Carrocería

La finalidad del paragolpes es doble:

  1. A bajas velocidades, evitar que el impacto se transmita a la estructura de la carrocería, previniendo deformaciones.
  2. A alta velocidad, absorber una cantidad de energía antes de que esta se transmita al interior de la estructura resistente.

Para una buena absorción de la energía, se considera:

  1. Fabricación con una configuración que incorpora refuerzos.
  2. Inserción debajo del revestimiento plástico de una estructura de acero o aluminio.
  3. Colocación de planchas gruesas de espuma de poliuretano.

El uso de plástico ofrece las siguientes ventajas:

  • En caso de golpe, evita que la deceleración sea muy brusca.
  • Contribuye a conseguir una línea estética y aerodinámica.
... Continuar leyendo "Componentes de la Carrocería: Paragolpes, Techo, Estanqueidad y Panel de Instrumentos" »

Instalación y Mantenimiento de Equipos Frigoríficos: Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Montaje de Equipos Frigoríficos: Prácticas Recomendadas

Unidad Condensadora

El montaje más idóneo para una unidad condensadora es lo más cercano a la cámara, en un lugar bien ventilado y como mínimo a 30 cm de la pared. Siempre se debe instalar a nivel inferior para que el aceite retorne fácilmente.

Evaporadores

  • Evaporadores tipo expansión seca: La entrada del refrigerante será por la tubería superior y la salida por la tubería inferior.
  • Evaporadores tipo inundado: El refrigerante circula al revés, entrando por la parte de abajo y saliendo por la parte de arriba.

Compresor

El compresor tiene que estar bien nivelado para evitar que se acumule aceite. Debe preverse de un sistema de desescarche.

Desagüe

Instalaremos un bote sifónico a la... Continuar leyendo "Instalación y Mantenimiento de Equipos Frigoríficos: Mejores Prácticas" »

Climatización en Vehículos: Funcionamiento y Componentes del Aire Acondicionado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,59 KB

El Aire Acondicionado en Vehículos

El aire acondicionado (A/A) sirve para disminuir la temperatura (Tª) del habitáculo cuando está situada por encima de los valores de confort e influye sobre la humedad relativa, contribuyendo a su disminución. La temperatura de confort oscila entre 20 y 24ºC y la humedad entre 40 y 70%.

Fuentes de Calor en el Vehículo

  • Radiación solar
  • Calor del motor
  • Calor del pavimento
  • Calor producido por los propios ocupantes

Consecuencias del Calor

El calor eleva la temperatura del vehículo entre 10 y 15ºC por encima de la temperatura exterior. Por encima de los 30ºC, el conductor llega a perder el 20% de su capacidad, y con 35ºC los efectos son como 0,5 gramos de alcohol en sangre.

Principios Termodinámicos

La termodinámica... Continuar leyendo "Climatización en Vehículos: Funcionamiento y Componentes del Aire Acondicionado" »

Tipos de Turbinas Hidráulicas: Acción vs. Reacción y su Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Según el grado de reacción (σ): Esta clasificación depende de la variación de la presión al paso de la corriente fluida a través del rodete.

Análogamente al caso de las bombas, se define el grado de reacción de las turbinas como la relación entre la altura de presión absorbida por el rodete y la altura total absorbida.

Turbinas de acción (σ=0)

El agua sale del distribuidor y entra al rodete con presión manométrica nula. Es decir, la energía que se entrega al rodete es en forma de energía cinética.

Funcionamiento de una turbina de acción: A lo largo de la tubería forzada, la altura de presión aumenta a costa de la altura geodésica. La altura de velocidad permanecerá constante si la sección de la tubería es constante. En... Continuar leyendo "Tipos de Turbinas Hidráulicas: Acción vs. Reacción y su Clasificación" »

Sistemas Neumáticos: Componentes, Propiedades y Optimización del Aire Comprimido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

-Propiedade aire comprim: Disponibilidad, Almacenamiento, Simplicidad de diseño y control, Elección del movimiento, Economía, fiabilidad, resistencia al entorno, Limpieza del entorno, seguridad.

-Un Sistema neumático básico se compone de dos secciones que son:sistemas de producción y distribución del aire, y sistemas de utilización del aire
-Partes compresor: 1.El Sistema De Producción Del Aire: Compresor, Motor Eléctrico, Presostato ,Válvula Anti-retorno ,Depósito ,Manómetro, Purga Automática, Válvula De seguridad, Secador De aire refrigerado,Filtro De línea//2.El Sistema De Utilización: Purga De aire, Purga Automática, Unidad De acondicionamiento de aire, Válvula Direccional, Actuador, Controladores De velocidad
-
... Continuar leyendo "Sistemas Neumáticos: Componentes, Propiedades y Optimización del Aire Comprimido" »

Bebederos en cera y de plásticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Método DE LA “CERA PERDIDA”. El proceso de fabricación de objetos en bronce requiere un molde, donde se verterá la aleación candente en estado líquido, que sea Capaz de soportarlo. Para piezas pequeñas se fabrica un original macizo en cera, se utiliza un cono para verter la colada y si fuera necesario se le aplican también Respiraderos para evacuación de los gases durante el proceso. Para obtener la reproducción se engloba la pieza en un Molde refractario desechable o bivalvo permanente. Para hacer una gran estatua fundida en bronce hay q seguir ocho etapas: 1- Creación del modelo, El escultor modela en barro o esculpe la estatua al mismo tamaño que Tendrá la definitiva de bronce. También se puede partir de bocetos. 2 Fabricación
... Continuar leyendo "Bebederos en cera y de plásticos" »

Formas Farmacéuticas Sólidas y Líquidas: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

FF SÓLIDOS: POLVOS Y GRANULADOS

Polvos

Sustancias sólidas de tamaño de partículas muy finas. De uso frecuente como forma farmacéutica y/o principio activo.

Inconvenientes:

  • Sabor desagradable
  • Cogen humedad
  • Dificultad para mantener la homogeneidad

Los sólidos pulverulentos tienen gran importancia como productos intermedios para el proceso de elaboración de otras formas farmacéuticas como cápsulas o comprimidos.

Tipos de Polvos

  • Según su composición: simples, compuestos (2 o más componentes)
  • Según el tamaño de partículas: grueso, moderado, fino, fino y muy fino
  • Según su vía de administración: oral y tópico

Control de Calidad

  • Aspecto externo
  • Nomenclatura de unidad
  • Granulometría
  • Uniformidad de masa
  • Contenido

Granulación

La granulación es el proceso... Continuar leyendo "Formas Farmacéuticas Sólidas y Líquidas: Guía Completa" »

Acero en la Industria Automotriz: Propiedades, Procesos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Principales Características del Acero

  1. Composición: Aleación de hierro y carbono (contenido de carbono entre 0,8% y 2,2%).
  2. Embutición: Material idóneo para procesos de embutición.
  3. Facilidad de Trabajo: Fácil de trabajar y moldear.
  4. Reciclabilidad: Se puede reciclar con facilidad.
  5. Mecanizado: Se mecaniza fácilmente.

Siderurgia: Ciencia de los Metales

La siderurgia es la ciencia que estudia los metales, sus aleaciones y sus características. Una aleación es una mezcla homogénea de dos o más metales.

Transformación del Hierro en Material para Carrocerías

El hierro pasa por diversas fases para convertirse en el material principal de las carrocerías:

  1. Fundición
  2. Sintetización
  3. Extrusión
  4. Forja
  5. Estampación o laminación

Proceso de Estampación

La estampación... Continuar leyendo "Acero en la Industria Automotriz: Propiedades, Procesos y Tipos" »

Procesos de conservación de alimentos y sistemas de refrigeración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Escaldado

Consiste en someter al producto, durante un tiempo breve, a temperaturas alrededor de los 100ºC. Constituye un tratamiento previo de los productos alimenticios de origen vegetal antes de recibir cualquier otro método de conservación. Efectos: inactiva enzimas, destruye algunas formas vegetativas de los microorganismos, expulsa el aire para eliminar su oxígeno y reblandece los alimentos.

Mesa caliente

Conservación a corto plazo que se aplica a alimentos ya cocinados en expositores que mantienen el alimento a temperaturas superiores a las que posibilitan el crecimiento bacteriano.

Pasteurización

Procedimiento térmico realizado a temperaturas inferiores a los 100ºC con tiempos variables.

  • Pasteurización tradicional (LTLT): temperatura
... Continuar leyendo "Procesos de conservación de alimentos y sistemas de refrigeración" »