Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Micrófonos: Tipos, Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Micrófonos: Fundamentos y Especificaciones

Transductores Eléctricos

Un transductor eléctrico es un dispositivo que transforma energía eléctrica en sonora o energía sonora en eléctrica.

  • Micrófono: Convierte la energía de las ondas sonoras en energía eléctrica.
  • Altavoz: A partir de energía eléctrica, produce ondas sonoras.

Generalidades de los Micrófonos

Todo micrófono transforma la energía sonora en eléctrica en dos etapas:

  1. Diafragma: Una lámina elástica, llamada diafragma, convierte las variaciones de presión de las ondas sonoras en vibraciones mecánicas. El diafragma se pone en movimiento empujado por las ondas de presión.
  2. Principio de funcionamiento: La segunda etapa se encarga de producir energía eléctrica a partir de las
... Continuar leyendo "Micrófonos: Tipos, Funcionamiento y Características" »

Aleaciones metálicas: propiedades y clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 19,05 KB

Las aleaciones

Las aleaciones (combinaciones de metales o de un metal con un no metal) conceden alguna propiedad particularmente deseable en mayor proporción o permiten una mejor combinación de propiedades. La aleaciones metálicas se definen como mezclas sólidas homogéneas de dos o más metales, o de uno o más metales con algunos elementos no metálicos que conservan las propiedades de los metales. Los materiales metálicos se pueden clasificar en aleaciones férreas y aleaciones no férreas. Se denominan por el nombre del constituyente mayoritario. Se llaman materiales férricos a aquellos en los que el hierro es el elemento predominante. Expuesto al aire se corroe, formando una sustancia pardo-rojiza escamosa.

El hierro

El hierro técnicamente... Continuar leyendo "Aleaciones metálicas: propiedades y clasificación" »

Equipos de Destilación de Agua: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Equipos de Destilación de Agua

Coulter Counter

El Coulter counter es un equipo que mide el tamaño de las partículas mediante un cambio en la resistencia eléctrica entre electrodos. Se utiliza para el análisis granulométrico de partículas de 0.4 a 12000 micrómetros. El proceso implica crear una suspensión homogénea de las partículas en un electrolito y hacer circular una corriente eléctrica entre dos electrodos. Al aplicar vacío, la suspensión pasa a través de un orificio, provocando un aumento en la resistencia eléctrica que se traduce en pulsos de voltaje proporcionales al volumen de las partículas.

Destilador de Efecto Simple

El destilador de efecto simple funciona mediante la evaporación y condensación del agua. El agua desmineralizada... Continuar leyendo "Equipos de Destilación de Agua: Guía Completa" »

Equipamiento Profesional de Rodaje: Especificaciones Técnicas y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Especificaciones Técnicas del Material de Rodaje

Monitor

Características principales:

  • Formato
  • Entradas de vídeo
  • Componentes
  • Peso
  • Resolución
  • Alimentación
  • Consumo

Travelling

Características principales:

  • Diámetro de vías (circular)
  • Ancho de vías
  • Longitud de vías

Accesorios de Travelling

Componentes:

  • Bazookas
  • Soporte giratorio de asiento
  • Asiento
  • Vías de travelling

Grúa

Características principales:

  • Longitud total
  • Longitud de la parte delantera
  • Longitud de la parte trasera
  • Peso de la grúa completa
  • Máximo peso a elevar

Dolly

Características principales:

  • Anchura
  • Peso
  • Peso con accesorios
  • Carga máxima
  • Placa soporte para bazooka
  • Freno de estacionamiento
  • Barra de empuje
  • Soporte de asiento

Iluminación Profesional para Producción Audiovisual

El equipo de iluminación es abundante... Continuar leyendo "Equipamiento Profesional de Rodaje: Especificaciones Técnicas y Componentes Esenciales" »

Fundamentos y Aplicaciones Prácticas de Roscas y Tornillos en Mecánica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1. Identificación de la Resistencia a la Tracción en Tornillos de Rosca Métrica

Si el tornillo es métrico, la resistencia se marca en la cabeza del tornillo con dos números separados por un punto, por ejemplo: 5.8, 8.8, 10.0, etc.

2. Concepto y Función de las Roscas

Es una hélice construida de manera continua y uniforme sobre un cilindro (interior y exterior) y con un determinado perfil (triangular, cuadrado, redondo, etc.).

3. Paso y Diámetro Exterior de una Rosca

El Paso de una Rosca

  • Es la distancia en milímetros (mm) entre dos crestas consecutivas.

El Diámetro Exterior

  • Es el diámetro mayor de la rosca.
  • Es diferente en una tuerca y en un tornillo:
    • En un tornillo, es el diámetro medio entre las crestas de los filetes.
    • En una tuerca, es el
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones Prácticas de Roscas y Tornillos en Mecánica" »

Guia completa sobre els totxos: classes, tipus, qualitat i tècniques constructives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,64 KB

Totxo: És un element porós prefabricat de material ceràmic destinat a la construcció. (Dibuix totxo llibreta)

Classes de totxos:

  • Totxo no vist: és un totxo comú utilitzat per fabriques (parets) amb revestiment.
  • Totxo vist: utilitzat per a fabriques sense revestiments

Tipus de totxos:

  • Massissos: és aquell maó que no té cap forat, es sol utilitzar per a obra vista i per soportar resistencies a compressió importants. Els gruixos normals dels massissos oscil·len entre 4 i 7 cm. També es considera maó massis aquell que té forats perpendiculars a la tabla, el volum total dels quals no supera el 10% del volum del maó.
  • Foradats: és aquell maó que té forats perpendiculars a la testa, aquests forats, solen ser grossos i de forma quadrada
... Continuar leyendo "Guia completa sobre els totxos: classes, tipus, qualitat i tècniques constructives" »

Altavoces: Tipos, Funcionamiento y Recintos Acústicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Altavoces: Funcionamiento y Componentes

Un altavoz es un transductor electroacústico que convierte la corriente eléctrica, proveniente de un micrófono o una grabación, en ondas de presión sonora. Esto lo logra moviendo un diafragma que, acoplado al aire circundante, produce dichas ondas. El proceso se puede resumir en tres etapas:

  1. Transformación de la energía eléctrica en energía mecánica.
  2. Transformación de la energía mecánica en energía acústica.
  3. Acoplamiento de la energía acústica al medio exterior.

Tipos de Altavoces

Altavoces Electrodinámicos

Los altavoces electrodinámicos operan bajo el principio de inducción electromagnética. Cuando una corriente eléctrica circula por un conductor, se genera un campo magnético a su alrededor.

... Continuar leyendo "Altavoces: Tipos, Funcionamiento y Recintos Acústicos" »

Sistemas de Calentamiento de Agua y Seguridad en Instalaciones Domésticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Sistemas de Calentamiento de Agua: Instantáneo vs. Acumulación

El Sistema Instantáneo debe disponer de la potencia suficiente para calentar de forma inmediata todo el caudal, lo que para instalaciones con muchos grifos, supone una gran potencia.

En contraste, el Sistema de Acumulación calienta el agua acumulada con margen de tiempo, por lo que no se necesita una potencia elevada.

Mientras que en el sistema instantáneo el caudal de agua caliente varía según se abre el grifo, en acumulación apenas hay diferencia, mientras haya agua en el acumulador.

En general, la instalación de producción instantánea precisa menor inversión y también ahorra espacio del acumulador.

Los depósitos con agua caliente ceden calor al entorno, por lo que en... Continuar leyendo "Sistemas de Calentamiento de Agua y Seguridad en Instalaciones Domésticas" »

Materiales agrios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Cohesión: Resistencia que oponen los átomos de los materiales a separarse entre sí. Para determinar se realizan los ensayos de dureza.
Elasticidad: Propiedad que tienen los materiales de deformarse por fuerzas externas, recobrando su forma original cuando cede la fuerzas.Plasticidad: Propiedad que tienen los materiales de adquirir deformaciones sin llegar a la rotura. Ductilidad: Capacidad de estirarse los hilos(tracción). Maleabilidad: Capacidad de extenderse en láminas(compresión).Rigidez: Resistencia de un material a la deformación elástica.Dureza: Resistencia que oponen los materiales a ser rayados o penetrados por otros.Tenacidad: Capacidad que tiene un material a oponerse a su rotura cuando actúan sobre él fuerzas externas.Fragilidad:
... Continuar leyendo "Materiales agrios" »

Uniones Atornilladas y Roscas: Componentes y Aplicaciones Mecánicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

1. Uniones Atornilladas

La unión atornillada es el método más utilizado en la unión de piezas y conjuntos mecánicos, ya que garantiza una unión resistente entre materiales de igual o distinta naturaleza y permite un fácil montaje y desmontaje sin destruir el sistema de unión. Se puede realizar de tres maneras diferentes:

  • Unión con tornillo y tuerca
  • Unión con tornillo y orificio roscado
  • Unión con varilla roscada y tuerca

2. Tornillería: Clases de Tornillos, Tuercas y Arandelas

Es la unión desmontable más empleada que existe.

2.1. Tornillos

Los tornillos son las piezas clave de las uniones atornilladas. Se fabrican en distintos materiales y tamaños, dependiendo del tipo y de los materiales de la unión. El material más empleado en la... Continuar leyendo "Uniones Atornilladas y Roscas: Componentes y Aplicaciones Mecánicas" »