Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipos Esenciales para la Preparación de Color y Pintura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Balanza de Presión

Sistema de medición electrónico muy sensible que permite controlar la dosificación de las diferentes bases que componen una fórmula de color.

Precauciones

  • La balanza es un instrumento de precisión. Trátela con cuidado.
  • Evite darle golpes o colocar sobre ella cargas más pesadas que las permitidas.
  • Para su correcto funcionamiento, una balanza debe estar correctamente nivelada sobre una superficie rígida.
  • Su alta precisión detecta incluso si soplamos sobre su plato.

Puesta en Marcha

Una vez conectada a la alimentación eléctrica, la balanza realiza una prueba de indicación, donde se muestran brevemente todos los segmentos y versiones de software. La balanza está lista para funcionar cuando aparece en el indicador el cero.... Continuar leyendo "Equipos Esenciales para la Preparación de Color y Pintura" »

Elementos de la combustión y partes del motor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Elementos de la combustión

  1. Oxígeno, combustible y chispa

Móviles: Pistón, biela, cigüeñal y válvulas.

Fijas: bloque motor, culata, cárter.

  1. ¿Qué es un motor? y sus sistemas auxiliares.

Un motor es toda máquina capaz de transformar cualquier tipo de energía en energía mecánica. Los circuitos auxiliares son aquellos en los que el motor puede funcionar sin ellos (aire acondicionado, dirección asistida).

  1. Tiempos de un motor (4 tiempos)

Admisión, compresión, trabajo y escape.

  1. MEP, MEC, PMS Y PMI

MEP: Motor de encendido programado

MEC: Motor de encendido compresión

PMS: Punto muerto superior

PMI: Punto muerto inferior



Tipos de refrigeración

Por aire y por líquido.

Vueltas por ciclo del cigüeñal y del árbol de levas.

2 vueltas el cigüeñal

... Continuar leyendo "Elementos de la combustión y partes del motor" »

Clasificación y Características Esenciales de Envases y Embalajes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Envases Multimateriales o Complejos: Innovación y Propiedades

El envase multimaterial se fabrica combinando capas de diversos materiales para conseguir las mejores propiedades de cada uno de ellos. Los materiales más utilizados incluyen papel, cartón, film plástico, láminas de aluminio, resinas plásticas, sustancias adhesivas, lacas y barnices de resinas sintéticas, productos de recubrimiento, tintas y disolventes.

Características Clave de los Envases Multimateriales:

  • Conservan las propiedades del producto y reducen riesgos para la salud humana.
  • Aumentan la vida útil del producto y los períodos de comercialización.
  • Hacen el producto más atractivo visualmente.
  • Reducen costos de producción gracias a la automatización de las líneas de
... Continuar leyendo "Clasificación y Características Esenciales de Envases y Embalajes" »

Fundamentos y Componentes de Sistemas de Aire Comprimido Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El aire, como todo gas, no tiene una forma definida, adaptándose al recipiente que lo contiene o a su entorno. Es compresible y tiene tendencia a expandirse. La ley de Boyle-Mariotte describe este comportamiento: a temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión absoluta.

Producción, Distribución y Tratamiento del Aire Comprimido

Un sistema neumático básico se divide en dos secciones principales:

  • El sistema de producción y distribución del aire.
  • El sistema de consumo de aire.

Partes del Sistema de Generación

  1. Compresor: Comprime el aire a presión atmosférica, transformando energía mecánica en neumática.
  2. Motor eléctrico: Suministra energía mecánica al compresor, transformando energía eléctrica
... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes de Sistemas de Aire Comprimido Industrial" »

Procedimientos para cambiar la forma del cabello

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Procedimiento físico

- Se decide la nueva forma que se dará al cabello (ondulado o alisado)

- El cabello pasa de su estado normal a modificarse con el estiramiento o la humedad, pero cuando se moja vuelve a la normalidad (estructura a-queratina)

Procedimiento químico

- Se aplica sustancias químicas para que el cambio de forma sea permanente.

- Actúa sobre la estructura molecular del cabello modificando los enlaces más fuertes.

Primera fase. Reducción

- Cuando se aplica el líquido reductor, este llega al córtex y a las fibras de queratina, que están unidas con puentes disulfuro. Se imprime la nueva forma deseada al cabello pero no se rompen todos los puentes, sino solo un porcentaje de ellos.

Segunda fase. Oxidación o neutralización

- Fijan... Continuar leyendo "Procedimientos para cambiar la forma del cabello" »

Sistemas de Elevación en Tecnología Teatral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Tiro Manual

Sistema de elevación de fuerza manual soltando o recogiendo cuerda.

Cada tiro tiene su nombre: larga, centro larga, centro corta, corta. Todas van por la misma carrera de vara.

Tiros Contrapesados

El sistema de tiros contrapesados se utiliza para poder elevar grandes pesos con el mínimo esfuerzo. En muchos teatros son de instalación fija. Es costoso. En muchos casos tenemos elementos de decorado que pesan mucho y a su vez juegan en escena subiendo y bajando a peine y escenario. Con el sistema de contrapesados, un técnico solo puede manejar el decorado y darle más o menos velocidad de movimiento vertical.

Contrapesado de Tiro Directo

Consta de una cuerda sinfín interrumpida por un áncora o carro, donde se alojan los contrapesos.... Continuar leyendo "Sistemas de Elevación en Tecnología Teatral" »

Conceptos Esenciales de Fibras Textiles y Polímeros: Estructura y Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Conceptos Fundamentales de Fibras Textiles y Polímeros

¿Qué es una Fibra?

Un sólido macroscópicamente homogéneo y de cierta flexibilidad, que posee una pequeña sección transversal.

¿Qué es una Fibra Textil?

Materiales que se pueden hilar o utilizar para fabricar telas mediante operaciones de trenzado, fieltrado o composición química.

¿Qué es la Composición Química?

Agrupaciones de moléculas elementales (monómeros) organizadas en cadena lineal que conforman macromoléculas (denominadas polímeros).

¿Qué es un Polímero?

Macromoléculas formadas por la unión de unidades fundamentales que se repiten en una cadena, llamadas monómeros. El gran número de monómeros que componen un polímero confiere a la sustancia un elevado peso molecular.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Fibras Textiles y Polímeros: Estructura y Propiedades" »

Terminología Esencial de la Madera y Estructura del Árbol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Albura: Parte del leño, y la más joven de la madera, donde se sitúan los vasos leñosos activos.

Duramen: Parte central y más vieja del leño, generalmente más oscura y resistente que la albura.

Xilema: Tejido leñoso del árbol que transporta agua y sales minerales (savia bruta) y proporciona soporte estructural. Contiene la albura, el duramen y la médula.

Savia elaborada: Fluido rico en azúcares, producto de la fotosíntesis, transportado por los vasos liberianos (floema) desde las hojas al resto de la planta.

Vasos liberianos (Floema): Conductos que transportan la savia elaborada. Están ubicados en el líber, la parte más interna de la corteza.

Grano: Dirección, tamaño, disposición y apariencia de los elementos fibrosos que forman... Continuar leyendo "Terminología Esencial de la Madera y Estructura del Árbol" »

Principios de Estabilidad Aeronáutica y Sistemas de Piloto Automático

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Estabilidad de Aeronaves

1. Relación entre estabilidad, ejes y movimientos de una aeronave

La estabilidad de una aeronave se relaciona con sus movimientos alrededor de sus ejes principales:

  • Estabilidad longitudinal: Alrededor del eje transversal, se refiere a movimientos en el plano de cabeceo.
  • Estabilidad direccional o de veleta: Alrededor del eje vertical, implica la producción de movimientos de guiñada.
  • Estabilidad lateral: Alrededor del eje longitudinal, se refiere a movimientos de alabeo.

2. Relación entre estabilidad y maniobrabilidad en estabilidad positiva

En una estabilidad estática positiva, cualquier desplazamiento de la posición de equilibrio sufre la oposición de una fuerza que tiende a volver al equilibrio. La fuerza necesaria... Continuar leyendo "Principios de Estabilidad Aeronáutica y Sistemas de Piloto Automático" »

Tecnologías y Componentes Clave en Lunas de Automoción: Materiales y Procesos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,85 KB

Características Destacadas de Elementos en Lunas de Vehículos

A continuación, se detallan las características más importantes de los siguientes elementos que pueden incorporar las lunas:

Sekuriflex

Es una lámina de plástico (generalmente PVB, polivinil butiral) intercalada entre dos hojas de vidrio, cuya función principal es retener los fragmentos de cristal en caso de rotura, evitando su proyección hacia el interior del habitáculo y manteniendo la integridad estructural de la luna.

Degradé

Consiste en una banda tintada (generalmente de color verde o bronce) que se incorpora en la parte superior del vidrio parabrisas. Su objetivo es reducir las molestias visuales causadas por la luz solar directa al conductor, mejorando el confort y la... Continuar leyendo "Tecnologías y Componentes Clave en Lunas de Automoción: Materiales y Procesos Esenciales" »