Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elaboración del Plan de Montaje de la Instalación Frigorífica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

1.6. Elaboración del Plan de Montaje de la Instalación. Técnicas de Replanteo y Ubicación de Equipos y Líneas de Refrigerante, Entre Otros.

Elementos Constituyentes.

1.6.1. Instalación. Elaboración del Plan de Montaje de la

De una forma general, hay que tener en cuenta:

  • Organizar la parte administrativa.
  • Estudiar concienzudamente el Proyecto o Memoria Técnica.
  • Almacenamiento y preparación del material.
  • Ejecución de la instalación.
  • Herramientas necesarias para realizar el montaje.

Estudiar concienzudamente el proyecto. La memoria técnica y el proyecto así como todas sus partes nos da mucha información acerca de la instalación frigorífica.

Almacenamiento y preparación del material:

  • Buscar un local con las debidas proporciones y situación.
... Continuar leyendo "Elaboración del Plan de Montaje de la Instalación Frigorífica" »

"badoa ta badoa" heriotzaren

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,16 KB

serboak: serbomotorrak + driverrak. Prezisio oso ona, abiadura, posizioa eta parra. Oso dinamikoak, abiadura eta egoera aldaketa azkarrak eta prezisoak izatea. Ardatz ezberdinak koordenatzeko aukera,robotikan eta makina herramientetan. Serbomotorrak motor sinkronoak(iman iraunkorrarekin) dira. Errotorea ahuecado(dinamika ona, gutxiago pixatu) da inertzia txikitzeko. Imanak motorearen kanpoaldean kokatzen dira. Potentzi berdinerako txikiagoa. Beti begizta itxian lan egiten dutenez enkoder batekin datoz, edo beste sensore batekin. Motor modelo bakoitzak bere driverra.(oso ondo ajustatuta daudelako).

Lan eremua par/abiadura

: motor hauek ez daude atengabeko funtzionamenduan normalean azelerazioak-dezelerazioak egin daitezke. Motorrak aukeratzeko... Continuar leyendo ""badoa ta badoa" heriotzaren" »

Motores de Combustión Interna: Clasificación, Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

¿Qué se entiende por motor de combustión interna?

Es una máquina térmica capaz de transformar la energía térmica almacenada en un combustible en energía mecánica, proporcionando un trabajo.

¿Cómo se pueden clasificar los motores de combustión interna?

Según el tipo de combustible, Según la Configuración y Número de Cilindros, Según el Ciclo de Operación.

Cita todas las clases de motores que conozcas.

Otto, Diésel, Wankel, Encendido provocado, motor encendido por compresión…

¿Cómo se pueden clasificar los motores por el ciclo de trabajo que desarrollan? 

Motores de Cuatro Tiempos (4T), Motores de Dos Tiempos (2T). 

¿Y por la forma de iniciar la combustión? 

Motores de Encendido por Chispa (Otto), Motores de Encendido por

... Continuar leyendo "Motores de Combustión Interna: Clasificación, Funcionamiento y Características" »

Clasificación de maloclusiones dentales y propiedades de los alambres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 387,02 KB

Clasificación de maloclusiones dentales

Clase I: los molares están bien, y los otros dientes no

Clase II:

  • División 1: maxilar superior está muy por delante de la mandíbula, y se estrecha
  • División 2: hay un overbite aumentado

Dewey:

La clase I la subdivide en cinco:

  • Incisivos apiñados y caninos vestibulizados
  • Incisivos superiores vestibulizados
  • Uno o más incisivos lingualizados
  • Molares y premolares hacia lingual o vestibular
  • Molares y premolares hacia mesial por pérdida de algún diente que esté por delante, siempre siguiendo en clase I

Clase III: la subdivide en tres:

  • Incisivos bordes a borde
  • Incisivos superiores por delante de los inferiores
  • Incisivos superiores por detrás de los inferiores

Clasificación de Lisher:

  • Plano anteroposterior o sagital
  • Plano
... Continuar leyendo "Clasificación de maloclusiones dentales y propiedades de los alambres" »

Importancia de la lubricación en máquinas y mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

El propósito de la lubricación

Consiste en reducir la fricción, el desgaste y el calentamiento de elementos de máquinas, que se mueven uno con respecto al otro.

Definición de lubricante

Se define un lubricante como cualquier sustancia que, cuando se inserta entre las superficies móviles, logra estos propósitos.

Hidrodinámica

Hidrostática

Elastohidrodinámica

Límite

De película sólida

La lubricación hidrodinámica significa que las superficies de soporte de carga del cojinete se encuentran separadas por una película de lubricante relativamente gruesa, para prevenir el contacto de metal con metal.

La lubricación hidrostática se obtiene al introducir el lubricante, que a veces es aire o agua, en el área de soporte de carga a una presión... Continuar leyendo "Importancia de la lubricación en máquinas y mecanismos" »

Cálculos Prácticos de Acondicionamiento del Aire: Ejemplos Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Cálculos de Acondicionamiento del Aire: Ejemplos Prácticos

Calentamiento Sensible

Ejemplo 7.2: Se necesitan calentar 1000 m³/h de aire a 15 ºC y 60% de humedad relativa hasta 33,5 ºC en un proceso sensible. Calcular la potencia calorífica necesaria para realizarlo, utilizando como valor de densidad del aire 1,2 kg/m³. Situamos el punto inicial o 1 (15 ºC y 60%) sobre el diagrama y determinamos su humedad absoluta H1 = 6,4 gva/kga. Con ese mismo valor de humedad absoluta y la temperatura de 33,5 ºC situamos el punto final o 2; H2 = 6,4 gva/kga. Situados los dos puntos determinamos sus entalpías: h2 = 51 KJ/kg y h1 = 31,4 KJ/kg.

Multiplicando el caudal volumétrico por la densidad obtenemos caudal másico:

qV × d = qm ; 1000 (m³/h) ×... Continuar leyendo "Cálculos Prácticos de Acondicionamiento del Aire: Ejemplos Resueltos" »

Convertidors Boost, Buck i Buck-Boost: Funcionament i PWM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Convertidor Boost (Elevador)

S'utilitza quan volem augmentar la tensió de sortida amb relació a la tensió d'entrada. V0/VI = 1 / (1 - D).

Desavantatges

  • Fa molt soroll a la sortida i és baix a l'entrada.

Avantatges

  • Eleva la tensió d'entrada depenent del temps que carreguem la bobina, és a dir, quan el transistor està en ON.

Funcionament

Quan el transistor està obert (Toff), la tensió i el corrent flueixen cap a la càrrega i carreguen la bobina i el condensador d'energia. El díode deixa passar el corrent. Quan es tanca (Ton), la font alimenta exclusivament la bobina. El condensador alimenta la càrrega i el díode evita que la tensió passi cap al transistor. Quan torna a obrir (Toff), les tensions de la font i la bobina se sumen i carreguen... Continuar leyendo "Convertidors Boost, Buck i Buck-Boost: Funcionament i PWM" »

Torres de Relleno: Funcionamiento y Aplicaciones en la Depuración de Gases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 194,64 KB

Torres de Relleno (Packed Bed Scrubbers)

Las torres de relleno son columnas cilíndricas que se utilizan para la depuración de gases mediante un proceso de absorción. Estas columnas están rellenas con partículas de un material inerte, conocido como relleno, que proporciona una gran superficie de contacto entre el gas contaminado y el líquido absorbente.

Funcionamiento

El proceso de absorción en una torre de relleno se lleva a cabo de la siguiente manera:

  1. El líquido absorbente se distribuye en la parte superior de la columna y desciende por gravedad, mojando la superficie del relleno.
  2. El gas contaminado se introduce por la parte inferior de la columna y circula en contracorriente con el líquido absorbente.
  3. A medida que el gas asciende a través
... Continuar leyendo "Torres de Relleno: Funcionamiento y Aplicaciones en la Depuración de Gases" »

Gestión Integral de Refrigerantes: Recuperación, Prevención de Fugas y Cumplimiento Normativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Gestión Integral de Refrigerantes Usados: Procesos y Métodos

Definiciones Clave en el Tratamiento de Refrigerantes

  • Recuperación: Extraer el refrigerante en cualquier estado del circuito y guardarlo en un recipiente adecuado.
  • Reciclaje: Reducir los contaminantes que se encuentran en el refrigerante, disminuyendo la humedad, acidez, partículas, etc.
  • Regeneración: Proceso mediante el cual el refrigerante recupera sus propiedades originales.
  • Destrucción: Cuando la regeneración es imposible o muy costosa, se procede a la destrucción del refrigerante.

La Válvula de Carga: Clave para Evitar Emisiones

La válvula de carga es una herramienta muy útil para evitar emisiones de refrigerante a la atmósfera durante las operaciones de mantenimiento.

Métodos

... Continuar leyendo "Gestión Integral de Refrigerantes: Recuperación, Prevención de Fugas y Cumplimiento Normativo" »

Tipos de Tableros para Carpintería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Tablero de partículas Tablero de aglomerado

Descripción

Está constituido por partículas de madera (u otro material lignocelulósico) aglomeradas entre sí mediante el uso de adhesivos y presión a una temperatura adecuada. Suele estar formado por tres capas: una central y dos externas.

Propiedades

  • Gran estabilidad dimensional
  • Igual comportamiento en todas direcciones
  • Variedad de presentaciones
  • Buena disponibilidad
  • Económico

Variedades

Según su proceso de fabricación:

Plano, Extrusionado

Según su estructura (disposición y tamaño de las partículas en el espesor)

  • Homogéneo: una sola capa (partículas de igual forma y características)
  • Multicapa: partículas de menor dimensión en las caras
  • Distribución continua: variación tamaño partículas progresivo
... Continuar leyendo "Tipos de Tableros para Carpintería" »