Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas y Herramientas para la Toma de Muestras en la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La toma de muestras es un proceso crucial en la industria para el control de calidad y el análisis de materiales. A continuación, se describen diversas técnicas y herramientas utilizadas para la obtención de muestras representativas.

Dispositivos para la Toma de Muestras en Sedimentos

Existen varios dispositivos diseñados para la recolección de muestras de sedimentos en entornos acuáticos:

  • Dragas: Dispositivo formado por un par de mandíbulas que se cierran al llegar al fondo para recoger los sedimentos.
  • Nucleadores: Dispositivos que se dejan caer en el fondo marino. Al introducirse, desplazan el pistón interior, permitiendo recoger la muestra de sedimentos. Es recomendable tomar más de una muestra para asegurar la representatividad.

Sondas

... Continuar leyendo "Técnicas y Herramientas para la Toma de Muestras en la Industria" »

Introducció a la Mecànica de Fluids: Conceptes Fonamentals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 587,56 KB

Fluids: Un fluid és una substància on les seves molècules tenen una gran mobilitat i es desplacen lliurement per la poca cohesió entre elles. El terme fluid engloba els gasos i els líquids.
● La ciència que estudia els fluids s'anomena mecànica de fluids.
Factors que afecten la fluidesa:

  • Densitat
  • Pressió
  • Viscositat

Els fluids estan formats per molècules en constant moviment, fet que dificulta el seu estudi.

Densitat i pes específic.

Un fluid es pot definir com una substància sense forma permanent. Líquids --> S'adapten a la forma del recipient --> lleugerament compressibles  / Gasos --> ocupen tot l'espai --> fàcilment compressibles 

Densitat: quocient entre la massa i el volum d'una substància. ρ=m/v
Densitat relativa:... Continuar leyendo "Introducció a la Mecànica de Fluids: Conceptes Fonamentals" »

Anatomía de la Bicicleta: Componentes y Ajuste

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Sillín

El sillín varía según el tipo de bicicleta:

  • Paseo: Más acolchado y voluminoso para mayor comodidad.
  • Carretera: Más fino y ligero para mayor velocidad.
  • MTB: Características intermedias.

Su función principal es sujetar el peso del ciclista, aunque no de forma absoluta.

Tija

Tubo que une el sillín al cuadro, generalmente de acero o aluminio. Permite ajustar la altura del asiento para una mejor eficiencia del pedaleo.

Cuadro

Generalmente compuesto por 3 tubos:

  • Tubo del asiento: Aloja la tija y une con el eje de los pedales.
  • Tubo inferior: Parte del telescopio (zona bajo el manillar).
  • Tubo superior: Une el tubo de dirección con el tubo del asiento (puede estar ausente en algunas bicicletas).

Vainas

Estructuras metálicas que unen el eje de la... Continuar leyendo "Anatomía de la Bicicleta: Componentes y Ajuste" »

Protocolo del tratamiento de mantenimiento y protección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

POLIETILENO

VENTAJAS • Bajo precio. • Buen comportamiento Mecánico y facilidad de incorporar aditivos para mejorar sus prestaciones. • Gran poder de elongación. • La mejor transmisión óptica y térmica. • Casi opaco A las radiaciones de onda larga: pérdidas de calor por la noche muy bajas Comparadas con el plástico. • Al degradarse no se oscurece como el poliéster o El PVC. INCONVENIENTES • Rápida degradación por U.V. Y oxígeno. • Bajo Poder de difusión • Baja resistencia a rotura

COPOLÍMERO EVA

VENTAJAS • Mejora de las propiedades físicas Respecto al polietileno.
• Buena transparencia cuando el material es nuevo. • El que mayor resistencia tiene a degradación por U.V. De entre los films Plásticos.

INCONVENIENTES... Continuar leyendo "Protocolo del tratamiento de mantenimiento y protección" »

Tipos de bahías para unidades y fuentes de alimentación en computadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Tipos de bahías para unidades

Las bahías para unidades se utilizan para montar unidades de discos duros, unidades de tarjeta CDROM, DVD en el computador. Hay dos tipos:

  • Bahías para unidad internas: situadas completamente en el interior de la caja sin salida al exterior.
  • Bahías para unidades externas o exteriores: situadas dentro del chasis, pero permiten el acceso desde el exterior.

Tipos de cajas

Microtorre: Para placas Micro ATX, Flex ATX o similares.

Minitorre: Para placas ATX y sucesivas.

Semitorre: Modelo más habitual que admite todas las placas.

Torre: Admite placas de todos los factores de forma.

Gran Torre: Caja más alta para ordenadores estándar y pequeños servidores.

Slim: Empleada en equipos de placas Micro ATX o Flex ATX, destaca... Continuar leyendo "Tipos de bahías para unidades y fuentes de alimentación en computadoras" »

Propiedades, tratamientos y productos del acero

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Propiedades mecánicas:

  • Resistencia al desgaste: la resistencia de un material al dejarse erosionar en fricción con otro material.
  • Tenacidad: un material que absorbe energía sin producir fisuras.
  • Maquinabilidad: facilidad para sacar viruta de un material.
  • Dureza: es la resistencia que ofrece un material al dejarse penetrar. Se mide en BRINELL Y ROCKWEL C, por test del nombre anterior.

Características mecánicas y tecnológicas del acero:

  • Su densidad media es de 7.850 kg/m3
  • Punto de fusión del hierro es 1510º y del acero 1375º
  • La corrosión es su mayor enemigo.
  • Posee alta conductividad eléctrica.

Tratamientos superficiales:

  • Cincado: tratamiento superficial antioxidante por electrolitos.
  • Cromado: recubrimiento superficial anticorrosivo y belleza.
  • Galvanizado:
... Continuar leyendo "Propiedades, tratamientos y productos del acero" »

Tipos de mezclas y equipos de mezclado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tipos de mezclas

    1. Comportamiento de las mezclas

      Según el comportamiento de sus componentes pueden ser:

      • Mezcla positiva: está formada por gases o líquidos miscibles. Forman espontánea e irreversiblemente una mezcla perfecta.

      • Mezclas negativas: los componentes tienden a separarse más o menos rápidos dependiendo de las características de la mezcla. Si ello ocurre con rapidez, será necesario un aporte continuo de energía para mantener la dispersión adecuada de los componentes, por ejemplo las emulsiones y suspensiones.

      • Mezclas neutras: los componentes no se mezclan espontáneamente y, de igual manera, tampoco tienden a separarse de forma espontánea. Esto sucede en la mayoría de los polvos.

    2. Mezclas de polvo

      El sistema físico formado

... Continuar leyendo "Tipos de mezclas y equipos de mezclado" »

Guía Completa de Torno y Fresadora: Partes, Accesorios, Sujeción y Operaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Torno y Fresadora: Guía Completa de Componentes y Operaciones

Partes del Torno

Partes principales del torno: Motor, transmisión de fuerza y movimiento, bancada, cabezal o caja de velocidades, contrapunto, mecanismo para la obtención de avances, engranajes de transmisión de la lira, caja de cambios para avances, barras de roscar y cilindrar, carros: principal o longitudinal, transversal o de refrentar, carro orientable o porta-útil, maniobra eléctrica, parada o freno.

Accesorios del Torno

Accesorios esenciales del torno:

  • Plato de arrastre: Plato sencillo que sirve de apoyo al mango de la brida, trasladándola al girar con la pieza a tornear. La pieza se sitúa entre el punto y el contrapunto del torno.
  • Plato universal de tres mordazas: Sujeta
... Continuar leyendo "Guía Completa de Torno y Fresadora: Partes, Accesorios, Sujeción y Operaciones" »

Prevención y Tratamiento de la Corrosión en la Industria Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Oxidación y Corrosión en Metales

Oxidación

Proceso químico de combinación de los elementos metálicos con el oxígeno.

Corrosión

Proceso químico combinado de reducción y oxidación que produce un efecto físico.

Clasificación de la Corrosión

Tipo de Metal

A mayor electropositividad del metal, mayor riesgo de oxidación.

Tensiones en las Piezas

La acumulación de tensiones debido a los constantes esfuerzos que sufren las piezas también favorece la aparición de óxido.

Contacto entre Metales

En materiales del mismo tipo, como cuando se unen dos chapas, se suelen utilizar aislantes para prevenir la corrosión.

Condiciones Ambientales

Cuando no hay humedad, la oxidación es prácticamente nula. Si hay exceso de humedad, la corrosión será más... Continuar leyendo "Prevención y Tratamiento de la Corrosión en la Industria Automotriz" »

Kablezko Sistema Egituratuak eta Estandarizazioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,09 KB

Zer esan nahi dute KSE siglek?

Kablezko sistema egituratuak.

Zerrendatu KSE batek eskaintzen dituen abantailak, gutxienez 5:

○ Edozein teknikari instalazioak ulertzea
○ Mantentze-lanak erraztea
○ Funtzionamendu optimoa ziurtatu
○ Epe luzeko iraupena
○ Fabrikatzailearen independentzia
○ Erabilitako teknologiaren independentzia
○ Ahotsa, datuak eta bideoa sistema berean integratzea
○ Sailak haien artean konekta daitezke

Datu-zentro baterako kableen ezaugarriak estandarizatzen dituen Europako araudia:

EN-50173-5.

Pare bihurrituaren kolore-kodeak definitzen dituen araudia:

TIA/EIA 568-B.

Zuntz optikorako kolore-kodeak definitzen dituen araudia:

TIA/EIA 598-A.

Zer araudi nazional jarraitu behar dugu instalazioaren funtzionamendu egokia egiaztatzeko?

... Continuar leyendo "Kablezko Sistema Egituratuak eta Estandarizazioa" »