Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalación de Cables: Profundidades, Distancias y Normativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Tipos de Instalaciones de Cables

Directamente Enterrados

La profundidad mínima hasta la parte inferior del cable será de 0,60 m en aceras y de 0,80 m en calzadas. El suelo de la zanja será liso y tendrá una capa de 5 cm de arena. Por encima del cable, se colocará otra capa de 10 cm de arena y se mantendrán 5 cm en los lados de la zanja. Se colocará una cinta de señalización a 10 cm de la superficie y a 25 cm de la parte superior del cable.

En Canalizaciones Entubadas

No se instalará más de un circuito por tubo. Se dispondrán arquetas registrables o cajas de tiro cada 40 m como máximo.

Galerías Visitables

Se utilizarán para cables de potencia, telecomunicaciones, etc. Nunca se instalarán conducciones eléctricas y de gas juntas. Se... Continuar leyendo "Instalación de Cables: Profundidades, Distancias y Normativas" »

Sistemes de Direcció: Geometria, Mecanismes i Assistència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,03 KB

Sistemes de Direcció de Vehicles

Principi d'Ackerman i Tipus de Viratge

Principi d'Ackerman: Durant un viratge, les rodes directrius han de ser concèntriques respecte al centre instantani de gir, no paral·leles. La roda exterior sempre descriurà un radi de gir més gran i, per tant, voltarà menys que la interior.

Tipus de Geometria de Viratge:

  • Incrementada: Dissenyada per a corbes molt tancades a baixa velocitat, on l'angle de la roda interior augmenta més ràpidament.
  • Neutral: Configuració estàndard de sèrie, un compromís equilibrat.
  • Paral·lela: Les rodes giren angles similars, adequat per a vehicles d'alta velocitat (ex: Fórmula 1) on els angles de gir són petits.

Geometria de la Direcció (Cotes)

Defineixen l'orientació de les rodes... Continuar leyendo "Sistemes de Direcció: Geometria, Mecanismes i Assistència" »

Explorando el Tenis: Historia, Torneos y Equipamiento Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Historia del Tenis

El nacimiento del tenis tiene sus orígenes en ceremonias religiosas celebradas en honor a la fertilidad al llegar la primavera.

La Pista

La pista original de Wingfield tenía forma de reloj de arena, pero en 1877 adoptó la forma rectangular actual. En 1880 se añadió el pasillo de dobles.

La Raqueta

Al principio se usaba la mano; después aparecieron guantes. A continuación, surgieron raquetas de mango corto que evolucionaron hasta la actualidad. Las características de las raquetas no fueron una preocupación principal hasta 1971.

La Pelota

Desde la época romana hasta la aparición del caucho en el siglo XIX, la pelota no cambió significativamente. El descubrimiento de la goma permitió su uso al aire libre. A un inglés... Continuar leyendo "Explorando el Tenis: Historia, Torneos y Equipamiento Clave" »

Sistemas de recirculación de gases de escape y control de emisiones en vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

EGR Neumática

Accionadas por depresión o vacío. Una membrana empujada por un muelle abre o cierra una válvula a través de una varilla.

Control de la EGR

Una electroválvula, comandada por la UCE, controla la depresión que actúa sobre la válvula EGR. En función de la proporción del período de la señal que le envía la UCE a la electroválvula se determina el flujo de vacío, y por lo tanto la cantidad de gases de escape hacia el colector de admisión. La señal es de frecuencia fija y relación de fase variable (B-C).

EGR Eléctrica

Trabajan de forma independiente. Un solenoide actúa al recibir señales eléctricas de la UCE, cerrando o abriendo un paso a través del cual los gases de escape recirculan. El volumen a recircular está... Continuar leyendo "Sistemas de recirculación de gases de escape y control de emisiones en vehículos" »

Componentes Clave de Líneas Eléctricas Aéreas: Definiciones y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Este documento describe los componentes esenciales que conforman las líneas eléctricas aéreas, explicando sus funciones y características principales.

Aisladores

Son elementos que aislan la electricidad de los conductores a los apoyos y de estos a tierra. Se montan con varios elementos llamados cadena de aisladores.

Alta Seguridad (AS)

Los cables de alta seguridad se caracterizan por ser:

  • No propagadores de la llama
  • No propagadores del incendio
  • Opacidad de humo reducida
  • Reducida emisión de gases tóxicos
  • Reducida emisión de sustancias corrosivas

Apoyos

Dispositivos diseñados para soportar varios elementos (crucetas, aisladores y conductores) de las líneas aéreas.

Armados (Crucetas)

También llamados crucetas, son elementos metálicos colocados... Continuar leyendo "Componentes Clave de Líneas Eléctricas Aéreas: Definiciones y Funciones" »

Aparatos de Medida de Presión, Clasificación y Aplicaciones en el Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Aparatos de Medida de Presión

1- ¿Cuáles son los aparatos de medida de presión?

Barómetro: se utiliza para medir la presión atmosférica. Se basa en el experimento de Torricelli.

Manómetro: tiene forma de U que contiene mercurio o agua y sirve para medir presión de líquidos, de gas y atmosférica.

Vacuómetro: se usa para medir el vacío, uno de los extremos está cerrado y otro abierto y conectado al vacío a medir.

2- ¿Cómo se clasifican las presiones superiores a la atmosférica?

Bajas: 15 bares

Medias: entre 15 y 50 bares

Altas: entre 50 y 100 bares

3- ¿Cómo se clasifican los gases comprimidos?

Inflamables y combustibles, oxidantes e inertes, tóxicos o venenosos, corrosivos, butano y propano, mezclas industriales, mezclas de calibración... Continuar leyendo "Aparatos de Medida de Presión, Clasificación y Aplicaciones en el Laboratorio" »

Fundamentos de Refrigeración: Componentes, Recalentamiento, Subenfriamiento y Refrigerantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Tubo Líquido: Refrigerante líquido del condensador a la válvula de expansión.

Tubo de Aspiración: Vapor en baja presión del evaporador a la entrada del compresor.

Tubo de Descarga: Vapor en alta presión desde el compresor a la entrada del condensador.

Recalentamiento

Es la diferencia entre la temperatura a la salida del evaporador y la temperatura de evaporación.

Recalentamiento Total

Diferencia entre la temperatura de aspiración del compresor y la temperatura de evaporación.

Medidas de Recalentamiento
Método Presión-Temperatura

Para medir, usamos un manómetro para determinar la primera temperatura y un termómetro de contacto para la segunda.

Método de las 2 Temperaturas

Hay que conocer la temperatura a la salida del evaporador y la temperatura... Continuar leyendo "Fundamentos de Refrigeración: Componentes, Recalentamiento, Subenfriamiento y Refrigerantes" »

Mando Hidráulico y Válvulas: Funcionamiento y Simbología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Los cilindros hidráulicos transforman la energía de presión en un movimiento rectilíneo, los tipos, el funcionamiento y la simbología se explicó en neumática.


Los motores hidráulicos entregan un par motor en el eje de giro del mismo, son elementos que trabajan contrariamente a las bombas, con las que guardan una gran semejanza constructiva, tanto los tipos, como su funcionamiento y la simbología son iguales que para neumática.

Las válvulas especiales como, válvula antirretorno, válvula selectora de circuito, válvula de simultaneidad o temporizador, también coinciden con el funcionamiento y la simbología, neumática, pero normalmente los circuitos de mando hidráulico se realizan en bloques constructivos cerrados, por lo cual estos

... Continuar leyendo "Mando Hidráulico y Válvulas: Funcionamiento y Simbología" »

Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento de Presas y Centrales Hidroeléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Zonas Estructurales de una Presa

  • Generador
  • Estribo derecho e izquierdo
  • Paramento de aguas
  • Coronamiento
  • Alzado
  • Cimentación

Clasificación de las Presas

  • Según su aplicación:
    • Derivación
    • Embalses
  • Según sus materiales:
    • Tierra
    • Hormigón
  • Según su configuración:
    • Gravedad
    • Contrafuertes
    • De arco
    • De bóveda
    • De arco-gravedad
    • De arcos múltiples

Clasificación de las Centrales Hidroeléctricas

  • De pasada
  • De agua embalsada
  • De alta presión
  • De media presión
  • De baja presión

Tipos de Aliviaderos

  • De superficie
  • Túneles aliviaderos
  • Emergencia

Elementos de las Presas

  • Aliviaderos
  • Cámaras de carga
  • Canales
  • Tuberías forzadas
  • Chimeneas de equilibrio
  • Desagües de fondo
  • Galerías de inspección

Disposición de Componentes en Centrales Hidroeléctricas

  • Válvula de entrada
  • Turbinas
  • Multiplicadoras
  • Generadores
  • Sistema
... Continuar leyendo "Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento de Presas y Centrales Hidroeléctricas" »

Guia Completa d'Eines per a Afilament i Mesura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 497,76 KB

1. Eines per a l'Afilament Manual

1.1. Lima i Raspa:

  • Picat senzill
  • Picat doble
  • Picat curv
  • Picat escofina
  • Secció mitja canya

1hynVR+FTUAAAAASUVORK5CYII=

Parts: mànec, punta, espiga, cos

1.2. Paper de Vidre:

  • Carbur de silici
  • Esmeril
  • Òxid d'alumini blanc
  • Òxid de zirconi

Grans: 30-50 fins a 5000

1.3. Pedres d'esmolar:

  • D'esmeril/a l'aigua: (Òxid d'alumini, corindó blanc, carbur de silici). Mullar abans d'usar.
  • D'oli o Arkansas: Carbur de silici. Aplicar oli.
  • De ceràmica: Més dures. Fina capa d'aigua. Grans de 220-12000.
  • De diamant: Més cares, més resistents i velocitat. No utilitzar aigua ni oli. Gruixudes (180-240, fil de tall - blau), Fines (360-400, ganiveta - negre), Pulidores (+600, metall - verd).

2. Esmoladores Mecàniques

2.1. Esmoladora Mecànica de Banc:

  • Safata portaaccessoris
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Eines per a Afilament i Mesura" »