Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fonts d'Energia Renovables: Tipus i Usos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,25 KB

Fonts d'Energia No Convencionals

Dins d'aquest grup trobem: energia solar (heliotèrmica i fotovoltaica), eòlica, geotèrmica, mareomotriu, altres fonts com onamotriu i hidrotèrmica, i la biomassa (incloent-hi els residus sòlids urbans).

L'Energia Solar

Hi ha dues maneres d'utilitzar-la:

  • Aprofitament tèrmic: consisteix en l'absorció de l'energia solar i la seva transformació en calor.
  • Conversió fotovoltaica: permet transformar directament l'energia solar en energia elèctrica.

Aprofitament Tèrmic de l'Energia Solar

Un col·lector és un dispositiu capaç d'absorbir la radiació solar i de transmetre-la a un fluid, de manera que aquest augmenti sensiblement la seva temperatura.

Tipus:

  • Col·lectors plans: formats per una caixa recoberta de material
... Continuar leyendo "Fonts d'Energia Renovables: Tipus i Usos" »

Circuits Elèctrics: Conceptes i Tipus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,64 KB

Propietats Elèctriques dels Materials

Els materials es classifiquen en:

  • Conductors: Ofereixen molt poca dificultat al desplaçament dels electrons.
  • Aïllants o dielèctrics: Ofereixen molta dificultat al desplaçament dels electrons, ja que tenen una estructura atòmica que els reté.
  • Semiconductors: Són materials en els quals el nombre d’electrons lliures necessaris perquè es produeixi el corrent elèctric depèn de la temperatura i de les impureses del material.

Circuit Elèctric

Un circuit elèctric és un conjunt d’elements actius i passius connectats entre si de manera que permetin el pas del corrent elèctric permanent perquè existeixi una transferència d’energia.

El Circuit Elèctric Elemental

Està format per un generador, un receptor... Continuar leyendo "Circuits Elèctrics: Conceptes i Tipus" »

Procesos Fundamentales de Temple en Aceros y Mecanismos Detallados de Corrosión Metálica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Temple: Endurecimiento de Aleaciones Férreas

El temple es un tratamiento térmico que consiste en el calentamiento de algunas aleaciones de hierro (Fe) seguido de enfriamientos rápidos y continuos en un medio adecuado (agua, aceite o aire). Se utiliza para la obtención de aceros martensíticos, que son más duros. La capacidad de un acero para transformarse en martensita se denomina templabilidad.

Temple Martensítico

En el temple martensítico, el acero se calienta a la temperatura de austenización y se mantiene hasta que toda la estructura se transforma en austenita. Posteriormente, se enfría rápidamente en un baño de sales sobresaturadas de carbono a temperatura constante. Durante este periodo, la austenita no debe sufrir ninguna transformación.... Continuar leyendo "Procesos Fundamentales de Temple en Aceros y Mecanismos Detallados de Corrosión Metálica" »

Clasificación y Tipos de Motores de Combustión Interna: Características y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Clasificación de Motores de Combustión Interna

Los motores se pueden clasificar según la relación entre la carrera y el diámetro del cilindro:

  • Motores alargados: La carrera es mayor que el diámetro. No alcanzan revoluciones demasiado altas. Se usan más en motores diésel.
  • Motores cuadrados: La carrera y el diámetro tienen la misma longitud. Las revoluciones alcanzadas son mayores que en los motores alargados.
  • Motores supercuadrados: El diámetro del cilindro es mayor que la carrera. Se pueden alcanzar revoluciones muy altas. Utilizados para motores de gasolina muy revolucionados.

Par Motor y Potencia

  • Par motor (M): Es el producto de la fuerza aplicada sobre un cuerpo para hacerlo girar por la distancia al punto de giro (M = F x r).
  • Potencia
... Continuar leyendo "Clasificación y Tipos de Motores de Combustión Interna: Características y Funcionamiento" »

Sistemes Mecànics: Estàtica de Màquines, Elements i Lubrificació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,37 KB

Sistemes mecànics (estàtica de màquines)

1r Concepte: (Màquina), és la que realitza un treball o s'encarrega de la transformació d'energia.

2n Concepte: (Mecanisme), conjunt de mecanismes que tenen la funció de guiar i transmetre, també de modificar el moviment.

3r Concepte: (Disseny), és l'estètica i està sotmesa a tres tipus de forces: estàtica, cinemàtica i dinàmica. Per a saber si pot realitzar la seva funció que han de dur a terme.

Equilibri del punt material

Un punt material és un cos d'una determinada massa però sense dimensions. Segons la 1a llei de Newton ΣF = 0, està en repòs o en MRU.

Equilibri del sòlid rígid

Un sòlid rígid és un cos d'una determinada massa en el qual la distància entre dos punts qualssevol... Continuar leyendo "Sistemes Mecànics: Estàtica de Màquines, Elements i Lubrificació" »

Robots: Tipos, Componentes y Aplicaciones en la Exploración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Robots: Definición y Características

Un robot es una máquina que realiza acciones en respuesta a su entorno, pudiendo ser programable o no. Tienen la capacidad de moverse de forma flexible, con o sin funciones intelectuales, y ejecutar operaciones en respuesta a órdenes humanas.

Características Principales

  • Detectar las condiciones cambiantes del entorno mediante sensores.
  • Analizar los datos recopilados.
  • Tomar decisiones y actuar sobre el entorno.
  • Pueden ser programables.

Componentes Fundamentales de un Robot

Sensores

Los sensores son dispositivos encargados de recoger información del entorno y enviarla al sistema de control para su procesamiento. Se clasifican en:

  • Externos: Captan datos del exterior del robot. Ejemplos: detectores de objetos, sensores
... Continuar leyendo "Robots: Tipos, Componentes y Aplicaciones en la Exploración" »

Elements de Màquines: Unions, Molles, Coixinets i Lubricants

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Palanca: F·d1=R·d2

Roda: F=(N·coeficient):r1

Cargol: R=2·M·pi·rendiment :p

Moment: M=F·d

Unions Fixes

Reblada: S'utilitza quan s'han d'unir peces planes de poc gruix que no admeten soldadura o peces que la soldadura podria causar tensions internes.

Unions per recobriments: En què les dues peces se sobreposen.

Unions per cobrejuntes: En què les dues peces estan en el mateix pla, juntes i unides per mitjà d'una planxa reblonada que agafa les dues peces a unir.

Unions amb dues cobrejuntes: En què les peces estan en el mateix pla, juntes i unides per mitjà de dues planxes reblonades, una a cada cara.

Unions Desmuntables

Cargol: Característiques:

Pas de rosca: Superfície solcada que forma un filet que s'enrotlla helicoïdalment sobre un cilindre.... Continuar leyendo "Elements de Màquines: Unions, Molles, Coixinets i Lubricants" »

Plásticos: Origen, Propiedades, Clasificación y Técnicas de Conformado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,39 KB

1. Los Plásticos: Origen y Transformación

Los plásticos ocupan un lugar destacado en el desarrollo de diversos sectores. Son materiales formados por polímeros, constituidos por largas cadenas de átomos que contienen carbono. Según su procedencia, los plásticos pueden ser naturales o sintéticos:

  • Plásticos naturales: Se obtienen directamente de materias primas vegetales o animales.
  • Plásticos sintéticos o artificiales: Se elaboran a partir de compuestos derivados del petróleo, el gas natural o el carbón.

La transformación industrial de estas materias primas y compuestos en plásticos se denomina polimerización. Durante la fabricación de los plásticos se añaden las denominadas cargas. También se incorporan algunos aditivos, por ejemplo,... Continuar leyendo "Plásticos: Origen, Propiedades, Clasificación y Técnicas de Conformado" »

Circuitos oleo-hidraulicos y mecanica de fluidos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

propiedads basicas d ls flui2 .ls flui2 s e d istinguen d ls sóli2 principalmnt en k sn comprsibls y viscosos comprsibilidad .mid la capacidad dl fluido xa rducir su volumn al somtrlo a 1a prsión.ls gass sn muy comprsibls y ls líki2 muy poco.ls gass idals tienn 1a comprsibilidad igual a 1 y ls líki2 idals igual a 0 (sn totalmnt incomprsibls)viscosidad .mid la dificultad k prsnta l fluido xa movrs(oposición k encuentran sus moléculas xa dslizars ls 1as sobr ls otras)la viscosidad disminuye muxo con la tmpratura,yamán2e al co100t entr ambos incrmntos índic d viscosidad.en sntido contrario,muxos flui2 djan d comxtars cm tals cuando stán x dbajo d cierta tmpratura yamada punto d fluidz.tnsión suprficial.tnsión k aparc en la suprficie... Continuar leyendo "Circuitos oleo-hidraulicos y mecanica de fluidos" »

Formulas energias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB



1j = 0,24 cal
1kW = 1kW . 1h = 1000W . 3600s = 3600000 j
1kWh = 864 kcal 1CV = 75 kgm/s
1kp = 9,8 N

Hidraulica
P en kgm/s C en L/ s h en m
Fototermico

Eolica
La masa es igual al producto del volumen q ocupa
por la densidad del aire.
El volumen se puede calcular multiplicando el area
barrida por el desplazamiento realizado.
La energia cinetica de esta masa de aire al
desplazarse a una velocidad.
La densidad de potencia es la potencia por la superficie.


Un julio es el trabajo realizado x una fuerza de un newton cuando se desplaza 1 metro.
Un W la potencia de una maquina q desarrolla un trabajo de un julio en un segindo.

criterios de clasificacion:
Segun su capacidad de renovacion en renovables y no renovables. Segun su origen en
... Continuar leyendo "Formulas energias" »