Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentarios de texto de Pío Baroja el árbol de la ciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Localización:


Este fragmento pertenece a “ El árbol de la ciencia”, novela de carácter filosófico escrita por Pío Baroja. Uno de los componentes de la G. 98 y es el más importante novelista contemporáneo por sus extraordinarias dotes de narrador. Esta novela se publicó por primera vez en Madrid, en 1911.  Es la última novela de la trilogía “ La raza” .

El árbol de la ciencia se puede considerar como su autobiografía.

Este fragmento pertenece a la parte ……….(hay siete en total)

TEMA PRINCIPAL

El tema principal de esta obra es la vida de Andrés Hurtado: sus vivencias, sus pensamientos y su visión particular de la vida. Que tiene gran parecido con la vida del autor: Pío Baroja.

La España urbana está representada por... Continuar leyendo "Comentarios de texto de Pío Baroja el árbol de la ciencia" »

Cuadro comparativo de la primera y segunda república

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

La sociedad

La población española pasó de unos 18 millones de habitantes en 1900 a
25 millones, aproximadamente, en 1936. Más de la mitad de la población
habitaba en el medio rural; en el sur de la península destacaba el alto porcentaje
de jornaleros, que apenas podían subsistir. Por encima de este
grupo social persistía una oligarquía de grandes propietarios agrarios.
En las ciudades prosperó una clase media de profesionales liberales,
funcionarios, pequeños propietarios, comerciantes… El desarrollo industrial
incrementó paralelamente el número de obreros.
La sociedad española mostraba grandes diferencias entre una minoría
que disfrutaba de un gran bienestar y una gran mayoría de asalariados
con escaso nivel económico. La Gran Depresión... Continuar leyendo "Cuadro comparativo de la primera y segunda república" »

Factores que modifican la presión atmosférica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,99 KB

Tiemp.A


- condiciones particulares que presenta en la atmósfera en un lugar y momento determinado.

Clima-
Sucesión habitaual de los estados atmosféricos o tipos de tiempo en un lugar determinado que ha sido registrado durante un periodo de 30 años.

Element.Clima-
Aspectos, propiedades atmosféricas que juntos configuran el clima de un lugar.

Insolación-
Es la cantidad de radiación solar directa que recibe un lugar o una superficie horizontal. Esta relacionada con la nubosidad. A mayor nubosidad menor insolación. Zonas con mas ins: Extremadura, sist Central, valle de Guadalquivir, costa Málaga-Murcia y las islas Canarias.

Temperatura del aire-
Es el grado de calor que posee el aire.
Es el elemento fundamental del clima para la vida vegetal y animal.... Continuar leyendo "Factores que modifican la presión atmosférica" »

Características temáticas de la novela realista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Relaismo:


corriente artística o movimiento cultural carácterístico de la sociedad burguesa del Siglo XIX, a la que ya no le gusta la fantasía y el idealismo románticos y cuya filosofía propia es el positivismo. Defiende que no existe mas realidad que los echos perceptibles, observación rigurosa y la experimentación. Surgíó en Francia en la 1º mitad del siglo, inmersa aun en el Romanticismo, con autores como Honoré de Balzac y Stendhal y se desarrollo con Flauvert. En España surgíó en 1870 con la novela histórica y los artículos de costumbres influirán en su aparición. El lector busca reconocerse en la obra. La literatura se convierte en una forma de vida para los escritores, las obras están sujetas a las leyes del mercado.... Continuar leyendo "Características temáticas de la novela realista" »

Oraciones con sujeto predicado y adjetivo calificativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo y concierta con él en género y número. La función del adjetivo es caracterizar al sustantivo o limitar su significado.
El adjetivo se coloca normalmente detrás del sustantivo, pero pueden colocarse antes de éste para reforzar su valor. 

Ejemplos de adjetivos:



Su automóvil viejo le ha servido para viajar a casa de tus tíos.

Estoy muy alegre con tu visita.

Mis nuevas mascotas. 

Tanto viejo como alegre agregan al sustantivo que acompañan una nueva carácterística. 

Existen varios tipos de adjetivos tales como los calificativos, los demostrativos, los adjetivos indefinidos, los numerales, y muchos más, los cuales modifican al nombre de una determinada manera

El hombre es malo por naturaleza Kant

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

La  visión  del hombre


-Dios ha creado al hombre a su imagen y semejanza, esto sitúa al ser humano como el centro de la creación aunque debe vivir por y para Dios conforme a sus leyes-El alma humana es inmortal. Para el cristianismo, si el individuo es obra de Dios, el alma es lo que le une al Creador-Al final de los tiempo el hombre resucitará en cuerpo y alma. Se considera el alma como algo inmortal, esa mentalidad ya la tenían los griegos, a ese tipo de pensamiento se le conocía como la doctrina del eterno retorno. Frente a todo esto el cristianismo propone un nuevo concepto, la idea de la resurrección según la cual los hombres resucitarán pero en otra dimensión, el cristianismo también aporta otras novedades dentro del campo
... Continuar leyendo "El hombre es malo por naturaleza Kant" »

Claves tonales ,color modulado ,color modelado ,tramas

Enviado por Axel Eduardo Musumano y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Modelado y Modulado es el procedimiento de la representación de crea lo ilusorio del volumen mediante la técnica aplicada con color.

El Modelado es desaturar el "color local" (color de los objetos) con blanco para la luz y las sombras con negro; mediante el pasaje (generalmente) gradual ,Técnica empleada desde el Renacimiento.

El Modulado, técnica empleada por el Impresionismo, es el movimiento del color hacia sus colores análogos; ejemplo, la botella verde hacia la luz, con amarillo y una pizca de blanco y las sombras con el azul (vecino); ellos negaban el negro como color.

Claves tonales: son organizaciones armónicas de valores lumínicos


La amplitud de contraste será mayor cuando los valores extremos se encuentren más distantes(polares

... Continuar leyendo "Claves tonales ,color modulado ,color modelado ,tramas" »

Géneros y subgéneros del Realismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

TEATRO del Romanticismo

-Se caracteriza x una ruptura radical, el drama es el subgénero + cultivado. Para estudiar

las carácterísticas  se da como ejemplos las obras de JOSÉ ZORRILLA:-Es uno de los

dramaturgos + relevantes del Román.Esp. La obra está  escrita en verso y demuestra los

Rasgos del drama romanti: •Se eligen escenarios tétricos en un ambiente legendario.

-Se dan numerosas acotaciones, -El drama tiene una intención expresiva, se incluyen

elementos fantásticos y misteriosos -El lenguaje es enfático y exagerado,-Los grandes temas

son el amor y la libertad,-El drama ROMántico no sigue las  reglas de la unidad y de tiempo.


EL Realismo

-Surgíó como oposición al apasionamiento ROMántico. Se centró en problemas sociales.

... Continuar leyendo "Géneros y subgéneros del Realismo" »

Como define la conducta lagache

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

La conducta de la psicología: Bleger

Conducta o comportamiento


: conjunto de fenómenos que son observables o que son factibles de Ser detectados.
En el estudio del ser humano también se aplicó el término a todas las Reacciones o manifestaciones exteriores, tratando así de que la investigación Psicológica se convirtiera también sistemáticamente en una tarea objetiva, y la Psicología en una ciencia de la naturaleza.
Los fenómenos psíquicos o mentales originan la conducta. Todas las Manifestaciones comprendidas en el término de conducta son acciones conducidas O guiadas por algo que está fuera de las mismas: por la mente.
Sobre la tradición del más puro idealismo, el cuerpo es solamente un Instrumento o un vehículo del que se

... Continuar leyendo "Como define la conducta lagache" »

Elementos del relato

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Relatos literarios:


cuentan hechos imaginarios, finalidad artística (cuentos, leyendas, novelas). Puede ser..

*Realistas:

podrían ocurrir o haber ocurrido.

*Fantásticos:

hechos inverosímiles (animales que hablan,..)..

Relatos no literarios:

cuentan hechos reales, finalidad de informar (noticias, anécdotas de la vida diaria). 


Descripción objetiva:


refleja la realidad tal y como es (animales y plantas en biología, instrumentos en Física,..).

Descripción literaria:

trama que busca dar carácterísticas de algo o alguien incorporando recursos literarios y expresivos con finalidad estética o artística.

ELEMENTOS DEL RELATO.


Narrador:

[persona] que narra.


Narración en tercera persona:

el narrador no participa en la acción, narra los hechos
... Continuar leyendo "Elementos del relato" »