Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Produccion vegetal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Labranza convencional

3 ventajas: 1-la accion de los arados, alimina las malezasde raiz y provoca la muerte de muchos gusanos y otras plagas animales. 2-La roturacion del suelo incrementa los poros, y mejora las filtraciones, drenaje y aireacion. 3-SeSe le incorpora un mayor porcentaje de materia organica al suelo.

3 desventajas: 1-El suelo arado queda expuesto a la erocion por accion de agua y aire. 2- El  continuo pasado de maquinaria compacta al suelo e impide el crecimiento de las raices del cultivo.. 3-La frecuencia de los labores hace que los costos de combustibles sean muy elevados.

Labranza cero o siembra directa: consiste en el caso mas extremo de labranza minima ya que el arado ha sido eliminado por completo

3 ventajas: 1- Descenso de... Continuar leyendo "Produccion vegetal" »

Requisitos pagare

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

caracteristicas de titulo de credito

incorporacion: se dice que el derecho esta incorporado al titulo de credito por que se encuentra tan intimamente ligado al el si este titulo no este tampocopo existe el dereho pór tanto la posibilidad de su ejercicio
legitimacion: titulos de credito otorgan a su tenedor el derecho de exigir las prestaciones en ellos consignadas. la posesion y presentacion del titulo de credito legitima a su tenedor para ejercer el derecho y exige la presencia
literalidad
autonomia
los llamados titulosimpropios


clasificacion de los titulos de credito:
1)titulos de credito publico y privados:titulos de credito publicos por estado o instituciones dependientes del mismo por personas morales de caracter publico bonos de la deuda
... Continuar leyendo "Requisitos pagare" »

Chuletaunidad5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

1. ¿Qué es la investigación documental?
v es el conjunto de actividades metódicas y técnicas que tienen como finalidad la compilación análisis y exposición critica de la información y datos contenidos en documentos
2. ¿menciona algunos elementos que distinguen a la documentación a otros tipos de documentación?
v Es un proceso de conocimientos parte de otros conocimenientos o información recogida de cualquier realidad
v Este tipo de investigación es mucha mas amplia y completa
3. ¿menciona algunas características de la investigación documental?
v Utiliza los procedimientos lógicos y mentales de toda investigación como: ANALISIS SINTESIS DEDUCCION INDUCCION
4. ¿Menciona la metodología que se debe seguir en la investigación documental?
... Continuar leyendo "Chuletaunidad5" »

Ventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

TEMA 6COMUNIDAD COMO CLIENTE cualkier persona puede y debe beneficiarse d l educación sanitaria, el objetivo d ls programas comunitarios d intervención en salud es fomentar y proteger la salud d l población sana mediante la accion educativa inculcando k l saluk debe alcanzar el 1 lugar en escala d valores, para todo esto el programa identifica individuos y grupos de riesgo, informa y motiva para abandono comportamientos d riesgo, promueve examenes medicos para deteccion precoz, informa d sintomas enfermedades d riesgo, conciencia e instruye para uso adecuado y rasonable servicios de salud. Para k l actividad sea efectiva s planifica intervención siguiendo los siguientes pasos: investigación d l comunidad de intervención.La comunidad se... Continuar leyendo "Ventajas" »

Partes del castillo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

barbacana, torre del homenaje, foso, almenas, adarve, muralla, patio de armas, puente levadizo, atalaya, pozo, cocina exterior, entrada, torre de flanqueo El feudalismo consistía en un acuerdo entre dos nobles, uno el señor y otro el vasallo. El vasallo prometía obediencia y fidelidad a su señor y se comprometía a cumplir una serie de funciones en su nombre. Los deberes más importantes eran comúnmente: el servicio militar (normalmente limitado a 40 días al año), reclutar soldados para el ejército de su señor y proveerlo de ingresos. Por su parte, el señor se comprometía a dar protección militar a su vasallo y a proporcionarle los medios de subsistencia. . De ese modo, un señor con muchos vasallos disponía de fuentes seguras... Continuar leyendo "Partes del castillo" »

Elementos de quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 397,17 KB

Grupo 1 Utensilios de sostén.

No.

Dibujo

Nombre

Uso

1

Image3715.gif

Adaptador para pinza para refrigerante o pinza Holder.

Este utensilio como presenta dos nueces . Una nuez se adapta perfectamente al soporte universal y la otra se adapta a una pinza para refrigerante de ahí se deriva su nombre. Están hechos de una aleación de níquel no ferroso.

6

Image3716.gif

Anillo de hierro.

Es un anillo circular de Fierro que se adapta al soporte universal. Sirve como soporte de otros utensilios como: Vasos de precipitados., Embudos de separación, etcétera.

Se fabrican en hierro colado y se utilizan para sostener recipientes que van a calentarse a fuego directo.

12

Image3717.gif

Bornes.

Es un utensilio que permite sujetar cables o láminas para conexiones eléctricas. Están hechos de acero inoxidable.

... Continuar leyendo "Elementos de quimica" »

Elementos del teatro: monólogos, apartes, acotaciones, actos y escenas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 937 bytes

monologo:reflexiones en voz alta de un personaje
apartes:intervenciones breves en el que un personaje abla para si mismo o con otro pero que solo lo oye el publico y no el resto de los personajes
acotaciones:indicaciones del autor
actos:equivalen a los capitulos de la novela
escena:señalan modificaciones de la accion o cambios de lugar y tiempo, por ejemplo si la obra se desarrolla en una casa y cambia a una plaza, cambia la escena

El matadero, Martin fierro y La cautiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Matadero
Descripción :
Matasiete: Es el héroe romántico del matadero, es un representante del hombre inculto, ignorante, es lo opuesto a la sociabilidad, a la cultura y a la racionalidad. Es pura pasión, puro instinto.
Joven unitario: Es un símbolo de los unitarios, es la imagen del culto europeo, el que lleva revolver en vez de cuchillo.
Objetivo de Echeverría al escribir el texto: El objetivo del texto, fue el de desprestigiar a Rosas.
¿Qué representa el toro?: El toro representa la fuerza viril.
Comparación del toro con el joven unitario: Se compara al toro como un maldito unitario.

La cautiva
María:
Es valiente, luchadora, fuerte, es la heroína con los valores de la mujer.
Brian: Es un héroe ex combatiente de la revolución de la independencia,

... Continuar leyendo "El matadero, Martin fierro y La cautiva" »

Ernesto el aprendiz de matemago

Enviado por Anónimo y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Aquí os mando mi primer trabajo subido a xuletas.es, sobre un libro.

Este trabajo está hecho en 2º de E.S.O.

Cualquier duda o sugerencia no dudéis en contactar conmigo.

Guillermo Bandrés Catalina, 2º E.S.O. del Centro Itálica.

Gu1Ll3Rm0o.

1. Referencia bibliográfica

Autor: José Muñoz Santoja

Título: Ernesto el aprendiz de matemago

Editorial: Nivola

Año de publicación: 2003

Número de páginas: 160

2. Breve resumen del libro.

Ernesto Quinto Dragón es un chico de 15 años que tenía problemas con las matemáticas, y nunca conseguía aprobarlas. Un día fue al Gran Circo Mundial Hermanos Tartini donde conoció a un mago llamado Minler, que lo sacó a actuar como ayudante en su espectáculo. Al final de la función, Ernesto fue a ver a Minler... Continuar leyendo "Ernesto el aprendiz de matemago" »

La cautiva

Enviado por Uziel y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Primera parte : El desierto.Descripción de la tarde en el desierto, para ello le llama : ”llanura”, “tranquila”, “ duerme”, “asiente”, “ligeras”.... Paz y tranquilidad hay en el desierto que a veces se interrumpe por una tribu errante, por animales,...

Se pone el sol “ parecía que el vasto horizonte ardía”, y anochece. De repente se oye a un potro velozmente cabalgando, son salvajes, pero llega la noche y hay un “silencio pavoroso” y una “ sombría majestad”.

Segunda parte : El festin.Estamos en al noche tranquila, la tribu esta contenta por la batalla, y la victoria conseguida, preparan una fiesta, se ven hogueras, humo de la carne,....Beben y se convierten en “abominables fieras”, mientras hay fiesta las... Continuar leyendo "La cautiva" »