Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Anafase y Telofase

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 590 bytes

Anafase: Se separan las cromatidas hermanas por la acortacion del huso, adquiriendo cada cromatida forma de V por que tira del centro. Cada cromatida de un par se mueve a un polo y constituye un nuevo cromosoma de la celula hija.

Telofase:Se inicia cuando las cromatidas alcanzan los polos celulares, se vuelve a formar la membrana nuclear,las fibras del huso mitotico desaparecen y las cromatinas se desenrrollan para constituir de nuevo la cromatina. 

Leyendas bequer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

-Resumen de la leyenda

Maese Pérez era un organista muy viejo y enfermo. En su última noche murió tocando su órgano en la misa del gallo.

Al año siguiente en la misa del gallo toco un organista de otra iglesia. Cuado fue a tocar el pueblo izo ruidos con panderetas, zambombas, etc. Pero al segundo acorde pararon porque la música era buena.

Cuando termino, el organista dijo k no tocaría mas en ese órgano.

Un año mas tarde en la misa del gallo iba a tocar la hija de maese Pérez.

Una noche fue a ensayar a la iglesia y vio al espíritu de su padre tocando. Al día siguiente nadie la creyó. Cuando fue a tocar el órgano este toco solo, la chica grito al ver sentado a su padre tocando.

-las secuencias i y iii son muy animadas y vivaces, ¿Cómo... Continuar leyendo "Leyendas bequer" »

Gases y cambios fisicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,82 KB

PEDRO JESÚS NAVARRETE SEGADO
TEORIA CINETICA

Un gas es aquella sustancia gaseosa a presión y temperatura ambiente. El vapor de agua es el gas que se evapora de una sustancia solidó a liquido a presión y temperatura ambiente. La presión atmosférica es el peso de los gases que rodean la tierra. Método de torricelli l leno una pipeta de mercurio y introdujo un tubo de 1 m de longitud lleno de mercurio tapado por un extremo y el mercurio bajo asta 76 cm y llego a la conclusión que 1 atm =760mm..

El modelo cinetico de los gases explica el comportamiento de los gases a nivel microscopico se basa en las siguientes hipótesis : 1) los gases estan formados por un gran numero de particulas muy pequeñas si se le comparan con la sustancia
... Continuar leyendo "Gases y cambios fisicos" »

Factorizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Factorizar por agrupacion: Polinomio de 4 terminos.Se agrupan los terminos en grupos de dos y se le saca el factor comun.

Factorizar binomio: Se saca el factor comun de cada termino y se factoriza.

Dif.de cuadrados
: calculamos la raíz cuadrada de cada término, abrimos dos paréntesis y expresamos el polinomio como una suma de las raíces de los términos. Formula= a² -b² = (a+b) (a-b).

Dif. De cubos: a³-b³ =(a-b) [(a)²+a(b)-(b)²]. 

Trinomios:

Trinomio de la forma
x² +bx+c: Buscar dos numero que su producto sea "c" y que a la ves restados o sumados den "b"

Trinomio cuadrado perfecto
: calculamos la raíz cuadrada del primer y último término y el del medio debe ser el doble del producto de la raíz.
Formula: a²-2ab+b² = (a-b)².

Tijera:
... Continuar leyendo "Factorizacion" »

Mesopotamia y Egipto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Selvas: posee mayaor diversidad biológica en todo el planeta. Clima cálido y húmedo. Temperaturas elevadas y lluvias abundantes.
Tundra: esta en el emisferio norte, cerca del círculo polar ártico; en el norte de Europa, Asia y America del Norte. Condiciones climáticas extremas, inviernos largos, fríos e intensos. Vejetación escasa, líquene y musgos. Los animales son osos polares, liebre ártica y aves.
Bosque: poca especies de árboles. Zonas templadas, inmensa reserva inagotable de alimentos, fibras, medicinas y combustibles.
Estepas: areas templadas y frías, precipitaciones inferiores. Escasa vejetación y fauna de insectos.
Desiertos: 3era parte de superficie terrestre, es árido y extrema sequedad y precipitaciones inferiores a 250mm.
... Continuar leyendo "Mesopotamia y Egipto" »

Comentario Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

COMENTARIO OLIGARQUÍA Y CACIQUISMO:
1.Clasificación del texto: Fragmento de la obra de Joaquín Costa, "Oligarquía y caciquismo, colectivismo agrario y otros escritos", Madrid,1901. Joaquín Costa, su autor, es un destacado miembro de una corriente de pensamiento de principios del S.XX: el regenerantismo, que cuestionaba el sistema político de la Restauración y pretendía "una regeneración de España". Es una fuente primaria-comtemporánea de los hechos que narra-,de carácter político, escrita durante la regencia de María Cristina de Habsburgo, segunda etapa del régimen político de la Restauración
2.Análisis: Está dividido en 4 párrafos:
-Introducción: Anuncia que va a hablar sobre "los factores que integran esta forma de gobierno"
... Continuar leyendo "Comentario Historia" »

Producto escalar

Enviado por Javi y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

El producto escalar en el caso particular de dos vectores en el plano,o en un espacio euclídeo N-dimensional, se define como el producto desus módulos multiplicado por el coseno del ángulo ?que forman. El resultado es siempre una magnitud escalar. Se representapor un punto, para distinguirlo del producto vectorial que serepresenta por un aspa:\\\\\\\\\\\\\\\\vec{A} \\\\\\\\\\\\\\\\cdot \\\\\\\\\\\\\\\\vec{B}=|\\\\\\\\\\\\\\\\vec{A}| |\\\\\\\\\\\\\\\\vec{B}| cos \\\\\\\\\\\\\\\\theta

El producto escalar también puede calcularse a partir de lascoordenadas cartesianas de ambos vectores, en una baseortonormal(ortogonal y unitaria, es decir, con vectores de tamaño igual a launidad y que forman ángulos rectos entre sí):

\\\\\\\\\\\\\\\\vec{A}\\\\\\\\\\\\\\\\cdot\\\\\\\\\\\\\\\\vec{B}=(a_1, a_2, a_3)\\\\\\\\\\\\\\\\cdot(b_1,b_2,b_3)=a_1 b_1 + a_2 b_2 + a_3 b_3

Propiedades del producto escalar en un espacio euclídeo real[editar]

Conmutativa:

\\\\\\\\\\\\\\\\vec{A} \\\\\\\\\\\\\\\\cdot \\\\\\\\\\\\\\\\vec{B}=\\\\\\\\\\\\\\\\vec{B} \\\\\\\\\\\\\\\\cdot \\\\\\\\\\\\\\\\vec{A}


Asociativa:

m (\\\\\\\\\\\\\\\\vec{A} \\\\\\\\\\\\\\\\cdot \\\\\\\\\\\\\\\\vec{B})= (m\\\\\\\\\\\\\\\\vec{A}) \\\\\\\\\\\\\\\\cdot \\\\\\\\\\\\\\\\vec{B}=\\\\\\\\\\\\\\\\vec{A}\\\\\\\\\\\\\\\\cdot(m\\\\\\\\\\\\\\\\vec{B}) siendo m un escalar.

Distributiva:

\\\\\\\\\\\\\\\\vec{A}\\\\\\\\\\\\\\\\cdot(\\\\\\\\\\\\\\\\vec{B}+\\\\\\\\\\\\\\\\vec{C})=\\\\\\\\\\\\\\\\vec{A}\\\\\\\\\\\\\\\\cdot\\\\\\\\\\\\\\\\vec{B}+\\\\\\\\\\\\\\\\vec{A}\\\\\\\\\\\\\\\\cdot\\\\\\\\\\\\\\\\vec{C}

Si los vectores son ortogonales, su... Continuar leyendo "Producto escalar" »

Mitosis y meiosis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Division celular y mitosis: es el proceso que permite que una celula se divida y origine 2 celulas con la misma información genetica la cual requiere de 3 procesos :
DIVISION CELULAR:1interface 2Mitosis(profase,metafase,anafase,telofase)3Citocinesis
INTERFASE:el material hereditario llamado ADN se duplica, en la metosis el núcleo se divide en 2 partes que llevan las mismas cantidades de ADN
MITOSIS: profase:son largos filamentos llamados cromatina, esta se condensa formando los cromosomas cada uno de estos se duplica en forma igual llamada “cromatidas hermanas” . la membrana nuclear se desorganiza hasta desaparecer al terminar esta etapa, cada cromosoma se une por una zona llamada centromero a fibras de origen proteico que forman el huso
... Continuar leyendo "Mitosis y meiosis" »

Historia españa 1800-1900

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Movimiento revolucionario q inspiro a los diputados de las cortes de cadiz fue la revolucion francesa porque de ella van a tomar como modelo la idea de como elaborar una constitucion, con la separacion de poderes y ademas proclamar la igualdad y la libertad.Contitucion de 1812: -Reconocimiento de la soberania nacional, el poder reside en el pueblo.-La division de los tres poderes.-Laproclamacion de unos derechos individuales, la libertad de propiedad la inviolabilidad del domicilio, el derecho a la libre expresion politica pero no religiosa.-La participacion electoral mediante el sufragio universal indirecto.-La igualdad legal de todos los españoles,leyes legislativas. Caciquismo: figura intermediaria entre los gobernantes y el pueblo.Manipulaban... Continuar leyendo "Historia españa 1800-1900" »

Ciencias Naturales: Examen Tema 3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Función de relación: 1.-Recoger información del medio, tanto del exterior como del interior: órganos de los sentidos. 2.-Procesar la información: sistema nervioso. 3.-Elaborar respuestas y responder: aparato locomotor y glándulas.
Estímulo: Es un cambio físico o químico en el medio capaz de provocar una respuesta.
Comportamiento: Secuencia de acciones en respuesta a un estímulo. Ejemplo: berreo.
Respuesta: Es el proceso más visible de la relación. Llevada a cabo por los órganos efectores: -Motora: Llevada a cabo por el sistema locomotor.
-Segregación glandular: Las glándulas fabrican y segregan sustancias.
Receptores: Estructuras especializadas en detectar estímulos.
Efectores: Órgaos que llevan a cabo la respuesta.... Continuar leyendo "Ciencias Naturales: Examen Tema 3" »