Chuletas y apuntes de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relaciones interespecificas y intraespecificas del bosque templado caducifolio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

Biosfera:


tiene una serie de propiedades que condicionan y hacen posible la vida en la tierra.

Medio ambiente

Marco en el que se desarrolla la existencia de los seres vivos. Definido por la ONU, como el conjunto de factores físicos, químicos, biológicos y sociales (factores ambientales) que afectan directa o indirectamente a la totalidad de los seres vivos y a las actividades humanas. *

Tipos de factores ambientales: -Abióticos:

(sin vida)
climáticos como la presión y la temperatura y no climáticos como la turbidez la salinidad.

–Bióticos:

(con vida) son los factores alimenticios, relaciones intraespecíficas y relaciones interespecíficas. Son limitantes aquellos factores ambientales capaces de detener o retrasar el crecimiento o expansión
... Continuar leyendo "Relaciones interespecificas y intraespecificas del bosque templado caducifolio" »

Egloga 2 garcilaso de la vega resumen

Enviado por Rapujulito y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Garcilaso de la Vega, como poeta y como hombre, se puede considerar el prototipo del cortesano: galante, buen conversador, humanista, músico, poeta y soldado.

Temas:

La concepción petrarquista del amor, se trata según la traducción de un amor imposible inpiado por su amada.
Cuando Garcilaso describe a la mujer amada siempre representarla el ideal petrarquista

La naturaleza idealizada, refinada y armónica. Undeseo de evasion de la vida cortesana y afán de descanso y paz conducen la descripción de prados frescos, ríos de agua cristalinas

La mitología. Garcilaso recrea los mitos en los que conjuga el amor, la desesperanza y la muerte. Estos mitos le sirven como disfraz de sus propios sentimientos.

Estilo:

La obra poética de Garcilaso de la... Continuar leyendo "Egloga 2 garcilaso de la vega resumen" »

Diferencias y similitudes entre yrigoyen y alvear

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

La Argentina Radical (1916-1930) es el periodo donde fueron todos los gobiernos radicales. En la 1º Presidencia de Yrigoyen (1916-1922) la política se dividió en interna (problemas que había en Argentina) y hay oposiciones de los conservadores que critican el accionar del gobierno, controlaban el senado (por lo que controlaban las leyes), eran la mayoría y controlaban las provincias. Las herramientas que hacía a la oposición criticar a Yrigoyen eran el personalismo (trataba directamente con las personas), la intervención federal (intervención del ejército de Yrigoyen en las prov.), Yrigoyen desconoce al congreso (nunca dió un discurso en el), el clientelismo y el patronazgo estatal que eran el intercambio de favores políticos,... Continuar leyendo "Diferencias y similitudes entre yrigoyen y alvear" »

Resumen del libro el conde Lucanor por capítulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Juan ruiza arcipreste de hita:


Nada sabemos de la vida de Juan Ruiz; sólo conservamos la única obra, el Libro del buen amor.
No se sabe la fecha y el lugar exacto tanto de su nacimiento como de su muerte. Del retrato de Juan Ruiz que hace Trotaconventos en la obra (alrededor 1485-1489, se desprende que tenía sentido del humor y un espíritu alegre y vitalista.

Estructura

Dos versiones: la primera, de 1330, contiene lo que en realidad es el cuerpo de la obra y la segunda de 1343 es la completa. La obra es un tratado sobre el amor. Se compone de 1728 estrofas heterogéneas, repartidas de la siguiente manera: • Una narración autobiográfica ficticia, de contenido erótico y moral. • Una colección de 32 fabulas y ejemplos de origen latino,
... Continuar leyendo "Resumen del libro el conde Lucanor por capítulos" »

Grupo de animales invertebrados que tienen el cuerpo formado por anillos iguales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Platelmitos:


Son metozoos de cuerpo alargado -Los órganos no llegan a constituir sistemas-La respiración es cutánea-Ausencia de órganos circulatorios-Cuerpo blando sin exo ni endo esqueleto-Hemafroditas, podemos encontrar los 2 sexos en el mismo invididuo

Platelmitos de vida parasitaria:


Pertenecen a este grupo las tenías que son endoparásitos que se alimentan .De fluidos orgánicos y tienen una cutícula muy resistenteEs un gusano chato y su cuerpo esta dividido en segmentos es parasito del intestino delgado y puede llegar a medir 12cm se lo conoce con el nombre de lombriz solitariaLa vida parasitaria de la tenia en un lugar rico como el intestino del hombre a llevado a la tenia a adquirir adaptaciones como:-Desaparición de los sistemas... Continuar leyendo "Grupo de animales invertebrados que tienen el cuerpo formado por anillos iguales" »

Ejemplo de protocooperacion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Interespecificas:


Mutualismo: es la interacción entre individuos de diferentes especies en donde ambos se benefician. Por ejemplo:
Es el caso de ciertos pájaros que se posan sobre el lomo de vacas y caballos y picotean sus piojos, pulgas y garrapatas. Así, las aves se benefician porque se alimentan;
Mientras las vacas y los caballos se liberan de los molestos parásitos.

Comensalismo: se produce cuando un organismo se beneficia y el otro no se beneficia ni se perjudica con la relación. El clavel del aire crece sobre algunos árboles para conseguir mejores condiciones de iluminación. Como el clavel del aire es capaz de fabricar su propio alimento mediante el proceso de fotosíntesis, no perjudica a los árboles. En esta relación, el clavel... Continuar leyendo "Ejemplo de protocooperacion" »

Conducta molar y molecular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conductismo:


Conductismo o Psicología de la conducta, corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta.

Watson:


En aquel entonces, la tendencia dominante en la psicología era el estudio de los fenómenos psíquicos internos mediante la introspección, método muy subjetivo. Watson no negaba la existencia de los fenómenos psíquicos internos, pero insistía en que tales experiencias no podían ser objeto de estudio científico porque no eran observables. Este enfoque estaba muy influido por las investigaciones pioneras de los fisiólogos rusos Iván Pávlov y Vladimir M. Bekhterev

... Continuar leyendo "Conducta molar y molecular " »

Tema principal y secundario de la nona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La Nona:


Es la matriarca de esta familia, controla a todos los integrantes de esta debido a su carácter y sus continuas necesidades de alimento, las que mantienen a la familia entera siempre en alerta y con una continua, y cada vez peor, crisis económica. Es un personaje de carácter fuerte y salud impecable, con un apetito insaciable. Como personaje principal de esta obra, crea, en los espectadores, distintas emociones tales como la rabia, la impotencia, etc. Y todo debido a que esta señora de edad avanzada es imposible de matar y esta siempre sale con las suyas, también es capaz de crear risa entre el público gracias a su relación con su nieto, el chicho, que a toda costa trataba de “eliminarla”.


Chicho


Hijo de doña María y, por
... Continuar leyendo "Tema principal y secundario de la nona" »

Tipos de reveladores en cromatografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

Cromatografía: La cromatografía es una técnica que permite la separación y purificación de los componentes de una sola mescla debido a la influencia de dos efectos contrapuestos La cromatografía es un método físico de separación en el que los componentes a separarse distribuyen entre dos fases, una de las cuales está en reposo (fase estacionaria o lecho estacionario) mientras que la otra (fase móvil) se mueve en una dirección definida. COMPONENTES DE LA Cromatografía:fase estacionaria o lecho estacionario, fase móvil TIPOS DE CROMATOGRAFÍA Por la naturaleza de sus fases:Cromatografía líquido-líquido,Cromatografía gas-líquido,Cromatografía líquido- sólido Cromatografía EN COLUMNA: técnica de separación que se lleva
... Continuar leyendo "Tipos de reveladores en cromatografía" »

Características de los ismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

VANGUARDIA:


son movimientos que surguen en Europa en el Siglo XX. En oposición a a la tradición artística imperante. Se desarrolla a partir de una nueva forma de ver e interpretar el mundo , a causa de los avances tecnológicos. Reflejan un nuevo panorama social y político enmarcado por el contexto de la rev. Industrial.

Postulados de vanguardias :

Producción de manifiestos.  *Ropturas de las reglas tradicionales del arte. *Procedimiento de extrañamiento. *Nuevo vinculo con el publico. *Predominio sobre la forma del contenido. *actitud irrevetente. *Simultaneidad y yuxtaposición de imagen poéticas. *Referencia a los avances tecnológicos.  Los manifiestos artísticos son textos y gestos políticos. En ellos se proclama una toma de posición... Continuar leyendo "Características de los ismos" »