Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Renaixement i Racionalisme: Contextos, Filosofia i Transició

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,2 KB

Renaixement (ss. XV i XVI)

Context Polític: El Renaixement es construeix a les ciutats, primer, i en els estats, després, bastits amb el suport dels burgesos comerciants.

Context cultural: Intent de recuperació de les formes de cultura grecoromana que generaran un nou estil de vida més paganitzant i lliure, lligat a la crisi dels valors morals i de la teologia. Tot plegat produirà una rebel·lió contra l'autoritat establerta i una major valoració de l'individu, que es convertirà en la mesura de totes les coses i el punt de referència de tot. El personatge que encarnarà aquest esperit serà l'humanista o l'estudiós de les humanitats, és a dir, el trivium (gramàtica, dialèctica i retòrica) més història i filosofia moral. La invenció... Continuar leyendo "Renaixement i Racionalisme: Contextos, Filosofia i Transició" »

Explorando la Iglesia Católica y el Legado de Juan Pablo II

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La Iglesia Católica: Un Camino Espiritual

La Iglesia Católica se ve a sí misma y se proclama como la encargada por Jesucristo para ayudar a recorrer el camino espiritual hacia Dios, viviendo el amor recíproco y por medio de la administración de los sacramentos, a través de los cuales Dios otorga la gracia a los creyentes.

La Iglesia Católica se describe como la única iglesia fundada por Jesucristo y, por tanto, la única auténtica frente a las demás iglesias y denominaciones cristianas que han surgido después de ella.

La Iglesia Católica tiene la misión de elaborar, impartir y propagar la enseñanza cristiana, así como la de cuidar a sus fieles.

Los católicos profesan su fe en los cuatro atributos de la Iglesia a través del Credo... Continuar leyendo "Explorando la Iglesia Católica y el Legado de Juan Pablo II" »

L'Islam: Origen, Expansió i Societat al Segle VII

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

L'Islam al Segle VII

L'islam va néixer al segle VII a Aràbia, península situada al Pròxim Orient entre la mar Roja i el golf Pèrsic. En el segle VII presentava una gran divisió interna en diferents àmbits:

Àmbits de l'Aràbia Pre-Islàmica

  • Àmbit Polític: El territori estava dividit en nombroses tribus independents.
  • Àmbit Econòmic: L'interior de la península estava habitat per tribus de beduïns que practicaven el pasturatge nòmada.
  • Àmbit Religiós: Els beduïns eren fetitxistes i els agricultors i comerciants eren politeistes.

El Califat: Successors de Mahoma

Califat: ortodox, omeia i abbàssida.

Mahoma i la Fundació de l'Islam

Mahoma va néixer a la Meca l'any 570 en una família benestant. Va començar predicant la seva doctrina a... Continuar leyendo "L'Islam: Origen, Expansió i Societat al Segle VII" »

A quin poble va créixer Jesús de nazaret

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Les Tres regions de Palestina: 
Galilea, Al nord, Judea, Al sud i Samaria, Al centre
Les Tres ciutats més importants de la biografia de Jesús 
Natzaret, Betlem i Jerusalem

Que Es el sanedrí?
Són Sacerdots o habitants més rics de Palestina (71 membres), i no els Interessava un revolucionari com Jesús.

Història Del temple de David i la importància


El temple de Jerusalem era un lloc amb molt comerç per la peregrinació, La zona de Judea es mantenia gràcies al temple. El temple va ser Destruït, més tard va ser reconstruït i altra vegada va ser Destruït.

Qui Eren els publicadors?


Eren Els funcionaris que cobraven els impostos.

Naixement I infància de Jesús


Jesús Va néixer a Jerusalem, en un estable. Llavors Herodes al Assabentar-se
... Continuar leyendo "A quin poble va créixer Jesús de nazaret" »

L'Imperi Romà i el Feudalisme: Orígens, Evolució i Característiques Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

L'Imperi Romà i les Migracions Germàniques

Els pobles germànics (bàrbars) vivien al nord de l'Imperi Romà. Eren seminòmades. L'any 395, Teodosi divideix l'imperi entre els seus dos fills, Honori i Arcadi.

Divisió de Regnes

  • França: Francs
  • Hispania: Visigots
  • Itàlia: Ostrogots i Llombards
  • Britània: Angles i Saxons

L'Imperi Bizantí

(Capital: Constantinoble). Justinià tenia la idea de reconstruir l'Imperi Romà.

Organització de l'Imperi Bizantí

L'emperador o basileu tenia tots els poders: exèrcit, administració i cap religiós. Disposava d'una xarxa de funcionaris i d'un cos de diplomàtics.

L'Església Grega i Ortodoxa

El grec va substituir el llatí. Les institucions es separen: l'Església Catòlica (el Papa) i l'Església Bizantina o Ortodoxa.... Continuar leyendo "L'Imperi Romà i el Feudalisme: Orígens, Evolució i Característiques Clau" »

Biodanza sectas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Las principales sectas son:

+ Los Pentecostales


Son cerrados, proselitistas y atacan a la Iglesia Católica. Al principio rechazaron toda organización, pero la necesidad los obligó a agruparse. Dan gran importancia a la celebración de Pentecostés, que se actualiza en el Bautismo llamado del ES. Nacen como respuesta al anhelo de renovación espiritual, y creen en el misterio de la Santísima Trinidad, en la divinidad de Cristo, pero no aceptan la Tradición.

+ El Ejército de Salvación


Cuenta con elementos que lo asemeja a un ejército mundano, de paz en favor de los marginados. Sin embargo, se les reprocha que no atacan la pobreza y las causas que la originan. Su objetivo es extender el protestantismo; predican la justificación por la sola... Continuar leyendo "Biodanza sectas" »

Significado de la Cuaresma y el Amor Revelado por Jesús

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Significado y Práctica de la Cuaresma

Cuaresma es el cuarto tiempo del año litúrgico. Empieza el Miércoles de Ceniza (fecha movible) y dura 40 días. El número 40 (y sus múltiplos como 400) tiene un significado bíblico: tiempo de conversión. Los humanos no somos perfectos; debemos admitir que debemos convertirnos, cambiar de actitudes para preparar el corazón para celebrar el acontecimiento y resurrección de todos.

El Miércoles de Ceniza tenemos el gesto de la imposición de la ceniza, es decir, un gesto de vida porque cuando nuestras obras son humanas nunca desaparecen (la ceniza es símbolo de vida).

«Conviértete y cree en el Evangelio» son palabras del mismo Jesús que comprende nuestra realidad y nos invita a cambiar de actitudes... Continuar leyendo "Significado de la Cuaresma y el Amor Revelado por Jesús" »

Exploración Profunda de los Sacramentos: Bautismo, Confirmación y Eucaristía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

SACRAMENTOS

Fueron instituidos por Cristo y son siete: dan nacimiento, crecimiento, curación y misión a la vida de fe.

Se clasifican en:

  • Iniciación Cristiana: Bautismo, Confirmación y Comunión.
  • Curación: Penitencia y Unción de los Enfermos.
  • Misión de los Fieles: Matrimonio y Orden Sagrado.

Bautismo

Significado

Por este sacramento somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios, llegamos a ser miembros de Cristo y somos incorporados a la Iglesia. Bautizar significa sumergir, introducir en agua. En griego, el bautismo es llamado baño de regeneración y renovación de Espíritu Santo.

Economía de la Salvación

Cuando en la liturgia de la noche pascual se bendice el agua pascual, la Iglesia hace memoria de los acontecimientos de la... Continuar leyendo "Exploración Profunda de los Sacramentos: Bautismo, Confirmación y Eucaristía" »

Teoría DEL iluminismo de San Agustín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

4.1 El texto a comentar pertenece al Libro XI, capítulos XXVI y XXVII, de La ciudad de Dios. Es una apología del cristianismo, en la que se enfrenta la Ciudad Celestial a la Ciudad Pagana. El objetivo de esta obra es, por tanto, justificarla supremacía absoluta de la Iglesia con respecto al EstadoAgustín nace en Tagasteen el 354 d.C. A los 19 años lee el Hortensio de Cicerón, y se despierta en él el interés por la sabiduría. La pasión por el conocimiento le lleva al Maniqueísmo, una doctrina de moda en su época que mezclaba religión y razón. De nuevo la lectura de Cicerónle acercará al escepticismo de la Academiahasta que escucha los sermones del obispo de Milán, Ambrosio, que le impresionarán hondamente y le acercarán al
... Continuar leyendo "Teoría DEL iluminismo de San Agustín" »

San Agustín de Hipona: Vida, Obra y Legado en la Iglesia Primitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

San Agustín de Hipona: Vida y Conversión

Primeros Años y Formación

San Agustín nació en Tagaste (actual Souk Ahras, Argelia) en el año 354. Hijo de Patricio, un pagano, y Mónica, una devota cristiana. Heredó de su padre un carácter apasionado y de su madre, la sensibilidad y la inteligencia. Dotado de una gran imaginación y de una extraordinaria inteligencia, estudió gramática y retórica en Madaura y Cartago. En su búsqueda de la verdad, pasó por varias escuelas de filosofía, pero no encontró respuestas satisfactorias. Cuestionó problemas del cristianismo como el problema del mal, la libertad y la calidad literaria de la Biblia, sin abandonar la tradición cristiana de su madre.

Juventud y Conversión

Vivió con una mujer con... Continuar leyendo "San Agustín de Hipona: Vida, Obra y Legado en la Iglesia Primitiva" »