Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Evolución de la Doctrina Social de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia

"La belleza es la sombra de Dios sobre el universo."

Así dice Dios: «Practiquen la justicia y hagan el bien...» (Jer. 22, 2-3).

Fiel al Señor Jesús, la Iglesia enseña desde su fundación que el amor al prójimo es la primera concreción del amor a Dios. Por esta razón, se plantean ciertos principios fundamentales por los cuales se concretiza esta doctrina.

Los principios son razones esenciales en las que se inspira y sustenta la Iglesia.

El Primado de la Persona Humana

Se da un primado a la persona humana porque ha sido creada a imagen y semejanza de Dios. De esta dignidad se basan todos sus principios.

La Dignidad de la Persona Humana

Hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Doctrina Social de la Iglesia" »

La Naturaleza de Jesús y María en el Cristianismo: Reflexiones sobre la Fe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Jesús Distinto al Padre

En los escritos de las primeras comunidades cristianas, Jesús aparece siempre como alguien distinto a ese Dios a quien llama Padre: "Eso que hemos visto y oído os lo anunciamos, para que estéis en comunión con nosotros y nuestra comunión es con el Padre y con su Hijo Jesucristo", dice la primera carta de San Juan. Es el Padre a quien se dirige Jesús en sus oraciones y de quien dice que ha venido a cumplir su voluntad.

Verdadero Dios y Verdadero Hombre

Durante los primeros siglos del cristianismo se discutieron algunas controversias sobre la naturaleza de Jesús. Algunos veían una mezcla entre lo divino y lo humano. La herejía nestoriana veía en Jesucristo una persona humana junto a la persona divina del Hijo de... Continuar leyendo "La Naturaleza de Jesús y María en el Cristianismo: Reflexiones sobre la Fe" »

Islam: Historia, Creencias y Fundamentos Esenciales de la Fe Musulmana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Orígenes y Fundación del Islam

El Nacimiento del Islam

El Islam surge en la Península Arábiga en el siglo VII. Esta región estaba poblada principalmente por tribus nómadas dedicadas a la ganadería.

El Profeta Mahoma: Fundador del Islam

El fundador del Islam es el profeta Mahoma. Nació alrededor del año 570 en La Meca y falleció en 632 en Medina. Profundamente preocupado por cuestiones religiosas, en el año 610 se retiró para dedicarse a la meditación. Fue entonces cuando se le apareció el ángel Gabriel (Yibril), quien le reveló las verdades fundamentales de su doctrina:

  • Monoteísmo absoluto.
  • El Juicio Final.
  • Castigo riguroso para quienes no cumplen los preceptos.

La Hégira: El Comienzo de la Era Musulmana

La Meca se opuso a la predicación... Continuar leyendo "Islam: Historia, Creencias y Fundamentos Esenciales de la Fe Musulmana" »

La Reforma Protestanta: Luter i Calví

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

  • Davant un model caduc, medieval, proposà que la vertadera via de salvació era la fe. Justificació només per la fe.

  • Relació més personal i directa amb Déu. Tot creient pot establir aquesta relació tan personal, davant la idea que era l'Església de Roma que es considerava com a mediadora.

  • La Bíblia és l'única font on està contingut el missatge de revelació. Tot això descarta altres elements que no fan sinó destorbar aquesta idea clara de salvació.

  • Sacerdoci universal: tot creient s'ha de convertir en un sacerdot, en un propagador de la fe. La tasca de sacerdoci no pot ser només per als qui han fet de la religió el seu model de vida.

  • Entén que només són acceptables els sagraments que apareixen dins el text sagrat: el baptisme,

... Continuar leyendo "La Reforma Protestanta: Luter i Calví" »

La importancia de la tradición en la enseñanza de Jesucristo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La importancia de la tradición en la enseñanza de Jesucristo

Jesucristo reveló una serie enseñanza y no otras.

Por ejemplo o bien enseñó que él se encontraba bajo las especies eucarísticas o bien no enseñó esto. Será verdadera la Iglesia que enseñe la verdad que Cristo quiso predicar por lo que de ningún modo pueden ser verdaderas todas las denominaciones cristianas a la vez pues en este caso Jesucristo se estaría contradiciendo y nos estaría confundiendo, lo cual es absurdo

La principal manera de analizar las fuentes de la revelación

Aquella más fiel al depósito de la revelación contenido en la Sagrada Escritura y en la tradición será la Iglesia que Cristo fundó

Las enseñanzas de Jesucristo y los apóstoles

Algunas de las

... Continuar leyendo "La importancia de la tradición en la enseñanza de Jesucristo" »

Sacramento de la Penitencia: Reconciliación y Perdón de los Pecados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

1. Si ya hemos recibido el bautismo, ¿por qué necesitamos el sacramento de la penitencia?

El bautismo nos arranca del poder del pecado y de la muerte, pero no nos libra de la debilidad humana y de la inclinación al pecado. Por eso necesitamos poder reconciliarnos continuamente con Dios. Esto es la confesión. Dios misericordioso solo desea que sepamos acogernos a su amor misericordioso.

2. ¿Quién y de qué manera fue instituido el sacramento de la penitencia?

Jesús fue quien instituyó el sacramento de la penitencia. Fue el día de Pascua, se apareció a los Apóstoles y les dijo: “Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos”.

3. Si solo Dios

... Continuar leyendo "Sacramento de la Penitencia: Reconciliación y Perdón de los Pecados" »

El Islam: Una religión abrahámica monoteísta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

El Islam23​ (del árabe: الإسلام, Acerca de este sonido al-Islām (?·i)) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Dios y Mahoma es su profeta».45​ La palabra árabe castellanizada como Alá, significa Dios y su etimología es la misma de la palabra semítica El, con la que se nombra a Dios en la Biblia (y la Torá). El Islam enseña que Dios es misericordioso, todopoderoso y único, y ha guiado a la humanidad a través de profetas, escrituras reveladas y signos naturales.67​ Las principales escrituras del Islam son el Corán, que se cree que es la palabra textual de Dios, así como las enseñanzas y prácticas (sunnah), en los relatos tradicionales... Continuar leyendo "El Islam: Una religión abrahámica monoteísta" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre la Fe Cristiana y la Iglesia Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

La Encarnación, Redención y Resurrección de Jesucristo

La Encarnación del Hijo de Dios

¿Cuándo se realizó la Encarnación del Hijo de Dios? En el mismo instante en que la Santísima Virgen dijo al Ángel: "Hágase en mí según tu palabra".

¿Cómo se realizó la Encarnación del Hijo de Dios? Formando el Espíritu Santo, de las purísimas entrañas de la Virgen María, un cuerpo perfectísimo y creando un alma nobilísima que unió a aquel cuerpo. En el mismo instante, a este cuerpo y alma se unió el Hijo de Dios; y de esta suerte, el que antes era sólo Dios, sin dejar de serlo, quedó hecho hombre.

La Redención y la Pasión

¿Cómo nos redimió Jesucristo? Ofreciendo el sacrificio de su vida en la cruz, para obtener el perdón de nuestros

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre la Fe Cristiana y la Iglesia Católica" »

Espècie i Cultura: Definició i Significat Antropològic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Espècie i Cultura: Una Visió Antropològica

Espècie: La diversitat de la vida no constitueix un continu de variacions graduals, sinó un mosaic de grups discontinus. Un gos i un gat són clarament diferents: físicament, en costums i en tendències en la seva vida social. Evidentment, no es creuaran mai, ni es reproduiran entre sí. Els gens d’un gat només passen a un gat, mai a gossos. Els gats estan reproductivament aïllats dels gossos. L’espècie dels gats és diferent de la dels gossos. Ara bé, malgrat tenir costums diferents, els gossos i els llops poden creuar-se entre sí i produir descendència fèrtil. Els gens dels llops poden passar als gossos i al revés. Per tant, els gossos i els llops pertanyen a la mateixa espècie.... Continuar leyendo "Espècie i Cultura: Definició i Significat Antropològic" »

El Regne de Jesús: Una Societat Nova

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

La paraula regne:

Per a la gent que escoltava Jesús era senzill entendre el significat de la paraula regne, ja que era molt emprada en el context religiós i en les seves pròpies vides. Segurament avui la podríem canviar per les expressions societat nova, nou temps... referint-nos al fet que la realitat que ells coneixen, la manera de fer política, practicar la religió, creure... canviaria per una altra totalment nova.

El contingut del regne:

Què vol dir aquest canvi que, segons Jesús, estava arribant? És curiós, perquè Jesús mai no el defineix directament, sinó el descriu amb metàfores o en parla indirectament. El descriu com una bona notícia que ve de Déu i que provoca canvis positius en l'home. I això és perquè Déu és aquí,... Continuar leyendo "El Regne de Jesús: Una Societat Nova" »