Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El Derecho Canónico: Definición, Características, Fuentes y Jerarquía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

El Derecho Canónico

Definición

El Derecho Canónico es el conjunto de normas jurídicas promulgadas o reconocidas por la Iglesia Católica sobre puntos de fe y organización eclesiástica.

Características

  • Peculiaridad: La eficacia de las normas canónicas radica más en la adhesión interior del individuo que en el temor a las sanciones.
  • Exterioridad: Se interesan por los actos humanos externos y la observancia de sus normas frente a otros.
  • Vigencia: Es un ordenamiento jurídico vigente.
  • Universalidad: Tiene carácter universal.

Fuentes Jurídicas

  • Ley Canónica:
    • El Sagrado: Compuesto por la Biblia, constituida por los libros del Antiguo y Nuevo Testamento, cuyo número y autoridad fijó el Concilio de Trento (1545).
    • Los Cánones: Reglas establecidas
... Continuar leyendo "El Derecho Canónico: Definición, Características, Fuentes y Jerarquía" »

La Iglesia como Comunión Misionera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 38,52 KB

La Iglesia como Comunión Misionera

Este texto corresponde a la Lección dictada el día 15 de abril, con ocasión de la inauguración del año académico 2014 de la Facultad de Teología de la Pontifi cia Universidad Católica de Chile. La misión pastoral de la Iglesia está íntimamente ligada a cómo ella se entiende a sí misma. Esta autocomprensión no ha de buscar su fundamento en la contingencia histórica ni en un constructivismo mutable sin negar que estos factores contribuyan a la mencionada auto comprensión–, sino que en Jesucristo, quien es su Fundador. Por ello, al momento de preguntarnos por la identidad y el sentido de la Iglesia, tenemos que remitirnos a la voluntad “creadora” de Cristo y a la misión que le quiso confi... Continuar leyendo "La Iglesia como Comunión Misionera" »

Las Bienaventuranzas y la Fundación de la Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,28 KB

Las Bienaventuranzas

Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Bienaventurados los mansos porque ellos poseerán en herencia la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos.

La voluntad de Jesús es reunir a un nuevo pueblo de Dios

Jesús no quería limitarse a reunir... Continuar leyendo "Las Bienaventuranzas y la Fundación de la Iglesia" »

Jesús y el Cristianismo Primitivo: Contexto, Vida y Enseñanzas Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Contexto y Fundamentos del Cristianismo Primitivo

1) La División Social en Palestina al Nacimiento de Jesús

En el momento del nacimiento de Jesús, la sociedad palestina presentaba una marcada división social y política:

  • Gobierno Político: El rey Herodes Antipas figuraba como gobernador, sometido a los conquistadores romanos. Él era quien reinaba allí cuando nació Cristo.
  • División Interna del Pueblo: Internamente, el pueblo estaba profundamente dividido, con una clara diferencia entre judíos y gentiles.
    • Judíos: Eran los hombres de raza semita, descendientes de los nómadas que habían salido con Abraham de Ur de Caldea y que, según la tradición, eran el pueblo elegido por Jehová para habitar Palestina o la Tierra Prometida.
    • Gentiles:
... Continuar leyendo "Jesús y el Cristianismo Primitivo: Contexto, Vida y Enseñanzas Fundamentales" »

Ministerios Laicales: Historia, Teología y Praxis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 17,43 KB

Ministerios laicales

Ministerios laicales
DPE

SUMARIO

1. La Iglesia es ministerio y se articula desde los ministerios. — 2. Los ministerios laicales en el contexto eclesial — 3. Ministerio Ordenado y ministerios laicales.

1. La Iglesia es ministerial y se articula desde los ministerios

Que la Iglesia es ministerial y se articula desde diversos ministerios podemos descubrirlo con claridad en el Nuevo Testamento, particularmente en las cartas paulinas (1 Tes 5,12; Rm 12,6-8; 1 Cor 122,4-11. 28-31; 14,6). De entre los diversos ministerios Pablo destaca, al menos, tres: el ministerio de apóstol, de profeta y de doctor (1 Cor 12,28; Ef 4,11). Sin olvidar los responsables de las comunidades, a quienes Pablo llama "sus colaboradores" (Rm 16,3; 1 Tes... Continuar leyendo "Ministerios Laicales: Historia, Teología y Praxis" »

Conceptos importantes del Islam

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 438,82 KB

1. Define los siguientes 10 conceptos:

Árabe: habitante de la Península Arábiga.

Musulmán: seguidor de la religión islámica, (entre los musulmanes sólo el 15 % son árabes).

La Meca: la ciudad más importante de la Península Arábiga por ser nudo de las rutas comerciales caravaneras y por albergar el santuario religioso de la kaaba (dedicado a muchos dioses antes de la aparición del Islam).

Mahoma: comerciante árabe nacido en la Meca que, según la tradición islámica, recibe una revelación divina de Alá y comienza a predicar una nueva religión monoteísta en Arabia a principios del siglo VII.

Alá: nombre que recibe Dios en árabe.

Islam: De las tres grandes religiones monoteístas del mundo, el Islam es la que aparece más tarde,... Continuar leyendo "Conceptos importantes del Islam" »

Esglésies romàniques de la Vall de Boí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,25 KB

Tot i que la vall tenia una població relativament reduïda a l'edat mitjana, els dignataris locals (els barons d'Erill) reberen grans quantitats de plata per encoratjar-los a participar en la campanya catalana per recuperar Barbastre i Saragossa. La major part d'aquests diners es van dedicar a construir diverses esglésies entre el segle XI i el XIV, seguint l'estil arquitectònic importat de Llombardia. Les esglésies es caracteritzen per l'elaboració en el treball de la pedra i per l'elegància dels campanars.

Entre el 30 d'agost i el 14 de setembre de 1907 es va realitzar la Missió arqueològico-jurídica a la ratlla d'Aragó, organitzada per l'IEC amb la missió de protegir el patrimoni artístic català. L'equip estava format per Josep... Continuar leyendo "Esglésies romàniques de la Vall de Boí" »

Orígenes y Expansión del Cristianismo: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Orígenes del Cristianismo

1.- ¿Cuándo empieza la Iglesia?
La Iglesia empieza el día de Pentecostés con la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.

2.- ¿Qué significa la palabra apóstol?
Apóstol significa enviado.

3.- ¿Cómo se llamaban los 12 apóstoles?
Los 12 apóstoles que escogió Jesús se llamaban: Pedro, Andrés, Juan, Santiago el mayor, Bartolomé, Mateo, Judas Tadeo, Felipe, Simón, Santiago el menor y Judas Iscariote.

4.- ¿Qué significa la palabra Evangelio?
Evangelio es una palabra griega que significa buena noticia.

5.- ¿Cuál es el mandato de Jesucristo a sus discípulos?
Id al mundo entero y predicad el evangelio, bautizando en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Expansión del Cristianismo

6.- ¿Cuáles... Continuar leyendo "Orígenes y Expansión del Cristianismo: Preguntas y Respuestas Clave" »

Cristianisme: Ortodòxia, Catolicisme i Protestantisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Cristianisme

a) Ortodòxia (Església Oriental)

  • Qualitat que reivindica aquelles tradicions religioses com la "recta doctrina".
  • Església Ortodoxa: Conjunt concret i històric d'esglésies cristianes.
  • Organització: Les esglésies tenen el seu propi cap.
  • Els casats poden ser capellans, però no bisbes.
  • A Catalunya, hi ha gent autòctona convertida a l'ortodòxia per fascinació pel ritu oriental.

b) Catolicisme

  • Històricament ha tingut hegemonia.
  • Tret cultural important; eix entorn del qual giren la majoria de grups religiosos.
  • La llibertat i igualtat en l'oferta religiosa a Catalunya és més teòrica que pràctica.
  • El pluralisme religiós a Catalunya fa referència a la possibilitat de formar part del catolicisme i no pas a les possibilitats d'afiliar-
... Continuar leyendo "Cristianisme: Ortodòxia, Catolicisme i Protestantisme" »

Moral Cristiana: Fonaments i Consciència Ètica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,18 KB

La moral cristiana es fonamenta en els principis divins revelats a l'Evangeli, oferint un codi ètic que guia la vida dels creients.

  • Una ètica o moral cristiana té com a origen Déu, i és en Ell i en el seu Evangeli on es fonamenta el codi de normes ètiques i morals que ens aporta aquesta ètica.
  • Quan Sant Pau arriba a Roma, s’enfronta als epicuris (màxim plaer i mínim dolor) i als estoics (austeritat, recerca de la felicitat apartant-se dels desitjos: ascetisme). Presenta el cristianisme com una veritat diferent.
  • Però per entendre la moral cristiana, hem de comprendre la importància que aquesta moral dóna a la persona i el seu propòsit.

La Persona Humana: Relleu Especial en la Moral Cristiana

  • Perquè la persona humana és imatge de
... Continuar leyendo "Moral Cristiana: Fonaments i Consciència Ètica" »