Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Nova Monarquia Autoritària i Altres Fets Històrics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

La Nova Monarquia Autoritària

Monarquia autoritària: busca limitar els poders dels privilegiats. Es va posar fi a la concessió de terres als nobles, se'ls prohibeix formar part dels consells reials i anar a la guerra capitanejant als seus.

  • Sistema de consells per assessorar als reis (juristes triats i pagats pel rei).
  • Exèrcit professional i permanent (mercenaris a sou) i al camp per mantenir l'ordre la "Santa hermandad".
  • Real Audiència per fer eficaç la justícia i garantir-ne el control monàrquic. Comptadoria Reial d'Hisenda per reforçar la recaptació d'impostos.
  • Corregidors: nous funcionaris encarregats de controlar els municipis.
  • Unitat religiosa: Tribunal de la inquisició (1478) per assegurar la preeminència del cristianisme. Jutjaven
... Continuar leyendo "La Nova Monarquia Autoritària i Altres Fets Històrics" »

Los 10 mandamientos y los 7 sacramentos en la Biblia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Los 10 mandamientos

1-Amarás a Dios sobre todas las cosas.

2-No jurarás el nombre de Dios en vano

3-Santificarás las fiestas.

4-Honrarás a tu padre y a tu madre.

5-No matarás.

6-No cometerás actos impuros.

7-No robarás.

8-No dirás falsos testimonios ni mentiras.

9-No consentirás pensamientos impuros.

10-No codiciarás los bienes ajenos.

Los 7 sacramentos

1-Bautismo.

2-Comunión.

3-Confirmación.

4-Reconciliación.

5-Unción de los enfermos.

6-Orden sacerdotal.

7-Matrimonio.

¿Qué hizo el Espíritu Santo en Pentecostés?

El Espíritu Santo es la tercera persona de la Santísima Trinidad, que procede del Padre y del hijo. La acción del Espíritu Santo en los Apóstoles los hizo fuertes, audaces y santos para anunciar el Evangelio con fidelidad a todo... Continuar leyendo "Los 10 mandamientos y los 7 sacramentos en la Biblia" »

Renaixement i Modernitat: De la Reforma a la Filosofia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,65 KB

El Renaixement: Economia, Cultura i Innovació

Des d'un punt de vista econòmic, el Renaixement marca el pas del feudalisme al capitalisme mercantilista modern. Aquesta transició va propiciar el creixement de:

  • La riquesa
  • El comerç
  • Les ciutats
  • Els comerciants i burgesos

Culturalment, a mitjans del segle XV, obres d'autors grecs i llatins, desconegudes a Occident, van arribar a Itàlia i van ser rebudes amb entusiasme. Altres causes fonamentals van ser:

  • La invenció de la impremta (mitjans del segle XV), que va permetre l'extensió de la cultura.
  • La invenció del telescopi, que va permetre observar directament el cel i els planetes, posant en dubte l'astronomia geocèntrica d'Aristòtil.

Finalment, els grans descobriments van ser crucials:

  • Geogràfics
... Continuar leyendo "Renaixement i Modernitat: De la Reforma a la Filosofia" »

Principios Fundamentales de la Pedagogía Divina y su Aplicación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

La Pedagogía de Dios y sus Principios Fundamentales

a) La Iniciativa de Dios en su Relación con el Hombre

Dios sale al encuentro del hombre (a través de la creación, la redención, la liberación, etc.). Esto implica para el educador:

  • Actuar con una actitud educativa libre de prejuicios y con sentido vocacional.
  • Estar dispuesto a las necesidades y exigencias educativas de los alumnos.
  • Mantenerse atento y flexible a los cambios y evolución de los alumnos, respetando su ritmo individual.
  • Educar en y desde la gratitud.

b) Una Relación Personalizada y Personalizadora

Esta relación se caracteriza por ser:

  • Personalizada: Dios tiene en cuenta las peculiaridades de cada individuo.
  • Personalizadora: Dios conduce al ser humano hacia la plenitud de su dignidad
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Pedagogía Divina y su Aplicación Educativa" »

El Mesías en la tradición judía y cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

UN MESÍAS ANUNCIADOR

-El pecado aleja al pueblo de Israel de la felicidad prometida y de Dios. Pero los profetas alientan la esperanza de un mesías salvador.

-La palabra mesías significa ungido. Los israelitas imaginaron distintos tipos de mesías: un gran rey, un sacerdote o un rey celestial, etc.

UN MESÍAS ESPERADO

- En la época de Jesús, el mesías para los fariseos era el maestro de la ley y para alguna secta era un sacerdote; para otros un rey político, y para la gente sencilla alguien que se preocupa por los pobres y enfermos.

-Los evangelistas entendieron que Jesús era el mesías esperado, ya que en él se cumplen las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento.

UN MESÍAS DIFERENTE

-Jesús sabía que el Mesías que esperaban los... Continuar leyendo "El Mesías en la tradición judía y cristiana" »

Las Bienaventuranzas, Concupiscencia, Pecado y Justificación: Un Estudio Teológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Las Bienaventuranzas

Jesús llama al discípulo, a todo discípulo, a seguirle libremente en este camino de perfección; y así, como pórtico del Sermón de la Montaña (Mt 5, 1-12), le presenta las Bienaventuranzas, “un especie de autorretrato de Cristo y, precisamente por esto, una invitación a su seguimiento y a la comunión de vida con Él” (VS 16)

Son las actitudes y disposiciones básicas de la existencia del discípulo que ha aceptado el Reino de Dios en Jesús y, por ellas, los bienes del reino de Dios -a Dios mismo, felicidad del hombre-

  • el pobre, el afligido por el mal del mundo, hambriento y sediento de la voluntad de Dios, no violento, dispuesto a perdonar, que comparte y presta su servicio al otro, es transparente de corazón,
... Continuar leyendo "Las Bienaventuranzas, Concupiscencia, Pecado y Justificación: Un Estudio Teológico" »

Pedagogía de la Fe: Rol y Principios Fundamentales del Educador Católico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Fundamentos de la Didáctica de la Religión Católica

1. Didáctica de la Religión Católica

La didáctica es el arte de enseñar. Sigue una metodología para transmitir contenidos a unos sujetos. Su lema es: "hay que enseñar lo mejor posible". La didáctica religiosa analiza los criterios, métodos y sistemas para mejorar la transmisión de la religión.

2. Perfil Profesional y Religioso del Educador Católico

2.1. Profesionalidad

  • Sólida formación en competencias culturales, psicológicas y pedagógicas.
  • Exige un testimonio de vida.

2.2. Una Vocación más que una Profesión

  • Vocación cristiana sobrenatural, vivida con alegre entusiasmo.
  • Máxima conciencia de la importancia, riqueza y responsabilidad de esta vocación.

2.3. El Laico en la Escuela

... Continuar leyendo "Pedagogía de la Fe: Rol y Principios Fundamentales del Educador Católico" »

Han tingut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

LUTERANISME

1.Pq Martí Luter penja 95 tesis?

indignat per la forma com eren predicades les indulgencies, semvlaba una dorma d'enriquirse.

2.5 caracteristicas doctrina heretica

rebutjava l'autoritat del sant pare,sol consideraba sacrament el baptisme i sopar del señor,suprimí el sacerdoci i monestirs,deia q les bones accions d les persones no tenen valor davan Déu,solament per la fe serem salvats.

3.Pq prínceps alemanys ajudaren a luter?

els interesava tenir motius que justifiquesin la seva rebelia contra lautoritat imperial i apoderarse del patrimoni dels moestirs que havien estat suprimits

4.Pq la imprenta afavorí la extencio d les idees luteranes?

pq feia copies amb poc temps per distribuirles a mols llocs

5.Com aconseguí l’Església sobreviure

... Continuar leyendo "Han tingut" »

Historia de los Reyes de Israel y la Fe Católica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Historia de los Reyes de Israel

Los primeros reyes de Israel

Los primeros reyes de Israel fueron Saúl, David, Salomón. David fue el principal rey de Israel. Había nacido en Belén y estableció la capital del reino en Jerusalén. Compuso los Salmos, que son himnos y cánticos dedicados a Yahvé. Dios le prometió que de su descendencia nacería un Rey que reinaría para siempre. Era la promesa del Mesías, Jesucristo, descendiente de David. Desde este momento, el pueblo de Israel mantendrá viva la esperanza de la llegada del Mesías Salvador.

Salomón, el segundo rey

Salomón, hijo de David, fue su sucesor en el trono. Dios concedió a Salomón el don de la sabiduría para gobernar a su pueblo. Su reinado fue un periodo de paz. Salomón mandó... Continuar leyendo "Historia de los Reyes de Israel y la Fe Católica" »

Explorando la Gracia Divina: Virtudes Teologales y Moral Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Gracia del Espíritu

La gracia es un término específicamente cristiano que designa una plenitud que no puede agotar el conocimiento humano: es la autodonación de Dios por puro amor, que colma la absoluta indigencia del hombre.

Se incluyen diferentes aspectos, todos relacionados:

  • Gracia increada: el don que Dios hace de sí mismo por puro amor.
  • Gracia creada: los efectos que se producen en el hombre agraciado:
    • Participación en la naturaleza divina o divinización.
    • Filiación adoptiva.
    • Conformación con Cristo…
  • Gracia habitual o permanente: la nueva realidad humana constituida.
  • Gracias actuales: iluminaciones y mociones que preceden y que acompañan a todos los actos que nos llevan a la salvación.

Virtudes Teologales: Fundamentos de la Vida Cristiana

¿Qué

... Continuar leyendo "Explorando la Gracia Divina: Virtudes Teologales y Moral Cristiana" »