Chuletas y apuntes de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Doctrina del Islam: Mahoma y los Cinco Pilares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Orígenes del Islam: Una Cultura Nacida en el Desierto

El Islam tiene su origen en la península Arábiga, una región caracterizada por su aridez extrema. La mayor parte de su superficie está cubierta por desiertos, con escasez de ríos y pozos.

A pesar de su proximidad a las antiguas civilizaciones de Mesopotamia y Egipto, en el siglo VII d.C., Arabia seguía siendo una zona habitada principalmente por tribus nómadas de origen árabe. Estas tribus profesaban una religión politeísta.

Las rutas comerciales que conectaban el Mediterráneo con el Mar Rojo y el Océano Índico atravesaban esta península. Las grandes caravanas se detenían en los oasis para descansar.

Estos oasis pronto se convirtieron en asentamientos permanentes. Uno de ellos... Continuar leyendo "Orígenes y Doctrina del Islam: Mahoma y los Cinco Pilares" »

Orígenes del Cristianismo: Vida y Persecuciones de las Primeras Comunidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Introducción

La doctrina y la moral cristiana predicada por Jesús y sus apóstoles originaron una nueva religión conocida como cristianismo, cuyo emblema era la cruz en que había muerto Jesús.

Esta nueva religión fue manifestada y expandida por las primeras comunidades cristianas.

Características de las Primeras Comunidades Cristianas

  • Eran pequeñas en un principio.
  • Se mantenían unidas a la creencia judía y sus ritos, pero el mensaje central estaba dado en la resurrección de Jesús.
  • Se reunían los domingos después de ir al templo a compartir el pan (generalmente en una casa).
  • Se establece la jerarquía, nace la figura del presbítero (sacerdote). Estos sacerdotes eran elegidos por el pueblo y generalmente eran ancianos (por su sabiduría)
... Continuar leyendo "Orígenes del Cristianismo: Vida y Persecuciones de las Primeras Comunidades" »

Oraciones y mandamientos de la Santa Madre Iglesia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Padre nuestro

Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu Nombre; venga a nosotros tu Reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén


La oración Ave María

“Dios te salve María,

llena eres de gracia,

El Señor es contigo,

Bendita tú eres entre todas las mujeres,

y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús

Santa María, madre de Dios,

ruega por nosotros, pecadores

ahora y en la hora de nuestra muerte.

2222

Gloria

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

BENDITA SEA

... Continuar leyendo "Oraciones y mandamientos de la Santa Madre Iglesia" »

Los 7 Sacramentos y las Bienaventuranzas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Los 7 Sacramentos

Iniciación Cristiana

  • Bautizo
  • Eucaristía
  • Confirmación

Curación

  • Reconciliación/Penitencia
  • Unción de los Enfermos

Servicio

  • Matrimonio
  • Orden Sacerdotal

Los sacramentos son signos-símbolos sensibles y eficaces, instituidos por Jesús y entregados a la Iglesia, para la santificación del hombre y encuentro con Dios. Lo compone la materia, forma y ministro.

La materia es la realidad o acción sensible, la forma son las palabras que se pronuncian, el ministro es la persona que realiza o administra el sacramento.

Bautizo

  • Materia: agua, aceite, fuego, cruz y ropa blanca
  • Signos: agua
  • Forma: Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
  • Ministro: obispo
  • Fundamento bíblico: Mt 28, 18-19
  • Efectos: primer paso a la vida cristiana

Eucaristía

  • Signos:
... Continuar leyendo "Los 7 Sacramentos y las Bienaventuranzas" »

Orígenes y Esencia de la Iglesia: Comunidad, Misión y Carismas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Jesús estaba rodeado de discípulos, y de esos él escogió a 12 para ser sus apóstoles (enviados), y les encarga una misión: hacer discípulos por todo el mundo, anunciar y extender el Reino de Dios.
Tras la muerte de Jesús, los discípulos permanecen unidos, y Jesús se les aparece varias veces diciéndoles que está vivo y animándoles a cumplir su misión.

Pentecostés: El Nacimiento de la Iglesia

Pentecostés: 50 días después de Pascua. ¿Qué sucedió? Los discípulos, atemorizados por el drama de la cruz, recibieron el Espíritu Santo, y los miedosos tuvieron valentía. Este es el momento en que ellos reciben la fuerza del Espíritu para ser sus testigos. El origen oficial de la Iglesia es el día de Pentecostés.
La iniciativa de
... Continuar leyendo "Orígenes y Esencia de la Iglesia: Comunidad, Misión y Carismas" »

Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Dignidad, Fe y Misión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es la aplicación concreta del Evangelio a la vida social. Se fundamenta en la dignidad de la persona. Esta dignidad requiere:

  • Condiciones materiales para vivir dignamente.
  • El respeto a la libertad de todo ser humano.
  • La consideración del prójimo como otro yo.
  • La subordinación del orden social al bien de la persona.

Se han de respetar y garantizar los derechos de la familia como primera sociedad natural y centro de la vida social.

El Compromiso del Cristiano en la Construcción de la Sociedad

La fe exige el compromiso del cristiano en la construcción de la sociedad. La acción del cristiano se inspira en el Evangelio de las Bienaventuranzas y se realiza a través de las obras de misericordia, mediante:

  • El
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Dignidad, Fe y Misión" »

Llibertat i Igualtat: Mill, Maquiavel i els Mèdici

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Sobre la Llibertat (1859)

Sobre la Llibertat (1859) és un recull històric de la llibertat al llarg de la història. Sosté que existeixen dos àmbits de la vida dels ciutadans: la vida privada i la vida pública. A la vida pública, els ciutadans viuen de cara als altres fent les tasques pròpies de la seva professió, per exemple. Els éssers humans, dins l’àmbit de la vida privada, trien aquells elements que consideren fonamentals per a la bona vida, segueixen els principis religiosos que consideren més adients i tenen les opinions que volen. L'Estat no ha d’intervenir en aquests afers de la vida privada. Ara bé, molts dels nostres actes afecten a d’altres persones i, per tant, no poden circumscriure’s dins l’àmbit de la vida... Continuar leyendo "Llibertat i Igualtat: Mill, Maquiavel i els Mèdici" »

Que significa que l'Imperi bizantí va ser un estat teocratic?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,64 KB

la caiguda de l'Imperi ROMà d'Occident és el procés de decadència que va portar a la fragmentació de l'Imperi ROMà d'Occident l'any 476 i la seva posterior dissolució el 480. Ròmul augústul, sovint considerat erròniament l'últim emperador ROMà d'Occident, fou deposat el 476 pel capitost germànic odoacre.

les primeres notícies sobre pobles germànics són mitjançant l'antiga Roma; són esmentats per primer cop el 220 ac; quan els cimbres i teutons van envair territori ROMà al final del segle ii ac, els primers foren considerats celtes i els segons germànics. juli cèsar esmenta que, el 72 ac, els sèquans i els arverns van cridar el rei germànic ariovist per ajudar-los contra els hedus. Ariovist va creuar el rin amb... Continuar leyendo "Que significa que l'Imperi bizantí va ser un estat teocratic?" »

El Concilio Vaticano II y los Pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

EL CONCILIO VATICANO II

En 1962, el papa Juan XXIII sorprendió al mundo con la apertura del Concilio Vaticano II, concluido en 1965 por su sucesor, el papa Pablo VI.

El Concilio Vaticano II trazó un importante programa de renovación cristiana, capaz de reportar grandes bienes a la Iglesia. Por medio de sus documentos, especialmente por sus Constituciones sobre la Iglesia (Lumen Gentium), sobre la Sagrada Escritura, sobre la Liturgia y sobre la relación de la Iglesia con el mundo actual (Gaudium et Spes), puso de relieve algunos puntos fundamentales de la doctrina y del comportamiento de los cristianos.

El Vaticano II subrayó la llamada universal a la santidad, la importancia del esfuerzo ecuménico, los aspectos positivos de la modernidad,... Continuar leyendo "El Concilio Vaticano II y los Pontificados de Juan Pablo II y Benedicto XVI" »

Preguntas sobre el sentido de la vida y la relación entre ciencia y religión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

1.- ¿En qué circunstancias principales surgen las preguntas sobre el sentido de la vida?

Las preguntas fundamentales pueden surgir en cualquier momento de la vida, pero nos las hacemos especialmente cuando atravesamos momentos difíciles o tenemos experiencias de sufrimiento, especialmente si nos enfrentamos con la muerte de algún ser querido.

2.- Estas preguntas se responden desde la ciencia y desde la religión. ¿Qué relación se establece entre ambas?

Se establece una relación complementaria, porque tratan de responder a distintos aspectos de una única realidad. Mientras que la primera se preocupa por el qué y cómo de las cosas, la segunda busca el sentido de las mismas.

3.- Hay muchas tradiciones religiosas que tratan de responder

... Continuar leyendo "Preguntas sobre el sentido de la vida y la relación entre ciencia y religión" »