Chuletas y apuntes de Religión de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Etxepare, Leizarraga eta Lazarraga: Euskararen lehen urratsak XVI. mendean

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,26 KB

Gizartea eta ekonomia: Aldaketa garaia

  • Gizarte feudala gainbeheran, burgesia indartu zen.
  • Merkataritzaren garapena eman zen.
  • Estatu nazionalak eratu ziren.

Euskal Herrian

  1. Hiriak indartu ziren eta Ahaide Nagusiek boterea galdu zuten (Gogoratu Bereterretxen khantoria, XV. mendean).
  2. Kaparetza edo hidalgotasun unibertsala: foruak, soldadutzaren eta zergen salbuespena, norbanakoaren eskubide politikoak.
  3. Estatuen lehiak Euskal Herriaren banaketa ekarri zuen. Nafarroako erresumaren galera.

Kultura eta artea

  1. Errenazimentua Italian sortu zen: Florentzia, Erroma eta Venezia.
  2. Artistek estilo gotikoa gaitzetsi eta iturri klasikoetara jo zuten.
  3. Giza ikuspegi berria: teozentrismoaren lekuan humanismoa.
  4. Doktrina eskolastikoa alde batera utzi eta jakintzaren iturrietara
... Continuar leyendo "Etxepare, Leizarraga eta Lazarraga: Euskararen lehen urratsak XVI. mendean" »

Conceptos Clave en la Enseñanza Religiosa Escolar: ERE, CEE, DEI, y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Glosario de Términos Clave en la Enseñanza Religiosa Escolar

A continuación, se presenta una recopilación de términos fundamentales relacionados con la Enseñanza Religiosa Escolar (E.R.E.), la Conferencia Episcopal Española (C.E.E.) y otros conceptos relevantes para la formación y práctica docente en el ámbito de la religión cristiana.

Acrónimos y Definiciones

E.R.E. (Enseñanza Religiosa Escolar)
La E.R.E. se enmarca en el ámbito educativo, buscando el desarrollo integral del ciudadano. Su objetivo es fomentar el diálogo entre el Evangelio y la cultura humana a partir del conocimiento de la fe cristiana, promoviendo una asimilación crítica y madura en el alumnado.
C.E.E. (Conferencia Episcopal Española)
Institución administrativa
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Enseñanza Religiosa Escolar: ERE, CEE, DEI, y Más" »

El Fenómeno Religioso Actual: Desafíos, Transformaciones y el Rol del Educador Cristiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

El Hecho Religioso en la Sociedad Contemporánea

Datos Relevantes

  • Nuevos movimientos religiosos.
  • Crisis en las instituciones religiosas.
  • Descenso en las prácticas religiosas.
  • Envejecimiento de las comunidades religiosas y crisis vocacional.
  • El cristianismo "puro" es minoría.
  • Pérdida cultural del cristianismo.
  • Crecimiento de la increencia.
  • Indiferencia religiosa.
  • El ser humano divinizado.
  • Instalados en la finitud.
  • Alejamiento de la religión, pero búsqueda de trascendencia en esoterismo, sectas, etc.

Signos de Vitalidad y Transformación

  • Madurez en la fe de los creyentes.
  • Surgimiento de nuevas comunidades de Iglesia.
  • Nueva comprensión de lo sagrado.
  • Nuevas imágenes de Dios: Padre, personal, cercano, comprometido con el que sufre.
  • Superación del clericalismo.
... Continuar leyendo "El Fenómeno Religioso Actual: Desafíos, Transformaciones y el Rol del Educador Cristiano" »

La Secularització: Concepte, Dimensions i Impacte Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,75 KB

El Procés de Secularització: Concepte i Implicacions

El terme secularització es refereix a l'aspecte temporal de la realitat (passatger i limitat). El Saeculum (món secular) és vist negativament, contraposat al món sagrat. En aquest sentit, la secularització és el procés d'usurpació del regne sagrat i místic dels valors religiosos, concebuts com allò permanent i intemporal.

Des d'una perspectiva positiva, la secularització simbolitza la recuperació o conquesta per part de l'home de realitats on la religió tenia anteriorment el monopoli. Aquí, la secularització representa l'alliberament de l'home (madur, responsable) i esdevé l'ideal humà a assolir.

La Societat Secularitzada

Una societat secularitzada és aquella on la religió... Continuar leyendo "La Secularització: Concepte, Dimensions i Impacte Social" »

Europa Feudal: Orígens, Societat Estamental, Monarquia, Noblesa i Església

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,97 KB

1. Orígens del Feudalisme

Als segles IX i X, el poder dels reis era dèbil, ja que no podien protegir la població per manca de força, ni mantenir un exèrcit estable i fidel, ni recaptar impostos. Van haver de buscar el suport dels nobles i van establir un sistema de relacions personals: el vassallatge. El vassallatge era un pacte de fidelitat entre el rei i un noble, que constava de dues cerimònies:

  • Cerimònia d'homenatge: el vassall, agenollat davant del rei, li prometia fidelitat, consell i ajuda militar i econòmica.
  • Cerimònia d'investidura: el rei entregava terres (feus) al vassall perquè les governés i n'explotés els recursos.

Aquesta doble cerimònia és l'origen del feudalisme. Molts nobles es convertien en senyors feudals i transmetien... Continuar leyendo "Europa Feudal: Orígens, Societat Estamental, Monarquia, Noblesa i Església" »

Dignitat Humana, Família i DSE

Enviado por Anónimo y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,76 KB

La Dignitat Humana Segons la DSE

1. Quin és el centre de la DSE?

El centre de la Doctrina Social de l'Església (DSE) és la defensa del valor de la dignitat humana.

2. Comenta el significat de les paraules de Joan Pau II a Mèxic.

La grandesa de la dignitat humana té la seva arrel en el fet que l'ésser humà ha estat fet a imatge de Déu, capaç d'estimar Déu i el proïsme.

3. En què es fonamenta la igual dignitat que tenen l'home i la dona?

La igualtat entre l'home i la dona radica en el fet que ambdós posseeixen la mateixa naturalesa humana, que ha estat creada a imatge de Déu.

4. Quan i per què són lícites certes diferències de tipus natural o funcional?

Són lícites certes diferències entre les persones humanes perquè han estat establertes... Continuar leyendo "Dignitat Humana, Família i DSE" »

Cristianisme: Origen, Evolució i la Filosofia de Sant Agustí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

El Cristianisme: Origen i Evolució

El Cristianisme va néixer del judaisme. Jesús és un messies que no volia fundar una religió diferent.

No va ser fundat per Jesucrist, sinó per Sant Pau, qui va agafar els ensenyaments de Jesús i els va convertir en una nova religió.

La diferència entre Jesús i Sant Pau és que Jesús volia ensenyar als jueus, mentre que Sant Pau es va enfocar a tots els humans, convertint el cristianisme en una religió universal. Una religió universal és aquella a la qual tothom es pot convertir.

El missatge dels jueus és un missatge apocalíptic: “el regne de Déu és a prop”. La fi del món és a prop i, per tant, hi haurà un judici.

Hi ha diferents punts de vista sobre el cristianisme, com per exemple, què... Continuar leyendo "Cristianisme: Origen, Evolució i la Filosofia de Sant Agustí" »

Fundamentos de la Ley en la Teología: Un Recorrido por sus Tipos y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Conceptos Fundamentales de la Ley en la Teología

¿Qué es una Ley Positiva?

Son aquellas leyes que han sido objeto de una promulgación histórica, es decir, que han sido comunicadas a los seres humanos.

La Primera Ley Divino-Positiva

La Ley de Moisés o Ley Mosaica.

Obstáculos para el Conocimiento de la Ley Natural

Porque esta ley no está escrita; debemos buscarla en nuestro interior y, a partir de ella, discernir nuestros caminos.

División de la Ley Divino-Positiva del Antiguo Testamento

Se divide en:

  • Preceptos Morales
  • Preceptos Judiciales
  • Preceptos Ceremoniales

Rasgo Clave en la Manifestación de las Leyes Divino-Positivas

Adán y Eva, como los primeros receptores de mandatos divinos específicos, marcan un hito en la manifestación de las leyes... Continuar leyendo "Fundamentos de la Ley en la Teología: Un Recorrido por sus Tipos y Principios" »

Descubriendo las Bienaventuranzas: El Camino a la Verdadera Felicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,97 KB

Visiones del Hombre y la Doctrina Social de la Iglesia

Visión Determinista

La visión determinista plantea que el hombre no es dueño de sí mismo, sino víctima de fuerzas ocultas como horóscopos o hechicería. Se cree en la reencarnación y en varias formas de espiritismo y religiones orientales. Esta visión se apoya en la idea de que todos los hombres somos iguales.

Visión Psicologista

La visión psicologista es restringida a algunos sectores de la sociedad, cerrada a Dios y a los hombres, ya que la religión, como la cultura, son solo sublimaciones del instinto sexual.

Visión Economista

La visión economista tiene como signo principal lo económico. Se señalan tres visiones dentro de ella, pero la menos consciente es la consumista: todo... Continuar leyendo "Descubriendo las Bienaventuranzas: El Camino a la Verdadera Felicidad" »

Cristianismo y Filosofía: Un Viaje por sus Doctrinas y Figuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

El Cristianismo y la Filosofía: Un Recorrido Histórico y Doctrinal

Orígenes y Expansión del Cristianismo

Jesús de Nazaret influyó profundamente en la zona de Occidente. Este personaje histórico, cuyos seguidores son los cristianos, es considerado Dios por ellos, mientras que para los judíos es un profeta.

La expansión del cristianismo fue impulsada significativamente por figuras como Pablo de Tarso, quien, tras una conversión, pasó de perseguidor a principal apóstol. Sin embargo, los cristianos también enfrentaron persecuciones por parte del Imperio Romano.

Cristianismo e Imperio Romano: Una Relación Compleja

La relación entre el cristianismo y el Imperio Romano no fue de amistad ni de enemistad constante, sino muy particular. Inicialmente,... Continuar leyendo "Cristianismo y Filosofía: Un Viaje por sus Doctrinas y Figuras Clave" »