Chuletas y apuntes de Religión de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Romanització Jurídica a la Península: Evolució del Dret

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,2 KB

La Romanització Jurídica a la Península

La romanització va ser un procés històric llarg i lent. Abans dels romans, ja hi vivien a la península grecs, fenicis i cartaginesos. L'arribada dels romans va conduir a la romanització i una nova manera de viure. Les noves necessitats jurídiques es resolien amb el dret romà, que va ser començat a utilitzar per ciutadans no romans.

Els pobles incorporats al món romà, anomenats pelegrins, van seguir regint el seu propi dret. El dret llatí va ser concedit a alguns ciutadans no romans i reconeixia el ius connubii i el ius commercium.

L'any 74, l'emperador Vespasià va concedir el ius latini a tots els seus habitants, i a partir d'aquest moment podien recórrer al ius civile romà.

Adrià II, al... Continuar leyendo "Romanització Jurídica a la Península: Evolució del Dret" »

Reforma Protestant i Contrareforma Catòlica: Causes i Fets

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,76 KB

La Reforma Religiosa

Causes de la Reforma

Al final de l’Edat Mitjana hi havia un cert malestar en àmplies capes de la societat pel rumb que havia pres l’Església.

Motius del descontentament:

  • Luxe exagerat de la jerarquia eclesiàstica.
  • Escassa cultura i relaxació dels costums del clergat.
  • Compravenda de càrrecs eclesiàstics per obtenir beneficis econòmics.
  • Venda de butlles i d’indulgències com a mitjà per obtenir el perdó dels pecats.

Alguns humanistes, com Erasme de Rotterdam, van criticar la generalització de totes aquestes pràctiques abusives i van defensar una religiositat més íntima basada en la lectura de la Bíblia.

Però l’enfrontament definitiu que va portar a la divisió de l’Església va esclatar l’any 1515 arran... Continuar leyendo "Reforma Protestant i Contrareforma Catòlica: Causes i Fets" »

Proces de formació dels evangelis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,83 KB

1.6

La formació dels llibres bíblics: primera literatura cristiana

Es al llarg d’aquest primer segle quan té lloc la formació dels llibres del Nou Testament:
els evangelis, el llibre dels fets dels apòstols, les cartes paulines escrites per Sant Pau, la resta de cartes escrites pels apòstols i l’Apocalipsi.

Els evangelisrecullen tot allò que Jesús va fer i va dir. Prèviament hi havia uns escrits que circulaven entre les diferents comunitats cristianes i  recollien tot el que Jesús havia dit era la font Q
. A partir d’aquests escrits i del que els que havien conegut a Jesús en vida havien explicat, es redactaren diversos evangelis. Els més reconeguts per l’Església i recollits a la Bíblia són els quatre evangelis canònics
.

... Continuar leyendo "Proces de formació dels evangelis" »

Religión y cultura: una relación inseparable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conclusión tema 6

No se puede entender el mensaje religioso desligándolo de los elementos culturales que componen la vida social. La multitud no solo es generadora de cultura sino también transmisora. Esta transmisión la ejerce esencialmente a través de la religión. Es en ella donde se encuentran la tradición oral, los símbolos y mitos, dentro de un espacio real con otros, en un espacio compartido. Por ello, la religiosidad popular no es sólo objeto de evangelización, sino también una forma activa por la que el pueblo se evangeliza a sí mismo.

Conclusión tema 5

El hombre está lleno de dudas de todos los tipos y es humano tenerlas. Nuestras dudas van desde el por qué de nuestra existencia hasta el cómo somos y toda respuesta se... Continuar leyendo "Religión y cultura: una relación inseparable" »

Explorando la Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu Santo

La Iglesia es Pueblo de Dios porque Él quiso santificar y salvar a los hombres constituyéndolos en un solo pueblo, reunido en la unidad del Padre, Hijo y Espíritu Santo.

  • Sus ciudadanos se incorporan mediante la fe y el bautismo.
  • Su DNI es ser hijos de Dios.
  • Su ley es el mandamiento del amor.

La Iglesia es Cuerpo de Cristo porque, por medio del Espíritu, Cristo muerto y resucitado une consigo íntimamente a sus fieles formando un solo cuerpo, la Iglesia. La Iglesia vive de Él, en Él y por Él.

  • Cristo es la cabeza del cuerpo, la Iglesia son los miembros, y juntos forman el “Cristo total”, una persona mística.

La Iglesia es Templo del Espíritu Santo porque el Espíritu... Continuar leyendo "Explorando la Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu" »

Encuentro con Jesucristo: El Rol de la Iglesia a Través del Tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Distancia Histórica y la Presencia de Cristo

Dos factores principales nos separan de Jesucristo:

  • Distancia Temporal: Jesucristo vivió hace dos milenios. No participamos directamente en su contexto histórico. Podemos guiar nuestra vida por principios, pero no por un evento lejano.
  • Percepción Diluida: El tiempo ha erosionado la percepción de la divinidad de Jesús de Nazaret para algunos. Su figura puede verse disminuida, pasando de la reverencia a una simpatía distante.

La Afirmación Central de la Iglesia

  • Una Afirmación Audaz: La Iglesia se propone superar estas distancias. Afirma que Dios siempre acompaña a la humanidad, como parte de su pedagogía divina.
  • La Iglesia se presenta como el medio para hacer a Cristo contemporáneo, una afirmación
... Continuar leyendo "Encuentro con Jesucristo: El Rol de la Iglesia a Través del Tiempo" »

Explorando la Persona Humana: Religión, Cultura y Valores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Religión, Cultura y Valores: Un Enfoque en la Persona Humana

La Persona Humana: Definiciones y Conceptos Clave

  • Aristóteles: Primera definición del hombre como animal racional.
  • Siglo XVIII (Ilustración): Sustitución de la concepción cristiana de la vida por una más racional.
  • Severino Boecio: “La persona es una sustancia individual de naturaleza racional”.
    • Sustancia: Ser no inherente a otro.
    • Naturaleza racional: Pensamiento autoconsciente, abstracto, relaciona, universalizador.

Esta definición olvida elementos de la psicología moderna, no hace referencia a los componentes volitivo-afectivos.

Aportación del Cristianismo a la Cultura Greco-Romana: El Concepto Cristiano de Persona

  • Creación: ¿Por qué y para qué la realidad humana? ¿Quién
... Continuar leyendo "Explorando la Persona Humana: Religión, Cultura y Valores" »

La Doctrina de los Sacramentos: Signos Eficaces de la Gracia Divina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

La Economía Sacramental

1. La Economía Sacramental

La Economía Sacramental es la comunicación de los frutos de la redención de Cristo por la celebración de los sacramentos de la Iglesia hasta que Él vuelva.

Los Sacramentos: Definición y Origen

  • Son signos sensibles y eficaces de la gracia divina.
  • Son instituidos por Cristo: no existían como tales en el Antiguo Testamento (AT).
  • Son confiados a la Iglesia.

Características de los Signos Sacramentales

Son signos sensibles de la gracia divina:
  • Signo: (Ejemplo: un letrero que ponga “Peligro: Radioactividad”).
  • Sensible: Somos capaces de captar el signo mediante los sentidos, pero no el significado que hay detrás; este significado es el objeto de la fe.
  • El signo tiene un fin instructivo: expresa
... Continuar leyendo "La Doctrina de los Sacramentos: Signos Eficaces de la Gracia Divina" »

El Misterio de Cristo en la Liturgia: Signos, Celebración y Tradiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Dios Actúa Mediante Signos Sagrados

La Liturgia (del griego leiturgia = acción pública, función, servicio del pueblo y para el pueblo) es la celebración del Misterio de Cristo y, en particular, de su Misterio Pascual.

En la tradición cristiana, significa que el Pueblo de Dios participa en la «obra de Dios».

La Celebración Litúrgica

La liturgia es la cumbre a la que tiende la acción de la Iglesia y la fuente de donde mana toda su fuerza.

¿Quién Celebra?

Es el mismo Cristo, el Señor, quien celebra en todas las liturgias terrenas la liturgia celestial, que abarca a ángeles y hombres, a vivos y difuntos, pasado, presente y futuro, cielo y tierra.

  • Liturgia celestial: la celebran los ángeles, los santos de la Antigua y de la Nueva Alianza.
... Continuar leyendo "El Misterio de Cristo en la Liturgia: Signos, Celebración y Tradiciones" »

L'Art Gòtic: Context Històric, Característiques i Impacte Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,47 KB

L'Art Gòtic: Context, Característiques i Evolució (Segles XII-XVI)

Context Històric i Social del Gòtic

  • Reorganització Territorial i Seguretat

    Sorgeix a França, després d’una època on els regnes ja estan delimitats per les seves fronteres i les guerres internes entre pobles cristians, més o menys oblidades. D’aquesta manera, s’ha establert una reorganització territorial dels territoris cristians occidentals després de la caiguda de l’Imperi Romà.

  • Augment Econòmic i Intercanvi de Sabers

    Existeix un augment no tan sols de la seguretat (s’inicien rutes de pelegrinatge i de comerç) als segles XI i XII, sinó també econòmic. S’estableixen rutes de comerç, pelegrinatge, etc. Això fa que la gent, en viatjar, comparteixi coneixements.

... Continuar leyendo "L'Art Gòtic: Context Històric, Característiques i Impacte Cultural" »