Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sacramento de la Eucaristía: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

¿Qué es el Ser Humano?

Psicología Social: Seres en relación en sociedad, proceso que inicia desde la familia.

Antropología Filosófica: Se diría que se está visualizando al ser humano a la luz de la filosofía.

Biología: Es un ser vivo, un círculo de funciones, procesos y reacciones ante ciertos estímulos.

Educación: Son seres perfectibles, capaces de desarrollarse no solo física, sino intelectual y moralmente hablando.

Preguntas y Respuestas sobre la Eucaristía

¿Cuál es el más excelente de todos los sacramentos?

La Eucaristía, porque nos da la gracia y el autor de la gracia es Jesucristo bajo las especies de pan y vino, alimento de nuestras almas.

¿Cómo consideramos la Eucaristía?

Como un sacramento y como sacrificio, por ejemplo,... Continuar leyendo "El Sacramento de la Eucaristía: Preguntas y Respuestas Clave" »

Budisme i Tibet: Meditació, Història i Festes Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Meditació i Budisme: Les Mongetes com a Pràctica de Consciència

La Meditació del Menjar en Plena Consciència

Quan mengeu, podeu practicar la meditació del menjar en plena consciència. En la mitja hora que dura l’àpat, pot haver-hi molta alegria i felicitat, perquè en la meva tradició el menjar és una pràctica molt profunda. Assegut en una posició estable, es mira el menjar amb atenció, se somriu al menjar i se’l mira com un ambaixador del cel i de la terra.

Quan miro un mos de mongetes, puc veure un núvol flotant, puc veure la pluja, puc veure el sol. Puc adonar-me que el mos és veritablement un ambaixador del cel i de la terra. I quan me’l poso a la boca, prenc consciència que allò que em fico a la boca són mongetes.

A... Continuar leyendo "Budisme i Tibet: Meditació, Història i Festes Essencials" »

Estudio Comparativo: Hinduismo y Judaísmo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

El Hinduismo: De la Pluralidad a la Unidad

En su origen y en su expresión más primitiva, el hinduismo es politeísta. Sin embargo, en su forma más evolucionada, el brahmanismo, se presenta como una especie de monoteísmo. El Brahman es el absoluto, distinto y diferente de todo lo que el hombre pueda conocer e imaginar.

El Brahman está presente en todo: es el aliento y la conciencia de todo lo que existe.

Características del Hinduismo:

  • Respeto por la vida: Se venera todo lo viviente, toda la naturaleza, ya que en todo está presente Brahman.
  • Relativización de lo material: El cuerpo y la materia son considerados como una prisión para lo absoluto.
  • Presencia en el ser humano: El Brahman también está en el hombre, es su yo más profundo, el núcleo
... Continuar leyendo "Estudio Comparativo: Hinduismo y Judaísmo" »

Religiones del Mundo: Orígenes, Creencias y Figuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Principales Religiones del Mundo

Hinduismo

  • Origen: Norte de Asia, India, Noroeste de Oceanía.
  • Deidades principales: Brahma, Visnú, Siva.
  • Creencias: Respeto por lo viviente. La materia y el cuerpo son la prisión de lo absoluto.

Budismo

  • Origen: Sur de Asia, siglo VI a.C.
  • Fundador: Buda.
  • Creencias: Camino de liberación de la persona. Conducir al hombre a la paz profunda y definitiva. La felicidad es efímera. La existencia es dolor.

Judaísmo

  • Deidad: Yahvé.
  • Creencias: Religión del pueblo. El destino de la persona está ligado al destino del pueblo. Dios se da a conocer a través de acontecimientos históricos.

Islam

  • Origen: Norte y este de África, sudoeste de Asia, siglo VI d.C.
  • Profeta: Mahoma.
  • Libro sagrado: Corán.
  • Creencias: El Corán es el dogma absoluto
... Continuar leyendo "Religiones del Mundo: Orígenes, Creencias y Figuras Clave" »

El Teocentrismo y las Religiones Antiguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

El teocentrismo y su importancia en la Edad Media

El teocentrismo es una corriente de pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo, incluso las actividades humanas. Es una filosofía de épocas de mucha religiosidad, como la Edad Media. Usualmente da más importancia a la ultratumba que a la vida terrenal.

La religión en Israel y su visión de Dios

En Israel no creían en un dios universal, sino en un dios privado. Las tierras fueron perdidas hace 2500 años por una guerra por esas mismas tierras, había mucha gente en comparación con las tierras. La religión hebrea tiene un pacto entre un dios y la humanidad, hicieron una religión cerrada para poder quedarse con las tierras, porque si el dios fuera universal ¿por... Continuar leyendo "El Teocentrismo y las Religiones Antiguas" »

La Biblia: Origen, Historia y Significado del Libro Sagrado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

La Biblia: Origen, Historia y Significado

La obra fundamental de la literatura hebrea es **La Biblia**. Su título procede del griego (“los libros”). En realidad, es un conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo en los que se narra la historia del pueblo de Israel y su relación con Dios. Incluye textos de tipo filosófico, poético, histórico, etc. Es una compilación de lo que, en principio, eran documentos separados, llamados libros, que fueron escritos primero en hebreo y arameo (Antiguo Testamento) y después en griego (Nuevo Testamento).

La Biblia cristiana tal como la conocemos hoy fue ensamblada por primera vez en el Concilio de Hipona en el año 393 de nuestra era. Dicho canon, compuesto por 73 libros, fue confirmado

... Continuar leyendo "La Biblia: Origen, Historia y Significado del Libro Sagrado" »

Orígenes y Evolución del Cristianismo: Desde Filón hasta la Escolástica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Orígenes y Desarrollo del Cristianismo Primitivo

El cristianismo, tal como lo conocemos hoy, es el resultado de una confluencia de diversas influencias. Se configura a partir de ideas de Filón, las prácticas de los Escenios y los elementos mistéricos presentes en las enseñanzas de Pablo de Tarso. Aunque ningún texto antiguo prueba de manera concluyente la existencia histórica de Jesús, las crónicas de la época sí se refieren al movimiento cristiano. La existencia de Pablo de Tarso es históricamente verificable, y a él se le atribuye la base fundamental de la creencia cristiana.

Los Escenios, una secta judía de hábitos piadosos, tenían como tema central la dualidad entre los caminos de las tinieblas y la luz, siendo este último... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Cristianismo: Desde Filón hasta la Escolástica" »

Panorama Bíblico: Un Recorrido por el Antiguo y Nuevo Testamento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Introducción

La Biblia, un libro inspirado por Dios (2 Timoteo 3:16), revela Su voluntad para la salvación de la humanidad. Cada libro contribuye a este mensaje integral. A continuación, exploraremos los periodos clave del Antiguo y Nuevo Testamento.

El Antiguo Testamento: Doce Períodos Clave

1. Era Antediluviana (Génesis 1-8:4)

Desde la creación hasta el diluvio, la humanidad se corrompió, llevando a Dios a un nuevo comienzo con Noé.

2. Post-Diluvio (Génesis 8:15-11:25)

Tras el diluvio, la rebelión resurgió con la Torre de Babel. Dios eligió a Abraham para bendecir a todas las naciones.

3. Periodo Patriarcal (Génesis 11:26-38:30)

Abraham, Isaac, Jacob (Israel) y sus doce hijos formaron las bases del pueblo de Dios.

4. Estancia en Egipto

... Continuar leyendo "Panorama Bíblico: Un Recorrido por el Antiguo y Nuevo Testamento" »

La Iglesia: Misión, Estructura y Vocaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

La Misión de Jesús

Nuestra naturaleza humana, herida por el pecado, necesitaba ser sanada. Dios Padre envió a su Hijo único para salvarnos del pecado y para que pudiéramos conocer el amor de Dios.

Jesús hace presente el Reino

El Reino que Jesús hizo presente es de naturaleza espiritual y es la salvación de Dios.

La llamada de Jesús genera comunidad

Dios llama a cada uno para que forme con los demás una familia. Es a través de esta familia como Jesús se hace presente.

La Iglesia surge de la voluntad de Jesús

La familia a la que Jesús convoca es la Iglesia

La Iglesia es el inicio y el germen del Reino en la tierra. Jesús quiso que quienes acogieran el Reino formaran una comunidad visible y organizada. Por eso, la Iglesia es a la vez visible... Continuar leyendo "La Iglesia: Misión, Estructura y Vocaciones" »

Creencias básicas del Islam y Budismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Islam Creencias básicas

La Unicidad de Dios (Tawid)

Es la creencia islámica más importante.

  1. Esto implica que todo lo que existe tiene su origen en el único Creador, sostenedor y la única guía.
  2. Esta creencia debe regir todos los aspectos de la vida humana.
  3. El reconocimiento de esta verdad fundamental rechaza cualquier división de la vida en lo religioso y lo profano.

La Profecía (Risala)

Significa la Profecía y Mensajero.

  • Desde la creación del primer ser humano, Dios ha revelado su guía a la humanidad enviando los profetas, quienes llamaron a la creencia de un solo Dios.
  • Los profetas que recibieron los libros de Aya son llamados mensajeros.

Vida Después de la Muerte (Akira)

Esta creencia tiene un profundo impacto en la vida de un creyente,... Continuar leyendo "Creencias básicas del Islam y Budismo" »