Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Eduardo Pondal: Biografía e Obra do Bardo Galego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,66 KB

Eduardo Pondal: Biografía e Obra

O Bardo do Rexurdimento

Eduardo Pondal é outro dos grandes autores do Rexurdimento. Coa súa obra Queixumes dos pinos funda na literatura galega a escola formalista, encadrada na liña idealista que a fins do século XIX reacciona contra a estética dominante do realismo. Neste sentido, Pondal recrea literariamente o pasado histórico de Galicia e elabora un mundo poético de ton épico, poboado de personaxes dotados dunha forte carga simbólica (guerreiros, bardos, ilotas...). Pondal atopará no celtismo o fundamento ideolóxico que xustifique o feito diferencial galego e porá a súa arte ao servizo da causa galeguista. Tentará devolverlles aos galegos o orgullo de selo para, deste xeito, poder vivir o presente... Continuar leyendo "Eduardo Pondal: Biografía e Obra do Bardo Galego" »

Glosario de Términos Clave: Religión, Filosofía y Mitología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Glosario de Términos Clave

Vocabulario T.5

Salvador: Jesús significa salvador. Su misión es salvar a la humanidad del pecado y la muerte. La salvación termina con el reino de Dios, pero ya ha comenzado aquí entre nosotros.

Iglesia: Palabra griega que significa "convocación". Dios convoca a su pueblo. También se deriva a la convocación del pueblo de Dios.

Reino de Dios: Se equivale al reino de los cielos, ya que los judíos por respeto a lo divino intentan evitar pronunciarlo.

Espíritu: En hebreo significa aliento, es decir, soplo de aliento. Aparece mucho en el Antiguo Testamento, como principio del hombre y como fuerza divina con la que Dios crea y actúa.

Palabra: Juan designa este nombre al comienzo de su evangelio al hijo de Dios. La... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave: Religión, Filosofía y Mitología" »

Exploración de las Religiones del Mundo: Creencias, Prácticas y Figuras Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,13 KB

1. Cuatro Personajes Importantes

  • Mahoma: Islamismo
  • Buda: Budismo
  • Juan Bautista: Cristianismo
  • Abraham: Judaísmo

2. Significado de Buda e Inquietudes

Significa "el iluminado". Se inquietaba por el misterio del dolor que plantean la vejez, la enfermedad y la muerte.

3. Lugar de Procedencia de Abraham, Fecha y Lugar al que Dios le Envía

Es de la tierra de Ur de los caldeos. Dios le envía a Canaán en el siglo XIX a. C. con 75 años.

4. Relación entre Juan Bautista y Jesús

María, la madre de Jesús, e Isabel, la madre de Juan, eran parientes, por lo tanto Jesús y Juan eran primos.

5. Clasificación y Agrupación de las Grandes Religiones

Hay dos grupos:

  • Religiones orientales: Carácter más místico y humanista que lleva a la búsqueda de la sabiduría
... Continuar leyendo "Exploración de las Religiones del Mundo: Creencias, Prácticas y Figuras Clave" »

Biografia de Màrius Torres i Joan Maragall

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

Màrius Torres: Vida i Obra (1910-1942)

Màrius Torres i Perenya (30/08/1910 – 29/12/1942): Gran coneixedor de la ciència de la música, la seva poesia era autobiogràfica i personal, fet que el porta al límit dels seus sentiments. Durant la seva malaltia va tenir molt de temps per llegir i pensar. Com diu ell, la poesia li serveix per descarregar, això vol dir que pot alliberar tot el que pensa. Els seus poemes es divideixen en sis temàtiques: amor, mort, religiositat, esperança, natura i arts (música). Parla d'aquests temes des de diferents punts de vista, però hi ha temes que sempre estan associats a un altre. Pot utilitzar la poesia de tres maneres diferents amb cada poema. Una d'aquestes maneres és la utilització de la poesia

... Continuar leyendo "Biografia de Màrius Torres i Joan Maragall" »

La Conciencia: Fundamentos, Dignidad Moral y Formación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Conciencia: Consistencia y Funciones

No sería posible decir que una cosa es mejor que otra si no tuviéramos impreso dentro de nosotros un conocimiento fundamental del bien. Así pues, el fenómeno de la conciencia reside en el hecho de que ha sido infundido en nosotros algo parecido a una originaria memoria del bien y de lo verdadero, y que existe también una tendencia íntima del ser del hombre hacia todo lo que es conforme con Dios. Es decir, que se trata de un sentimiento interior, una capacidad de reconocimiento de modo que quien es interpelado podría definir esta conciencia con una repugnancia hacia el mal y una atracción hacia el bien.

Niveles de la Conciencia

Los tres niveles en que se divide son: reconocer, testimoniar y juzgar.... Continuar leyendo "La Conciencia: Fundamentos, Dignidad Moral y Formación" »

Pantocrator de la catedral de monreale

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Mosaics de l’Absis de la catedral de Monreale


FITXA TÈCNIA:

  1. AUTOR:


    desconegut.
  2. CRONOLOGIA:


    c. 1190.
  3. TÈCNICA:


    mosaic (opus tessellatum).
  4. ESTIL:


    bizantí.
  5. TEMA:


    religiós.
  6. LOCALITZACIÓ:


    catedral de Monreale, Sicília.

FUNCIÓ I SIGNIFICAT: Cada mosaic té una funció i un significat diferent, per exemple; a la part superior de l'absis es representa un Pantocràtor de dimensions espectaculars. La túnica, vermella i daurada, li dóna un aspecte real i diví; el mantell blau sobre les seves espatlles, representa la humanitat de Crist.


CONTINGUT: La catedral de Monreale és una de les més grans obres de l'art normand al món. Es fon amb l'art musulmà que imperava a Sicília abans de la conquesta normanda.


HISTÒRIA: Sicília és la principal illa italiana

... Continuar leyendo "Pantocrator de la catedral de monreale" »

El Sentit de la Vida a l'Hel·lenisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

1. L'Hel·lenisme: Context Històric i Cultural

Contrast amb la Grècia Clàssica

L'hel·lenisme abasta des de la mort d'Aristòtil fins a la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident (322 aC - 476 dC). S'anomena hel·lenístic perquè fa referència a allò que és grec. El grec va ser la lingua franca de la cultura durant molt de temps, fins i tot per als romans cultes. La literatura i el teatre grecs eren models a seguir.

En l'àmbit de la filosofia, no hi ha filosofia romana original, sinó que s'apunta a les escoles hel·lenístiques gregues. Fins i tot el Nou Testament va ser escrit originàriament en grec, i el cristianisme neix en l'època hel·lenística, amb la influència de Grècia.

Característiques de l'Hel·lenisme

Els filòsofs hel·lenístics... Continuar leyendo "El Sentit de la Vida a l'Hel·lenisme" »

Xenoma Humano, Biotecnoloxía e Enxeñaría Xenética

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,82 KB

1. Xenoma Humano

Conxunto de todos os xenes que posúe a nosa especie (temos 23 pares de cromosomas). Este proxecto serve para localizar secuencias e estudar a función de todos os xenes. Os descubridores foron Watson e Crick. En febreiro de 2001 foi presentada a primeira versión e no 2003 deuse por estipulado.

1.1. Aportacións do Proxecto Xenoma Humano

Considérase que temos 3500 xenes. O 25% do xenoma case non ten información e non están espallados polos cromosomas. Tan só un 5% contén información para sintetizar proteínas. Unha gran parte do noso ADN procede de virus e bacterias. A diferencia entre dúas persoas é dun 0.01%. O remate do PXH é o comezo dunha nova era da medicina e na saúde. Un dos maiores conflitos do descubrimento... Continuar leyendo "Xenoma Humano, Biotecnoloxía e Enxeñaría Xenética" »

Pas del mite al logos apunts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

DEFINICIÓN DE MITO:


1.-


Un mite és un relat: En grec, ‘mithos’ significa ‘paraula’ o ‘història’. Formalment consisteix en una narració compartida per un grup i que es repeteix en determinades ocasions especialment significatives al llarg de l’any (festes, trobades grupals, etc). Com a relat el seu significat sovint és prou ambigu i fa necessària una interpretació o hermenèutica.

2.-


Un mite és tradicional: si no és rememorat pel grup, si el col.Lectiu deixa de considerar-lo significatiu, el mite decau i s’oblida. És el seu caràcter tradicional, anònim, ancestral, allò que el fa especialment digne de ser rebut (escoltat o interpretat) en silenci.

3.-


 Fa referència a l’actuació memorable: els mites no s’escrivien... Continuar leyendo "Pas del mite al logos apunts" »

Dios: Exploración de su Concepto, Teología y Representaciones Culturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El Concepto de Dios: Una Perspectiva Multifacética

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios hace referencia a una suprema deidad adorada por algunas religiones, en especial las de origen abrahámico y aquellas relacionadas. Su conceptualización ha sido tema de debate en casi todas las civilizaciones humanas.

El vocablo «dios» se escribe en español con mayúscula inicial como sustantivo propio cuando se refiere al ser supremo de las religiones monoteístas, como son el judaísmo, el cristianismo, el islam y, quizá, en menor medida, el zoroastrismo o mazdeísmo.

Dios en la Tradición Teológica y Filosófica

En la tradición cristiana, desde la Edad Media, Dios es objeto de estudio de la teología. Desde tiempos de Santo... Continuar leyendo "Dios: Exploración de su Concepto, Teología y Representaciones Culturales" »