Chuletas y apuntes de Religión de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Teocentrismo y religiosidad en la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Teocentrismo y religiosidad

La edad media es una época religiosa
y geocéntrica. Las costumbres las
relaciones políticas y sociales y los
grandes acontecimientos históricos se
impregnan de religiosidad y toman
sentido trascendente, las actividades
humanas se organizan alrededor de
fiestas cristianas, con centro en
santuarios e iglesias, las romerias y
peregrinaciones son los viajes mas
significativos, la guerra obtiene
sentido de cruzada contra los infieles
y la muerte se viste de un ceremonial
aparatoso y trascendente.
El arte literatura y cultura son fruto de
la inspiración religiosa: las grandes
construcciones de la epoca son la iglesia
y el monasterio, las representaciones

iconográficas son imágenes de la
divinidad o misterios de
... Continuar leyendo "Teocentrismo y religiosidad en la Edad Media" »

Accion moral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

ACCION MORAL.       ES LA ACCION EJECUTADA LIBREMENTE DE ACUERDO CON CIERTAS NORMAS MORALES Q RIGEN LA CODUCTA, ACCION ECAMINADA ALA REALIZACION DEL BIEN O DEL MAL Y SU CONSIGUIENTE APROPIACION. CON EL TERMINO MORAL SOLEMOS MENCIONAR LO Q TIENE Q VER CON UN CONJUNTO DE REGLAS REFERIDOS CON LA CONDUCTA Y AL COMPORTAMIENTO DE LOS SERES HUMANOS. ESTAS REGLAS ENTANTO Q REGLAS MORALES PRESCRIBEN O CODIFICAN DICHO COMPORTAMIENTO; ASI ABLAMOS DE UN CODIGO MORAL . PERO MORAL SIGNIFICA TAMBIEN EL COMPORTAMIENTO DETERMINADO DE UN INDIVIDUO, DE UN GRUPO O DE UNA SOCIEDAD, EN RELACION CON UN DETERMINADO CODIGO MORAL ; ASI ABLAMOS DE LA MORAL Y LAS COSTUMBRES O LOS HABITOS DE COMPORTAMIENTO DE UNA PERSONA O UN GRUPO. EN FIN MORAL PUEDE QUERER DESIR

... Continuar leyendo "Accion moral" »

La accion humana encuanto accion moral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 16,12 KB

LA ACCION HUMANA ENCUANTO ACCION MORAL                 

SIGNIFICADOS DE MORAL Y ETICA     SIGNIFICADOS DE MORAL         MORAL SIGNIFICA ELCOMPOTAMIENTO DETERMINADO DE UN INDIVIDUO DE UN GRUPO O DE UNA SOCIEDAD EN RELACION CON UN DETERMINADO CODIG MORAL ASI ABLAMOS DE MORAL Y LAS COSTUMBRES A LOS ABITOS DE COMPORTAMIENTO DE UNA PERSONA O UN GRUPO  MORAL PUEDE TAMBIEN QUERE DECIR TAMBIEN COMO EHOS DE COMPORTARNOS O CONDUCIRNOS CON OTRAS PALABRAS COMO EHOS DE OBRAR DE FORMA Q VAYAMOS CONFIGURANDO NUESTRA PRSONALIDAD ESTO ES UNA MANERA DE SER A NUESTRA  VIDA SEGUN NUESTRAS COSTUMBRES Y COMPORTAMIENTOS VAMOS DANDO UNA ESPECIE DE FORMA A NUESTRA VIDA VAMOS CONFORMANDO NUESTRO PROPIO MODO DE SER NUESTRA PROPIA MORADA

... Continuar leyendo "La accion humana encuanto accion moral" »

Zonacion climatica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Zonación Climática: Los distintos cinturones de viento y presion originan las grandes zonas climaticas. La variabilidad dentro de cada zona da lugar a una clasificacion mas detallada y en menor escala en funcion de la continentaleidad, la altitud, la inlfuencia de las corrientes marinas, etc. inlcuso se puede seguir reduciendo la escala de estudio hasta niveles locales, se habla entonces de microclima.. la clasificacion climatica mas empleada es la que se basa en el analisis de las temperaturas, las precipitaciones, y el tipo de vegetacion.. Zona Ecuatorial: Se localiza entre los 0-30º latitud sur. Es una zona de bajas presiones en las que el aire ascendente se enfria y origina precipitaciones muy importantes de unos 2000mm anuales. La estacionalidad... Continuar leyendo "Zonacion climatica" »

Divinidad del judaísmo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

EL BUDISMO: El budismo surgíó en la India en el siglo VI a. De C. Su fundador fue Siddharta  Gautama, quien teóricamente predicó la misma doctrina del Brahamanismo.

El budismo primitivo no constituía una religión sino una forma de vida;
Fueron los seguidores de Siddharta  G. Quienes convirtieron sus enseñanzas en nueva religión.

Entre las enseñanzas se destacan:

Conviene evitar siempre extremos del placer y ascetismo.

La existencia individual implica sufrimiento, causado por el apego del hombre a las cosas materiales.

Es importante, luchar por superar todo tipo de deseos materiales. De esta manera se llega al Nirvana o estado de perfección.

El libro sagrado es el Libro de los Sutras

 EL HINDUISMO: En el hinduismo hay diversidad de creencias,... Continuar leyendo "Divinidad del judaísmo" »

Catolica tradicional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

catolica tradicional:moral relajada,obedecer a la iglesia,conservar los valores familiares,colegiales,y cumplir la religion
atea:dios =invento,hacer caso a la razon,romper la religion infantil
krishma oriental:atrae oriente,controlar los deseos,cree en la rencarnacion
cristiana social:dios nos ama,ser inconformista.
psicoanalasis:preocupacion por si mismo,vivir feliz,traumas fuera
energia unviersal:hay una sabiduria magica universal alcanzable
-Religión:universo simbolico que nos ayuda a comprender la vida,admite algo
Absoluto para sentirse dependiente y traer la salvación
-Humanismo:el hombre puede ser objeto de reflexion de la filosofia,preguntar
por el sentido ultimo de la vida,esdecir, todas estas visiones de sentido
-las ciencias ocultas:conocer
... Continuar leyendo "Catolica tradicional" »

San Agustín: Ética, Pecado, Libertad y la Ciudad de Dios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Ética según San Agustín

Según San Agustín, el pecado es aquello que nos aleja de Dios. Existía una postura llamada maniqueísmo, que entiende que no solo existe el bien como principio, sino que también existe el mal. El bien y el mal están en lucha entre sí. Esto querría decir que Dios creó el bien y el mal, pero si Dios creó el mal, entonces no es bueno.

San Agustín busca una solución y entiende que el mal es una ausencia del bien. Afirma que Dios solo ha creado el bien, pero este se puede ausentar. Va a distinguir dos tipos de males:

  • El mal moral: Hace referencia a cuando elegimos libremente en contra de la voluntad de Dios.
  • El mal físico: Hace referencia a las enfermedades, catástrofes naturales y la muerte. Es consecuencia del
... Continuar leyendo "San Agustín: Ética, Pecado, Libertad y la Ciudad de Dios" »

El Cristianismo Primitivo: Contexto Religioso, Alianzas y Origen de la Iglesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

El Contexto Religioso en la Palestina de Jesús

El dominio político romano y la cultura helenística provocaron y favorecieron las divisiones en el judaísmo en la época de Jesús. A continuación, se describen los grupos religiosos más significativos:

Grupos Religiosos en la Palestina de Jesús

  • Los esenios: Esperaban la inmediata venida del Mesías. Consideraban próximo el final de los tiempos y practicaban el bautismo del agua. El desierto era su lugar de oración y retiro.
  • Los hasidim o piadosos: Se oponían a la influencia del helenismo.
  • Los zelotas: No aceptaban pagar tributos a Roma. Defendían las insurrecciones contra Roma y tramaron numerosas revueltas contra el imperio.
  • Los rabinos o maestros: No formaban una secta o grupo organizado.
... Continuar leyendo "El Cristianismo Primitivo: Contexto Religioso, Alianzas y Origen de la Iglesia" »

Sacramentos: Significado, Tipos y Efectos en la Vida Cristiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Los Sacramentos: Una Exploración Profunda

Definición de Sacramento

Los sacramentos son signos sensibles eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, por los cuales nos es dispensada la vida divina.

Significado de un Signo Sensible

Que es captado por los sentidos.

Relación entre lo Visible y la Realidad del Sacramento

Los ritos visibles bajo los cuales los sacramentos son celebrados significan y realizan las gracias propias de cada sacramento.

Condiciones para que un Sacramento Dé Fruto

Dan fruto en quienes los reciben con las disposiciones requeridas.

Sacramentos de la Iglesia

Los sacramentos de la Iglesia son:

  • Bautismo
  • Eucaristía
  • Confirmación
  • Reconciliación
  • Unción de los Enfermos
  • Orden Sacerdotal
  • Matrimonio

Sacramentos de

... Continuar leyendo "Sacramentos: Significado, Tipos y Efectos en la Vida Cristiana" »

San Agustín: Predestinación, Amor, Caridad y la Ciudad de Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

San Agustín: Predestinación, Gracia y Libre Albedrío

San Agustín combatió las tesis pelagianas, lo que lo llevó a desarrollar su doctrina de la predestinación. Según esta, Dios sabe desde la eternidad quiénes serán condenados, pero estos continúan siendo libres de salvarse. Agustín lo explica así: “Dios ofrece la posibilidad de salvación a los hombres, pero algunos libremente la rechazan”.

Desarrolló una importante distinción entre libre albedrío y libertad:

  • Libre albedrío: Es la capacidad que puede llevar a elegir el mal o el bien.
  • Libertad: Es la capacidad de elegir que se orienta al bien, la cual es permitida por la gracia divina.

Finalmente, abordó el problema de la explicación del pecado original, que San Agustín... Continuar leyendo "San Agustín: Predestinación, Amor, Caridad y la Ciudad de Dios" »