Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Geometria molecular rcpev

Enviado por Pablo y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,41 KB

---Molècules B+E=6

tipus            geometria bàsica         geometria derivada

AB6                OCTAÈDRICA             OCTAÈDRICA

AB5E              OCTAÈDRICA          PIRÀMIDE DE BASE QUADRADA

AB4E2            OCTAÈDRICA          PLA QUADRADA

---Molècules B+E=5

AB5          BIPIRÀMIDE TRIGONAL               =

AB4E                     "                        SELLA DE MUNTAR

AB3E2                   "                         FORMA DE DIT

AB2E3                   "                       LINEAL

---Molècules... Continuar leyendo "Geometria molecular rcpev" »

Fundamentos de la Estructura Atómica, Estados de la Materia y Enlaces Químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,93 KB

Estructura Atómica

El estudio del átomo y su estructura se realizó intensamente en las primeras décadas del siglo XX. Una de las mayores confirmaciones prácticas de estas teorías fue la energía liberada en la bomba atómica lanzada durante la Segunda Guerra Mundial sobre la ciudad de Hiroshima (Japón) en 1945. Este evento respaldó la equivalencia entre masa y energía, expresada en la ecuación E = mc2, planteada en 1905 por Albert Einstein.

La existencia del neutrón en el interior del núcleo atómico fue descubierta experimentalmente solo en el año 1932 (confirmada y publicada en 1933).

Los modelos atómicos actuales han permitido un estudio más profundo de las propiedades de los materiales y del potencial de sus aplicaciones.

Modelo

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica, Estados de la Materia y Enlaces Químicos" »

Conceptos Esenciales de Química: Materia, Energía y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Materia:
Todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
Energía:
Capacidad que poseen los cuerpos para producir un trabajo.
Química:
Ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
Masa:
Es una medida de la cantidad de materia.
Peso:
Es la acción de la fuerza de la gravedad sobre la materia.

Ramas Principales de la Química

La química se subdivide en diversas áreas de estudio, entre las que destacan:

  • Química Orgánica: Estudia los compuestos del carbono.
  • Química Inorgánica: Se enfoca en los compuestos que no contienen carbono (o que lo contienen en estructuras simples)
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Materia, Energía y Transformaciones" »

Teoría del Campo Cristalino: Interacción Metal-Ligando y Desdoblamiento Orbital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

De acuerdo a la TCC, la interacción entre un metal de transición y un grupo de ligandos deriva de la atracción entre el catión metálico positivamente cargado y la carga negativa de los pares de electrones no enlazantes de los ligandos. La teoría fue desarrollada bajo la suposición de que estos electrones no enlazantes de los ligandos producían repulsiones sobre los electrones de los orbitales d del catión central que terminaban por deformar los cinco orbitales d degenerados (esto significa de iguales energías) del catión, alterando sus energías.

Un orbital deformado posee mayor energía que un orbital nativo. Si se considera un campo repulsivo perfectamente esférico, los cinco orbitales d deberían deformarse en la misma proporción... Continuar leyendo "Teoría del Campo Cristalino: Interacción Metal-Ligando y Desdoblamiento Orbital" »

Polímeros, Cerámicos y Materiales Compuestos: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Polímeros

Los polímeros son moléculas grandes formadas por la unión de monómeros idénticos, creando cadenas mediante enlaces covalentes.

Tipos de Polímeros

  • Termoplásticos: Son plásticos que al calentarlos se deforman y al enfriarlos recuperan sus propiedades.
  • Termoestables: Son plásticos que al calentarlos pierden irreversiblemente sus propiedades.
  • Elastómeros: Se deforman al aplicarles tensión, pero si esta cesa, recuperan su forma inicial (cauchos).

Conceptos Clave

  • Polimerización: Proceso químico por el cual se obtiene un polímero a partir de un monómero sometido a ciertas condiciones. Para que se produzca es necesaria la presencia de catalizadores.
    • Grado de polimerización: Número de monómeros que forman un polímero con una longitud
... Continuar leyendo "Polímeros, Cerámicos y Materiales Compuestos: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones" »

Clasificación y Propiedades de Minerales: Usos y Características Geológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Clasificación y Propiedades de Minerales Comunes

Grupo de la Sílice: Cuarzo y Ópalo

El grupo de la sílice incluye minerales como el cuarzo, ampliamente utilizado en la industria de la construcción para la preparación del hormigón como fuente y abrasivo. El ópalo, por su parte, se valora como gema, medio filtrante, abrasivo y aislante térmico y acústico.

Wolframita: Fuente Principal de Tungsteno

La wolframita es la principal fuente de tungsteno. Posee un peso específico de 7 a 7.5, un color pardusco y una raya parda oscura. Se pueden realizar pruebas para identificar wolframio y magnesio. Este mineral se encuentra comúnmente en filones hidrotermales de cuarzo.

Óxidos e Hidróxidos: Generalidades y Minerales Representativos

Los óxidos... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de Minerales: Usos y Características Geológicas" »

Glosario de Términos Clave en Química Analítica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Analito: Especie química objeto del análisis.

Alícuota: Porción de muestra que se va a analizar.

Muestra: Parte representativa del material objeto de análisis.

Técnica: Método utilizado que proporciona información sobre el analito.

Patrón Primario: Reactivo disponible con suficiente pureza y estabilidad para que se pueda pesar directamente una cantidad para preparar una disolución valorante. Para que un compuesto sea considerado patrón primario tiene que tener una pureza del 99,9% o más, no debe descomponerse bajo condiciones normales de almacenamiento y debe ser estable al calor y al vacío, por lo que hay que secarlo para eliminar trazas de agua absorbida de la atmósfera.

Método: Conjunto de técnicas y operaciones precisas para... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Química Analítica" »

Fundamentos de la Materia y Enlaces Químicos: Estructura Atómica y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Fundamentos de la Materia y Estructura Atómica

Definiciones Clave

  • Materia: Cualquier entidad que ocupa un espacio y posee masa.
  • Sustancias Puras: Poseen propiedades químicas y físicas características y constantes.
  • Sustancias Impuras (Mezclas): No poseen propiedades físicas y químicas propias y definidas.

Componentes de la Materia

Moléculas y Átomos

  • Molécula: La mínima porción de materia que conserva las características de un compuesto.
  • Elementos: Sustancias puras compuestas por un solo tipo de átomo.
  • Átomo: La partícula fundamental de la materia que conserva sus propiedades.

Reacciones Atómicas

Cuando los átomos reaccionan, ganan o pierden electrones.

Compuestos

Compuestos: Son el resultado de la combinación de átomos de distintos elementos... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia y Enlaces Químicos: Estructura Atómica y Propiedades" »

Conceptos Clave de Humedad del Aire y Ecuación de Estado: Termodinámica Atmosférica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Relación de Mezcla (w)

La relación de mezcla (w) se define como la relación entre la masa de vapor de agua (mv) presente en la atmósfera y la masa de aire seco (ma).

w = mvma

Considerando que tanto el aire seco como el vapor de agua ocupan el mismo volumen, si se dividen ambas masas por el volumen, se obtiene la relación de densidades:

w = ρvρa

donde:

  • ρv = densidad del vapor de agua
  • ρa = densidad del aire seco

Ambas densidades corresponden a la misma presión atmosférica p y la misma temperatura T. Para la unidad de masa, las ecuaciones de estado para el aire seco y el vapor de agua son, respectivamente:

(pe) = ρa Ra T

e = ρv Rv T

Reemplazando las expresiones correspondientes de las densidades en la ecuación de w, se tiene:

w =... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Humedad del Aire y Ecuación de Estado: Termodinámica Atmosférica" »

Fundamentos de Fenómenos y Sustancias Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fenómenos Químicos

En estos fenómenos, la sustancia original no se conserva; su materia se transforma, manifiesta energía y, en la mayoría de los casos, son irreversibles. No se observan a simple vista.

Fenómenos Físicos

Los procesos o fenómenos físicos son aquellos en los que no cambia la composición de una sustancia. Son cambios reversibles que implican variaciones de energía y se detectan por observación o medición. Se distinguen a simple vista, ya que no modifican la estructura física.

Tipos de Mezclas

Mezcla Homogénea

Es aquella en la que sus componentes no se perciben a simple vista, ni siquiera con ayuda del microscopio. Su raíz "homo" significa semejanza. Está formada por un soluto y un solvente.

Mezcla Heterogénea

Una mezcla... Continuar leyendo "Fundamentos de Fenómenos y Sustancias Químicas" »