Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Materiales de impresión en odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 623 bytes

Los materiales de impresión que existen son:

  • Elásticos:
  • Hidrocoloides, reversibles e irreversibles
  • Rígidos:
  • Yesos para impresiones compuestos zinquenólicos (Óxidos metálicos).
  • Elastómeros:
  • Polisulfuros, Siliconas (Adición y Condensación), Poliéteres.
  • Termoplásticos:
  • Ceras para impresiones (desuso), Compuestos de modelar (modelina)

Hidrocoloides Coloide da a lugar a un sistema material constituido por dos fases: una dispersa y una dispersante.

Termodinámica Química: Entalpía, Entropía y Energía Libre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Entalpía Estándar de Reacción

La entalpía estándar de reacción, ΔHº, es la variación de entalpía en una reacción en la que los reactivos en estado estándar se transforman en productos en estado estándar.

El estado estándar de una sustancia es su forma pura más estable a la presión de 1 atmósfera y temperatura de 25 ºC: O2(g), C(grafito), H2(g), Br2(l), Fe(s).

Entalpía Estándar de Combustión

Se define la entalpía estándar de combustión, o calor de combustión de una sustancia, como la variación de entalpía que se produce cuando se quema un mol de la sustancia en las condiciones estándar. Todas son negativas (reacción exotérmica).

Ley de Hess

Dado que la entalpía es una función de estado, el químico suizo G.H. Hess (... Continuar leyendo "Termodinámica Química: Entalpía, Entropía y Energía Libre" »

Ingurumen Adierazleak eta Airearen Kutsadura: Gida Osoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,39 KB

Ingurumen Adierazleak

Adierazleak denboran zehar edo leku batetik bestera gauzak nola aldatzen diren azaltzen laguntzen duten tresnak dira. Ematen duten informazioa laburra eta neurtua da. Gai jakin bati buruz informatzeko komunikabideak dira.

Zertarako balio dute?

  • Oinarrizko informazio adierazgarria emanez datu ugari laburtzeko.
  • Ezarri diren helburuak kontuan hartuta egindako aurrerapenak kudeatzeko eta ebaluatzeko.

Ezaugarriak

  • Denbora-epe jakin batzuetan neurtzeko eta aztertzeko izan behar dute.
  • Adierazleek denboran zehar ematen den garapena islatu behar dute, joera ezkorrak aurreikusteko edo zuzentzeko.
  • Adierazle gutxi erabili behar dira; horien itxura eta esanahia, berriz, bereganatu behar dute, eragile guztiei ulerterrazak gerta dakizkien.
  • Helburuei
... Continuar leyendo "Ingurumen Adierazleak eta Airearen Kutsadura: Gida Osoa" »

Fundamentos de la Tabla Periódica Química: Estructura y Propiedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

La tabla periódica es un ordenamiento de los elementos químicos de acuerdo con la forma creciente de su número atómico. En 1860, los científicos ya habían descubierto más de 60 elementos diferentes y habían determinado su masa atómica. Notaron que algunos elementos tenían propiedades químicas similares, por lo cual le dieron un nombre a cada grupo de elementos parecidos.

Historia y Evolución de la Tabla Periódica

Aportaciones Históricas

Dobereiner: Tríadas

Agrupó los elementos en grupos de tres por propiedades análogas.

Newlands: Octavas

Ordenó los elementos de acuerdo a su número creciente de masa en grupos de ocho (propiedades).

La Tabla Periódica Actual

  • Se usa el orden creciente del número atómico, a la vez que se colocan los
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Tabla Periódica Química: Estructura y Propiedades" »

Estructura y reacciones de los aminoácidos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,53 KB

Los aminoácidos y su estructura

Los aminoácidos (aa) son la unidad estructural de las proteínas. Estos compuestos se caracterizan por tener una estructura similar que contiene una parte ácida, conocida como grupo carboxilo, una parte básica que se conoce como grupo amino y una parte orgánica, llamada grupo radical (R). Las diferencias en los aa se deben a la naturaleza del radical, que puede tener solo hidrógeno (glicina), un grupo más de amina (lisina) u otro grupo carboxilo (ácido glutámico), etc.

1) Reacción de la Ninhidrina

Reacción para la detección de aa, actualmente acoplada a sistemas de valoración automática. La ninhidrina (hidrato de tricetohidrindeno) es un oxidante energético que por una desaminación oxidativa de los... Continuar leyendo "Estructura y reacciones de los aminoácidos" »

Cálculo de reactivo limitante y exceso en reacciones químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Ejercicio 1

Sea la siguiente reacción: CH3OH + CH3Br + LiC4H9 → CH3OCH3 + LiBr + C4H10

Si están presentes 100 gramos de cada uno de los reactivos, calcular cuál es el limitante y la cantidad sobrante del resto.

Los pesos moleculares del CH3OH, CH3Br y LiC4H9 son 32,04, 94,94 y 64,06 gramos/mol respectivamente

Solución

En este caso, al haber 3 reactivos no podemos aplicar el método propuesto anteriormente sino que tenemos que calcular con cuál reactivo se produce menos cantidad de uno cualquiera de los productos.

Para ello empezamos calculando la cantidad de moles de cada uno de los reactivos:

  • moles CH3OH = 100 gramos / 32,04 gramos · mol-1 = 3,12 moles
  • moles CH3Br = 100 gramos / 94,94 gramos · mol-1 = 1,05 moles
  • moles LiC4H9 = 100 gramos /
... Continuar leyendo "Cálculo de reactivo limitante y exceso en reacciones químicas" »

Fundamentos de Procesos Metalúrgicos: Hidrometalurgia, SX y Fusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Procesos Metalúrgicos: Hidrometalurgia, Extracción por Solventes y Fusión

Conceptos Clave en Hidrometalurgia y Extracción por Solventes (SX)

Verdadero/Falso/No Sé: Afirmaciones sobre Procesos

VERDADERO: Por hidrometalurgia se entienden los procesos de lixiviación selectiva (disolución) de los componentes valiosos de las menas y su posterior recuperación de la solución por diferentes métodos.

FALSO: La hidro-electrometalurgia comprende el conjunto de procesos de lixiviación y precipitación por medio de electrólisis, donde los procesos electroquímicos son precedidos por los procesos hidrometalúrgicos.

FALSO: En la operación de extracción por solventes (SX), la solución rica en cobre (PLS) que proviene de la lixiviación se contacta... Continuar leyendo "Fundamentos de Procesos Metalúrgicos: Hidrometalurgia, SX y Fusión" »

Propiedades de las Proteínas y Carbohidratos: Estructura, Clasificación y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Propiedades Físico-Químicas de las Proteínas

Las propiedades de las proteínas dependen de su tamaño y de los grupos ionizables presentes en su estructura.

Solubilidad

Las proteínas son solubles en agua, formando soluciones coloidales liófilas. La solubilidad de una proteína depende de su carga eléctrica neta (Q), la cual está determinada por los grupos ionizables del N-terminal y C-terminal, así como por los grupos R de los residuos de aminoácidos ácidos o alcalinos.

Precipitación Isoeléctrica

La precipitación isoeléctrica ocurre cuando el pH del medio hace que la proteína alcance una carga eléctrica neta (Q) de cero. En este punto, la proteína tiene una solubilidad mínima y forma agregados que precipitan. Si se coloca en un... Continuar leyendo "Propiedades de las Proteínas y Carbohidratos: Estructura, Clasificación y Funciones" »

Equilibrio Químico: Conceptos Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Equilibrio Dinámico

¿Qué quiere decir que un equilibrio químico es un equilibrio dinámico? Se trata de un equilibrio dinámico en el que a nivel microscópico las moléculas siguen reaccionando en los dos sentidos, pero a nivel macroscópico las propiedades permanecen constantes (la presión, la concentración, la temperatura).

Ley del Equilibrio Químico o Ley de Acción de Masas

Definición: Cuando una reacción química llega al equilibrio, el cociente entre el producto de las concentraciones molares de productos y de reactivos, todas ellas elevadas a sus respectivos coeficientes estequiométricos, es una cantidad constante.

Cociente de Concentraciones o Cociente de Reacción

Definición: Se emplea el denominado cociente de concentraciones... Continuar leyendo "Equilibrio Químico: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Explorando la Diversidad de Materiales: Polímeros, Metales, Cerámicos y su Impacto Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

1. Materiales Polímeros

1.1. Definición y Clasificación

Un polímero es un compuesto molecular con gran masa molecular, formado por muchas unidades repetidas, también denominadas macromoléculas. Las propiedades físicas de los polímeros difieren de las moléculas pequeñas comunes, requiriendo técnicas especiales para su estudio.

Entre los polímeros naturales se encuentran las proteínas, los ácidos nucleicos, la celulosa y el caucho. Ejemplos comunes de polímeros sintéticos son el nylon y la lucita.

Los polímeros se forman por polimerización o condensación.

Reacción de Polimerización: Resultado de la adición de dos o más monómeros con enlaces múltiples. Puede ocurrir copolimerización con dos o más monómeros distintos, siendo... Continuar leyendo "Explorando la Diversidad de Materiales: Polímeros, Metales, Cerámicos y su Impacto Ambiental" »