Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Compuestos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

polimorfismo
es todo elemento o compuesto q puede presentarse en mas de una clase cristalina existen dos tipos
1) polimorfismo enantiotropico 2)polimorfismo monotropico
el enantiotropico se produce se produce a t y p determinadas
el monotropico no exige valores definidos de t y p

gibbsita---bauxita
goethita---limonita
pirolusita---psilomelano
cuarzo---opalo
dioptasa---crisocola

SEUDOMORFISMO
cuando un mineral puede reemplazar a otro sin q tenga lugar algun cambio en la forma externa
1)sin cambio de sustancias (paramorfismo) no hay cambio de sustancia pero si de forma
calcita---aragonito (caco3)
2)mediante adicion de algunos elementos con la separacion de otros (proceso de alteracion qmica)
a)perdida de un consstituyente
cu nativo---cuprita
b)... Continuar leyendo "Compuestos" »

Examen ciencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

*En una celda fcc que tipo y como se llama el defecto que se encuentra en las coordenadas ¹/²,¹/²,¹/².
- defecto lineal, átomo sustituto.
*Explique como los defectos de la estructura cristalina afectan las propiedades mecánicas de los materiales
-reducen las propiedades como dureza, ductibilidad, resistencia,etc ; tales como los insterticios defectos lineales
Átomos sustitutos.
*Los metales paramagnéticos son aquellos con estructura bcc?
-F- son aquellos con estructura fcc
*En un metal al aumentar las dislocaciones se vuelve mas dúctil?
-F- No depende de la dislocación para ser dúctil.
*Una estructura fcc es menos dúctil que una bcc ya que posee mas átomos?
-F- La bcc es más dúctil.
*Un enlace ionico debido a las fuerzas electroestaticas
... Continuar leyendo "Examen ciencias" »

Sed.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 246,36 KB

que importancia tienen las zeolitas en la interpretacion de la diag: las ceolitas pueden estar presentes como cemento de arcosas y de areniscas volcanoclasticas. puede encontrarce tambien como cemento o reemplazamiento en areniscas que no han pasado los 50°C,  en caso que el sedimento sea sometido a metamorfismo la zaeolita indicadora es la Laumonita, la cual se forma a 300°C. los factores que ccontrolan su mineralogia son:- la composicion original de la roca. - la permeabilidad. -la velocidad de  reaccion y cinetica de la nucleacion. - la actividad del Ca,Na, K y SIO2 en los fluidos de los poros. - la presion parcial de Co2, - el PH . - la salinidad  entre otras.   La arenisca tobacea es suceptible a la neoformacion de laumonita, pero

... Continuar leyendo "Sed." »

Química física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

-h(barra)/i * dY(r,t)=H*Y

Cualquier operador asociado a un observable se construye escribiendo la expresión clásica....

normalización: integral(Y*Y)=1

Función de onda aceptable: Cuadráticamente integrable (si está normalizada lo es), Monoevaluada (es monoevaluada porque para un valor de x se obtiene un resultado único en la función, en ambos intervalos). Continua: Función polinómica continua entre intervalo donde no se anula, hay que comprobar los límites donde se anula. Se le da a la función los valores -a y a y se tiene que anular para que sea continua en todo el espacio.

Derivable en el espacio: Lo es en la región definida, comprobar los límites, en x=-a:

lim x->+a de dfunción/dx = (con esto depende de usar expresión o la... Continuar leyendo "Química física" »

Proceso industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,2 KB

Defina o explique lo que entiende por :

Galvanizado: es el proceso electroquímico por el cual se puede cubrir un metal con otro. Se denomina galvanización

Plastico: Los materiales plásticos son un conjuntote materiales de origen orgánico. Han sido obtenidos artificialmente a

partir de productos del petróleo,

Los plásticos son materiales sintéticos denominados polímeros, formados por moléculas, cuyo principal

componente es el carbono.

Contruccion: techumbres cañerias pisos molduras ventanas alfombras

Vestuario : ropa calsado

Industrias del juguete electrodomesticos

Industrias alimenticios

proceso cav:El objetivo fundamental en los Procesos de Manufacturapor Arranque de Viruta es obtener piezas de configuración geométrica requerida y acabado

... Continuar leyendo "Proceso industrial" »

Imperfecciones 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Presión de vapor: Presión que ejercen las moléculas que pasan a fase vapor sobre el líquido. Punto de ebullición: Es aquel en que se evapora a presión cte o bien se licua para formar el líquido.

Imperfecciones de dimensión cero: En los materiales reales existen defectos estructurales con independencia de las impurezas químicas. Las imperfecciones asociadas a los puntos reticulars cristalinos se denominan defectos puntuales. Tipos de defectos puntuales comunes en los solidos elementales: vacante: es simplemente una posición atómica desocupada en la estructura cristalina. Átomo intersticial: es un átomo situado en un hueco o intersticio que normalmente no está ocupado por un átomo en la estructura cristalina perfecta, o un átomo

... Continuar leyendo "Imperfecciones 1" »

Fabricación de Fármacos Parenterales: Componentes y Proceso Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Vía Parenteral: Componentes Esenciales

La formulación de medicamentos para la vía parenteral es un proceso crítico que involucra la selección cuidadosa de sus componentes para asegurar la eficacia, estabilidad y seguridad del producto final.

1. Principio Activo (P.A.)

El componente farmacéutico principal que ejerce la acción terapéutica deseada.

2. Vehículos

Sustancias utilizadas para disolver o dispersar el principio activo.

  • Acuosos: Agua (por ejemplo, agua para inyección).
  • No Acuosos: Etanol, Polietilenglicol (PEG) 200, 400, 600, Glicofurol.
  • Liposolubles: Ácidos vegetales, ésteres.

3. Coadyuvantes (Sustancias distintas del principio activo y su vehículo)

Aditivos que mejoran la estabilidad, solubilidad, isotonicidad o preservación de... Continuar leyendo "Fabricación de Fármacos Parenterales: Componentes y Proceso Detallado" »

Operaciones Unitarias en Procesos Químicos: Fundamentos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

¿Qué son las Operaciones Unitarias?

Una operación unitaria es cada una de las acciones de transporte, acondicionamiento y/o transformación de las materias primas implicadas en un proceso químico. Existen alrededor de 30 operaciones unitarias.

Tipos de Operaciones Unitarias

Absorción

La absorción es una operación básica controlada por la transferencia de materia, que consiste en la separación o eliminación de uno o varios componentes de una mezcla gaseosa mediante un líquido que los disuelve.

Tipos de equipos de absorción:

  • Tanques agitados (con o sin burbujeo)
  • Columnas de absorción:
    • De pared mojada
    • De platos
    • De relleno
    • De burbujeo
    • De pulverización

Aplicaciones:

  • Tanques agitados: Industria farmacéutica.
  • Columnas de pared mojada: Determinación
... Continuar leyendo "Operaciones Unitarias en Procesos Químicos: Fundamentos y Aplicaciones" »

Tabla Periódica: Número Atómico, Símbolo, Valencia y Características de los Elementos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Tabla Periódica: Número Atómico, Símbolo, Valencia y Características

A continuación, se presenta una tabla con información relevante sobre diversos elementos de la tabla periódica. Se incluye el número atómico (Z), el símbolo químico, las valencias y las características principales de cada elemento.

Tabla de Elementos

Número Atómico (Z)ElementoSímboloValenciasCaracterísticas
1HidrógenoH1No metálicas
3LitioLi1Metálicas
11SodioNa1Metálicas
19PotasioK1Metálicas
37RubidioRb1Metálicas
55CesioCs1Metálicas
4BerilioBe2Metálicas
12MagnesioMg2Metálicas
20CalcioCa2Metálicas
38EstroncioSr2Metálicas
56BarioBa2Metálicas
26HierroFe2 y 3Metálicas
27CobaltoCo2 y 3Metálicas
28NíquelNi2 y 3Metálicas
29CobreCu1 y 2Metálicas
47PlataAg1Metálicas
79OroAu1
... Continuar leyendo "Tabla Periódica: Número Atómico, Símbolo, Valencia y Características de los Elementos" »

Efecto hipsocromico absorción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

ESPECTROMETRÍA DE ABSORCIÓN MOLECULAR ULTRAVIOLETA/VISIBLE

Introducción

Es una técnica basada en la excitación de electrones de Enlace capaces de absorber energía en el intervalo entre 180 y 780 nm. Esta Propiedad la presentan moléculas en las que se dan transiciones electrónicas Desde el estado fundamental hasta el excitado, entre orbitales de tipo π Enlazantes y π* antienlazantes, y entre orbitales tipo n y orbitales π*. Estas Transiciones corresponden a la absorción de radiación ultravioleta. En los Compuestos con dobles enlaces conjugados, a medida que crece la conjugación Aumenta la longitud de onda de la radiación absorbida, de moda que los Compuestos también absorben en la zona visible del espectro.
Todas las Sustancias... Continuar leyendo "Efecto hipsocromico absorción" »