Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Soluto y solvente de la coca cola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Soluciones


sistema homogéneo formado por dos o más componentes que no reaccionan químicamente entre sí.

A los componentes de una solución se les llama:

  • Soluto


    componente de la solución que se encuentra en menor proporción.
  • Solvente


    Componente de la solución que se encuentra en mayor proporción. También puede definirse como el componente que está en el mismo estado que la solución formada.

Es frecuente que las soluciones tengan más de un soluto.

Las soluciones pueden presentarse en los 3 estados:

  • Sólidas: son las aleaciones. Ejemplo: bronce, acero, latón

  • Líquidas: el solvente es líquido y el soluto puede ser:

  • Sólido: agua salada, sulfato de cobre y agua

  • Líquida: agua y alcohol, vinagre (ácido acético agua)

  • Gas: Amóníaco y agua

... Continuar leyendo "Soluto y solvente de la coca cola" »

Fundamentos de Separación de Mezclas y Propiedades de Disoluciones Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Separación de Mezclas Heterogéneas

Las mezclas heterogéneas son aquellas en las que se distinguen sus componentes a simple vista y su composición no es uniforme en todos los puntos de la mezcla.

  • Criba

    Método utilizado para la separación de sólidos de distinto tamaño, por ejemplo, arena y grava. Se realiza con un tamiz o cedazo que permite el paso de los sólidos de menor tamaño, reteniendo los más grandes.

  • Filtración

    Es la separación de sólidos y líquidos utilizando un filtro, que posee poros por los que pasa el líquido, quedando el sólido retenido sobre el filtro.

  • Separación Magnética

    Sirve para separar sustancias como hierro, cobalto o níquel de una mezcla, aprovechando que son atraídos por un imán. Se coloca la mezcla que contiene

... Continuar leyendo "Fundamentos de Separación de Mezclas y Propiedades de Disoluciones Químicas" »

Geometría Molecular y Electrónica en Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Sustancias

  • Un elemento
  • Compuestos
  • Binarios

Oxido

O + elemento tri/di/oxido de…

Hidruro metálicos

Metal + H hidruro de…

Hidrácidos

H + No metal nombre del no metal ato/uro de hidrógeno

Ternarios

Oxoacidos

No metal terminación “–ato” (Nº de electrones involucrados en el enlace) de hidrógeno

Oxosales

No metal terminación “-ato” (Nº de electrones involucrados en el enlace) del metal Nº de oxidación (si es necesario)

Hidróxidos

Metal Hidróxido + Metal Nº oxidación

Cuaternarios

Hidrogeno no metal ato/uro de metal

Enlaces

  • Iónico
  • Covalente
  • Metálico

Iónico

Positivo con negativo REDES CRISTALINAS

Covalente

Comparten y dan MOLECULAS

Metálico

Un elemento es metal porque la nube electrónica (electrones adquieren independencia) q se forma…

  • Hace que
... Continuar leyendo "Geometría Molecular y Electrónica en Química" »

Àtoms, Ions i Elements: Conceptes Químics Bàsics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Conceptes Bàsics de Química: Àtoms i Elements

Nombre Atòmic, Màssic i Massa Atòmica

Nombre Atòmic (Z)

El nombre atòmic (Z) indica el nombre de protons que té l’àtom d’un element. Tots els àtoms d’un mateix element químic tenen el mateix nombre atòmic. (És el nombre més petit de l’element a la taula periòdica)

Nombre Màssic (A)

El nombre màssic (A) indica la suma del nombre de protons i del nombre de neutrons presents al nucli de l’àtom d’un element. (És el nombre més gran de l’element a la taula periòdica)

Massa Atòmica

La massa atòmica d’un element químic és la massa d’un àtom d’aquest element expressada en unitats de massa atòmica (u).

Els Isòtops

Tots els àtoms d’un element tenen el mateix nombre... Continuar leyendo "Àtoms, Ions i Elements: Conceptes Químics Bàsics" »

Introducción a la Química: Conceptos Básicos y el Modelo Atómico de Thomson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Conceptos Básicos en Química

Disoluciones

  • Disolución: Mezcla homogénea de dos o más sustancias, donde el soluto está disperso en el solvente.
  • Soluto: Sustancia que se disuelve en otra para formar una solución.
  • Disolvente: Sustancia en la que se disuelve el soluto para formar una solución.

El Modelo Atómico de Thomson

Joseph John Thomson propuso un modelo atómico que se conoció como el "pudín de pasas" debido a su apariencia. Thomson imaginó el átomo como una pequeña "esfera" uniforme de materia cargada positivamente en la que estaban incrustados los "electrones" en un número tal que el conjunto era eléctricamente "neutro". Este modelo explicaba los fenómenos de electrización y la formación de "iones".

Magnitudes y Unidades

En química,... Continuar leyendo "Introducción a la Química: Conceptos Básicos y el Modelo Atómico de Thomson" »

Química Fundamental: Propiedades Atómicas, Tabla Periódica y Números Cuánticos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Propiedades Atómicas Fundamentales

La química se basa en la comprensión de las propiedades de los átomos. A continuación, se detallan algunas de las más importantes:

Afinidad Electrónica

La afinidad electrónica es la energía desprendida cuando un átomo neutro, gaseoso y en estado fundamental capta un electrón y se transforma en un ion negativo.

Electronegatividad

La electronegatividad es la mayor tendencia a atraer hacia un átomo el par de electrones de un enlace covalente formado con otro átomo. Sirve para clasificar los elementos en metales y no metales.

Estados Energéticos de los Electrones

Los electrones en un átomo pueden ocupar diferentes estados energéticos:

  • Estado Fundamental: Cuando los electrones ocupan los orbitales de menor
... Continuar leyendo "Química Fundamental: Propiedades Atómicas, Tabla Periódica y Números Cuánticos Esenciales" »

Propiedades y Clasificación de Materiales Metálicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Propiedades de los Materiales

Propiedades Térmicas

Calor Latente

El calor latente es el calor que se invierte en destruir la red cristalina. El calor latente de fusión representa el calor necesario para que un material se convierta de sólido a líquido.

Coeficiente de Conductividad

El coeficiente de conductividad se refiere a la capacidad de un material para conducir calor. Si el flujo de calor es estacionario, las distintas secciones mantienen su temperatura al variar el tiempo.

Propiedades Mecánicas

Elasticidad

La elasticidad es la propiedad por la cual los átomos recuperan su posición inicial al cesar las fuerzas exteriores. Si se llega a superar el límite de elasticidad, el material no recupera su forma inicial.

Tenacidad

La tenacidad es la... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Materiales Metálicos" »

L'Àtom, Isòtops, Radioactivitat i Energia Nuclear

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

L'existència de partícules diminutes que, agregant-se, constitueixen tota la matèria que ens envolta està científicament demostrada.

Estructura de la Matèria

Històricament, es considerava que la matèria estava constituïda per la combinació de quatre elements bàsics que no es podien descompondre: aigua, aire, foc i terra.

El filòsof Demòcrit, però, considerava que la matèria estava formada per partícules molt petites i invisibles.

El comportament elèctric de la matèria va conduir a abandonar la idea inicial de Dalton sobre l'àtom, i es van anomenar partícules subatòmiques.

Partícules Subatòmiques Clau

  • Electró: Partícula petita que té càrrega elèctrica negativa.
  • Protó: Partícula amb una massa aproximadament 2000 vegades
... Continuar leyendo "L'Àtom, Isòtops, Radioactivitat i Energia Nuclear" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica y Propiedades Periódicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Conceptos Fundamentales en Química

Isótopos: Variantes Atómicas del Mismo Elemento

Los isótopos son átomos del mismo elemento, lo que significa que poseen el mismo número atómico (Z), pero se distinguen por tener un número diferente de neutrones. Por esta razón, presentan un número másico (A) distinto.

El Átomo Cuantizado y el Modelo de Bohr

El concepto de átomo cuantizado es fundamental para entender la estructura electrónica. Esto implica que los electrones solo pueden poseer un contenido energético específico, lo que a su vez quiere decir que solo pueden estar girando en niveles de energía determinados.

Modelo Atómico de Bohr:

  • Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas concretas, sin absorber ni emitir energía.
  • Los
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica y Propiedades Periódicas Esenciales" »

Velocidad de Reacción Química: Factores, Medición y Equilibrio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Cinética Química y Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción

Factores que Afectan la Velocidad de una Reacción Química

Los factores que afectan la velocidad de una reacción química (Principio de Le Chatelier) son:

  • Naturaleza de los reactivos.
  • Concentración de los reactivos.
  • Temperatura.
  • Presencia o ausencia de catalizadores (sin intervenir directamente en la reacción).

Medición de la Velocidad de Reacción en el Laboratorio

La velocidad de una reacción en el laboratorio se puede medir de diversas formas, excepto por el cambio de forma. Algunas de estas formas incluyen:

  • Cambio de presión.
  • Cambio de color en reactivos y productos.
  • Cambios en los espectros de absorción.
  • Variación en la conductividad eléctrica.

Definición de Velocidad

... Continuar leyendo "Velocidad de Reacción Química: Factores, Medición y Equilibrio" »