Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambios Físicos y Químicos: Una Introducción a las Reacciones Químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Cambios Físicos

Los cambios físicos son aquellos en los que la composición química de las sustancias no se altera, aunque pueden cambiar su forma o estado de agregación.

Cambios Químicos

En los cambios químicos, la composición química de las sustancias sí se modifica, dando lugar a nuevas sustancias con propiedades diferentes.

Reacciones Químicas

Una reacción química es un proceso en el que una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otras sustancias diferentes, conocidas como productos.

Ley de Conservación de la Masa

Durante una reacción química, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos. Esto se debe a que los átomos se reorganizan, pero no se crean ni se destruyen.

Teoría de las Colisiones

Para

... Continuar leyendo "Cambios Físicos y Químicos: Una Introducción a las Reacciones Químicas" »

Reacciones químicas y combustión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

1- Una vela encendida: cambio químico porque es una reacción de combustión donde la cera y una mecha se dan luz y se produce el CO2.


2- Masa hidrógeno:

3H2 + N2 → N:14/ H:1 → Mm(H2)= 2·1= 2 g/vol.

Mm(N2)= 2·14= 28 g/vol.

Mm(NH3)= 14+3· 1= 17 g/vol.

H2→ 3·2g H2/ 2· 17g NH3 = x g H2/ 25 g NH3

6·25 = 17· x· 2

150 = 34· x ; x= 150/34= 4´41 g d H2

N2→ 28 g N2/ 2·17 g NH3 = x g N2/ 25 g NH3

25·28 = 34· x

700 = 34· x ; x= 700/34= 20´6 g d N2

SUMA R = SUMA P

4´41 + 20´6 = 25→ (APROX.)


3- Reacciones combustión:

Reacción de oxidación rápida en la que se desprende calor y frecuentemente luz. La sustancia se llama combustible y la sustancia que mantiene se llama comburente.

Temperatura: velocidad suele aumentar con la temperatura. Aumento

... Continuar leyendo "Reacciones químicas y combustión" »

Teorías sobre la estructura del átomo y conceptos relacionados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

Demócrito de Abdera (s. IV – V a.C.)

Diminutas partículas indivisibles llamadas átomos.

John Dalton (1803)

  • La materia está formada por partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.

J. J. Thomson (1904)

  • El átomo era como una gran masa de carga positiva, e insertados en ella, los electrones (similar a un pudding de pasas).

Ernest Rutherford (1911)

  • Demostró que los átomos están huecos en su mayoría (vacío) mediante la experiencia de la lámina de oro.

Niels Bohr (1913)

Modificó el modelo de Rutherford proponiendo que los electrones giran alrededor del núcleo únicamente en determinadas órbitas circulares (similar al sistema Solar), es decir, en capas (niveles de energía) donde los electrones poseen una cierta energía.

Edwin

... Continuar leyendo "Teorías sobre la estructura del átomo y conceptos relacionados" »

Materiales en la Industria Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 16,13 KB

Balotario de materiales

Principales materiales usados en la industria de la química

El metal que más se emplea es el hierro, en sus diferentes formas de obtención se usan también metales con peso específico menor que 6. Se usan también sales de Ca, Mg, y bases metálicas como Ca(OH)2, resinas, elastómeros, fibras.

Características principales del hierro y tipos de hierro

Característica: es un metal maleable, tenaz de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas, es ferromagnético a temperatura ambiente. Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos, mucho óxido.

Tipos: hierro alfa, hierro beta, hierro, hierro.

Abundancia y minerales que contiene el hierro

Es el metal de transición más abundante... Continuar leyendo "Materiales en la Industria Química" »

Procesos de Obtención de Energía Celular: Fermentación y Respiración Aerobia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Procesos de Fermentación

Fermentación Láctica

El ácido pirúvico se reduce a ácido láctico y la coenzima NADH se oxida para formar NAD+. Este proceso es llevado a cabo principalmente por:

  1. Los microorganismos de la leche, que utilizan el disacárido lactosa para obtener energía y producir algunos derivados lácteos.
  2. Las células musculares, que hidrolizan el glucógeno almacenado en sus músculos y obtienen glucosa, que la convierten en ácido pirúvico mediante la glucólisis.

Fermentación Alcohólica

En este proceso, cada una de las dos moléculas de ácido pirúvico se transforman en CO2 y etanol en dos etapas sucesivas:

  • La descarboxilación del ácido pirúvico: cada molécula de ácido pirúvico libera una molécula de CO2, lo que tiene
... Continuar leyendo "Procesos de Obtención de Energía Celular: Fermentación y Respiración Aerobia" »

Resumen de Literatura Española y Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Literatura Española

Romanticismo

Características de la literatura romántica:

  • Exaltación del individuo y la libertad, rechazo a las normas y la moral.
  • Amor trágico que conduce al desencanto o la frustración.
  • Enfrentamiento con la realidad.
  • Gusto por lo sobrenatural, la muerte y el misterio.
  • Naturaleza como proyección del estado de ánimo del autor.
  • Interés por lo popular y lo nacional.

Géneros literarios: Lírica y drama como medios para expresar sentimientos.

Lenguaje: Retórico, para subrayar los sentimientos y reforzar la intensidad expresiva.

Mariano José de Larra

Famoso por sus artículos periodísticos, critica los defectos de la sociedad española y la situación del país. Uso del diálogo, viveza narrativa, ironía y sátira.

La Lírica

  • Polimetría:
... Continuar leyendo "Resumen de Literatura Española y Química" »

Polaridad Molecular y Nomenclatura Química: Conceptos Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB

Polaridad Molecular

La polaridad molecular es una propiedad fundamental que describe la distribución de la carga eléctrica en una molécula, afectando directamente sus propiedades físicas y químicas.

Determinación de la Polaridad Molecular

  • Regla general: Siempre que una molécula tenga un par de electrones no enlazantes (par libre) en el átomo central, será polar, ya que la suma vectorial de sus momentos dipolares no es igual a cero.

  • Moléculas con un solo enlace:

    • Si el enlace es entre átomos diferentes (ej. H-Cl), la molécula es polar. El enlace es polar y, al ser el único, la molécula resultante es polar.
    • Si el enlace es entre los mismos elementos (ej. O=O, N≡N), la molécula es apolar, ya que no hay diferencia de electronegatividad.
... Continuar leyendo "Polaridad Molecular y Nomenclatura Química: Conceptos Fundamentales" »

Unidades de medida y procedimientos para determinar densidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

Unidades de medida

1 tiempo=el tiempo nos permite medir los sucesos en pasado y presente segundo=s

2 longitud=es una línea métrica que nos ayuda a medir una distancia metro=m

3 masa= es una magnitud física que nos ayuda a medir un cuerpo que tiene materia y energía kilogramo=m

4 volumen=el volumen es una magnitud que nos ayuda a medir el largo el ancho metro cúbico=kg/m

5 densidad=es la relación de peso y masa kilogramo por metro=kg/m9

Procedimientos para determinar la densidad

1 ¿Cuál es el procedimiento para determinar la densidad de un cuerpo regular?

se define la densidad como el cociente entre masa y volumen de un cuerpo

2 ¿Cuál es el procedimiento para determinar la densidad de un cuerpo irregular?

Si el cuerpo es irregular, no podemos... Continuar leyendo "Unidades de medida y procedimientos para determinar densidad" »

La Matèria: Propietats, Estats i Teoria Cinètica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,55 KB

Propietats Fonamentals de la Matèria

Massa

La massa és la quantitat de matèria d'un cos i és independent del seu estat físic, ja sigui sòlid, líquid o gasós. La massa es mesura amb balances o dinamòmetres. En el Sistema Internacional (SI), la unitat de mesura és el quilogram (kg).

Volum

El volum és l'espai que ocupa un cos i que no pot ser ocupat per un altre al mateix temps. La unitat de mesura en el SI és el metre cúbic (m³), que és el volum d'un cub d'un metre d'aresta.

El volum es mesura de moltes formes diferents, però en els rectangles regulars es calcula amb la fórmula: VOLUM = LLARG x ALT x AMPLE. Una altra unitat que s'utilitza en els líquids és el litre (L), que equival a 1 dm³ de volum.

Densitat

La densitat és una magnitud... Continuar leyendo "La Matèria: Propietats, Estats i Teoria Cinètica" »

Teoría Atómica y Modelos de Átomos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La teoría atómica de Dalton

Los elementos forman pequeñas partículas indivisibles e indestructibles (átomos). Los átomos del mismo elemento son idénticos en masa y propiedades; átomos de elementos diferentes poseen masa y propiedades distintas y átomos de elementos se combinan para formar compuestos en proporciones dadas por números enteros sencillos.

Modelos

  • Thomson: Imaginó que el átomo es una esfera compacta maciza de carga positiva, en la cual se encuentran incrustados los electrones, de carga negativa. El conjunto es neutro, al compensarse mutuamente las cargas de signo contrario.
  • Rutherford: Bombardeó una delgadísima lámina de oro con partículas alfa, producidas al desintegrarse algunos elementos radiactivos. Observó que
... Continuar leyendo "Teoría Atómica y Modelos de Átomos" »