Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Urrea minerala

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB


2.2 Megalito motak

Erabilera ez dago oso argi baina ziur aski erlijioak zerikusia izango zuen edo bestela komunitatearen lurraldea mugarritzeko.

Megalito mota hauek dira. 

MENHIRRA Harrizko monolito handia da.


MENHIR ERRENKADA: Bata bestearen ondoan ilaran jarritako menhirrak (harri bloke bat).


HARRESPILA: Biribelean jarritako menhirrak. Santutegi direla uste da.


TRIKUHARRIA.Ganbera estalia, bata bestearen gainean jarritako harritzarrez.2 horizontalean eta beste 1 goian.


TIMULU : Trikuharria lurrez edo harriz estaltzen denean

3. Metal aroa

K.A seigarren milaurtekoan gaude(Neolitoan)

Non bizi gara? Non hasten da Metal Aroa hau?

Urrea, zilarra edo kobrea lantzen zituzten, baina K.A laugarren milaurtekorarte ez zen erabat hedatu 

metalgintza.Hau da historiaurreko... Continuar leyendo "Urrea minerala" »

Nomenclatura Química Inorgánica Esencial: Óxidos, Hidruros y Sales Binarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Óxidos Metálicos: Nomenclatura IUPAC y Stock

A continuación, se presenta una tabla con la formulación y las nomenclaturas de Stock y Sistemática (IUPAC) para diversos óxidos metálicos.

FórmulaNomenclatura de StockNomenclatura Sistemática (IUPAC)
Li2OÓxido de litioÓxido de dilito
Na2OÓxido de sodioÓxido de disodio
K2OÓxido de potasioÓxido de dipotasio
BeOÓxido de berilioMonóxido de berilio
FeOÓxido de hierro (II)Monóxido de hierro
Fe2O3Óxido de hierro (III)Trióxido de dihierro
MnOÓxido de manganeso (II)Monóxido de manganeso
MnO2Óxido de manganeso (IV)Dióxido de manganeso
Mn2O7Óxido de manganeso (VII)Heptaóxido de dimanganeso
CoOÓxido de cobalto (II)Monóxido de cobalto
Co2O3Óxido de cobalto (III)Trióxido de dicobalto
PbO2Óxido
... Continuar leyendo "Nomenclatura Química Inorgánica Esencial: Óxidos, Hidruros y Sales Binarias" »

Canvis Físics i Químics: Reaccions, Energia i Velocitat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

Canvi Físic i Químic: Una Introducció

Canvi Físic: Quan una substància experimenta alguna transformació que canvia el seu estat d'agregació o el seu aspecte, continua tenint idèntica naturalesa química.

Canvi Químic o reacció química: Quan una substància experimenta una transformació que en canvia la naturalesa química. Les substàncies inicials (etanol i oxigen) reben el nom de reactius, i les substàncies que se n'obtenen (aigua i diòxid de carboni) són els productes.

Interpretació d'una Reacció Química

Els enllaços entre els àtoms que formen les molècules es poden trencar, i els àtoms o grups d'àtoms lliures es recombinen i formen nous enllaços i noves substàncies.

Formació de Noves Substàncies

  • Un despreniment gasós
  • La
... Continuar leyendo "Canvis Físics i Químics: Reaccions, Energia i Velocitat" »

Química del Oro y Petróleo: Propiedades, Origen y Procesamiento Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

El Oro: Propiedades, Yacimientos y Procesamiento

Definición del Oro

Es el elemento atómico n.º 79 de la tabla periódica, de alto valor comercial.

Propiedades Físicas del Oro

  • Metal maleable y dúctil.
  • Presenta distintos tonos de amarillo según su pureza.
  • Excelente conductor eléctrico y un buen aislante térmico.

Métodos Analíticos para el Oro

  • Oro Fino: El método de análisis es la copelación. Se funde una cantidad de muestra, se añade plomo y plata, separando así el oro y la plata de las impurezas.
  • Oro en Mineral: El análisis químico de mineral es el ensayo al fuego. Una cantidad de oro se funde con reactivos con el fin de separar la escoria de los metales preciosos presentes en la muestra.

Tipos de Depósitos de Oro

Depósitos Primarios

Según... Continuar leyendo "Química del Oro y Petróleo: Propiedades, Origen y Procesamiento Industrial" »

Magnitudes Proporcionales: Conceptos y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 693,16 KB

SESION 4 - MAGNITUDES PROPORCIONALES

Magnitud

Es toda aquella que tiene la característica de poder aumentar o disminuir su intensidad, la cual puede ser medida o cuantificada.

Cantidad

Es el resultado de medir y cuantificar una determinada magnitud en ciertas unidades en un determinado momento de análisis.

CI+SkqLRABo1yjUFnSuIxMjUzI1NmPBYC7vwWjrtEC4Loj+HwSaMFadXruYAAAAAElFTkSuQmCC

Relaciones entre magnitudes

En este tema estudiaremos el comportamiento de dos magnitudes que guardan cierta relación de dependencia entre sí: relación directa y relación inversa.

Magnitudes Directamente Proporcionales (D.P.)

Dos magnitudes serán directamente proporcionales (D.P.) si al aumentar o disminuir los valores de una de ellas, los valores correspondientes de la otra también aumentan o disminuyen en la misma proporción.

    • Ejemplo: Un
... Continuar leyendo "Magnitudes Proporcionales: Conceptos y Ejemplos" »

Fundamentos de Ciencia y Estructura Atómica: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Conceptos Fundamentales de Ciencia

Ciencia

Actividad que se preocupa de resolver problemas mediante la observación y la lógica.

Física

Estudia cualquier cambio que experimente la materia en el que no cambie su naturaleza interna.

Química

Estudia cómo está constituida la materia y los cambios que afectan a su propia naturaleza.

El Método Científico

Procedimiento que siguen las personas de ciencia para estudiar los problemas y llegar a conclusiones ciertas.

  1. Observación: Consiste en analizar el fenómeno utilizando nuestros sentidos. Como resultado de la observación, se identifica el problema y nos hacemos preguntas sobre él.
  2. Elaboración de hipótesis: Es una suposición sobre un hecho real. Debe formularse de forma concreta y se debe poder
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciencia y Estructura Atómica: Conceptos Esenciales" »

Estructura atómica y modelos atómicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 200,2 KB

Átomos:

Es la parte más pequeña de una materia.

Elemento químico:

Es un tipo de materia que por ningún procedimiento puede descomponerse en sustancias más simples.

Partículas subatómicas del átomo:

• Electrón (e-): Carga negativa (-1) y masa de (9,11 x 10 -31)

• Protón (P+): Carga positiva (+1) y masa de 1,67 x 10 a la -27)

• Neutrón (n.º): Carga neutra y con la misma masa que el protón.

Modelos atómicos:

Modelo de Thomson: Según él, el átomo era una esfera de masa positiva uniforme, en la que se encontraban insertas las cargas negativas, lo que explicaba la neutralidad eléctrica de la materia. Este modelo fue conocido con budín de pasas.

Modelo de Rutherford: Lo del planeta y el sol. Neutrones y protones el sol y los electrones... Continuar leyendo "Estructura atómica y modelos atómicos" »

Tipos de Enlaces Químicos y Formación de Compuestos: Metálicos, Iónicos y Covalentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Regla del Octeto

La regla del octeto, enunciada por Gilbert N. Lewis, establece que los elementos representativos tienden a ganar o perder electrones para completar ocho electrones en su última capa, adquiriendo así la configuración electrónica externa (CEE) del gas inerte más cercano en la tabla periódica.

Tipos de Enlaces Químicos

1. Enlace Metálico

El enlace metálico se define como las fuerzas de atracción que existen entre los átomos de un mismo metal. Los electrones más alejados del núcleo se mueven libremente, ya que están unidos de forma muy débil, originando enormes fuerzas de atracción interatómicas electrodinámicas.

Características de los enlaces metálicos:

  • Los puntos de fusión son altísimos y, por lo general, son
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y Formación de Compuestos: Metálicos, Iónicos y Covalentes" »

Historia de los Modelos Atómicos y la Tabla Periódica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Modelos Atómicos: Un Viaje a la Estructura de la Materia

La materia está formada por átomos (partículas indivisibles e indestructibles, según la teoría inicial).

Teoría Atómica de Dalton

Postulados Clave

  • Los átomos de un mismo elemento tienen la misma masa y las mismas propiedades.
  • Los átomos de elementos diferentes tienen distinta masa y propiedades.
  • Los compuestos están formados por la combinación de átomos de elementos diferentes en una proporción fija para cada compuesto.
  • En una reacción química, los átomos no se crean ni se destruyen, solo cambian su distribución en las sustancias.

Limitaciones de la Teoría de Dalton

  • Los átomos no son indivisibles. Están constituidos por protones, electrones, neutrones, etc.
  • Todos los átomos
... Continuar leyendo "Historia de los Modelos Atómicos y la Tabla Periódica" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Mezclas y Métodos de Separación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Elementos Químicos y Grupos Principales

A continuación, se presenta una lista de elementos químicos clasificados por sus grupos principales en la tabla periódica:

  • Grupo 1 (Alcalinos): H (Hidrógeno), Li (Litio), Na (Sodio), K (Potasio), Rb (Rubidio), Cs (Cesio), Fr (Francio)
  • Grupo 2 (Alcalinotérreos): Be (Berilio), Mg (Magnesio), Ca (Calcio), Sr (Estroncio), Ba (Bario), Ra (Radio)
  • Grupo 13 (Térreos): B (Boro)

Conceptos Fundamentales del Átomo y la Materia

La Materia y sus Constituyentes

La materia está formada por átomos, que históricamente se consideraban indivisibles e invariables. Átomos iguales forman elementos.

Electrización

La electrización puede ocurrir por frotamiento, contacto o por inducción.

Estructura Atómica

El átomo contiene... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Mezclas y Métodos de Separación" »