Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Química: Desde la Tabla Periódica hasta la Dinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 125,71 KB

Este documento resume conceptos clave de química, abarcando desde la estructura atómica y la tabla periódica hasta la cinemática y la dinámica, incluyendo también los tipos de enlaces químicos y el modelo atómico de Bohr.

Tabla Periódica de los Elementos

SISTEMA PERIÓDICO: {Anión: -; Catión: +}

Periodo

  • 1:
    • Alcalinos (s1): H
    • Gases Nobles (p6): He
  • 2:
    • Alcalinos (s1): Litio (Li)
    • Alcalinos-térreos (s2): Berilio (Be)
    • Térreos (p1): Boro (B)
    • Carbonoideos (p2): C
    • Nitrogenoideos (p3): N
    • Anfígenos (p4): O
    • Halógenos (p5): F
    • Gases Nobles (p6): Ne
  • 3:
    • Alcalinos (s1): Na
    • Alcalinos-térreos (s2): Mg
    • Térreos (p1): Al
    • Carbonoideos (p2): Silicio (Si)
    • Nitrogenoideos (p3): Fósforo (P)
    • Anfígenos (p4): Azufre (S)
    • Halógenos (p5): Cl
    • Gases Nobles (p6): Argón (Ar)
  • 4:
    • Alcalinos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Desde la Tabla Periódica hasta la Dinámica" »

Fundamentos de Higiene, Esterilización y Conservación Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Definiciones Clave en Higiene y Esterilización

  • Limpiar: Eliminar los restos de las superficies ayudándose de un detergente, agua y una bayeta.
  • Desinfectar: Eliminar la mayoría de las bacterias existentes en una zona.
  • Esterilizar: Destruir todos los microorganismos existentes, incluidas las esporas.

Hábitos de Higiene Esenciales

En la Cocina

  • Mantener los trapos y bayetas limpios.
  • No mezclar carnes y pescados sin cocinar con alimentos que se toman crudos.
  • Lavarse bien las manos antes de manipular alimentos.
  • Lavar los utensilios de cocina con agua caliente y jabón.

En el Baño

  • Extender las toallas después de cada uso.
  • Mantener secos los objetos utilizados.
  • Asegurar que cada persona tenga asignada una toalla para su uso personal.

Métodos de Esterilización

... Continuar leyendo "Fundamentos de Higiene, Esterilización y Conservación Alimentaria" »

Química Básica: Conceptos Clave y Protocolos de Seguridad en Laboratorio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Fundamentos de Química y Seguridad en el Laboratorio

¿Qué es la Química?

La química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.

¿Qué es la Difusión?

La difusión es un proceso físico irreversible en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente, aumentando la entropía (desorden molecular) del sistema conjunto formado por las partículas difundidas o soluto y el medio donde se difunden o disuelven.

Frases de Seguridad: P (Prudencia) y H (Peligro)

Las frases P (Prudencia) y frases H (Peligro) son elementos clave en el etiquetado de productos químicos para... Continuar leyendo "Química Básica: Conceptos Clave y Protocolos de Seguridad en Laboratorio" »

Clasificación de los grupos de elementos químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 192,34 KB

grupos:

  1. Alcalinos tabla periodica 2

    Grupo 15: Nitrogenoideos p3: nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio, bismuto (metal).

    Grupo 16: Anfígenos p4: oxígeno, azufre, selenio, telurio.

    Grupo17: Halógenos p5: flúor, cloro, bromo, iodo.

    Grupo 18: Gases nobles p6: helio, neón, argón, criptón, xenón, radón.

Descubre los Secretos de los Hidrocarburos y Grupos Funcionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Carbono y su Importancia en la Química Orgánica

El carbono está ubicado en la segunda hilera de la tabla periódica y tiene cuatro electrones de enlace en su envoltura de valencia. Necesita 8 electrones para completar su envoltura de valencia y puede formar hasta 4 enlaces con otros átomos.

Hidrocarburos Simples

Son compuestos orgánicos que solo contienen carbono e hidrógeno y vienen en 3 variedades: alcanos, alquenos y alquinos, dependiendo del tipo de enlace que ocurre en la molécula.

  • Alcanos: Contienen enlaces sencillos de carbono-carbono. Para nombrarlos se combina el número de los átomos del carbono con la raíz “ano”.
    Fórmula química: CnH2n+2 (n es el número de carbonos).
  • Alquenos: Contienen un par de carbonos de enlaces
... Continuar leyendo "Descubre los Secretos de los Hidrocarburos y Grupos Funcionales" »

Modelos Atómicos, Sustancias, Reacciones Químicas y Aplicaciones en la Ciencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Modelos Atómicos: Evolución y Características

Modelo de Dalton

El modelo atómico de Dalton, propuesto a principios del siglo XIX, sentó las bases de la química moderna. Sus postulados principales son:

  • La materia está formada por partículas indivisibles llamadas átomos.
  • Los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades.
  • Los átomos de diferentes elementos tienen masa y propiedades distintas.
  • Los compuestos se forman por la unión de átomos de diferentes elementos en proporciones fijas y sencillas.
  • En las reacciones químicas, los átomos se reorganizan, pero no se crean ni se destruyen.

Éxitos del modelo de Dalton:

  • Explica por qué las sustancias se combinan en proporciones definidas (Ley de las proporciones definidas)
... Continuar leyendo "Modelos Atómicos, Sustancias, Reacciones Químicas y Aplicaciones en la Ciencia" »

Clasificación y Propiedades de Sistemas Materiales: Homogéneos y Heterogéneos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Clasificación de Sistemas Materiales: Homogéneos y Heterogéneos

Sistemas Materiales Heterogéneos

Presentan distintas propiedades en las diferentes partes del sistema.

Sistemas Materiales Homogéneos

Tienen la misma composición y las mismas propiedades en cualquier porción de los mismos.

Mezcla Heterogénea

Es un sistema material heterogéneo formado por varias sustancias.

Suspensiones

Son un tipo especial de mezclas heterogéneas formadas por un sólido disperso en un líquido al que se denomina fase dispersante.

Separación de las Mezclas Heterogéneas

  • Distinto estado de agregación:
    • Filtración: separa un sólido y un líquido.
  • Distinta densidad:
    • Sedimentación: separación por la gravedad; en un líquido y un sólido, el sólido se deposita en
... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de Sistemas Materiales: Homogéneos y Heterogéneos" »

Cambios Químicos y Físicos: Reacciones Químicas y Sus Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 224,96 KB

Cambios Químicos

  • Hay cambios en la composición del material

  • Casi siempre son irreversibles

Reacciones Químicas

Nos damos cuenta que hay una reacción química cuando aparece…

  • Humo

  • Llama

  • Burbujas

  • Precipitados

  • Olor

  • Sabor

  • Cambio de color

  • Gas 

Cambios Físicos:

  • No hay un cambio en la composición del material

  • La sustancia inicial es la misma que la sustancia inicial

  • Casi siempre son reversibles

Ácido: libera H+ (cationes hidrógeno) cuando está disuelto 

Base: recibe H+ cuando está disuelta

Cuando un ácido le cede un H+ a una base ocurre una reacción ácido base.

Reacción de neutralización:

Cuando reaccionan un ácido y una base se produce una reacción de neutralización.

Reacción de precipitación:

Es cuando dos soluciones acuosas reaccionan y forman... Continuar leyendo "Cambios Químicos y Físicos: Reacciones Químicas y Sus Tipos" »

Preguntas y respuestas sobre hidrometalurgia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,86 KB

Sección 1

1. ¿Se puede afirmar que la precipitación, para obtener metales o compuestos puros, es la principal operación de los procesos hidrometalúrgicos?

Falso. En hidrometalurgia, las operaciones fundamentales son la lixiviación, la purificación y la precipitación.

2. ¿La presencia de sulfuros de cobre en minerales auríferos asegura una buena recuperación del oro al ser lixiviado con cianuro?

Falso. El cobre (Cu) es un activo consumidor de cianuro, por lo que su presencia no es beneficiosa para la lixiviación de minerales auríferos con cianuro.

3. ¿La banda de dispersión produce un efecto de filtro y reduce las contaminaciones?

Verdadero. La banda de dispersión debe ser aproximadamente un 30% de la altura de la fase orgánica para... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre hidrometalurgia" »

Enzimas: Naturaleza, Función y Factores Desencadenantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

1. Las enzimas son biocatalizadores específicos que disminuyen la energía de activación y aumentan la velocidad de las reacciones metabólicas, uniéndose a la molécula que se va a transformar, el sustrato, para formar una nueva sustancia, el producto.

2. La naturaleza química de las enzimas es proteica, principalmente son proteínas globulares.

3 En condiciones de temperatura superiores a 40ºC la enzima A se ha desnaturalizado por calor y consecuentemente ha perdido su estructura y función.

4 Cambios de pH.

5 La naturaleza química de las enzimas es proteica, principalmente son proteínas globulares.

6 El centro activo de una enzima es la región de la enzima donde se acomoda el sustrato, es decir, el lugar donde se une el sustrato y donde... Continuar leyendo "Enzimas: Naturaleza, Función y Factores Desencadenantes" »