Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Materia: Propiedades, Clasificación y Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

A continuación, se presenta una descripción general de los conceptos básicos relacionados con la materia, sus propiedades, clasificación y un breve recorrido histórico por los descubrimientos más relevantes.

Conceptos Clave

  • Materia: Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.
  • Masa: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  • Material: Son aquellas formas en las que se presenta la materia.
  • Propiedad: Son aquellas características que posee un material.

Propiedades de la Materia

  • Propiedades Extensivas: Son aquellas que dependen de la cantidad del material y no de su naturaleza (masa, volumen).
  • Propiedades Intensivas: No dependen de la cantidad del material, sino de la naturaleza del mismo.

Evolución Histórica de la Química

  • Prehistoria
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia: Propiedades, Clasificación y Evolución Histórica" »

Conceptos Clave de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,75 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Número Atómico (Z): Es el número de protones que tiene un átomo y es característico de cada elemento.

Número Másico (A): Es la suma del número de protones (Z) y el número de neutrones (N) de un átomo.

Isótopos: Son átomos del mismo elemento (mismo número de protones, Z) que tienen diferente número de neutrones (N) y, por lo tanto, diferente número másico (A).

Espectro: Es un registro de la energía (generalmente en forma de radiación electromagnética) que emiten o absorben los cuerpos.

Modelo Atómico de Bohr: Establece que el número máximo de electrones (e-) por nivel energético es 2n², donde 'n' es el número del nivel.

Enlace Químico

Es una fuerza de tipo electrostático que mantiene unidos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Propiedades" »

Cual es la diferencia entre los modelos atómicos de Dalton y Thomson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,68 KB

El átomo es la partícula más pequeña carácterística de un elemento. La dificultad para observar el átomo estimuló a muchos científicos a proponer modelos atómicos para ayudar a entender y estudiar su estructura y comportamiento.

Como tal, la observación de los átomos es imposible a simple vista, y sólo recientemente es que tenemos la tecnología disponible para visualizar un átomo.

Aunque la idea original de la existencia de los átomos surgíó en la Antigua Grecia en el siglo V a. De C. Gracias a Demócrito, el primer modelo del átomo vió luz apenas en el Siglo XIX.

Modelo atómico de Dalton

Dalton modelDalton representaba el átomo como una esfera sólida.

Estudiando las leyes de los gases, el meteorólogo inglés John Dalton (1766-1844)... Continuar leyendo "Cual es la diferencia entre los modelos atómicos de Dalton y Thomson" »

Evolución del Modelo Atómico y Procesos Biológicos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Evolución del Concepto de la Materia y el Átomo

Teorías Iniciales sobre la Materia

Filósofos como Aristóteles propusieron que la materia estaba constituida por cuatro elementos: fuego, tierra, aire y agua.

Teoría Atómica de Dalton

Dalton postuló que:

  1. Todo elemento o sustancia pura está constituida por partículas extremadamente pequeñas llamadas átomos.
  2. Los átomos de un mismo elemento son idénticos en peso, tamaño y demás propiedades.
  3. Los átomos no pueden ser divididos, creados o destruidos.
  4. Los átomos de dos o más elementos se combinan en proporciones fijas para formar un compuesto.
  5. En las reacciones químicas, los átomos se combinan, separan o reordenan.

Descubrimiento del Electrón

Investigaciones sobre la relación entre electricidad... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico y Procesos Biológicos Clave" »

Clasificación de los minerales y su formación en la naturaleza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Los elementos nativos son aquellos que se encuentran en la naturaleza en estado libre, sin combinar o formar compuestos químicos. Algunos ejemplos de elementos nativos son el oro (Au), la plata (Ag), el cobre (Cu), el azufre (S) y el diamante (C).

Los sulfuros naturales son compuestos de diversos minerales combinados con azufre, y son muy importantes en la metalurgia. Ejemplos de minerales de sulfuros son la pirita (FeS), la calcopirita (CuFeS2) y la galena (PbS).

Los halogenuros son compuestos formados por la combinación de un halógeno (cloro, flúor, bromo o yodo) con otros elementos. Un ejemplo común de halogenuro es la halita (sal de gema).

Los óxidos e hidróxidos son el producto de la combinación del oxígeno con un elemento. Los óxidos... Continuar leyendo "Clasificación de los minerales y su formación en la naturaleza" »

Desarrollo Histórico de la Teoría Atómica: Un Recorrido desde Thomson hasta la Visión Cuántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a la Mecánica Cuántica

Thomson trabajaba con tubos de descarga, que son ampollas de vidrio al casi vacío conectadas a una pila de alto voltaje y una zona con un material fluorescente para servir de pantalla (dibujo 1).

Thomson observó que aparecía una zona luminosa en la pantalla y propuso que esta se debía a rayos de partículas provenientes de la ruptura de los átomos del poco gas que había en el tubo. La parte negativa iba muchísimo más rápida que la positiva, por lo tanto, la parte negativa era pequeña y la atribuyó a los electrones. Propuso que el átomo era una masa grande y esponjosa con carga positiva y los electrones estaban incrustados en ella. Este modelo es falso y fue cambiado... Continuar leyendo "Desarrollo Histórico de la Teoría Atómica: Un Recorrido desde Thomson hasta la Visión Cuántica" »

Isomería y compuestos químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Prefijos para las cadenas

1 met.. 2 et... 3 prop... 4 but... 5 pent.. 6 Hex.. 7 Hept... 8 oct... 9 non... 10 Dec... 11 Undec... 12 dodec... 13 tridec... 14 tetradec... 15 pentadec... 16 Hexadec... 17 Heptadec... 18 Octadec.. 19 nonadec... 20 eicos...

La isomería:

Es una propiedad de aquellos compuestos químicos que, con igual fórmula molecular (fórmula química no desarrollada) de iguales proporciones relativas de los átomos que conforman su molécula, presentan estructuras químicas distintas, y por ende, diferentes propiedades.

Isomeria de cadena:

Varía la disposición de los átomos de carbono en la cadena o esqueleto carbonado, es decir la estructura de éste, que puede llegar a ser lineal o bien tener distintas ramificaciones depende

... Continuar leyendo "Isomería y compuestos químicos" »

Formulació Inorgànica: Conceptes i Exemples

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Configuració Electrònica

1s2s2p3s3p4s3d4p5s4d5p6s4f5d6p7s5f6d

Estabilitat

Configuracions electròniques especialment estables:

  • Octet: p6, d10, f14
  • Semioctet: p3, d5, f7

Formulació Inorgànica

Elements i Compostos Simples

  • H2 – hidrogen gas
  • O2 – oxigen gas
  • O3 – ozó
  • N2 – nitrogen gas
  • Cl2 – clor gas
  • Br2 – brom líquid
  • I2 – iode sòlid
  • S8 – sofre sòlid
  • Sµ - sofre µ
  • P4 – fòsfor blanc
  • D2 – deuteri
  • T2 – triti

Hidrogen (+1) amb No Metalls

  • HF – fluorur d’hidrogen
  • HCl – clorur d’hidrogen
  • HBr – bromur d’hidrogen
  • HI – iodur d’hidrogen
  • H2S – sulfur d’hidrogen
  • H2Se – seleniur d’hidrogen
  • H2Te – tel·lurur d’hidrogen

Hidrogen (-1) amb No Metalls

  • NH3 – amoníac
  • PH3 – fosfina
  • AsH3 – arsina
  • SbH3 – estibina
  • CH4 – metà
  • SiH4
... Continuar leyendo "Formulació Inorgànica: Conceptes i Exemples" »

Taula periodica dels elements amb valencies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,72 KB

A l'antiga Grécia, Leucip i Democrit (460-370 a.C) van suposar que la materia estava constituïda per unitats indivisibles anomenades àtoms. Aquesta idea de l'àtom va quedar en l'oblit fins que el britànic Jhon Dalton (1766-1844) va proposar la primera teoría atòmica amb caràcter científic

MODEL ATOMIC DE Dalton: Dalton deia que la matèria estava formada per àtoms, que són esferes massisses indivisibles. Va establir diferents postulats (normes, lleis) que deien.

- Els elements són substàncies formades per un únic tipus d'àtoms. 

- Els àtoms d'un mateix elements químic son iguals entre si i diferents a la resta d'àtoms d'altres elements. 

- Els àtoms de diferents elements es combinen en relacions numériques senzilles per

formar

... Continuar leyendo "Taula periodica dels elements amb valencies" »

Entendiendo las Reacciones Químicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Reacciones Químicas: Transformaciones de la Materia

Introducción

Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es un proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Los reactantes pueden ser elementos o compuestos.

Un ejemplo de reacción química es la formación de óxido de hierro producida al reaccionar el oxígeno del aire con el hierro de forma natural, o una cinta de magnesio al colocarla en una llama se convierte en óxido de magnesio, como un ejemplo de reacción inducida. A la representación simbólica de las reacciones se les denomina ecuaciones

... Continuar leyendo "Entendiendo las Reacciones Químicas" »