Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de sustancias y mezclas en Química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

1. Sustancia pura:

materia en la que cada una de sus propiedades características no se puede descomponer en otras sustancias mediante procedimientos químicos (oxígeno, nitrógeno, hierro)

2. Sustancia compuesta:

es una sustancia que puede descomponerse en otras más simples mediante cambios químicos (ozono, agua)

3. Mezclas homogéneas:

mezclas en las que no se distinguen las materias mezcladas disoluciones: presentan las mismas propiedades en todas sus partes sólido, líquido y gaseoso

4. Mezclas heterogéneas:

mezclas de sustancias puras en las que se distingue perfectamente cada una de las sustancias puras

5. Disoluciones en estado líquido:

disolución: mezcla homogénea en la que se puede distinguir dos partes. Disolvente: sustancia que está

... Continuar leyendo "Clasificación de sustancias y mezclas en Química" »

Radioactividade e Fisión Nuclear: Fundamentos Esenciais

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Radioactividade natural: É o proceso de emisión espontánea de radiacións por parte de núcleos naturais inestables que se transforman noutros núcleos ata acadar unha estabilidade. A súa orixe está no núcleo dos átomos debido a unha defectuosa relación que en moitos núcleos hai entre o número de protóns e de neutróns, o que os fai inestables.

Tipos de Radiacións

Radiacións α (alfa): Son núcleos de helio constituídos por dous protóns e dous neutróns. Un núcleo cando emite unha partícula α perde dous protóns e dous neutróns, o que fai diminuír a súa masa en catro unidades e a súa carga en dúas.
Radiacións β (beta): Son electróns que saen da desintegración dos neutróns do núcleo. Un núcleo cando emite unha partícula
... Continuar leyendo "Radioactividade e Fisión Nuclear: Fundamentos Esenciais" »

Fundamentos de los Enlaces Químicos: Tipos, Estructuras y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Conceptos Previos

Átomos aislados: Los gases nobles son los únicos elementos químicos cuyos átomos se presentan aislados a temperatura ambiente, dando lugar a sustancias gaseosas.

Cristales: Son agrupaciones de muchos átomos o iones con una estructura interna ordenada que se extiende en las tres direcciones del espacio.

Moléculas: Son estructuras eléctricamente neutras formadas por un grupo concreto de átomos no metálicos, unidos siempre de la misma manera.

1. Enlace Químico

Es el conjunto de fuerzas que mantienen unidas las partículas (átomos, iones o moléculas) que forman las especies químicas. Existen dos tipos principales:

  • Enlace químico entre átomos (intratómico o intramolecular)
  • Fuerzas intermoleculares (entre moléculas)

2.

... Continuar leyendo "Fundamentos de los Enlaces Químicos: Tipos, Estructuras y Propiedades" »

Técnicas de Separación de Mezclas, Ácidos, Bases y Microscopía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Mezclas Heterogéneas

  • Cribado o Tamizado: Para separar mezclas de sólidos con diferentes tamaños.
  • Filtración: Para separar un sólido no disuelto en un líquido.
    • Con un embudo de vidrio.
    • Con un embudo Büchner (más rápida), utilizando una bomba de vacío.
  • Separación Magnética: Se basa en la atracción de algunas sustancias por un imán (sustancias ferromagnéticas).
  • Decantación: Para separar dos líquidos inmiscibles, utilizando embudos de decantación.
  • Centrifugación: Para separar sustancias de diferente densidad mediante fuerza centrífuga. Se usan tubos cilíndricos en una centrífuga, donde el componente más denso precipita y el menos denso queda arriba.

Mezclas Homogéneas

  • Cristalización: Para separar un sólido disuelto en un líquido.
... Continuar leyendo "Técnicas de Separación de Mezclas, Ácidos, Bases y Microscopía" »

Bioquímica Celular: Reacciones Metabólicas, Energía y Enzimas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Reacciones Metabólicas: Fundamentos Bioquímicos

Definición de Reacciones Metabólicas

Todas las reacciones químicas que tienen lugar en las células son **reacciones metabólicas**. Todos los procesos vitales son consecuencia de estas reacciones metabólicas.

Energía de Activación

La **energía de activación** en química y biología es la energía que necesita un sistema antes de poder iniciar un determinado proceso. Se utiliza para denominar la **energía mínima necesaria** para que se produzca una reacción química dada. Para que ocurra una reacción entre dos moléculas, estas deben colisionar en la **orientación correcta** y poseer una cantidad de energía mínima.

Componentes de una Reacción Química

Las **reacciones químicas**... Continuar leyendo "Bioquímica Celular: Reacciones Metabólicas, Energía y Enzimas Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Química: Elementos, Tabla Periódica y Enlaces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Conceptos Fundamentales de Química

1. ¿A qué llamamos elemento químico?

Un elemento químico es el conjunto de todos los átomos que tienen el mismo valor del número atómico.

2. Diferencia entre elementos químicos naturales y artificiales. Pon tres ejemplos de cada.

Un elemento químico natural se llama así porque se encuentra en la naturaleza (ejemplo: Hidrógeno) y un elemento químico artificial no se encuentra en la naturaleza, sino que se obtiene con tecnología nuclear (ejemplo: todos los elementos con Z mayor que 92).

3. Indica tres características de los elementos metálicos y otras de los no metálicos.

  • Metales:
    • Tienen un brillo característico.
    • Son muy buenos conductores.
    • Son sensibles, dúctiles y maleables.
  • No metales:
    • No tienen brillo.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Elementos, Tabla Periódica y Enlaces" »

Técnicas de Laboratorio en Química: Tamizado, Evaporación, Secado y Cristalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

1. Tamizado: Conceptos Básicos

¿Qué es un tamiz? Un tamiz es un utensilio que se utiliza para separar las partes finas de las gruesas de algunas mezclas. Está formado por una tela metálica o rejilla tupida sujeta a un aro. ¿Y la luz de malla? Es la distancia entre dos hilos consecutivos, es decir, su abertura.

2. Cernido y Rechazo: El Sistema de Tamizado

Diferencia entre cernido y rechazo:

  • Cernido: Es la fracción más fina que atraviesa el tamiz al agitar la muestra.
  • Rechazo: Es la fracción más gruesa que queda retenida en el tamiz al agitar la muestra.

Sistema de tamizado: En la operación básica de tamizado, la muestra se coloca sobre un tamiz, se agita y una fracción más gruesa queda retenida (rechazo), mientras que la más fina lo... Continuar leyendo "Técnicas de Laboratorio en Química: Tamizado, Evaporación, Secado y Cristalización" »

Canvis físics i químics: diferències i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,43 KB

L'univers es troba en un procés de canvis constants.

Canvis físics: són canvis on la natura no canvia. Abans i després del canvi tenim les mateixes substàncies.
Canvis químics: són canvis que modifiquen la natura de les substàncies. Es formen substàncies noves i canvi de color.
  • Els canvis d'estat i les dissolucions, són físics.
  • Els canvis químics també s'anomenen reaccions químiques.
  • Les substàncies que també tenim abans d'una reacció química s'anomenen reactius, i els que tenim després, productes.
Reacció química: reactius--->productes.

Característiques de la reacció química.

Formació de noves substàncies: A vegades no es pot observar, però a vegades sí. La presència de noves substàncies es manifesta de diverses maneres
... Continuar leyendo "Canvis físics i químics: diferències i característiques" »

Canvis físics i químics, teoria de les col·lisions i llei de Lavoisier

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

Canvis físics:

Transformació en què varia la naturalesa de la matèria, mateixa fórmula química.

Canvis químics:

Transformació en què varia la naturalesa de la matèria, fórmula química diferent.

La teoria de les col·lisions:

Les reaccions químiques es produeixen quan les molècules xoquen entre si i es trenquen. Orientació adequada i velocitat suficient. La velocitat es pot incrementar augmentant la temperatura i el grau de divisió. La llei de Lavoisier: En una reacció química la matèria no es crea ni es destrueix, la massa es manté constant.

Massa dels reactius = massa dels productes

Calcul de masses: exemple--->2g d'hidrogen reaccionen amb 16g d'oxigen, massa total= 18g. Quina seria la massa obtinguda si 50g d'hidrogen haguessin... Continuar leyendo "Canvis físics i químics, teoria de les col·lisions i llei de Lavoisier" »

Propiedades de las sustancias puras y mezclas en química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 123,09 KB

Un sistema material es una porción de materia seleccionada para su estudio.

Una sustancia pura está formada por un solo componente, propiedades físicas y químicas son constantes. Gracias a esas propiedades, es posible identificar y diferenciar una sustancia pura de otra

Sustancia simple: Es una sustancia pura que no se puede descomponer en otras más sencillas ya que está formada por un solo elemento. Por ejemplo, el cobre

Propiedades de una mezcla heterogénea: No tiene una composición uniforme/ La distribución de las sustancias que la forman es desigual/ Cada una de las sustancias que la componente conserva sus propiedades/ Los componentes de las mezclas se separan mediante métodos físicos.

Un sistema material homogéneo presenta una... Continuar leyendo "Propiedades de las sustancias puras y mezclas en química" »