Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Chuletas de quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB


modelos atomicos:
thomson:el atomo debia ser como una gran masa de carga positiva,e insertados en ella,devian estar los electrones.la carga negativa de los electrones compensaba la carga positiva,para q el atomo fuese neutro.
rutherford:el atomo esta formado x un nucleo muy pequeño y una corteza.en el nucleoesta cocentrada toda su carga positiva y casi toda su masa,en la corteza estan los electrones alrededor del nucleo.
bohr:(1885 1962)realizo una serie de estudios de los q dedujo q los electrones de la corteza giran al rededor del nucleo describiendo solo determinadas orbitas circulares.



isotopos: son los atomos del mismo elemento q tienen el mismo numero de protones y se diferencian en el numero de neutrones. por tanto,presentan el mismo Z... Continuar leyendo "Chuletas de quimica" »

FyQ

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Filtración: Separa los componentes de una suspension fina (mezcla de un líquido y un sólido en la que las particulas de este ultimo se encuentran dispersas en el seno del liquido).Decantación: Separa dos tipos de mezclas: emulsiones (mezclas de dos liquidos inmiscibles) y suspensiones gruesas (particulas del sólido tienden a depositarse en el fondo o a sobrenadar).Destilación: Separa los componentes de una disolución (un liquido y un sólido o dos liquidos).Cristalización: Separa los componentes de una disolución formada por un sólido y un líquido.
DALTON
1.la materia esta formada x pekeñas particulas indivisibles-átomos
2.la materia que tiene todos sus atomos iguales-elemento
3.los atomos de diferentes elementos se distinguen
... Continuar leyendo "FyQ" »

Nombre d'oxidació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 350 bytes

H:+1-1;Li:+1;Na:+1;K:+1;Rb:+1;Cs:+1;Be+2;Mg+2;

Ca+2;Sr+2;Ba+2;Cr+2+3+6;Mn+2+3+4+6+7;Fe+2+3

Co+2+3;Ni+2+3;Cu+1+2;Zn+2

Pd+2+4;Ag+1;Cd+2;Pt+2+4;Au+1+3;Hg+1+2;B+3;C+2+4-4

N+1+3+5-3;O-2;F-1;Al+3;Si+4-4;P+3+5-3;S+4+6-2;Cl+1+3+5+7-1

Ge+2+4;As+3+5-3;Se+4+6-2;Br+1+3+5+7-1;Sn+2+4;Sb+3+5-3;Te+4+6-2

I+1+3+5+7-1;Pb+2+4

Elementu kimikoak

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,62 KB

(Hidrogenoa (H) ___ +1-1), (Litioa (Li); Sodioa (Na); Potasioa (K)___ +1), (Berilioa (Be); Magnesioa (Mg); Kaltzioa (Ka)___ +2), (Aluminioa (Al)___+3),(Fluorra (F); Oxigenoa (O); Bromoa (Br); Iodoa (I)___-1), (Kloroa (Cl); Bromoa (Br); Iodoa (I)___+1+3+5+7), (Oxigenoa (O); Sufrea(S); Selenioa (Se)___-2), (Sufrea (S); Selenioa (Se)___+2+4+6), (Nitrogenoa (N); Fosforoa (P); Artsenikoa (As)___-3+3+5), (Silizioa (Si); Eztainua (Sn); Beruna (Pb)___+2+4), (Zilarra (Ag)___+1), (Kobrea (Cu); Merkurioa (Hg)___+1+2), (Urrea (Au)___+1+3) (Burdina (Fe); Kobaltoa (Co); Nikela (Ni)___+2+3), (Karbonoa (C)___ +2+4).

Bioelementuak: (Ca -hezurrak eta hortzak hazteko- errakitismoa- esnea ), (P- hezurren osagaia- ahultasuna- esnea), (Mg- energia sortzeko- ahultasuna-

... Continuar leyendo "Elementu kimikoak" »

Atomoa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,24 KB

Zenbaki atomikoa: atomo baten protoi kopurua Z. Zenbaki masikoa: atomo batenprotoi eta neutroi kopurua A. Isotopo: Elementu bereko atomoak masa desberdinarekin, neutroi kopuru desberdina delako. Orbital atomikoa: Espazioaren eskuakualde bat nukleoaren inguruan, eta bertan energia kopuru konkretu bat daukan elektroia aurkitzea oso probablea da. Zenbaki kuantikoa: lau zenbaki; atomo baten mailak, azpimailak, orbitalak eta elektroiak identifikatzeko. Hund erregela: azpimaila bereko orbitalak lehenengo erdibetetzen dira eta gero betetzen dira. Orbital diagrama: Marrazki bat, elektroi baten kokapena azpimaila bateko orbitalean adierazteko. Konfigurazio elektronikoa: elementuaren atomoetako elektroiek maila, azpimaila, eta orbitaletan duten banaketa.... Continuar leyendo "Atomoa" »

Fundamentos de Química Analítica: Ejercicios Resueltos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Parte I: Selección Simple

  1. Grado de acidez que tiene una solución:
    _**pH**_
  2. En una titulación de un ácido y una base, la neutralización ocurre cuando se gastan el número de:
    _**Equivalentes gramos**_
  3. El producto de las concentraciones de los productos entre el producto de las concentraciones de los reactantes elevados al número de moles respectivos expresa la:
    _**Constante de equilibrio**_
  4. El punto de equivalencia en la alcalimetría se visualiza usando:
    _**Fenolftaleína**_
  5. Sustancia que en solución acuosa conduce la corriente eléctrica:
    _**Electrolito**_
  6. El factor de Van't Hoff se designa con la letra:
    _**i**_
  7. La variación de la presión de vapor del disolvente es directamente proporcional a la fracción molar del soluto por la presión
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química Analítica: Ejercicios Resueltos" »

Biocombustibles: Una Alternativa Energética Renovable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Biocombustibles: Energía de la Biomasa

Introducción

Los biocombustibles son fuentes de energía derivadas de la biomasa, materia orgánica de origen vegetal o animal. A diferencia de los combustibles fósiles, cuya energía se fijó hace millones de años, los biocombustibles utilizan energía fijada recientemente, lo que los convierte en una alternativa renovable.

Tipos de Biocombustibles

Biocombustibles Líquidos

Biodiesel

El biodiesel se produce a partir de aceites vegetales (soja, maíz), grasas animales o aceites usados. El proceso implica refinar el aceite para eliminar agua y ácidos grasos, seguido de una reacción de esterificación con alcohol y un catalizador para obtener glicerina.

  • Ventajas: Menor contaminación por derrames, renovable,
... Continuar leyendo "Biocombustibles: Una Alternativa Energética Renovable" »

Exploración Integral de Polímeros y Proteínas: Composición, Síntesis y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Fundamentos de Polímeros y Proteínas: Estructura, Síntesis y Aplicaciones

Este documento explora conceptos clave en la química de polímeros y proteínas, desde su composición fundamental hasta sus diversas aplicaciones y propiedades.


1. Polimerización de Proteínas

La polimerización de proteínas es el proceso mediante el cual los aminoácidos se unen para formar cadenas largas, dando origen a las proteínas. Estas macromoléculas son:

  • La parte fundamental de los tejidos humanos.
  • Consideradas los compuestos químicos más importantes de los sistemas biológicos.

2. Plásticos Comunes y su Seguridad

A continuación, se detallan algunos de los plásticos más utilizados, clasificándolos según su seguridad y propiedades:

2.1. Plásticos Seguros

  • 2
... Continuar leyendo "Exploración Integral de Polímeros y Proteínas: Composición, Síntesis y Aplicaciones" »

Identificación de Sustancias: Explorando las Propiedades Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Las Propiedades Características de la Materia

A simple vista, podemos distinguir entre muchos tipos de sustancias: la madera, el plástico, el oro o la plata, y muchas más. Existen, por lo tanto, características que nos permiten diferenciar los distintos tipos de materia y que reciben el nombre de **propiedades características**, ya que nos ayudan a caracterizar o identificar las distintas sustancias. Existen innumerables propiedades características, por lo que solo podremos considerar unas pocas, aunque nombremos muchas: color, sabor, dureza, densidad, brillo, conductividad térmica y eléctrica, punto de fusión, punto de ebullición, solubilidad, etc.

Para identificar una sustancia no bastará con conocer una de sus propiedades características,... Continuar leyendo "Identificación de Sustancias: Explorando las Propiedades Características" »

Lotura Kimikoa eta Egonkortasuna

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,63 KB

Lotura kimikoa, atomo bi edo gehiagoren arteko lotura da.

Atomoak elkartzean egonkortasuna lortzen dute.

Egonkortasun hau lortzeko atomoak azken geruzan zortzi elektroi edukitzera joko dute (zortzikotearen araua).

lotura kimikoa, substantzien atomoak, elektroiak hartu, eman edo konpartitzeagatik lortzen den egitura egonkorrari deritzaio.


Lotura ionikoa sortzen da elektroien transferentzia metaletik ez-metalera gertatzen denean.

Lotura ionikoa konposatu ionikoko ioi positiboen eta ioi negatiboen artean ageri den erakarpen elektrostatikoa da.



Ez metalen artean ematen den bildura da,elektroiak konpartitzen dituzte azken geruzan zortzi elektroi edukitzeko.



Lewis Egitura

  • Elementuek zortzikote elektronikoa dute beren inguruan (H-ren kasuan 2 elektroi dituzte)

... Continuar leyendo "Lotura Kimikoa eta Egonkortasuna" »