Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades Periódicas de los Elementos: Conceptos Clave y Tendencias Atómicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos: Conceptos Fundamentales

1. Efecto Pantalla (S) y Carga Nuclear Efectiva (Zeff)

El efecto pantalla (o apantallamiento) describe cómo los electrones internos de un átomo reducen la atracción que el núcleo ejerce sobre los electrones más externos. Aunque el último electrón es atraído por el núcleo, los electrones de niveles inferiores interfieren, disminuyendo esta atracción. La verdadera carga que el núcleo ejerce sobre el último electrón se conoce como carga nuclear efectiva (Zeff).

La carga nuclear efectiva se calcula mediante la siguiente fórmula:

Zeff = Z - S

Donde:

  • Z es el número atómico (carga nuclear real).
  • S es la constante de apantallamiento, calculada mediante las Reglas de Slater.

Cálculo

... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas de los Elementos: Conceptos Clave y Tendencias Atómicas" »

Producción Industrial, Materiales y Sostenibilidad: Un Recorrido Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Ciclo de Producción y la Industria

Las industrias se pueden clasificar en:

  • Industrias de extracción
  • Industrias de transformación
  • Industrias de elaboración

Extracción de Materias Primas

Según el tipo de recurso:

  • Minerales energéticos
  • Rocas y minerales no metálicos
  • Hidrocarburos
  • Materias vegetales y animales

Industrias de Transformación

  • Siderúrgicas y metalúrgicas
  • Petroquímicas
  • Papeleras e industrias de madera artificial
  • Industrias textil y de la piel
  • Industrias cerámicas, del vidrio y de los materiales de construcción

Proceso de Fabricación de Automóviles

  1. Realización de piezas por fusión y moldeo
  2. Unión de piezas mediante soldadura, adhesivos o elementos roscados
  3. Realización de acabados mediante recubrimientos con pinturas, esmaltes o barnices
  4. Control
... Continuar leyendo "Producción Industrial, Materiales y Sostenibilidad: Un Recorrido Completo" »

Conceptos Fundamentales de la Materia: Propiedades y Transformaciones de los Sistemas Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Propiedades Fundamentales de los Sistemas Materiales

Materia y Sistemas Materiales

Materia: Es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa.

Sistema Material: Es una porción de materia que se considera de forma aislada para su estudio.

Sustancia: Es un tipo concreto de materia.

Clasificación de las Propiedades de la Materia

Propiedades Generales: Como la masa o el volumen. Todos los sistemas materiales las poseen. El valor de estas propiedades no aporta información sobre el tipo de sustancia que constituye el sistema.

Propiedades Específicas: Que dependen de la clase de sustancia que constituye el sistema, pero no de su cantidad ni de su forma.

Masa, Volumen y Densidad: Medidas Esenciales

Masa y Volumen

Masa: Es una propiedad de los sistemas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Materia: Propiedades y Transformaciones de los Sistemas Materiales" »

Termodinámica Esencial: Capacidad Calorífica y Calor Latente Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Capacidad Calorífica: Conceptos Fundamentales

La capacidad calorífica de un cuerpo es el cociente entre la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema en un proceso cualquiera y el cambio de temperatura que experimenta. De forma menos formal, es la energía necesaria para aumentar la temperatura de una determinada sustancia en una unidad (SI: 1 K), utilizando el Sistema Internacional de Unidades1. Indica la mayor o menor dificultad que presenta dicho cuerpo para experimentar cambios de temperatura bajo el suministro de calor. Puede interpretarse como una medida de inercia térmica. Es una propiedad extensiva, ya que su magnitud depende no solo de la sustancia, sino también de la cantidad de materia del cuerpo o sistema;... Continuar leyendo "Termodinámica Esencial: Capacidad Calorífica y Calor Latente Explicados" »

Química Esencial: Estados de la Materia, Leyes de los Gases y Cálculos de Disoluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Fundamentos de la Materia: Estados, Leyes de los Gases y Disoluciones

Los Estados de la Materia

La materia se presenta en diferentes estados, cada uno con propiedades físicas distintivas:

Sólidos

  • Tienen forma y volumen constantes.
  • No se expanden ni se comprimen significativamente.

Líquidos

  • Tienen forma variable (adoptan la del recipiente) pero volumen constante.
  • No se expanden.
  • Se comprimen muy poco.

Gases

  • Tienen forma y volumen variables (ocupan todo el recipiente que los contiene).
  • Se expanden y se comprimen fácilmente.

Leyes Fundamentales de los Gases

El comportamiento de los gases ideales se describe mediante varias leyes que relacionan presión (P), volumen (V) y temperatura (T).

Ley de Boyle-Mariotte

A temperatura constante, el volumen de una masa... Continuar leyendo "Química Esencial: Estados de la Materia, Leyes de los Gases y Cálculos de Disoluciones" »

Metalurgia y Cobre: Procesos Clave de Extracción y Refinación de Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Introducción a la Metalurgia

La metalurgia es el conjunto de procesos físicos y químicos destinados a extraer un elemento químico de un mineral. Dentro de esta disciplina, la siderurgia se enfoca específicamente en la extracción y procesamiento del hierro, mientras que la metalurgia en un sentido más amplio abarca otros metales como el cobre, aluminio, zinc, estaño, entre otros.

Tipos de Minerales

Los minerales se clasifican comúnmente según su composición química, siendo los óxidos y los sulfuros dos de los grupos más importantes en la metalurgia.

Minerales Oxidados

  • Cuprita: Cu₂O
  • Sílice: SiO₂
  • Hematita: Fe₂O₃
  • Magnetita: Fe₃O₄
  • Bauxita: Al₂O₃
  • Limonita: 2Fe₂O₃·3H₂O
  • Caolinita: Al₂O₃·2SiO₂·2H₂O

Minerales Sulfurados

  • Galena:
... Continuar leyendo "Metalurgia y Cobre: Procesos Clave de Extracción y Refinación de Minerales" »

Compuestos de Carbono: Petróleo, Reacciones y Ácidos-Bases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Historia de los Compuestos del Carbono

Algunos procesos químicos, como la fermentación, se conocían desde hace muchos siglos. Sin embargo, los compuestos orgánicos implicados en estos procesos no se descubrieron hasta principios del siglo XIX.

En 1828, Wöhler sintetizó la urea en el laboratorio. Con esta síntesis, se abandonó la teoría de la fuerza vital.

Posteriormente, se inició la investigación y el descubrimiento de otros compuestos de carbono:

  • Berzelius: Considerado el creador de la química orgánica, introdujo las nociones de isomería y radical orgánico.
  • Kekulé: Explicó la tetravalencia del carbono.
  • Pauling: Contribuyó al desarrollo de la teoría de la resonancia.

En la actualidad, el estudio de los compuestos de carbono se... Continuar leyendo "Compuestos de Carbono: Petróleo, Reacciones y Ácidos-Bases" »

Disoluzio asea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,41 KB

DISOLUZIOAK

Disoluzio bat bi osagairen edo gehiagoren nahaste homogeneo bat da.

-
Disolbatzailea
da proportzio handieneko osagaia.

- Solutua da proportzio txikiagoan dagoen osagaia.

Disoluzio diluitua= solutu-proportzioa txikia bada.

Disoluzio kontzentratua= solutu-proportzioa handia bada.

Disoluzio baten kontzentrazioak adierazten du disoluzio edo disolbatzaile kantitate jakin batean erabat solutu dagoen.


MASA-EHUNEKOA

Masa ehunekoak adierazten du solutuaren zer masa dagoen disoluzioaren 100 masa+unitatetan honela kalkulatzen da.


BOLUMENA-EHUNEKOA

Bolumena-ehunekoak adierazten du solutuaren zer bolumena dagoen disoluzioaren 100 bolumen-unitatetan.


MASA KONTZENTRAZIOA

Masa kontzentrazioak adierazten du solutuaren zer masa dagoen disoluzioaren bolumen-unitate

... Continuar leyendo "Disoluzio asea" »

Fundamentos de la Materia: Átomos, Enlaces Químicos y Estructuras Cristalinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia

La mayoría de los átomos se presentan unidos a otros iguales, formando elementos, o diferentes, formando compuestos. Los estados físicos evolucionan hacia estados de mínima energía potencial que se corresponden con una estabilidad máxima.

El Enlace Químico

Dos o más átomos permanecen unidos si la energía del sistema es menor cuando están unidos que cuando están separados.

La Regla del Octeto

Los gases nobles poseen átomos muy estables que no se combinan con otros átomos y no modifican su estructura electrónica. Todos ellos tienen 8 electrones, salvo el helio. Se deduce que la disposición electrónica característica de un gas noble es particularmente estable y se llama disposición del octeto.

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Materia: Átomos, Enlaces Químicos y Estructuras Cristalinas" »

Funciones Organicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Aromaticos:Ch3 >Tolueno -- OH >Fenol -- Ch=Ch2 >Estireno--NH2 >anilinaCh=O >Benzaldeido-Co2H >Acido Benzoico-Ch3c=o >acetofeonaHaluros alquilo(rama)> R-X -- Teminacion URO --Halogenos(F, Cl, Br, I) Ch3-Cl >ClorometanoAlcoholes(rama) > R-OH -- Terminacion OL --- Ch3-OH > MetanOLAldehidos(carbono) > R-CHO-- Terminacion Al -- siempre inico o fin Ch3-.CHO > MetanALCetonas(carbono) > R-CO-R-- Terminacion ONA-- Ch3-CO-Ch2-Ch2-Ch3 > 2- PentanONAAcidos Carboxilocos > R-COOH -- Incio Acido- Terminacion OICO(carbono) Ch3-COOH > ACIDO etanOICOEsteres(carbono) > R-COO-r -- Terminacion ATO... Continuar leyendo "Funciones Organicas" »