Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reaccions Químiques: Tipus, Lleis i Factors

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,81 KB

Què és un canvi químic?

Un canvi és la transformació d'un sistema al llarg del temps. Hi ha dos tipus principals:

  • Canvi físic: No hi ha modificació de la matèria (mecànica, electricitat, magnetisme...).
  • Canvi químic: Implica una modificació de la matèria. Tenen associats canvis energètics. Ho estudia la termodinàmica química o termoquímica.

Les matèries que es transformen les anomenem reactius i les que obtenim, productes. El procés o canvi és la reacció química. Per tant, un canvi químic implica una reordenació d'àtoms i una reestructuració d'enllaços.

Lleis fonamentals de la química

Les reaccions químiques segueixen unes lleis fonamentals:

  • Llei de conservació de la massa o llei de Lavoisier (1785): Va establir la llei
... Continuar leyendo "Reaccions Químiques: Tipus, Lleis i Factors" »

Leyes de los Gases y Cambios de Estado: Boyle-Mariotte, Gay-Lussac y Charles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Leyes de los Gases y Cambios de Estado

Ley de Boyle-Mariotte

A lo largo del siglo XVII, Robert Boyle en Inglaterra y Edme Mariotte en Francia, estudiaron los cambios que experimentaba la presión de un gas al modificar su volumen y manteniendo la temperatura constante. De sus investigaciones se desprende la Ley de Boyle-Mariotte: Cuando un gas experimenta transformaciones a temperatura constante, el producto de la presión por el volumen permanece constante.

La Teoría Cinética explica la Ley de Boyle-Mariotte

En la experiencia de Boyle-Mariotte, la temperatura permanece constante. De acuerdo con la teoría cinética, si el gas se mantiene a la misma temperatura en todo el proceso es porque sus partículas se mueven a la misma velocidad media.... Continuar leyendo "Leyes de los Gases y Cambios de Estado: Boyle-Mariotte, Gay-Lussac y Charles" »

Clasificación y Propiedades de los Elementos Químicos: Metales, No Metales y su Organización en la Tabla Periódica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Clasificación de los Elementos Químicos: Metales y No Metales

Propiedades de los Metales

  • Brillo característico.
  • Opacos.
  • Buenos conductores del calor y la corriente eléctrica.
  • Maleables y dúctiles.
  • Sólidos a temperatura ambiente, excepto el mercurio (Hg).
  • Elevados puntos de fusión.
  • Forman cationes.

Propiedades de los No Metales

  • No poseen brillo metálico.
  • Malos conductores del calor y la corriente eléctrica.
  • A temperatura ambiente pueden ser sólidos, líquidos o gases.
  • En estado sólido son frágiles.
  • Los puntos de fusión y ebullición son bajos.
  • Forman aniones.

Clasificación dentro de la Tabla Periódica: Grupos y Periodos

Grupos

Los elementos con los mismos átomos en la última capa están en el mismo grupo.

Periodos

Los elementos con el mismo número... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de los Elementos Químicos: Metales, No Metales y su Organización en la Tabla Periódica" »

Conceptos Fundamentales de la Química: Propiedades, Ramas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

¿Qué es la Química?

La química es una ciencia que estudia las propiedades de la materia, su composición y sus transformaciones.

  • Propiedades: Conjunto de características determinantes de una cosa.
  • Materia: Todo lo que ocupa un lugar en el espacio.
  • Hito: Acontecimiento que determina una época o un momento importante.
  • Tecnología: Conjunto de conocimientos científicos, teóricos y prácticos.

Ramas de la Química

  • Química Orgánica: Se centra en el estudio de las sustancias compuestas orgánicas. Incluye la petroquímica y la química de polímeros.
  • Bioquímica: Estudia los procesos químicos que ocurren en los seres vivos. Se relaciona con la química estética y la bioestética.
  • Química Computacional: Utiliza simulaciones por computadora para
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Química: Propiedades, Ramas y Aplicaciones" »

Explorando las Propiedades y Estados de la Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Propiedades y Estados de la Materia

Materia es todo aquello que ocupa espacio y tiene masa. Un sistema material es una porción de materia que se considera de forma aislada para su estudio. Una sustancia es un tipo concreto de materia.

Propiedades de los Sistemas Materiales

  • Propiedades generales: son la masa (kg) y el volumen (m³).
  • Propiedades específicas: dependen de la clase de sustancia que constituye el sistema, pero no de su cantidad ni de su forma. Ejemplos: el color, el brillo, la dureza, la conductividad o la temperatura de fusión.

Densidad de los Cuerpos

La densidad de una sustancia es la masa que corresponde a un volumen unidad de la misma: d = m/v

Estados de Agregación de la Materia

  • Sólidos: tienen volumen y forma fija, no se pueden
... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades y Estados de la Materia" »

Tabla Periódica de los Elementos y sus Estados de Oxidación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 207,41 KB

Aluminio Al +3

Antimonio Sb -3 +3 +5

Arsénico As -3 +3 +5

Azufre S -2 +2 +4 +6

Bario Ba +2

Berilio Be +2

Bismuto Bi +3 +5

Boro B -3 +3

Bromo Br -1 +1 +3 +5 +7

Cadmio Cd +2

Calcio Ca +2

Carbono C +4 -4 +2

Cesio Cs +1

Cloro Cl -1 +1 +3 +5 +7

Cobalto Co +2 +3

Cobre Cu +1 +2

Cromo Cr +2 +6 +3

Estaño Sn +2 +4

Estroncio Sr +2

Flúor F -1

Fósforo P -3 +3 +5

Francio Fr +1

Galio Ga +3

Germanio Ge +2 +4 -4

Hidrógeno H +1 -1

Hierro Fe +2 +3

Indio In +1 +3

Iodo I -1 +1 +3 +5 +7

Litio Li +1

Magnesio Mg +2

Manganeso Mn +2 +4 +3 +6 +7

Mercurio Hg +1 +2

Níquel Ni +2 +3

Nitrógeno N -3 +3 +5 +1 +2 +4

Oro Au +1 +3

Oxígeno O -2

Paladio Pd +2 +4

Plata Ag +1

Platino Pt +2 +4

Plomo Pb +2 +4

Potasio K +1

Radio Ra +2

Rubidio Rb +1

Selenio Se -2 +2 +4 +6

Sílice Si +4 -4

Sodio Na +1

Tantalio Ta +3 +5 +4

Tecnecio

... Continuar leyendo "Tabla Periódica de los Elementos y sus Estados de Oxidación" »

Conceptos Fundamentales de Química Analítica: Titulación, Gravimetría y Volumetría

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Conceptos Fundamentales en Química Analítica

Electrolitos y No Electrolitos

  • Electrolito: Es una sustancia que se disocia en agua y conduce corriente eléctrica. Ej. NaCl.
  • No Electrolito: No se disocia y no conduce la corriente eléctrica. Ej. el azúcar.

Los electrolitos se clasifican en fuertes y débiles. Los primeros se disocian completamente y los débiles se disocian parcialmente.

Escala de pH y pOH

La escala de pH indica si una sustancia es más ácida o más básica, y mide la cantidad de protones de una solución. La relación entre el pH y el pOH es que su sumatoria siempre dará 14. Esta relación se da porque el pH es el -log de [H3O+].

Diferencia entre Gravimetría y Volumetría

  • Gravimetría: Son métodos analíticos cuantitativos que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química Analítica: Titulación, Gravimetría y Volumetría" »

El Rol de las Enzimas y la Fermentación: Catalizadores Biológicos y Procesos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sea termodinámicamente posible (si bien no pueden hacer que el proceso sea más termodinámicamente favorable). En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes, los productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran en tasas significativas.

Importancia de la Levadura en la Fermentación

Una levadura conocida como Saccharomyces cerevisiae es la responsable de la transformación del azúcar en alcohol, el fenómeno más trascendental en la producción de vinos. Esta levadura se encuentra en forma salvaje en la naturaleza y, generalmente,... Continuar leyendo "El Rol de las Enzimas y la Fermentación: Catalizadores Biológicos y Procesos Clave" »

Métodos de Separación Química: Técnicas Esenciales de Laboratorio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Métodos de Separación de Sustancias

Métodos Mecánicos

Filtración

Se utiliza para separar los componentes de una mezcla heterogénea, generalmente un sólido en un líquido. Esta técnica se basa en un simple procedimiento mecánico que consiste en hacer pasar la mezcla a través de un embudo en el que se ha colocado un papel de filtro que retiene las partículas que deseamos separar.

Decantación

Es una técnica que se usa para separar mezclas de líquidos inmiscibles con diferente densidad o de un sólido depositado en el fondo del recipiente, vertiéndolo con cuidado en otro recipiente.

Centrifugación

Se utiliza frecuentemente en el laboratorio para separar los componentes de una mezcla heterogénea, generalmente un sólido suspendido en un

... Continuar leyendo "Métodos de Separación Química: Técnicas Esenciales de Laboratorio" »

Tècniques de Separació en Química i Farmàcia: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 138,87 KB

Extracció Sòlid-Líquid

L'extracció sòlid-líquid es basa en la diferència de solubilitat del producte que s'ha d'extreure en dos dissolvents diferents.

Característiques del Dissolvent

  • Més afí al producte.
  • Més soluble en el dissolvent.
  • S'ha de separar fàcilment del producte.
  • Ha de ser volàtil.

Tipus d'Extracció

  • Maceració: A temperatura ambient.
  • Infusió: A 100°C.
  • Decocció: A 100°C.

Tamissatge: Separació Sòlid-Sòlid

El tamissatge és una tècnica de separació sòlid-sòlid basada en les diferents grandàries de partícules.

Components del Tamís

  • Llum de malla (L): La separació entre dos fils.
  • Diàmetre de fil (D).
  • Obertura de malla (M).

Tipus de Tamissatge

  • Simple (1 tamís): Separa en gruixuts (rebuig) i fins (partícules petites).
  • Fraccionat
... Continuar leyendo "Tècniques de Separació en Química i Farmàcia: Guia Essencial" »