Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclaturas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Ag=4 Li=1
Al=3 Mg=2
As=(3) 5 Mn=2 3 <4 6 7>
Au=1 3 N=1 2 <(3)> 4 <5>
B=(3) Na=1
Ba=2 Ni=2 3
Be=2 O=2
Br=[1] 3 5 7 P=(3) 5
C=2 (4) Pb= 2 4
Ca=2 Pd= 2 4
Cd=2 Pt=2 4
Cl=[1] 3 5 7 Ra=2
Co=2 3 Rb=1
Cr=2 3 <6> S=[2] 4 6
Cs=1 Sb=(3) 5
Cu=1 2 Sc=3
F=[1] 3 5 7 Se=[2] 4 6
Fe=2 3 Si=(4)
Fr=1 Sn=2 4
Ga=3 Sr=2
Ge=4 Te=[2] 4 6
H=1 Ti=3 4
Hg=1 2 V=2 3 4 5
I=[1] 3 5 7 Zn=2
K=1

( )=En hidr. no metal.
[ ]=En haluros o acid.hidracid.
< >=En acidos oxoacid.



Acidos de N
NHO2=Acido nitroso
NHO3=Acido nitrico
Acidos de P, As y Sb
HPO2=Acido metafosforoso
H4P2O5=Acido piro o difosforoso
H3PO3=Acido (orto)fosforoso
HPO3=Acido metafosforico
H4P2O7=
... Continuar leyendo "Nomenclaturas" »

E.O. Quimica

Enviado por Anónimo y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 802 bytes

 Li / +1    Be / +2                     Cr / +2 +3 +6
Na / +1    Mg / +2                    Ti / +2 +3 +4
K / +1    Ca / +2                     N / -3 +1 +3 +4 +5
Rb / +1    Sr / +2                      Cl / -1 +1 +3 +5 +7
Cs / +1    Ba / +2                     Br / -1 +1 +3 +5 +7
Ag / +1    Zn / +2                      I / -1 +1 +3 +5 +7
    Cd / +2                     S / -2 +2 +4 +6
Cu / +1 +2      Al / +3
Fe / +2 +3    Ga / +3
Co / +2 +3
Ni / +2 +3    O / -2
Au / +1 +3    F / -1
Hg / +1 +2    H / +1   -1
Pb / +2 +4
Sn / +2 +4
Bi / +3 +5

Quimica Bimestre 1

Enviado por Orlando y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Modelo atómico:

Dalton = El átomo es una esfera con cargas positivas y neutras

Bohr = Descubre electrones, átomo como sistema solar

Rutherford = Átomo con subcapas (K,L,M,N,O,P,Q)

Átomo:

Eléctricamente neutro

Cuando cede o gana electrones se vuelve un Ión

Cation es el Ión que cede electrones

Anión es el Ión que gana electrones

No. de electrones en la última órbita para ser estable: 8

No. de Oxidación:

e- de valencia

1,2,3 Metales

5,6,7 No Metales

 

Compuestos:

ZAPEN Gpo. Periodo Capas Ocu. e- valencia Metal No metal Gas

Z: Numero más chico

A: Número más grande

P: Z

E: Z

N: A-Z

e- valencia A Órbitas K,L,M,N,O,P,Q Última capa 123 Metal 1-2-3- No metal 0 Gas

Enlace Iónico: Unión metal con No metal

Enlace Coovalente: Cuando se comparten electrones

EC... Continuar leyendo "Quimica Bimestre 1" »

Orbitales moleculares : de acuerdo a esta estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB


Propiedades quimicas : los hidrocarburos etenicos son buenos combustibles y tienen una extraordinaria reactividad . A diferencia de los alcanos presentan reacciones de Adicion. En una reaccion de adiccion se rompe la doble ligadura y se fijan sobre los carbonos, los nuevos atomos o radicales que entran.

Polimerizacion : el eteno o etileno tiene la propiedad de que a altas temperaturas y presion las moleculas del alqueno se unen entre si formando una macromolecula denominada polimeo. En particular , el eteno se transforma polietileno.
El polietileno es un plastico flexible , aislante termico, muy resistente a los grandes quimicos, lo que permite moldearlo en laminas muy delgadas. Se usa para bolsas para envases, juguetes, aislantes de cables,... Continuar leyendo "Orbitales moleculares : de acuerdo a esta estructura" »

Homologas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Series homologas: es el conjunto de compuestos que tienen el mismo grupo funcional pero difieren en el numero de atomos de carbono de sus moleculas.

Clasificacion segun su estructura: los compuestos organicos se pueden subdividir de acuerdo con la forma o estructura que presentan como: compuestos acidicos o de cadenas abiertas.

Compuestos Acidicos o alifaticos: pueden ser de caedna lineal o ramificada

Compuestos ciclicos: Se encuentran: Compuestos isociclicos: son compuestos en los que los ciclos estan formados unicamente por uniones de carbono. dentro de este grupo escontramos aromaticos y ariciclicos.

Compuestos Aromaticos: Caracterizados porque presentan invariablemente una molecula de benceno como base.

Compuestos aliciclicos: Pertenecen a... Continuar leyendo "Homologas" »

Acordeon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Se trata de una dieta metódica para personas capaces de controlar lo que ingieren cada día.
El fundamento de esta dieta marca para cada grupo de alimentos una puntuación de menor a mayor dependiendo de si éstos tienen pocas o muchas calorías. Las lista que presentamos a continuación marca los puntos de cada alimento. Por día, debe sumar más de 80 puntos y menos de 100. Personalice su dieta de acuerdo a sus gustos. Es necesario comer variado y por lo menos una vez por día (mínimo 4 veces por semana): pescado y el los 3 días restantes otro tipo de carne.

Agua: 0 puntos. Beber 2 litros por día (8 vasos).
Refrescos light: Cada vaso 5 puntos.
Zumos: cada vaso 10 puntos Té: 1 punto.
Café: 5 puntos.
Azúcar: No consumir.
Edulcorantes: Cantidad
... Continuar leyendo "Acordeon" »

Formulación 2

Enviado por Pablorobe y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1.3.2. Sales Volátiles (No Metal + No Metal)

Se nombran añadiendo la terminación –uro al elemento de la derecha. Sólo utilizaremos las nomenclaturas sistemática y de stock.              Br F3? Trifluoruro de Bromo ? Fluoruro de bromo (III)

2. Ácido

2.1. Ácido Oxoácido

         Son compuestos formados por oxígeno, hidrógeno y un no metal cuya forma general es HX YZ OR (H + No Metal + Oxígeno). “Y” representa un no metal o un metal de transición: Cromo, Manganeso, Bolinteno… La IUPA admite la nomenclatura tradicional utilizando el nombre genérico del ácido y los sufijos:

Para formular hay que hacer el anhídrido y sumarle una molécula de agua (H2 O).

Para nombrar a partir de la fórmula hay que hacer los pasos... Continuar leyendo "Formulación 2" »

Talken teoria 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 852 bytes

Molekulek orientazio egokia eta nahiko abiadura izanda soilik izango dira eraginkorrak.Partikulen abiadura inportantea da, izan ere,   energia zinetikoa ere handia izango da  eta ondorioiz partikulen talkek eragin handiagoa izango dute.Erreakzioen abiadura 2modutara bizkortu daiteke: Tenperatura igota.Partikulen zatikea areagotuz.erreaktiboak solidoak direnean azkarrago erreakzionatuko duta mehe zatituta badaude, eta solidoek azkarrago erreakzionatuko dute disolbatuta badaude.gasetan orduan eta handiagoa izan presioa gero eta azkarragoa izan da erreakzio abiadura.

Lazaro2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Lazarillo y la novela picaresca:
Género picaresco, se ha discutido alguna vez, argumentando que Lázaro de Tormes no es un pícaro. Primera novela picaresca LaVida del picaro Guzmán de Alfarache escrita por Mateo Alemán.
Lázaro es un desdichado. Sus picardias son raterias de escasa importancia: nada comparable con las hazañas de los picaros posteriores.Píaro personajes sin oficio conocido, actividades mendigar y robar vive a costa de los demás y llega a caer en la delincuencia.
Lazarillos es un pícaro de poca monta, sus rasgos principales imitarán las novelas picarescas.
-Protagonista narra su vida propia.
-Obligado a abandonar su lugar por la pobreza
-Es un ladrón por el hambre. -Usa tretas para robar.
-Aspira ascender en la escala social
-
... Continuar leyendo "Lazaro2" »

Quitar el sulfato de plomo de las placas de la bateria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

Electrolito:


es todo cuerpo que en solución acuosa se deja atravesar por la corriente eléctrica originándose en su seno determinadas reacciones químicas.

Electrolisis


Se denomina así al conjunto de reacciones que se producen en el interior de una cuneta en la que se ha depositado una solución de cloruro sódico y agua y en el que se han introducido dos electrodos de platino que se conectan a un generador de corriente eléctrica. El pasó de la corriente a través del electrolito desde el electrodo positivo (ánodo) al electrodo negativo (cátodo), produce la ionización del cloruro sódico y la descomposición de la molécula de agua fijándose en el seno del electrolítico hidróxido sódico (NaOH) y desprendiéndose en forma de gas cloro... Continuar leyendo "Quitar el sulfato de plomo de las placas de la bateria" »