Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Química: Átomos, Iones y Enlaces Químicos Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 49,47 KB

Conceptos Atómicos Fundamentales

El número atómico (Z) es el número de protones que posee un átomo en su núcleo. El número másico (A) es el número de nucleones (protones y neutrones) que posee un átomo en su núcleo. Generalmente, un átomo se representa con su símbolo químico, acompañado del número atómico y el número másico.

Iones: Cationes y Aniones

Un catión es un átomo o molécula con carga eléctrica neta positiva. El catión se forma cuando el átomo o molécula pierde electrones. Un anión es un átomo o molécula con carga eléctrica neta negativa. El anión se forma cuando el átomo o molécula gana electrones.

Z

Z

Enlaces Químicos: La Unión entre Átomos

Un enlace químico es la fuerza que mantiene unidos a dos o más... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Átomos, Iones y Enlaces Químicos Explicados" »

Capa de empobrecimiento semiconductores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Corriente eléctrica


: movimiento de electrones  en un determinado sentido

Nucloe


: protones y neutrones alrededor giran electroness, quien neutraliza los

Electrones los protones le dan el numero atómico al átomo

Semiconductores

Orbita d evalencia:en la última capa de Valencia no puede aver más de 8 electrones

Los semiconductores tienen Valencia 4, esto es 4 electrones en órbita exterior ó de Valencia


Los conductores tienen 1 electrón de Valencia (como el del cobre), los semiconductores

4 y los aislantes 8  electrones de Valencia

Átomos de semiconductores:


Átomo de Silicio (Si)


Átomo de Germanio(Ge)

Material sólido o líquido capaz de conducir la electricidad mejor que un aislante, pero peor que un metal


La conductividad eléctrica, que es

... Continuar leyendo "Capa de empobrecimiento semiconductores" »

Fundamentos de la Energía y Velocidad en Reacciones Químicas: Tipos y Factores Determinantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

La Energía en las Reacciones Químicas

Las reacciones químicas siempre van acompañadas de una variación de energía, generalmente en forma de luz o calor, debido al intercambio energético con el medio. La energía de reacción (o calor de reacción) es la energía que se absorbe o se desprende en una determinada reacción química. Para que una reacción química se inicie, es necesario un aporte inicial de energía, conocido como energía de activación (Ea). Por ejemplo, para que se lleve a cabo la combustión de la gasolina en el interior del motor de un coche, es indispensable que se produzca una chispa eléctrica en las bujías. Desde el punto de vista energético, las reacciones se clasifican en endotérmicas y exotérmicas.

Reacciones

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Energía y Velocidad en Reacciones Químicas: Tipos y Factores Determinantes" »

Explorando las Propiedades Coligativas, Ácidos y Bases: Fundamentos Químicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Propiedades Coligativas

Las propiedades coligativas dependen del número de partículas disueltas en una cantidad fija de disolvente y no de la naturaleza de estas partículas.

Presión de Vapor

La evaporación es la tendencia de las partículas de la superficie del líquido a salir de la fase líquida en forma de vapor. No todas las partículas del líquido tienen la misma energía cinética. Las partículas con mayor energía en la superficie pueden escaparse a la fase gaseosa. Las moléculas de la fase gaseosa que chocan con la fase líquida ejercen una fuerza contra la superficie, a la que se le denomina presión de vapor. Esta depende de la naturaleza del líquido y de la temperatura.

Descenso de la Presión de Vapor

Los líquidos no volátiles... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades Coligativas, Ácidos y Bases: Fundamentos Químicos" »

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

Enlace Iónico

boton_2.gif

Consideraciones Básicas

¿Qué es el enlace iónico?

Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades muy diferentes. Se produce una cesión de electrones del elemento menos electronegativo al más electronegativo, y se forman los respectivos iones positivos (los que pierden electrones) y negativos (los átomos que ganan los electrones).

Este tipo de enlace suele darse entre elementos que están a un extremo y otro de la tabla periódica. Es decir, el enlace se produce entre elementos muy electronegativos (no metales) y elementos poco electronegativos (metales).

¿Qué mantiene la unión?

La fuerza de atracción entre las cargas positivas y las cargas negativas que se forman; es decir, la fuerza de atracción entre... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico" »

Química Básica: Conceptos Esenciales y Propiedades de la Materia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Conceptos Fundamentales de la Química: Un Glosario Esencial

La química es la ciencia que estudia la materia, sus propiedades, su composición y las transformaciones que experimenta. Para comprenderla, es fundamental familiarizarse con una serie de términos y definiciones clave. A continuación, se presenta un glosario esencial de conceptos básicos que son pilares en el estudio de esta disciplina.

Interacciones y Estados de la Materia

Fuerzas y Distancias Intermoleculares

Las distancias y fuerzas intermoleculares determinan los estados de agregación de todas las sustancias y objetos que nos rodean, influyendo directamente en sus propiedades físicas.

Presión Normal

La presión normal es la presión ejercida por la atmósfera al nivel del mar,... Continuar leyendo "Química Básica: Conceptos Esenciales y Propiedades de la Materia" »

Conceptes Bàsics de Química: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Conceptes Bàsics de Química

1. Llei d'Avogadro

A igual volum, pressió i temperatura, els gasos contenen el mateix nombre de partícules. El volum d'un gas és proporcional al nombre de partícules.

2. El Mol

Un mol és la quantitat de substància que conté 6,022 x 1023 partícules (nombre d'Avogadro). Permet relacionar la massa d'una substància amb el nombre de partícules.

3. Massa Molar

La massa molar és la massa d'un mol d'una substància, expressada en grams per mol (g/mol). És la suma de les masses atòmiques dels elements en un compost.

4. Concentració

La concentració és la proporció de solut en dissolvent.

  • Molaritat (M): mols de solut per litre de dissolució (mol/L).
  • Molalitat (m): mols de solut per quilogram de dissolvent (mol/kg)
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Química: Guia Completa" »

Metalografía: Estructura y Propiedades de Metales y Aleaciones

Enviado por Ema y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 20,76 KB

¿Qué es la Metalografía?

La metalografía es el estudio de la estructura granular de los metales y su composición cristalina. El comportamiento de los metales puede ser comprendido y explicado conociendo su estructura cristalina íntima, ya que sus propiedades mecánicas son resultantes de esta. Anteriormente, en química, se vio que los elementos químicos, según sus características, pueden ser metálicos y no metálicos.

Características de los Metales

Los metales poseen varias características, entre las cuales se pueden destacar su brillo metálico, además de ser muy buenos conductores de calor como de corriente eléctrica. Son sólidos a temperatura ambiente, a excepción del mercurio.

Enlace Metálico

La unión de los átomos que forman... Continuar leyendo "Metalografía: Estructura y Propiedades de Metales y Aleaciones" »

Fundamentos de Química: Explorando la Materia y sus Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia

Propiedades de la Materia

La materia posee diversas características que nos permiten describirla y clasificarla. Estas se dividen principalmente en:

  • Propiedades Físicas

    Son aquellas que no alteran la identidad de la materia, es decir, no forman nuevas sustancias. Por lo tanto, la materia no pierde sus propiedades intrínsecas, solo cambia de forma o estado de agregación (sólido, líquido, gaseoso).

  • Propiedades Químicas

    Son aquellas que cambian la identidad de la materia. Esto significa que una sustancia tiene la capacidad de transformarse en otra u otras sustancias diferentes al reaccionar con otros elementos o compuestos.

  • Propiedades Intensivas

    Son las que no dependen de la cantidad de materia que se esté

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Explorando la Materia y sus Elementos" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Mezclas y Método Científico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Cambios Físicos y Químicos

Cambios Físicos

  • Hervir agua
  • Derretir hielo
  • Disolver azúcar en agua
  • Mezclar arena con agua

Cambios Químicos

  • Oxidación del hierro
  • Quemar madera
  • Galvanizar
  • Pila eléctrica

El Método Científico

  1. Observación: Planteamiento de una pregunta sobre el fenómeno.
  2. Búsqueda de información: Consulta de fuentes fiables para determinar si el fenómeno observado ha sido estudiado con anterioridad.
  3. Planteamiento de una hipótesis: Una hipótesis es una suposición que da respuesta a nuestra pregunta inicial y que puede ser corroborada mediante un experimento.
  4. Experimentación: Es importante diseñar el experimento correctamente, controlando todas las variables que intervienen en el proceso.
  5. Análisis de resultados: El análisis de los resultados
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Mezclas y Método Científico" »